Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A
SIMULACRO Nº5-A
“Soñar con el éxito es bueno, pero realizarlo es mejor”
¡PLUS MEDIC A ASEGURA TU ÉXITO!
2014
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A
Simulacro Pre-Residentado Nº5-A PLUS MEDIC A Parte A SIM (1) : SM 1990 (11): La tuberculosis digestiva compromete con mayor frecuencia a: A. El recto B. El estómago. C. La región ileocecal. D. El yeyuno SIM (2) : SM 1990 (18):: ¿En qué condición mental existe mayor peligro de suicido? : A. Histeria B. Ansiedad C. Esquizofrenia D. Depresión E. Oligofrenia SIM (3) : SM 1990 (19):: En relación a la rabia, marque la respuesta CORRECTA: A. No se ha erradicado en ningún país B. Posee disminución linfática. C. Se ha demostrado rabia por mordedura humana D. El LCR siempre es diagnostico E. El virus es extiende desde el sistema nervioso por vía centrífuga al páncreas, retina, piel, etc.
SIM (6) : SM 1991(5): ¿Cuál es el tratamiento mas efectivo en el espasmo infantil o síndrome de West? A. Fenobarbital B. Etoximida C. Difenihidantoína D. Todas son correctas E. Ninguna es correcta. SIM (7) SM 1991(9).- ¿Cuál de las siguientes células no se encuentran en la epidermis normal?: A. Células endoteliales B. Células córneas C. Melanocitos D. Células de Langerhans E. Queratinocitos basales SIM (8) : SM 1991(15).-: Los VÓMITOS que contienen material alimentario no digerido sugieren que su causa radica en: A. Hernia hiatal B. Divertículo de Zenker C. Estenosis pilórica D. Divertículo de Meckel E. Ulcus gástrico
SM (4) : SM 1991 (2):: ¿Cuál de las siguientes características no está presente en el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética: A.Hiponatremia B.Osmolaridad plasmática baja C.Osmolaridad plasmática mayor que la osmolaridad urinaria D.Excreción renal de sodio normal o baja E.Hipouricemia
SM (9) : SM 1991(18).-: El convencimiento de que los pensamientos y sentimientos mas íntimos pueden ser conocidos por otros, es propio de: A. La personalidad paranóica B. La “neurosis histérica” C. La esquizofrenia. D. La psicosis afectiva E. Todas ellas
SM (5) SM 1991(4) .-: No existe hipercalcemia en: A. Hiperparatiroidismo B. Sarcoidosis C. Síndrome nefrótico D. Síndrome alcalino leche. E. Pancreatitis aguda.
SM (10) : SM 1992 (8).-: En la hematuria terminal, presente en la prueba de los 3 vasos, el nivel de sangrado más probable es: A. Renal B. Vesical C. Uretral D. Piélico E. Todas ellas
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM (11) : SM 1992 (13).- La hipocalcemia puede acompañarse de: A. Estridor laríngeo B. Convulsiones C. Espasmo pilórico D. Edema de paila E. Todo lo mencionado SM (12) : SM 1992 (16).-¿: ¿En cuál de las siguientes neuropatías se observan policitemia?: A. Glomerulonefritis membranoproliferativa B. Poliquistosis renal del adulto C. Arteriolonefroesclerosis maligna D. Nefritis intersticial E. Hidronefrosis bilateral SM (13) : SM 1992 (7).-: ¿Cuál es el examen auxiliar más útil para el diagnóstico de monoartritis tuberculosa de rodilla? A. Biopsia de membrana sinovial B. Estudio de líquido sinovial C. Radiografía de rodilla en dos posiciones D. Radiografía de tórax E. Ninguna anterior SM (14) :SM 1993 (3).-: La forma más frecuente de enfermedad de Hodgkin puede incluir: A. Esplenomegalia B. Prurito significativo C. Fiebre D. Eosinofilia E. Todo lo anterior SM (15) : SM 1993 (16).-: Respecto a las anemias hemolíticas, las siguientes entidades son hereditarias, EXCEPTO: A. Hemoglobinuria paroxística nocturna B. Esferocitosis C. Talasemias D. Hemoglobinopatias E. Eliptocitosis
C.500mg/24 horas D.1mg/24 horas E.2mg/24 horas SM (17) : SM 1994 (8).-: ¿Cuál de los siguientes exámenes esta alterado en caso de hemofilia B? A. Tiempo de sangría B. Retracción de coagulo C. Disminución de factor V D. Disminución de factor VIII E. Prolongación del PTT SM (18) : SM 1994 (10).-: El hepatocarcinoma ha sido asociada con los siguientes factores; EXCEPTO: A. Alfa-fetoproteína detectable en sangre B. Cirrosis C. Antígeno HBS D. Aflatoxinas E. Colitis ulcerativa SM (19) : SM 1995 (3).-: La hemoptisis masiva es mas frecuente en pacientes con: A. Candidiasis B. Paracoccidiomicosis C. Criptococosis D. Aspergíloma E. Histoplamosis SM (20) : SM 1995 (11).-: Paciente de 48 años, con hipertensión pulmonar severa y cianosis, a quien e su infancia se le diagnostico comunicación Interauricular. La posibilidad diagnostica es: A. Enfermedad de Lotenbacher B. Hipertensión pulmonar severa C. Síndrome de Eisenmeger D. Tetralogia E.- Malformación de Ebstein
SM (16) : SM 1994 (7).- ¿Cuál es la dosis de hierro elemental en 24 horas; que debe administrarse a un paciente adulto con deficiencia de hierro? A.100mg/24 horas B.200mg/24 horas
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM 21: SM 04’(1) : Marque lo correcto de las siguientes aseveraciones: a) Las fístulas perianales generalmente se originan en glándulas que se encuentran- en el fondo de las Criptas de Morgagni. b) El tacto rectal es fundamental en el diagnóstico diferencial de la enfermedad hemorroidal. c) El esfínter interno del canal anal tiene fibras musculares estriadas. d) El prolapso rectal que se da en los recién nacidos, es del tipo parcial e) El síntoma prodominante en la fisura es el dolor SIM 22 SM 04’: Uno de los siguientes procedimientos NO se debe realizar en el tratamiento de la fisura anal crónica: a) Sección de los bordes de la fisura b) Sección parcial del esfínter interno c) Curetaje del fondo de la fisura d) Romper quirúrgicamente la hipertonia del esfínter e) Dilataciones del esfínter interno SIM 23 : SM 04’: Señale que hernia pertenece al diagrama: a) Hernia de Spigel b) Hernia de Bochdaleck c) Hernia de Richter d) Hernia de Petit e) Hernia de Grinfeld SIM 24 :SM 04’ : En lesiones de duodeno por trauma abdominal, la porción que más frecuentemente se compromete es: a) Primera porción duodenal b) Segunda porción duodenal c) Tercera porción duodenal d) Cuarta porción duodenal e) Segunda y tercera porción duodenal SIM 25 : SM 04’: En trauma severo de pared abdominal el procedimiento quirúrgico en general es: a) Reparar y drenar b) Evacuar solamente c) Reparar y evacuar
www.plus-medica.com
d) Evacuar, reparar y drenar e) Drenar solamente SIM 26 :SM 04’: En el algoritmo de manejo de Trauma Abdominal contuso, la indicación para realizar laparoscopia diagnóstica es: Señale lo INCORRECTO: a) Paracentesis positiva b) Ecografía con líquido libre en cavidad c) Paciente inestable d) Lavado peritoneal positivo e) Hemograma con leucocitos SIM 27 :SM 04’: Marque lo correcto: La imagen radiológica patagnomónica de la atresia duodenal o páncreas anular es: a) Presencia de niveles hidroaéreos en la radiografía de pie. b) El neumo peritoneo c) La falta de aire en abdomen d) La presencia de doble burbuja e) Presencia de cámara gástríca SIM 28 : SM 04’: En la atresia de esófago todos son correctas, excepto: a) Falta de pasaje de sonda orogástríca b) Un paciente con gran salivación c) Podemos encontrar aire en abdomen d) Nunca encontramos aire en abdomen e) Puede existir fístulas traqueo esofágicas SIM 29 :SM 04’: Marque lo correcto en relación a APACHE III a) Es una escala de valoración de riesgo quirúrgico b) Incluye valoración fisiológica y enfermedades crónicas c) Incluye valor de las amilasas d) La gravedad se valora de O a 4 e) Es una valoración diagnóstica SIM 30 SM 04’: Son características del pancreatoblastoma, Excepto: a) Afecta principalmente a niños hasta la primera decada b) Afecta principalmente a hombres c) La clínica más frecuente es dolor abdominal, baja de peso, náuseas y vómitos
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A d) Tratado a tiempo puede tener una sobrevida de 50% a los 5 años e) Solo se presenta en la cola del páncreas SIM 31 SM 04’ : : La terapia hiperbárica es coadyuvante en el tto. de las siguientes patologías, señale la falsa: a) Gangrena gaseosa b) Fascitis necrotizante c) Úlceras de miembros inferiores d) Quemaduras de Ir y III grado e) HIV SIM 32 : SM 04’ (36): : Señale lo incorrecto en hidatidosis hepática: a) Crecen a 1cm por año b) La fístula biliar es la complicación más frecuente c) La cirugía laparoscópica es la indicada en todo tipo de quiste d) Pueden responder al tto. Médico e) La quistectomía radical es la técnica fundamental
SM 36 : SM 04’ : : El taponamiento cardiaco se produce por: a) Ruptura esofágica b) Ruptura de aorta ascendente c) Ruptura pulmonar d) Fractura costal e) Fractura de clavícula SM 37 : SM 04’ : : En la fractura de arcos costales anteriores la lesión más severa es: a) Dolor torácico b) Movimiento paradojal c) Hemotórax d) Enfisema subcutáneo e) Neumotórax SIM 38 : SM 04’ : : Diga cuál de las siguientes patologías de tiroides cursa con calcitonina alta: a) Cáncer papilar. b) Cáncer folicular c) Cáncer medular d) Cáncer anaplásico e) Adenoma tiroideo.
SIM 33 : SM 04’ (38): : La reparación de la fisura del paladar se recomienda realizarse a los: a) 5 meses b) 6 meses c) l año d) 18 meses e) 2 años
SIM 39 : SM 04’ : : El cáncer de la glándula salival se relaciona con: a) Carcinoma epidermoide b) Sarcomas c) Leucoplasia d) Papiloma e) Adenocarcinoma
SIM 34 : SM 04’ : : De los siguientes tejidos, cual no se utiliza como injerto: a) Piel b) Grasa c) Hueso d) Arteria e) Músculo
SIM 40 :SM 04’ : : En complicaciones quirúrgicas, las siguientes afirmaciones son correctas excepto. a) La causa más común de fiebre en las primeras 24Jhoras del post operatorio es atelectasia pulmonar. b) En una herida limpia contaminada la posibilidad de infección es de más del 30% c) La neumonía es la tercera causa de infecciones nosocomiales. d) Las arritmias cardiacas se presentan en anestesia general en más del 50% e) La trombosis se presenta con mayor frecuencia en la vena iliofemoral
SM 35 :SM 04’ : : El tratamiento quirúrgico de las quemaduras de tercer grado debe realizarse al: a) Tercer día. b) Octavo día c) Décimo día d) Vigésimo día e) Trigésimo día
www.plus-medica.com
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM 41 : SM 04’ : Son causas de escapes anastomóticos, excepto: a) Mala aproximación mecánica de los bordes b) Riego deficiente de los cabos a aproximar c) Anastomosis a tensión d) Infección o peritonitis e) Suturas reabsorvibles SM 42 :SM 04’: En trauma abdominal el lavado peritoneal se considera positivo con un hematocrito a partir de: a) 1% b) 3% c) 5% d) 8% e) 10% SM 43 :SM 04’: El absceso de Brodie se forma aproximadamente después de ____________ iniciado el proceso de osteomielitis aguda. a) Un día b) Dos días c) Una semana d) Dos semanas e) Un mes SM 44 :SM 04’ : Para desarrollar el síndrome compartimental la presión intracompartimental debe ser mayor que: a) 10 mm.Hg, b) 20 mm.Hg. c) 40 mm Hg. d) Que la presión arterial sistólica e) Que la presión arterial diastólica SM 45 :SM 04’: Señale lo verdadero en relación con la traqueotomía quirúrgica o usual: a) Se realiza entre el 1er y 2do anillo traqueal b) Se realiza a nivel del cartílago cricoides c) Se realiza en la membrana cricotiroidea d) Se realiza entre el 3er y 4to anillo traqueal e) Se realiza a nivel de la membrana tirohioidea SM 46 :SM 04’: Marque lo correcto en el tratamiento inicial de las epíxtasis posteriores graves: a) Taponamiento posterior b) Taponamiento anterior
www.plus-medica.com
c) Cauterización d) Coagulante e) antibióticos SM 47 :SM 04’: En displasia de cadera: la cadera se encuentra más frecuentemente: a) Inestable. b) Luxada. c) Luxable. d) Subluxable. e) Normal SM 48 :SM 04’ : Marque la respuesta correcta: En un recién nacido, la maniobra de Ortolani positiva implica que: a) Es una cadera luxable . b) Es una cadera no luxada c) Debe hacerse osteotomía del iliaco. d) Debe colocarse el Arnes de Pavlik. e) No hay patología. SM 49 :SM 04’: En la cervicobraquialgia – por H.N.P. el Síndrome de Daude Bernard Horner está presente por compresión de la raíz cervical: a) C4 b) C5 c) C6 d) C7 e) C8 50. En relación al tema de abdomen agudo marque lo incorrecto: a) La causa hemorrágica es la más frecuente. b) El dolor abdominal de tipo somático es lo que nos ayuda en el diagnóstico c) El uso de los distintos exámenes auxiliares determina la decisión quirúrgica d) Las presentaciones atípicas dificultan generalmente el diagnóstico e) El pronóstico está en relación directa a la causa 51. La laparoscopia diagnóstica en abdomen agudo esta contraindicada en: Señale lo correcto: a) Inmunosuprimidos b) Mujeres jóvenes en edad fértil c) Sintomatología dudosa d) Trauma abdominal contuso estable e) Traumatismo abdominal cerrado
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A hemodinámicamente inestable
d) Pinzamiento aortomesentérico e) Oclusión intestinal alta
52. ¿Qué conducta quirúrgica se sigue en casos de microvejiga tuberculosa?. a) Cistostomia b) Reimplante ureteral c) Nefrostomia de derivación permanente d) Ampliación vesical con asa de intestino e) Esfinterotomía 53. El abordaje de un paciente politraumatizado con ruptura renal + desgarro de capsula será: a) Lumbotomía ampliada b) Transperitoneal inmediato c) Nefrostomia d) Cistostomía + cateterismo unilateral e) Resección transuretral 54. Paciente con presunción diagnóstica de: Traumatismo renal cerrado con hematuria total continua; está indicado: a) Expectación armada: control presión arterial y hematocrito b) Ureterorenoscopia c) Cistostomia d) Colocación de cateter doble "J" (Stent) e) Lumbotomía inmediata 55. La apendicitis aguda se inicia por obstrucción en su estructura. Esta es provocada por: a) Multiplicación bacteriana b) Hipertrofia de los folículos linfoides c) Ulceración de la mucosa d) Adenitis periapendicular e) Invasión del contenido cecal, al apéndice 56. La apendicitis aguda se inicia: a) Invasión bacteriana de la luz apendicular b) Ingreso del contenido colónico a su luz c) Por linfoadenítis peri-apendicular d) Congestión de la pared e) Hipertrofia de las amígdalas de Roux 57. Los vómitos frecuente en un paciente, son producidos por: a) Acalasia esofágica b) Pancreatitis aguda c) Divertículo esofágíco
www.plus-medica.com
SM 58 :SM 04’: En una fractura orbitaria, podemos encontrar lo siguiente excepto: a) Enfisema subcutáneo periocular b) Enoftalmos c) Diplopía d) Limitación a la elevación del globo ocular afectado e) Pterigión SM 55 :SM 04’: De los siguientes ¿Cuál no es síntoma de un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado? a) Dolor ocular intenso b) Náuseas c) Agudeza visual conservada d) Visión de luces y halos de colores e) Ninguna SM 60 :SM 04’: En neurocisticercosis señale lo correcto: a) Se debe a la ingesta de carne de cerdo contaminado b) El tratamiento de elección es quirúrgico (remosión de quistes) c) El tratamiento es con paziquantrel o albendazole d) Causada por la larva del echinocucus granulosa e) Poco frecuente que se manifieste con cefalea y crisis convulsiva 61. En traumatismo cráneo encefálico las siguientes son lesiones primarias, excepto: a) Contusión-cerebral b) Hematoma epidural c) Lesión axonal difusa d) Fractura craneal e) Laceración cerebral 62. Respecto al quiste del conducto tirogloso, su tratamiento es: a) Quistectomia b) Quistectomia + hioidectomia c) Quistectomia + hioidectomia + fistulectomia d) Quistectomia + hioidectomia + fistullectomia + tiroidectomía
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM 63 :SM 04’: El manejo de la enfermedad diverticular complicada: Hinchey 1 es: a) Laparotomía exploradora b) Operación de Hartmann c) Sigmoidectomía mas anastomosis primaria d) Drenaje percutáneo guiado tomográficamente e) Colostomía a lo Mickulitz 64. En el cáncer de colon el pronóstico sombrio lo da: a) Presencia de obstrucción b) Metástasis hepática c) Edad de presentación d) Tumores sincrónicos e) Sangrado concomitante 65. Actualmente los cánceres rectales del tercio medio se manejan con: a) Amputación abdominoperineal b) Resección anterior baja c) Descendimiento Pulltrough d) Resección local e) Radioterapia con acelerador lineal SM (66): Paciente con sincope, disnea de esfuerzo angina de pecho y soplo sistólico en el segundo espacio intercostal derecho. El diagnostico seria: A.- Insuficiencia mitral B.- Estenosis pulmonar C.- Estenosis aortica D.- Estenosis mitral E.- Insuficiencia aortica SM (67) :SM 1995(18): En la enfermedad de VON WILLEBRAND, en dato del laboratorio más importante para establecer el diagnóstico es: A.- Tiempo te protombina disminuido B.- Recuento de plaquetas disminuido C.- Tiempo de sangría prolongado D.- Disminución de factor IX E.- Leucocitos
www.plus-medica.com
SM (68): Un hombre de 27 años, con diuresis de 5L/d y set intensa, sufre una contuncion cerebral, pierde la conciencia y es conducido a emergencia, en donde se realiza un dosaje del sodio plasmático. El resultado más probable seria: A.- 130 mEq/L B.- 165 mEq/L C.- 120 mEq/L D.- 125 mEq/L E.- 115 mLq/L SM (69): La acromegalia es considerada activa cuando se halla: A.- Hiperglicenia B.- Somatotropina: 200ng/mL C.- Facies acromegálica D.- Macroglosia E.- Prognatismo SM (70): Paciente de 20 años, acude a emergencia por palpitaciones intensivas de inicio brusco, regulares. Tiene antecedentes de episodios similares de inicio y terminación brusca. La primera alternativa diagnóstica es: A.- Extrasistólica supraventicular B.- Taquicardia sinusual C.- Taquicardia paroxística supraventicular D.- Bradicardia sinuasual E.- Episodio de bloqueo AV SM (71): ¿Cuál no es indicación de profilaxis antibiótica preoperatorio? A.- Reembolso valvular B.- Endodoncia con pacientes con válvula protésica C.- Cirugía de aneurisma de aorta D.- Colocación de marcapaso E.- Todas las anteriores SM (72) :SM 1997 (3): : El síndrome de Tietze: A.- Es una enfermedad de la mama B.- Es una variedad del TBC C.- Ocurre mayor mente en hombres D.- Es la condritis costal E.- Es una enfermedad del hueso
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM (73): SM 1997 (9): La pancreatitis aguda hemorrágica es causada en más de 70% de los casos por acción de: A.- Vasculitis e isquemia B.- Drogas y traumas C.- Enfermedad del tracto biliar e infección bacteriana D.- Enfermedad de tracto biliar y alcoholismo E.- Enfermedad del tracto biliar y parasitosis intestinal SM (74): Un paciente dice haber ingerido clorpromazina en dosis farmacológicas y acude por tortícolis, protrusion involuntaria de la lengua, crisis oculogiras y movimientos involuntarios del tronco. El medicamento a utilizar en esta intoxicación medicamentosa por efecto toxico colateral es: A.- Difenilhidantoina B.- Orfenandrina C.- Diazepam D.-Carbamazepina E.- Biperideno SM (75): En el síndrome de Gilbert, la histología hepática revela: A.- Fibrosis portal B.- Fibrosis de venas centro lobulillares C.- Necrosis focal D.- Hígado normal E.- Esteatosis hepática SM¡ (76): En el carcinoma de páncreas se presentan los siguientes síntomas, EXCEPTO: A.- Dolor abdominal B.- Ictericia C.- Signos de Courvoisier- Terrier D.- Bloqueo A-V E.- Perdida de peso SM (77): Esplenomeglaria gigante no se encuentra en la: A.- Mielofribrosis B.- Metaplacia meloide agnogenica C.- Púrpura trmbocitopénica inmunológica D.- Leucemia mieloide crónica E.- Policitemia vera
www.plus-medica.com
SM (78): El test de Schober es útil para valorar la: A.- Presencia de pequeños derrames en la articulación B.- Amplitud toráxico C.- Movilidad de las caderas D.- Amplitud de la movilidad de la columna lumbar E.- Amplitud de la movilidad cervical SM (79): El desdoblamiento amplio y fijo del segundo ruido pulmonar se encuentra en: A.- Comunicación intraauricular B.- Comunicación intervnticular C.- Persistencia del ductos arterioso D.- Coartación de la aorta E.- Enfermedad de Sbstein SM (80): En la angina de la prinzmental, ¿Cuál de las siguientes alternativas es CIERTA? A.- Presencia de onda Q en el ECG B.- Es precipitada por el esfuerzo C.- Usualmente resulta en infarto de miocardio D.- El espasmo coronario produce esta variante E.- Requiere uso de trombolíticos SM (81): La lesión de alto riesgo relacionada con el cáncer colon- rectal es: A.- Lipo hiperplasico B.- Lipoma C.- Pólipo adenomatoso D.- Pólipo inflamatorio E.- Leiomioma SM (82): La lesión glomerular que se encuentra con más frecuencia en el riñón del paciente con hipertensión arterial sostenida es: A.- Glomerulonefritis focal B.- Glomenoesclerosis C.- Glomeronelofitis membranosa D.- Glomeronelofitis proliferativa E.- Glomerulitis mesangial
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A SM (83): Señale la manifestación electrocardiográfica que no se encuentra en la intoxicación aguda severa por digitálicos: A.- Extrasístoles ventriculares bigeminadas B.- Taquicardia auricular con bloqueo A-V C.- Paro sinusal D.- Síndrome del PR corto E.- Taquicardia, flutter o fibrilación ventricular
SM (88): En el cáncer de colon izquierdo, la sintomatología del paciente esta fundamentalmente de relación con: A. La función absorvente del colon derecho B. La naturaleza líquida de las heces C. La existencia de un tumor ulcero- vegetante D. El menor calibre luminar E. La presencia del síndrome anémico
SM (84): La hipertrofia ganglionar cervical, con ganglios duros al comienzo, adheridos entre sí a los planos profundos, que luego se reblandecen y fistulizan, corresponde a: A. Sífilis B. Leucemia linfocitica crónica C. Tuberculosis D. Neoplasia metastacica E. Linfoma
SM (89): Paciente con parestesia en los dedos de la mano y dolor a la percusión en la cara anterior de la muñeca. El diagnóstico más probable es: A. Tesinovitis estenosante B. Síndrome del tunel carpiano C. Tendinitis crepitante D. Tendinitis pirógena E. Tendiniris retráctil
SM (85): Los betabloqueadores son útiles para tratar la angina de pecho por: A. Ser efectivos en prevenir el espasmo coronario B. Su marcado efecto vasodilatador arterial coronario C. Aumentar el consumo de oxígeno D. Disminuir la frecuencia cardíaca y la contractibilidad miocárdica E. Incrementar la frecuencia cardiaca
B.Síndrome del túnel del carpo: discrepancia entre contenido y continente del túnel que produce compresión del nervio mediano. C.Tenosinovitis crepitante: es muy dolorosa; dolor y crepitación a la palpación en la cara posterior externa del radio, a unos 5 cm por encima de la articulación de la muñeca
SM (86): Tratamiento de elección en las hemorroides trombosadas y dolorosas: A. Inyección de la soluciónes esclerosantes B. Reblandecedores de heces y baños de asiento C. Incisión de las hemorroides y evacuación de coágulos sanguineos D. Ligadura de hemorroides con bandas de caucho E. Escisión de las hemorroides SM (87): En la clasificación de Bormann para el carcinoma gástrico la presencia de úlcera indica que corresponde al: A. Tipo III B. Tipo I C. Tipo II D. Tipo IV E. Tipo V
www.plus-medica.com
SM (90): ¿Cuál de las siguientes lesiones suele dar síntomas neurológicos en la mano?: A. Fractura del escafoides B. Luxación posterior del semilunar C. Luxación anterior del semilunar D. Fractura del semilunar E. Luxación del escafoides SM (91): En el hallux valgus doloroso, el dolor se produce principalmente debido a: A. Luxacion del sesamoideo B. Inflamación del sesamoideo C. Desviación del metatarso D. Bursitis E. Desviación del dedo SM (92): En los tumores cerebrales el concepto de malignidad involucra 4 de las siguientes características. Señale la que no corresponda: A. Tendencia a la infiltración difusa B. Velocidad de crecimiento
administrador@plus-medica.com
Simulacro VIP Pre-Residentado Médico PLUS MEDIC A C. Metástasis por via linfática D. Hipertensión endocraneana E. Localización del tumor SM (93): Un paciente con quemaduras localizadas en el cuello anterior, tronco anterior y ambas piernas, tiene porcentaje de quemaduras de: A. 45% B. 17% C. 21% D. 32% E. 28% SM (94): ¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico fundamental de la angina de pecho estable?: A. Hipotensión severa B. Disbalance entre el aporte y demanda de oxigeno C. Vaso espasmo coronario D. Agregación plaquetaria E. Circulación coronaria colateral deficiente SM (95): La triada: palidez, ictericia y esplenomegalia, hace presumir que básicamente el diagnóstico de: A. Anemia hemolitica B. Anemia aplasica C. Proceso mieloproliferativo D. Anemia mieloftisica SM (96) : SM: En la hiperpotasemia severa, el tratamiento que actúa más rápido es: A. Bicarbonato de sodio, EV B. Gluconato de calcio, EV C. Kayexalate D. Diuréticos E. Beta-agonista SM (97) :SM: Ud. Sospechará resistencia el tratamiento antimalarico si: A. La parasitemia no desaparece a los 5 días B. El nivel de parasitemia no disminuye por debajo del 25% a las 48horas C. Aparece ictericia D. El rencuento plaquetario disminue a 105 E.El recuento leucocitario está muy aumentado.
www.plus-medica.com
SM (98) : SM: Relacione las siguientes parasitosis con el tratamiento de elección: a. Balantidiasis b. Ciclosporasis c. Giardiasis d. Estrogiloidiasis 1.- Metronidazol 250mg 3v/día x via oral x 5 días 2.- Tetraciclina 500mg 4v/dias x 10días 3.-Trimetropin – sulfametoxazol 160/800mg 2v/d x 7 días 4.- Tiabendazol de 50mg/kg/día 2 v/d x 2 dias A (a, 1) (b,4) (C, 2) (d, 3) B (a, 3 ) (b,1 ) (c,2 ) (d,4) C (a, 1) (b, 2) (c, 4) (d, 3) D (a, 4) (b, 2) (c, 1) (d, 4) E (a, 2) (b, 3) (c, 1) (d, 4) SM (99) : SM 2002 : Paciente de 44 años de edad, con antecedenrtes de tiroidectomia, que acude por depresión, convulsiones, espasmos musculoesqueléticos, calambres musculares y parestesias en manos y pies. En el examen clínico se evidencia papiledema, cataratas bilaterales, signo de Chevostek, signo de Trousseau y arritmia cardiaca. El tratamiento indicado es: A. Calcio e hidrocortisona B. Restricción de calcio y mayor ingesta de líquidos C. Calcio y relajantes musculares D. Espironolactona y vitamina D E. Calcio y suplemento de vitamina E SM (100) : SM: : De las siguientes, ¿Qué signos caracterizan al sindrome de Horner? 1. La luz tenue acentúa la anisocoria 2. Se asocia con ausencia de reflejos tendinosos 3. La ptosis habitualmente es parcial 4. Puede afectarse laminada hacia arriba o hacia a bajo 5. Anhidrosis ipsilateral de la cara 6. Enolftalmos A. 3, 4, 5 y 6 B. 1, 2, 5 y 6 C. 2, 3, 4 y 5 D. 1, 3, 5 y 6 E. 2, 4, 5 y 6
administrador@plus-medica.com