Resumen NOM 004- SSA3-2012 Expediente clínico Esta no Esta norm rma, a, es esta ta le lece ce lo los s cr crit iter erio ios s cie ient ntí! í!ic icos os,, "t "tic icos os,, te tecn cno ol# l#$i $ico cos s % administrati&os oli$atorios en la elaoraci#n, inte$raci#n, uso, mane'o, arc(i&o, conser&aci#n, propiedad, titularidad % con!idencialidad del expediente clínico) El expediente clínico es un instrume instrumento nto de $ran rele&ancia para la materiali* materiali*aci#n aci#n del derec(o a la protecc protecci#n i#n de la salud) Se trata del con'unto +nico de in!ormaci#n % datos personales de un paciente, ue puede estar inte$rado por documentos escritos,, $r!icos escritos $r!icos,, ima$enol# ima$enol#$icos, $icos, electr#n electr#nicos, icos, ma$n"tico ma$n"ticos, s, electro electroma$n"tico ma$n"ticos, s, #pticos, ma$neto-#pticos % de otras tecnolo$ías, mediante los cuales se (ace constar en di!erentes momentos del proceso de la atenci#n m"dica, las di&ersas inter&enciones del personal del rea de la salud, así como descriir el estado de salud del paciente. adems de incluir en su caso, datos acerca del ienestar !ísico, mental % social del mismo) /n aspecto !undamental en esta norma, es el reconocimiento de la titularidad del paciente sore los datos ue proporciona al personal del rea de la salud) En ese sentido, se (an considerado auellos datos ue se re!ieren a su identidad personal % los ue proporciona en relaci#n con su padecimiento. a todos ellos, se les considera in!ormaci#n con!idencial) o anterior rati!ica % consolida el principio "tico del secreto pro!esional) e i$ual manera, se reconoce la inter&enci#n del personal del rea de la salud en las acciones de dia$n#stico, tratamiento % re(ailitaci#n, ue se re$istran % se incorporan en el expediente clínico a tra&"s de la !ormulaci#n de notas m"dicas % otras de carcter di&erso con moti&o de la atenci#n m"dica) En ellas, se expresa el estado de salud del paciente, por lo ue tami"n se rinda la protecci#n de los datos personales % se les otor$a el carcter de con!idencialidad) on la expectati&a de ue su contenido se con&ierta en una !irme aportaci#n a los es es!ue !uer* r*os os % pr proc oceso esos s de int inte$r e$rac aci# i#n n !u !unci ncion onal al % des desar arro rollo llo de dell Sis Siste tema ma Nacional de Salud, esta norma impulsa el uso ms a&an*ado % sistemati*ado del expediente clínico con&encional en el mito de la atenci#n m"dica % orienta el desarrollo de una cultura de la calidad, permitiendo los usos m"dico, 'urídico, de ensean*a, in&esti$aci#n, e&aluaci#n, administrati&o % estadístico principalmente) 5odas las notas en el expediente clínico deern contener !ec(a, (ora, nomre completo así como la !irma de uien la elaora) 6ara el caso de los expedientes de psicolo$ía clínica, tanto la (istoria clínica como como las las nota notas s de e&ol e&oluc uci# i#n n se a'us a'usta tar rn n a la natu natura rale le*a *a de los los ser& ser&ic icio ios s prestados, atendiendo a los principios cientí!icos % "ticos ue orientan la prctica m"dica, en ra*#n de lo cual s#lo atendern a las re$las $enerales pre&istas en la presente Norma) 7iilio$ra!ia codi$o;<2=2=>=?!ec(a;1<81082012
(ttp88do!)$o)mx8nota9detalle)p(p:
Resumen NOM-02=-SSA3-2013
Esta norma tiene por o'eto, precisar las características características % reuerimi reuerimientos entos mínimos de in in!r !rae aest stru ruct ctur ura a !í !ísi sica ca % e eui uipa pami mien ento to,, lo los s cr crit iter erio ios s de or or$a $ani ni*a *aci ci#n #n % !uncionamiento del ser&icio de ur$encias en los estalecimientos para la atenci#n m"dica, así como las caracte características rísticas del personal pro!esional pro!esional % t"cnico del rea de la salud, id#neo para proporcionar dic(o ser&icio) 6ara u 6ara ue e la at atenc enci#n i#n m"d m"dica ica de ur$ ur$en encia cias s se pro propor porcio cione ne co con n cal calida idad d % se$uridad, es indispensale ue los estalecimientos para la atenci#n m"dica de los se sect ctore ores s p+ p+li lico co,, so socia ciall % pr pri&a i&ado do,, cu cuent enten en co con n los rec recurs ursos os (u (uman manos os % material mate riales es su! su!icie icientes ntes e id# id#neos neos,, así como ue dis dispon$ pon$an an de crit criterio erios s cla claros ros % (omo$"neos ue les permitan, atenuar, detener e incluso re&ertir la $ra&edad ue presenta el paciente en una condici#n de ur$encia m"dica o uir+r$ica) En es esta ta no norm rma, a, se de desc scri rie en n la las s ca cara ract cter erís ísti tica cas s % re reu uer erim imie ient ntos os de la in!r in !rae aest stru ruct ctur ura a !í !ísi sica ca,, el e eui uipa pami mien ento to mí míni nimo mo,, lo los s cr crit iter erio ios s de at aten enci ci#n #n,, or$ani*a or$a ni*aci# ci#n n % !unc !unciona ionamien miento to del ser& ser&icio icio de ur$ ur$enci encias as en un esta estaleci lecimien miento to para la atenci#n m"dica, así como del personal del rea de la salud ue inter&iene en la prestaci#n de los ser&icios, lo ue con'untamente con el cumplimiento de otras otr as dis dispo posic sicion iones es 'ur 'urídi ídica cas s ap aplic lical ales, es, pe permi rmite ten n r rind indar ar a lo los s pac pacie iente ntes s la atenci#n m"dica inmediata, se$ura % con calidad ue reuiere para en!rentar el estado de ur$encia ue lo aue'a)
7ilio$ra!ia (ttp88do!)$o)mx8nota9detalle)p(p:codi$o;<312>@3?!ec(a;0480@82013