QUÍMICA – CE83 EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DD1: Materia INDICACIONES Coordine con sus compañeros de grupo, elijan a un “Alumno “Alumno responsable del grupo” y asignen a cada integrante un color.
Cada Cada alumno alumno debe debe asumir asumir la respo responsa nsabil bilida idad d de cumpli cumplirr con el trabaj trabajo o asigna asignado do de lo contrario perjudicara al grupo. La acv acvid idad ad grup grupal al ser será eval evalua uada da SL SL S! TODAS LAS "#$%&'( "#$%&'(AS AS $S()' $S()' #$S&$L #$S&$L(AS C*"L$(A*$'($, de lo contrario la nota será C$# $l intercambio de arc+ivos para el desarrollo del trabajo grupal se deberá realiar a trav-s del oro /el oro es la 0nica evidencia del trabajo trabajo desarrollado por cada alumno1 Al 2naliar, el “Alumno responsable del grupo” deberá subir la Acvidad grupal al aula virtual. $l arc+ivo 3ord debe tener el siguiente nombre4 DD1_AG_Grupo # #evisen la #0brica de la 5566 con la 7ue serán serán evaluados evaluados
RUBRICA DE EVALUACIÓN CRITERIO
Dom"n $% pun&os'
NIE!
%rupal
Concep&os pre,"os $) pun&os'
!OGRADO
EN (ROGRESO
INS*+ICIENTE
$% pun&os'
$) pun&os'
$1 pun&o'
!nte !ntegr gran an toda todass las las 2c+a 2c+ass de domin8. #esponde de orma correcta las preguntas en las 2c+as. Colo Coloca ca las las 2c+a 2c+ass en el orden orden adecuados. !OGRADO
$) pun&os'
%rupal
#esolvieron correctamente todos los conceptos previos.
!OGRADO
Resoluc"n del caso $. pun&os' %rupal
$. pun&os'
+oro $% pun&os' !ndividual
#esponde correctamente el tema propuesto para ser discudo en el oro. Comenta las respuestas de sus compañeros de manera respetuosa, clara y sint-ca. !ntercambia !ntercambia arc+ivos para el
Cumple con solo 9 de los re7uisitos establecidos
EN (ROGRESO
INS*+ICIENTE
$1 pun&o'
$- pun&os'
#esolvieron todos los conceptos previos con algunos errores. EN (ROGRESO
#esuelven correctamente el caso. Casi todas sus respuestas están sustentadas con argumentos propios.
'o resol esolvi vier eron on conceptos previos.
$% pun&os'
#esuelven el caso incorrectamente incorrectamente o sus respuestas carecen de sustento su2ciente.
EN (ROGRESO
INS*+ICIENTE
$) pun&os'
$1 pun&o'
Cumple con solo dos de los re7uisitos establecidos
los los
INS*+ICIENTE
$/ pun&os'
$% pun&os'
9
#esuelven correctamente correctamente el caso (odas sus respuestas están sustentadas sustentadas con argumentos a rgumentos propios. &san reerencias reerencias bibliográ2cas cali2cadas para undamentar sus respuestas. !OGRADO
Cumple con solo dos de los re7uisitos establecidos
Cumple con solo 9 de los re7uisitos establecidos
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
desarrollo del trabajo grupal.
Au&oe,aluac" n $/ pun&os'
Seg0n cali2caci8n de la Autoevaluaci8n
GRUPO N!!!!! A"e##i$%& ' N%()re& De'*i& +%ri)i% A#)ert% Gerar
%$ Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3 Alumno 4
A!*0NO RES(ONSA!E DE! GR*(O2 _________________________________________________
I, DOMINÓ - CONCEP+OS PREVIOS 1. Utilizando todas las fichas dadas en el archivo: DD1_Domino , en forma grupal construyan el dominó referente al tema de ateria. !nserten el dominó ela"orado en el recuadro siguiente como i(a.e/ 0".2. #or e$emplo:
INICIO
IMAN+ACIÓN
La bau=ita es un mineral constuido por 8=ido de aluminio e impureas, se puede clasi2car como
0E3C!A 4ETEROG5NEA &n m-todo de separaci8n consiste en agregar un solvente /> ?1 a una mecla de s8lidos para disolver a uno de los componentes y luego e=traerlo, dic+a descripci8n se re2ere al m-todo de
DISO!*CI6N. CO0(*ESTO
Lat8n es una mecla de cobre y inc uliado en la abricaci8n de monedas. 5e acuerdo a su composici8n, lat8n se puede clasi2car como
0E3C!A 4O0OG5NEA. (RO(IEDAD +7SICA ?
@Cuál de los siguientes elementos no es maleable a2 CRO0O
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
(OSEEN O!*0EN 8 +OR0A DE+INIDA (RESENTAR 0OI0IENTO A!EATORIO 0OI0IENTO DE IRACI6N
9*70ICO
&na caracterBsca del estado s8lido es 7ue sus parculas solo presentan
0OI0IENTO DE IRACI6N &n troo de papel es blan7ueado con el gas oono. Con respecto a esta a2rmaci8n se puede decir 7ue el papel suri8 un cambio
9*70ICO &na caracterBsca del estado gaseoso es
(RESENTAR 0OI0IENTO A!EATORIO La solubilidad es una propiedad 7ue se de2ne como la má=ima candad de soluto 7ue se puede disolver en un solvente. $sta propiedad se clasi2ca como
(RO(IEDAD +7SICA &na caracterBsca del estado s8lido es 7ue
0E3C!A 4O0OG5NEA
a2 CRO0O b: A3*+RE c: A!*0INIO
0E3C!A 4ETEROG5NEA
(OSEEN O!*0EN 8 +OR0A DE+INIDA "ara separar una mecla clavos de +ierro y remac+es de aluminio deberBa realiar el m-todo de
IMAN+ACIÓN.
$l ácido nBtrico />'D1 se ulia en la elaboraci8n de papel libre de cenias. Se puede clasi2car este ácido como
CO0(*ESTO. DISO!*CI6N
D
IN $:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
2. !nvestigue acerca de las sustancias %u&micas y complete la ta"la indicando: 'ipo de sustancia: (lemento)*ompuesto)ezcla homog+nea)ezcla heterog+nea. e acuerdo al tipo de sustancia indi%ue: su s&m"olo si es elemento, su fórmula si es compuesto, su composición porcentual si es mezcla homog+nea y solo sus componentes si es una mezcla heterog+nea. Una propiedad f&sica -la %ue ms caracterice a la sustancia/ Una propiedad %u&mica -la %ue ms caracterice a la sustancia/
Alumno 1
4e5a/% C%)re Are/a
A#6(/% 7 E
Aer% $:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
Eta/%#
9i$% (6riti% Alumno 3
O5;.e/% S%$a a6&tia Ce(e/t%
Alumno 4
PVC 0"%#i#%r6r% $e *i/i#%2 4ierr%
-e&%
0a pirita y la caliza son mezclas heterog+neas Todos
o, la caliza si es mezcla heterog+nea, pero la pirita es un compuesto ya %ue su composición es e52. 'iene un 63,478 de azufre y 49,628 de ierro. #or otro lado, la composición de la caliza tiene car"onato de calcio, calcita, magnesita y otros car"onatos. #or eso decimos %ue la caliza si es una mezcla heterog+nea.
II, CASO PARA RESOLVER . ?aldes de latón F
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
7. . 1C. 11. 12.
e@ano almacenado en frascos Beso em"olsado D@&geno gaseoso en cilindros pe%ueEos (tanol en "otellas 5oda caustica -9,9 8 de aD/
13. *aliza -roca sedimentaria/ 14. #irita ;os+ anuel decidió ordenar los materiales de acuerdo con su composición en: elementos, compuestos y mezclas. Ayuda a ;os+ anuel a ordenar los materiales enumerados Alumno 1
E#e(e/t%&
Alumno 2
C%("6e&t%&
Alumno 3
Me#a& 4%(%./ea&
Alumno 4
Me#a& ?eter%./ea&
>Vari##a& $e ?ierr% >O5;.e/% .a&e%&% e/ i#i/$r%& "e@6e%& > P#aa& $e %)re
7 +AREA *omo segunda tarea le pide %ue ela"oren un es%uema para la separación de cada una de las mezclas contenidas en los cilindros %ue contiene diferentes mezclas, producto de los diferentes tra"a$os realizados. *ilindro A: *lavos de hierro, remaches de aluminio, car"ón en polvo *ilindro B:
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
contenidas en los cilindros. !nserte el es%uema ela"orado en el recuadro correspondiente -si desean pueden insertarlo como imagen $pg/. Alumno 1 CILINDRO A
Clavos de +ierro, #emac+es de aluminio y Carb8n en polvo *agnesmo !mantaci8n
Clavos de +ierro
#emac+es de Aluminio, Carb8n en polvo (amaño de parcula
Alumno 2 CILINDRO B
Alumno 3 CILINDRO C
Alumno 4 CILINDRO D
H
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
CILINDRO E
Todos
":C molido, sal cloruro de sodio, polvo de nB7uel, grava y canto rodado
Solubilidad
Agua y sal
5isoluci8n
":C molido, polvo de nB7uel, grava y canto rodado
(amaño de parculas
(amiado
$vaporiacion
Sal
Canto rodado
":C molido, polvo de nB7uel, grava
*agnesmo
!mantaci8n
"olvo de nB7uel
":C molido, grava (amaño de parculas %rava I
(amiado
":C molido $:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559
3 +AREA *omo tercera tarea, el $efe de ;os+ anuel le pide %ue le ayude a identificar un gran lote de planchas de metal color plateado %ue fue ad%uirido un tiempo atrs y por negligencia del almacenero se perdió su registro. 5olo sa"e %ue puede ser de ?ierr% % i/. ;os+ anuel realizó algunas prue"as para identificar el metal del %ue estn hechas las planchas, dando los siguientes resultados: Pr6e)a *onducti"ilidad el+ctrica 5olu"ilidad en agua ensidad *olor agnetismo
Re&6#ta$% "uena !nsolu"le uy denso -mayor a >g)m/ Hris claro o posee
!dentifi%uen de %u+ material estn hechas las planchas metlicas , undamente su respuesta en "ase a su investigación de las propiedades f&sicas y %u&micas del hierro y cinc.
Todos
(n primer lugar, am"os tienen "uena conductividad el+ctrica, am"os son insolu"les en el agua. Am"os tienen densidad mayor a >g)ml. a gran diferencia por la %ue se sa"e %ue el material es el cinc, es por%ue no posee magnetismo y el color gris claro se aseme$a ms a sus propiedades.
III, REERENCIAS BIBLIOGR9ICAS CONSUL+ADAS 1. 2. 3. E. .
J
$:AL&AC!;' 5$ 5$S$*"$< 559