RESUMEN PELÍCULA: CRIMEN PERFECTO
Entre los elementos medulares que merecen destacarse sobre la película, es conveniente destacar los siguientes aspectos como los vinculantes con el derecho guatemalteco, fundamentalmente fundamen talmente con el derecho penal, en virtud que el contexto de la película se desarrolla en torno a un evento antijurídico estrechamente vinculado con esta rama del derecho.
En virtud que la culpa constituye la producción de un resultado típico y antijurídico, previsible y evitable, a consecuencia de haber desatendido un deber de cuidado que le era exigible, se le conoce también en este campo como la responsabilidad penal, por ende, en el contexto de la película es evidente la ejecución de un hecho típico, antijurídico y no justificado, nos basta para aseverar la comisión de una conducta punible. Es necesario que el agente haya actuado con culpabilidad.
De acuerdo con los preceptos constitucionales, puede argumentarse argument arse que el principio de legalidad es un principio general del derecho, a través del cual se asume que la administración pública y sus respectivos servicios se encuentran sometidos a la legislación vigente y a las normas que constituyen el pleno derecho del Estado de castigar a quien vulnere un bien jurídico tutelado; aspecto que evidentemente es necesario puntualizar, puesto que en la película, resulta más que necesario el ejercicio de potestades y actuaciones ejercidas por los órganos correspondientes, es decir tanto policía como tribunales ejercen esa facultad para imputar y juzgar al actor por el delito que comete durante el desarrollo de la trama.
En el entendido que los hechos previstos en las figuras delictivas serán atribuidos al imputado, cuando fueren consecuencia de una acción u omisión normalmente idónea para producirlos, conforme a la naturaleza del respectivo delito y a las circunstancias concretas del aso o cuando la ley expresamente los establece como determinada conducta; por ende, en el desarrollo de la cinta, puede asegurarse que al autor del delito, le serán claramente señaladas la comisión del delito, de acuerdo
Print document
In order to printque this document from Scribd, you'll para la imputación con los medios probatorios se pueden reunir first need to download it.
correspondiente. En ese sentido, puede determinarse que la acción realizada por el actor principal de la película, al intentar darle muerte a su conyugue, es Cancel Download And Print consecuencia evidente de la intencionalidad que conlleva generar los elementos específicos para la comisión de un evento antijurídico.
De acuerdo con el contexto de la cinta, puede evidenciarse que el delito que comete el actor principal es de tipo doloso, en virtud que por ejemplo el Artículo 11 del Decreto 17-73 Código Penal guatemalteco establece al respecto que el delito es doloso cuando el resultado ha sido previsto o cuando sin perseguir ese resultado, el autor se lo representa como posible y ejecuta el acto.
Tomando muy en consideración los efectos que se derivan de la acción antijurídica, puede enfatizarse que concretamente el delito se queda en tentativa, puesto que la intencionalidad estaba en consumar plenamente un delito, sin embargo por circunstancias no previstas por el actor, el proyectil que ingresa en el cráneo de la víctima, no produce los resultados esperados y por lo cual es detenido en primera instancia; esta circunstancia lleva a pensar que el delito se queda en tentativa y nunca trasciende más allá de la consumación del mismo.
Atendiendo los preceptos que se consideran en torno al presente apartado, es conveniente manifestar que, de acuerdo con los preceptos doctrinarios en el marco jurídico guatemalteco, dentro de las formas del homicidio simple, con penalidad atenuada por la existencia de la circunstancia calificada de la emoción violenta, aparece la del Artículo 124. Este es el llamado también homicidio pasional, pues toma como guía la emoción pasional violenta; por ende, para el presente caso, se comprendería que efectivamente existe un nivel alterado de la conciencia, a raíz de la infidelidad de la pareja que conlleva a determinar la existencia de emoción violenta del protagonista. Desde luego, la figura queda establecida para todos los casos de emoción violenta, no solamente para el crimen pasional.
Print document
In order to print this document fromlaScribd, you'll violenta contemplada En la jurisprudencia guatemalteca, aparece que emoción first need to download it.
por el arto. 124 del Código Penal, tipifica únicamente un delito de homicidio simple, y en el caso de los homicidios calificados, el aparecimiento de esta circunstancia no Cancel Download And Print desvirtúa la calificada, y únicamente puede servir para la atenuación de la responsabilidad.
Considerando los aspectos que giran en torno a la comisión del delito, como por ejemplo, la premeditación evidente para su ejecución, así como la ventaja con la que contó el protagonista para infringir el daño a través del disparo de arma de fuego; puede determinarse que el delito que puede tipificarse como tal, cor responde al de ASESINATO EN GRADO DE TENTATIVA, dadas las características que revisten el proceso de ejecución del mismo y sobre todo porque no se suscita el deceso de la víctima, que en contraparte no puede considerarse como tentativa de parricidio, en virtud que por los agravantes anteriores, se estima conveniente señalar como tal, el delito señalado; esto dentro del primer escenario en el que se desarrolla la cinta.
Atendiendo el marco regulatorio en materia penal y dadas las características del sistema penal acusatorio vigente en el país, consideraríamos que difícilmente puede dictarse una sentencia condenatoria, basándose únicamente en declaración de testigos; exceptuando que el delito haya quedado registro en algún dispositivo de filmación, que permita demostrar posteriormente la autoría del protagonista. Esto quiere decir que, aunque no se encuentre el arma homicida, se observa claramente que es el sindicado que infringió los disparos a su víctima, por ende, debe hacerse la valoración de los medios de prueba con que se dispongan para el fallo correspondiente.