Giuliana Villafani Curotto Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Psicología Humana
2002-20209 | ESTADST!"A ESTADST!"A
20#$-!
!ng% "arlos &ave Uculmana
Docente: Ciclo:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
!'
Nota:
(ódulo ! FORMA DE PUBLICACIÓN:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADMICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de cont!ol
Uded de matrícula:
Fec"a de #u$licaci%n en cam#us &i!tual DUED LEARN:
HASTA E) D*(% #+ DE (A,* 20#$ A las 2%$9 P( Recomendaciones: 1. Recue!de &e!i'ica! la
co!!ecta #u$licaci%n de su T!a$a(o Acad)mico en el Cam#us *i!tual antes de con'i!ma! al sistema el en&+o de'initi&o al Docente, Revisar la previsualización de su trab trabaj ajo o para para aseg asegur urar ar archivo correcto.
2.
Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo ue no se ace#ta!-n t!a$a(os e.tem#o!-neos .
3.
Las actividades ue se encuentran en los te!tos ue recibe al matricularse" servirán para su autoaprendi#aje mas no para la calificación" por lo ue no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios$
1TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto /u+a del T!a$a(o Acad)mico: 4.
%ecuerde& NO DEE !O"#$R DE% #N&ERNE& " el Internet es 'nicamente una fuente de consulta$ %os trabajos copias de internet ser'n veri(icados con el )#)&E*$ $N"%$+#O ,$" - ser'n cali(icados con //0 cero. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso Para el e.amen #a!cial !d debe haber logrado desarrollar "asta N0 1 " para el e.amen 'inal debe haber desarrollado el trabajo completo
C!ite!ios de e&aluaci%n del t!a$a(o acad)mico: (ste trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación seg'n naturale#a del curso&
2
P!esentaci%n adecuada del t!a$a(o
#onsidera la evaluación de la redacción$ ortograf%a$ " presentación del *alo!: 1 #tos trabajo en este formato
1
In&esti3aci%n $i$lio3!-'ica:
#onsidera la consulta de libros virtuales$ a través de la &iblioteca virtual '!E' !P$ entre otras fuentes *alo!: 4 #tos
4
5ituaci%n #!o$lem-tica o caso #!-ctico:
#onsidera el anlisis de casos o problematizadoras por parte del alumno
7
Ot!os contenidos conside!ando a#licaci%n #!-ctica8 emisi%n de (uicios &alo!ati&os8 an-lisis8 contenido actitudinal 9 )tico,
la
solución de
situaciones
*alo!: 6 #tos
*alo!: 2 #tos
TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a)* +eciba usted$ la ms sincera " cordial bienvenida a la Escuela cadémico Profesional de Psicolog%a ,umana de -uestra !niversidad las Peruanas " del docente . tutor a cargo del curso En el trabajo académico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor$ a fin de lograr un aprendizaje significativo /e pide respetar las indicaciones se0aladas por el tutor en cada una de las preguntas$ a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura
EL OBJETI*O DEL TRABAJO ACADMICO E5 EL DE5ARROLLO DE LA5 5I/UIENTE5 COMPETENCIA5: Conoce! la im#o!tancia de la estad+stica mode!na a t!a&)s de la di'e!enciaci%n de #o$laci%n 9 muest!a8 !ecolecci%n 9 ta$ulaci%n de datos8 dist!i$uci%n de '!ecuencias8 e in&esti3aci%n8 an-lisis 9 conclusi%n cient+'ica; as+ como la adecuada !e#!esentaci%n 3!-'ica de !esultados, Fo!mula! 9 a#lica! encuestas 9 cuestiona!ios se3ue es 'acti$le de &e!i'icaci%n em#+!ica,
P.E/UTAS 2,? Ela$o!e 9 detalle en un ma#a conce#tual8 la !elaci%n o com#lementa!iedad ent!e la #sicolo3+a 9 la estad+stica a#licada, 5e@ale Dos 1 e(em#los,
2TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto 1 #untos 1,? De'ina 9 di'e!encie conce#tualmente: estad+stica desc!i#ti&a8 estad+stica in'e!encial8 estad+stica #a!am)t!ica 9 estad+stica no #a!am)t!ica, 5e@ale 2 e(em#los de a#licaci%n #!-ctica en el cam#o de la #sicolo3+a "umana, 1 #untos 4,? En $ase a datos o'iciales #u$licados #o! el Instituto Nacional de Estad+stica e In'o!m-tica ? INEI8 Ministe!io de 5alud ? MIN5A8 5e3u!o 5ocial de 5alud del Pe!< ? E55ALUD u ot!a 'uente o'icial #!i&ada con'ia$le8 o!3anice una mat!i= in'o!mati&a so$!e las #!inci#ales causas de atenci%n #sicol%3ica !eali=adas en el -m$ito !e3ional de su UDED8 en el #e!+odo 1 127; conside!a! 3)ne!o 9 edades u ot!os indicado!es >ue conside!e dete!minantes, Ela$o!a! La Dist!i$uci%n de F!ecuencias8 el isto3!ama 9 el Pol+3ono de F!ecuencias co!!es#ondiente, 1 #untos 7,? En 'unci%n a los !esultados !e3ist!ados en la mat!i= de datos del +tem ante!io! 9 de'iniendo tama@o de muest!a !e#!esentati&o de una "i#ot)tica #o$laci%n a e&alua!8 de'ina 9 ela$o!e se3ue8 se3
2 #unto
,? *a!ian=a 9 des&iaci%n est-nda!,
2 #unto
G,? Re#!esentaci%n de las se!ies de tiem#o,
2 #unto
H,? P!o$a$ilidad de ocu!!encia de un e&ento
2 #unto
,? Fo!mulaci%n de "i#%tesis estad+stica 9 sustentaci%n toma de decisi%n co!!ecta 2 #unto 2,? Estimaci%n de la tendencia, 2 #unto E&alua! !esultados o$tenidos, En la #!esentaci%n del T!a$a(o acad)mico se conside!a!-: 22,? Redacci%n8 o!to3!a'+a8 9 #!esentaci%n del t!a$a(o en 'o!mato o'icial UAP, 1 #untos 21,? Identi'icaci%n O$li3ato!ia de Consulta e$8 Bi$lio3!-'ica o In'o!maci%n Acad)mica *i!tual E'ectuada a T!a&)s de la Bi$lioteca *i!tual DUED UAP u Ot!as Fuentes A#!o#iadas8 5e3
3TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
La secuencia de comandos #a!a Administ!a! 9 Re3ist!a! las Fuentes en M5 o!d con el Estilo APA8 K Edici%n es: Re'e!enciasCitas 9 Bi$lio3!a'+aAdminist!a! Fuentes,
El t!a$a(o acad)mico se in3!esa!- en el cam#us &i!tual en el a!c"i&o o!i3inal Fo!mato Pu$licado, ? /ua!da! O$li3ato!iamente el A!c"i&o del Documento Final con la si3uiente notaci%n: TAE5TAD5TICAAPELLIDO PATERNO EN MAQCULA5 Ciclo 5ecci%n ? La #!esentaci%n de documentos a manusc!ito o escaneados se!- cali'icada con nota ce!o NOTA: 5e Recomienda la Consulta de In'o!maci%n de Fuentes Acad)micas o de In&esti3aci%n8 Adicionales a las T!atadas en el Desa!!ollo del Cu!so 9o Pu$licadas en el Cam#us *i!tual, Las consultas e in>uietudes se "a!-n en las tuto!+as &i!tuales con el docente en los "o!a!ios #!o3!amados #a!a el cu!so, Muc"os ).itos en el desa!!ollo de su t!a$a(o acad)mico
4TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”
5TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
ESTADISTICA DOCENTE: JAVE UCULMANA CARLOS ALUMNA: DUED: CICLO: MODULO: JESUS MARIA – LIMA 2015 2,? Ela$o!e 9 detalle en un ma#a conce#tual8 la !elaci%n o com#lementa!iedad ent!e la #sicolo3+a 9 la estad+stica a#licada, 5e@ale Dos 1 e(em#los
RECOLECCION DE DAO!
6TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto "Entre#istas$ grupos de en%o&ue$ obser#aciones$ anotaciones y registros$ etc' OR-ANI1ACI2N DE LO! DAO! E IN3OR4ACION
Determinar criterios de organi(ación) Organi(ación de los datos de acuerdo con los criterios) /RE/ARAR LO! DAO! /ARA EL ANALI!I!
Limpiar las grabaciones de ruidos$ digitali(ar$ im*genes$ %iltrar #ideos) ranscribir datos #erbales en te+to "incluyendo bit*coras y anotaciones') RE5I!ION DE LO! DAO! 6 O7!ER5ACION Obtener un panorama general de los materiales) DE!CU7RIR LA! UNIDADE! DE ANALI!I! Elegir cual es la unidad de an*lisis o signi%icado adecuada$ a la lu( de la re#isión de los datos) CODI3ICACION DE LA! UNIDADE! /RI4ER NI5EL Locali(ar unidades y asignarles categorías y códigos)
DE!CU7RIR LA CAE-ORIA! CODI3ICADA! "Las &ue emergieron del primer ni#el'
CODI3ICACION DE LA! EORIA!: !E-UNDO NI5EL
Conceptuali(aciones)
Agrupar categorías codi%icadas en temas y patrones
De%iniciones)
Relacionar categorías)
!igni%icados)
E,empli%icar temas$ patrones y relaciones)
E,emplos
-ENERAR EORIA!$ .I/OE!I!$ E0/LICACIONE!
1, De'ina 9 di'e!encie conce#tualmente: estad+stica in'e!encial8 estad+stica #a!am)t!ica 9 estad+stica no manom)t!ica, 5e@ale 2 e(em#los de a#licaci%n #!-ctica en el cam#o de la #sicolo3+a "umana, De'inici%n de estad+stica desc!i#ti&a: 1odas las ciencias que utilizan el método experimental tienen el problema de determinar valores numéricos de diferentes magnitudes en la que algunos se pueden medir directamente " otros casos se tienen que hacer usos de métodos matemticos$ grficos$ etc
7TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
/e puede decir que la estad%stica descriptiva realiza el estudio sobre la población completa$ observando una caracter%stica de la misma$ se dedica a analizar " representar los datos de forma global$ ésta inclu"e las técnicas que se relacionan con el resumen " la descripción de datos numéricos$ estos pueden ser grficos o pueden incluir anlisis mediante clculos$ sus funciones son de dar reglas " normas para decir cómo ha" que recopilar datos$ ordenarlos en tablas$ representarlos grficamente " reducirlos$ es decir$ dar medidas que permitan el manejo 2a finalidad es analizar$ elaborar " simplificar la información necesaria para interpretarla de una forma ms cómoda " rpida por lo que se puede utilizar de una forma eficaz para lo que se desee en la toma de decisiones 2a estad%stica descriptiva consta de los siguientes pasos* •
/elección de caracteres de estudio
•
3btención del valor de cada individuo en los caracteres seleccionados "a sea mediante encuesta o medición$ Elaboración de tablas de frecuencias$ mediante la adecuada clasificación de los individuos dentro de cada carcter Elaboración de grficas estad%sticas
•
3btención números que simplifiquen los aspectos ms relevantes de una distribución estad%stica
•
•
Conclusi%n 2a estad%stica descriptiva es una enorme utilidad$ "a que en vez de utilizar datos ficticios utilicemos datos fidedignos$ "a sea dentro de nuestras vidas cotidianas cualquiera que fuere
De'inici%n de estad+stica in'e!encial: #onsiste en poder hacer afirmaciones sobre las caracter%sticas de una población$ a las cuales llamamos parmetros$ con base en información observada únicamente en un peque0o subconjunto de la población$ llamado muestra 'e manera general$ podemos hacer inferencia estad%stica mediante* Estimación de parmetros$ que puede ser puntual (un sólo valor) o por intervalo (intervalos de confianza) En este tipo de inferencia obtenemos$ a partir de mediciones en la muestra$ un estad%stico o valor que aproxima el verdadero valor del parmetro #ontraste de hipótesis qu% hacemos una afirmación sobre uno o ms parmetros$ " luego concluimos si lo observado en la muestra contradice o no tal afirmación Elaboración de modelos Podr%amos considerar que este modo de inferencia combina los dos tipos anteriores$ "a que en él se establece de qué tipo son las relaciones entre distintas variables que participan en un fenómeno$ " con base en estimaciones puntuales " contraste de hipótesis valoramos dichas relaciones 8TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
E(em#los 4 2a !niversidad las Peruanas de la facultad de Psicolog%a decidió realizar un estudio cu"o propósito es determinar indicadores estudiantiles$ para ello se realizó una encuesta a 455 alumnos en la cual se evaluó el gasto mensual por permanecer en la !niversidad$ si hace uso o no de la cafeter%a " la calidad del menú •
1ipo de estad%stica* 6nferencial
•
Población* 1odos los alumnos de la !niversidad
•
7uestra* 455 alumnos de la !niversidad
•
!nidad estad%stica* !n alumno de la !niversidad
8 El profesor de inicial$ ha observado que de un tiempo atrs a esta parte los alumnos estn bajando en su rendimiento$ lo que est impidiendo su normal desarrollo Para dar solución a este problema se quiere averiguar las causas por las que los alumnos han bajado en su rendimiento El número de alumnos matriculados es 85 •
1ipo de estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 85 alumnos matriculados en el aula
•
!nidad estad%stica* !n alumno matriculado
9 !na Empresa bancaria quiere realizar un estudio para obtener algunos indicadores sobre el perfil Psicológico de los administradores de sus diferentes agencias El estudio se llevó a cabo por muestreo seleccionando al azar :5 administradores de igual número de agencias a nivel -acional lgunos de los resultados obtenidos fueron* a) El 95; de los administradores tienen menos de : a0os de servicio en el banco$ el <5; entre : " 45 a0os " solo un 45; tiene ms de 45 a0os de servicio b) En la prueba de evaluación del desempe0o aplicada a los administradores de cada una de las agencias seleccionadas$ la puntuación promedio fue de =: c) El 95; de los administradores tiene estudios universitarios incompletos$ el :5; tiene t%tulo universitario " el 85; realizo estudios de post>grado •
1ipo de estad%stica* 6nferencial
•
Población* 1odos los administradores de diferentes agencias
•
7uestra* :5 administradores de las agencias a nivel nacional
•
!nidad estad%stica* !n administrador de la entidad bancaria
? El municipio de 6ca desea conocer el número de integrantes que componen las familias residentes en dicho distrito$ para esto selecciona :5 familias que viven en ese lugar$ se les visitó " se les pregunto por la cantidad de miembros en la familia$ usando esta información para registros internos
9TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto •
1ipo de estad%stica* 6nferencial
•
Población* 1odas las familias residentes en la ciudad de 6ca
•
7uestra* :5 familias residentes en /an @uan de 2urigancho
•
!nidad estad%stica* !na familia residente en 6ca
: 2os alumnos de Psicolog%a fueron separados en 45 grupos de ? alumnos cada uno$ a continuación se entregó ? problemas a cada grupo " luego de media hora se registró el número de problemas resueltos en cada grupo •
1ipo de estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 45 grupos con ? alumnos cada uno en una sección
•
!nidad estad%stica* !n grupo con ? alumnos de Psicolog%a
< El director de un instituto est interesado en medir el rendimiento académico de sus alumnos para lo cual decide hacer un estudio que lo lleve a dar alguna conclusión El instituto consta de 9?5 alumnos •
1ipo de estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 9?5 alumnos del instituto
•
!nidad estad%stica* !n alumnos del instituto
= El lcalde de la ciudad de 6ca desea conocer al detalle el comportamiento psicosocial de las familias de dicha ciudad periodo 8544 hasta agosto del 8548 •
1ipo de Estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 1odas familias periodo 8544 hasta agosto del 8548
•
!nidad de anlisis* !n mes del per%odo 8544 hasta agosto del 8548
A /e podr%a realizar un estudio entre los estudiantes de Psicolog%a de universidades de 6ca para estimar la proporción de ellos que cuentan con el servicio de 6nternet en casa •
1ipo de Estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 1odos los estudiantes de las universidades
•
!nidad de anlisis* !n estudiante de una universidad
B El profesor de estad%stica de la carrera de Psicolog%a presenta los resultados de un examen obtenidos por los alumnos de las clases que tiene a su cargo •
1ipo de Estad%stica* 'escriptiva
•
Población* 1odos los alumnos que tiene a cargo el profesor
•
!nidad de anlisis* !n alumno de una sección a cargo del profesor
10TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto 45!na persona peruana dedicada a la producción de cierto producto decide incursionar en el mercado chileno$ para lo cual debe realizar un estudio psicosocial acerca de los gustos " preferencias de la población chilena •
1ipo de Estad%stica* 6nferencial
•
Población* 1oda la población chilena
•
7uestra* !n grupo de la población chilena
•
!nidad de anlisis* !n chileno
PRE/UNTA NS 4: En $ase a estad+sticas o'iciales !eali=a! una mat!i= in'o!mati&a so$!e las #!inci#ales causas de atenci%n #sicol%3ica !eali=adas en Lima en el #e!iodo 1 1248 ela$o!a! la dist!i$uci%n de '!ecuencias8 el "isto3!ama 9 el #ol+3ono de '!ecuencias co!!es#ondientes, A continuaci%n #!esento una estad+stica o'icial so$!e las causas de mo!$ilidad 'emenina en el se!&icio de eme!3encia del os#ital ERIMILIO BALDIAN a@o 1218 en el ca#+tulo III del si3uiente lin tomo como !e'e!encia la ta$la nS 28 en el cual solo tomo los casos dados en el se.o 'emenino, Lle3ando a la si3uiente conclusi%n el t!asto!no de ma9o! demanda en el se!&icio de eme!3encia en el se.o 'emenino es la es>ui=o'!enia con 1G4 casos 46,78 el se3undo lo ocu#an los t!asto!nos de#!esi&os con 22G casos en el se.o 'emenino 26,8 9 en te!ce! lu3a! los t!asto!nos es#eci'ico de la #e!sonalidad con casos 24,1, LINV: "tt#:WWW,""&,3o$,#ePDFasis124,#d'
11TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
PRE/UNTA NS 7: EN FUNCION AL CUADRO ANTERIOR DEFIRNIR E5CALA5 PARA MEDIR ACTITUDE5 5U5TENTAR UN CUE5TIONARIO DE 16 PRE/UNTA5 5OBRE LA NECE5IDAD DE E*ALUACION P5ICOLO/ICA,
-6CE2E/ 'E 7E'6#63-*
Escala nominal: en este nivel de medición se establecen categor%as distintivas que no implican un orden especifico$ por ejemplo si la unidad de anlisis es un grupo de personas$ para clasificarlas se puede establecer la categor%a sexo con dos niveles masculino " femenino$ lo respondientes solo tienen que se0alar su género$ no se requiere de un orden real
Escala o!dinal: se establecen categor%as con dos o ms niveles que implican un orden inherente entre s%$ la escala de medición ordinal es cuantitativa porque permite ordenar a los eventos en función de la ma"or o menor posesión de un atributo o caracter%stica
En base a la pregunta numero 9 donde llegue a la conclusión* la E/D!63F+E-6 es la enfermedad con ma"or morbilidad femenina en el servicio de emergencia del hospital ,ermilio &aldizan a continuación presento una encuesta sobre este trastorno psicológico
LA E5XUIOFRENIA: Es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos 2as personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento$ la percepción " las emociones$ manifiestan pérdida de contacto con la realidad " experimentan alucinaciones (fenómeno en el que las personas escuchan "Go sienten cosas que los otros no escuchan ni sienten)
12TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto 2as personas que padecen esquizofrenia también manifiestan otros s%ntomas$ como los delirios$ en que se tienen ideas extra0as que no se ajustan a la realidad o al consenso social dems$ sus emociones se ven afectadas con pérdida de hbitos e interés$ aislamiento social$ depresión "Go irritabilidad -o ha" ningún s%ntoma que$ por s% mismo$ sea caracter%stico de este trastorno$ ni todas las personas afectadas muestran todos " cada uno de los s%ntomas descritos
CUE5TIONARIO: 4* HDuién la padeceI 8* HDué es la esquizofreniaI 9* H2a esquizofrenia es hereditaria o se contagiaI ?* H#ómo saber si un familiar est padeciendo esta enfermedadI :* H#ules son los primeros s%ntomasI <* HPuede dar a cualquier edadI =* HDué puede desencadenar esta enfermedadI A* HDué provoca la esquizofreniaI B* HDuiénes son ms propensas a padecer esta enfermedad los hombres o las mujeresI 45* H2a esquizofrenia tiene curaI 44* H#ómo podemos prevenirla$ existe alguna manera de hacerloI 48* H1iene curaI 49* H#ul es el tratamientoI 4?* H#ules son las fases de la enfermedadI 4:* HExisten pruebas o exmenes para su diagnósticoI 4<* HEn qué consiste el tratamientoI 4=* H2os frmacos tienes algún efecto adversoI 4A* H#ules son las complicaciones a futuroI 4B* H#ules son las principales causasI 85* H#on que otras enfermedades se pueden confundir este trastornoI 84* H/aben los esquizofrénicos que estn enfermosI
13TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto 88* H/on las drogas las responsables de padecer esquizofreniaI 89* H2a esquizofrenia altera el nivel de inteligenciaI 8?* HPuede la esquizofrenia hacer que un enfermo se vuelva agresivoI 8:* H#ómo puede a"udar el entorno al enfermo de esquizofreniaI
PRE/UNTA NS 6: ELABORAR UNA MATRI DE DATO5 DONDE RE/I5TRE EL COMPORTAMIENTO DE UNA O MA *ARIABLE5 RELACIONADA5 CON UN TEMA DE 5U ELECCION, A continuaci%n #!esento una mat!i= de datos so$!e: MI EYPERIENCIA LABORAL8 ELABORACION PROPIA8 donde tomo en cuenta el 3!ado de desnut!ici%n en ni@os de 2?7 a@os en una semana de consulta en el se!&icio de #ediat!+a del cent!o m)dico donde la$o!o8 en el cual 9o deseo sa$e! Zcu-l es el 3!u#o de edad en el >ue se #!esenta el ma9o! 3!ado de desnut!ici%n[
14TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
DE5NUTRICION CRONICA EN NI\O5 DE 1 A\O5 2a desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada$ hipocalórica e hipoproteico 1iene influencia en los factores sociales$ psiquitricos o simplemente patológicos 3curre principalmente entre individuos de bajos recursos " principalmente en ni0os de pa%ses subdesarrollados En los ni0os la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno 2as consecuencias de la desnutrición infantil son* •
-i0os de baja estatura
•
Plidos
•
'elgados
•
7u" enfermizos " débiles
•
Problemas de aprendizaje " desarrollo intelectual
•
7a"ores posibilidades de ser obesos de adultos
•
2as madres desnutridas dan a luz ni0os desnutridos " las que padecen anemia o descalcificación tienen ms dificultades en el parto con ni0os de bajo peso
IPOTE5I5 CON RE5PECTO AL TRABAJO PLANTEADO: 4 2os padres de los ni0os que presentan desnutrición crónica con edad de 8 a0os$ dejan a sus ni0os en una cuna para ser cuidados mientras ellos trabajan 8 Estas familias viven en asentamientos humanos de bajos recursos$ los cuales a su vez tienen ms de 8 hijos lo cual no les permite brindarles una alimentación adecuada 9 2os padres de familia tiene poco conocimiento sobre una dieta adecuada para sus ni0os no diferencian entre lo que es alimentación " nutrición adecuada ? 'e las familias estudiadas solo el padre es quien trabaja " no les alcanza dinero para mantener a sus hijos
15TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto : Estos ni0os con desnutrición crónica son ni0os que se enferman constantemente$ " no se les ha realizado un perfil nutricional 'e las hipótesis planteadas$ gracias a que tengo el alcance de las historias cl%nicas de los pacientes " a su vez mi conversación con las mamas de los ni0os al momento de acudir a consulta$ llegue a la siguiente conclusión*
4 7s del :5; de los ni0os de 8 a0os que presentan '-# hasta la fecha no se les ha realizado ningún examen de hemoglobina$ ni parasitológico$ lo cual es mu" importante para poder descartar alguna enfermedad como la anemia que puede ser el motivo de su baja estatura$ esta a su vez causada por una mala alimentación
8 #omprobando otra de las hipótesis planteadas se investiga que las madres de estos ni0os no tiene un conocimiento adecuado acerca de una nutrición balanceada$ muchos de ellos prefieren comprarles comidas en la calles con tal de que coman algo$ cuando en realidad se les puede preparar algo nutritivo con poco dinero
9 2a no
los
primera hipótesis planteada es cierta ms de la mitad de estos ni0os estn con sus padres en casa " son ellos que los alimentan diariamente
16TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
137 'E 'E#6/63-* 4* /e realizara un perfil nutricional a estos ni0os el cual inclu"e* examen de hemoglobina " parasitológico 8* una vez obtenido los resultados se les brindara el tratamiento adecuado$ el ni0o ser evaluado cada mes$ teniendo como indicadores* peso$ talla$ pGt$ tGe 9* 2os padres acudirn al servicio de nutrición donde el profesional les brindara una alimentación rica en prote%nas$ vitaminas$ etc$ para de esa manera mejoren su nutrición en casa " se puedan dar cuenta que alimentarse adecuadamente no cuesta ?* 'ar a conocer a las madres mediante charlas educativas que la desnutrición en sus ni0os no solo afectara en cuanto a su crecimiento sino también a su desarrollo cerebral$ no les permitir un rendimiento adecuado en la escuela " a la larga si no recuperan su estado nutricional podr%a traer consigo muchas otras enfermedades$ afectando de esta manera su sistema inmunológico
17TA20151DUED
Giuliana Villafani Curotto
BIBLIO/RAFIA:
http*GGJJJhhvgobpeGP'FGasisK8549pdf
http*GGJJJlarcoherreragobpeGestadisticasGestadisticaG88?>8549Gsala>situacionalhtm
http*GGocJuvesGciencias>de>la>saludGpruebas>4G4>9GtK54pdf
ocJumesGcienciasGestadistica>en>el>grado>deGcidu<>estadisticapdf
http*GGJJJhaciendagocrGcifhGsidovihGcursosGmaterialKdeKapo"o>f>c> cifhG4materialdeapo"ocursoscifhG?estad;#9;'sticabasicaGestadisticadescriptiva> lillianaorellanapdf http*GGJJJditutorcomGinferenciaKestadisticaGestadisticaKinferencialhtml
18TA20151DUED