“PROYECTO FINAL”
Manuel Segura D. Liderazgo y Trabajo en Equipo. Instituto IACC 11/08/2018.
1
INDICE.
I… Introducción…………………………………………………………………………………...2 II…Caso Empresa y de Aplicación hacia las 8 semanas de estudio en la Asignatura Liderazgo y Trabajo en Equipo……………………………………………………………………………..3…8 III…Conclusión…………………………………………………………………………………...8 IV…Bibliografía…………………………………………………………………………………..9
INTRODUCCION.
E l pr esente i nforme tiene la fi nalidad de elabor ar y desarr ollar las acti vi dades dur ante las ocho semanas de estudios dentr o de la asignatura Liderazgo y trabajo en equipo, por lo que en su ejecución y preparación del respectivo “Proyecto Final” se pondrá en práctica un Caso E mpr esa de una si tuaci ón ver í dica, r eali zando detección de necesidades, plan de acción y promoviendo la resolución de conflictos, tomando en cuenta el r ol de lí der es y del trabajo en equi po. A conti nuación se pr esenta la pr oblemática y si tuaci ón que afecto un año atrás a los trabajador es del S i ndi cato N ° 1 de la Mi ner a E scondi da, caso en el cual repercuto en los medios de información, transmisión y r edes sociales en nuestro Paí s de C hi le. Se de ta lla lo si gu ient e…
2
DESARROLLO Instrucciones: En el presente proyecto usted, a través de una situación verídica, realizará la detección de necesidades que se desprendan de una diferencia de posturas al interior de una organización, para posteriormente elaborar un plan de acción que promueva la resolución del conflicto tomando en cuenta el rol de los líderes y del trabajo en equipo. Para ello usted deberá: 1. Seleccionar una noticia de actualidad en la cual se presente un conflicto en donde la temática implique una “pugna” entre 2 posturas disímiles (empleadores y empleados).
El conflicto se refiere a los trabajadores del Sindicato N° 1 de la Minera Escondida, que se encuentran movilizados en el acceso directo a la Mina en la ciudad de Antofagasta junto a sus familias, este paro se realizó ya que la empresa anglo-australiana BHP Billiton no respeta los acuerdos establecidos, refiere a remuneraciones y beneficios (bonos) a sus trabajadores. La pugna es por el no acuerdo no económico que la empresa quiere otorgar a sus trabajadores causando un descontento a nivel colectivo. Al extender el contrato colectivo vigente, los trabajadores no obtendrán el bono de $11,5 millones que ofreció la compañía, un reajuste salarial. Inicialmente estos solicitaron bono de $ 25 millones y reajuste de 7%.
2. Describir detalladamente la noticia escogida, señalando la fecha de la noticia, el país, la fuente de la cual extrae la información, el motivo de conflicto, los planteamientos de ambas partes y la implicancia que esta problemática presenta para las personas que dependen de que este trabajo se lleve a cabo (beneficiarios).
-
Fecha: 02 de Febrero 2017
-
Lugar: Antofagasta- Chile
-
Fuente: Cooperativa
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/trabajo/negociaciones-colectivas/definitivo-lahuelga-en-minera-escondida-comienza-el-jueves/2017-02-07/193842.html.
Trabajadores del Sindicato N°1 de Minera Escondida piden bono de 25 millones y reajuste de 7%. El vocero del Sindicato Carlos Allendes, acuso que los representantes de Minera Escondida mantienen una postura patronal en la cual la intransigencia hace imposible negociar con los trabajadores. Durante todo este tiempo hemos intentado avanzar en algo y la compañía insiste en lo que está, ira en adelante y no hay nada más que hacer, O sea, es imposible tratar de negociar con una compañía bajo esas posturas", aseveró.
3
-
Fecha: 20 De Febrero 2017
-
Lugar: Antofagasta- Chile
-
Fuente:http://www.24horas.cl/economia/intento-de-dialogo-entre-sindicato-yminera-escondida-fracasa-y-se-mantiene-la-huelga-2306311.
I ntento de diálogo entre sindicato y Mi nera E scondida fracasa y se mantiene la huelga . "La compañía continúa en su postura intransigente, por lo tanto ya no hay nada que conversar y nosotros volvemos al campamento", dijo Carlos Allendes, portavoz del gremio de trabajadores.
Un intento de diálogo entre Minera Escondida, dueña del mayor yacimiento de cobre del mundo, y líderes de su sindicato fracasó el lunes, alejando la posibilidad del fin de una huelga que ya cumple 12 días y que mantiene paralizada su producción. El gremio de más de 2.500 operarios y la minera controlada por BHP Billiton se han mantenido alejados desde que los trabajadores rechazaron la última propuesta de la empresa por considerar que rebajaba sus beneficios. Por esto, la Dirección del Trabajo los invitó a una reunión para intentar reactivar las negociaciones.
4
-
Fecha: 20 De Febrero 2017
-
Lugar: Antofagasta- Chile
-
Fuente: http://www.24horas.cl/economia/bhp-billiton-sobre-paro-en-escondida-noes-posible-estimar-el-impacto-financiero-2306774.
Los trabajadores estaban solicitando 25 millones de pesos de bono y un alza de un 7 por ciento de los sueldos, ante lo que Allendes explicó que "no es la intención el bono final, aquí interesa lo que se trabaja, como cualquier trabajador de este país, el mes a mes y ahí nosotros estamos perdiendo". En el contexto de la falta de acuerdos entre Minera Escondida y el sindicato de la mina, que deriva en un paro que ya se extiende por 13 días y sin fecha de término a la vista, en la empresa anglo-australiana BHP Billiton considera imposible precisar las pérdidas que representarán dicha manifestación. "Dada la incertidumbre de cuándo se reiniciará la producción, no es posible estimar el potencial efecto financiero", señaló en un documento la compañía, propietaria de la mayor mina de cobre del mundo, según publicó Emol . De acuerdo a la última estimación de la empresa, Minera Escondida producirá 1 millón y 70 mil toneladas de cobre este año, con 2.931 toneladas diarias, lo cual ya representa unas 38 mil toneladas menos en el rendimiento anual de 2017. Con esos valores, y aunque no puedan precisar el monto de pérdidas que traerá consigo la paralización, la multinacional presentó que mantiene una perspectiva de ganancia de US$ 1.800 millones en este año.
5
3. Elaborar un plan de trabajo que permita potenciar las habilidades necesarias para las personas a cargo de la situación descrita (jefes, gerentes, ministros, etc.). En este punto, usted deberá señalar qué tipo de liderazgo desea potenciar y fundamentar su elección.
El liderazgo participativo para que sea seguro, fomenta el ambiente cooperativo, que entregue seguridad, que esté capacitado y orientado directamente con los objetivos, el liderazgo estratégico que sea directo a los cambios, comprensivo que pueda acomodar con las destrezas que accedan a estrategias, en el oír y acoger. El liderazgo estratégico su función es saber de qué forma se llevaran a cabo las metas, su posición es dentro de la organización y pueden influir en un grupo de personas. Para ser un líder estratégico, se solicita de la elaboración en diferentes áreas, como concebir que el líder se despliegue básicamente en la anatomía del liderazgo estratégico y conocer las capacidades que un líder debe poseer. Para conseguir el éxito de los líderes deben acomodarse a su propio estilo de liderazgo en los acontecimientos y actitudes de sus seguidores. En el contexto del líder estratégico, es apto, ya que la Empresa dependerá de los buenos líderes por lo cual a través de ellos se resuelven mejor los problemas. Optimar las capacidades de los líderes de trabajadores: Se necesita que existan y se requieran dirigentes gremiales renovados, que estén informados y bien formados, que sea capaces de manejar un grupo y debe solucionar y negociar, mantener una buena comunicación, que rompa la lógica de “empleador -empleado”, que los trabajadores se acojan a un plan de retiro, velando por su protección y derechos.
6
4. Elaborar un plan de trabajo destinado a los empleados con la finalidad de promover un adecuado trabajo en equipo. Frente a este tópico, usted deberá explicar qué tipo de trabajo desea implementar para el buen logro de los resultados.
En el caso planteado de esta pugna, no debemos permitir que se agrave el conflicto, sin embargo no se puede medir con anticipación, ya que a los trabajadores les tomó por sorpresa el plan presentado por la empresa, si el trabajador se siente representado cabalmente por sus representantes, asimismo se debe demostrar que el trabajador está siendo escuchado y se le da seguridad que no será despedido. Los líderes deben ser respetados y apoyados por el resto, para que pueden empoderaste y poder luchar por el objetivo final. El plan de acción; Plantea un dialogo social intacto de los lideres hacia las personas que toman las decisiones de la organización, agenda reuniones sindicales entre actores programas y de emergencias, avisándoles con anticipación. Para que los acuerdos se cumplan lo que lleva a que los empleadores se sientan comprometidos con la empresa al ver compensación. No se debe mirar al otro como enemigo sino como un socio, se debe tener un liderazgo participativo que permita unir fuerzas para trabajar en post de mejoras laborales, productivas y salariales. Se debe considerar las opiniones e ideas de los socios que pertenecen al sindicato para que los beneficios adquiridos sean de bien común y no solo para una minoría de trabajadores.
7
5. Evaluar de qué manera la elaboración del plan de acción propuesto por usted permitiría un liderazgo eficiente para un efectivo trabajo en equipo y la posterior resolución de la problemática antes detallada.
Este plan diseñado revela que existe un dialogo claro y fluido entre empleador y trabajadores, el converso es de manera respetuosa y amigable, por lo que el trabajo que realizan es por un bien en común y no se ve como rivales, ya que el fin de todo esto es llegar a un acuerdo lo más pronto posible y queden contentos los trabajadores. Si el dialogo social se mantiene se puede llegar a buscar alternativas al plan de retiro para que no ponga en riesgo la economía de los trabajadores, más bien se indago el bien común de estos y no viéndose como una medida de presión, sino asimilada como un beneficio para el trabajador y su familia.
CONCLUSION
A la fi nali dad y culmine de esta actividad se pudo cumpli r satisfactori amente con los obj etivos y desarr ollo de la r espectiva asignatur a y la importanci a del L i der azgo y Tr abajo en E qui po introduciendo dichos temas a la realidad organizacional para tomar decisiones y medidas de eficiencia y eficacia ante la problemática en si tuaci ones que lo amer i ta. E l caso desarr ollado anter i ormente deja en evidencia tratar de ocupar estrategias para dar solución ante un conflicto dado como fue la situación de los trabajadores del sindicato N º 1 de L a Mi ner a E scondi da por lo que se obtuvo la idea, el plan y la acci ón par a enfr entar el contexto tratado dentro del P r oyecto F i nal.
8
Bibliografía
IACC 2018 - CONTENIDOS Y RECURSOS DE SEMANAS DE ESTUDIOS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. – ASIGNATURA LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.
Información y Ayudantía vía web – (Caso abordado)
-
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/trabajo/negociaciones-colectivas/definitivola-huelga-en-minera-escondida-comienza-el-jueves/2017-02-07/193842.html.
-
http://www.24horas.cl/economia/intento-de-dialogo-entre-sindicato-y-mineraescondida-fracasa-y-se-mantiene-la-huelga-2306311.
-
http://www.24horas.cl/economia/bhp-billiton-sobre-paro-en-escondida-no-esposible-estimar-el-impacto-financiero-2306774.
9