RESPUESTAS JEFE DE GABINETE DE MINISTROS PREGUNTA 366 En relación a la autorización i!"ue!ta "or el ecreto ##$%#&'( "ara i!"oner ) ena*enar lo! in+ue,le! etallao! en el Ane-o el ecreto. a/ Por 0u1 !e autorizó la ena*enación e lo! in+ue,le! "erteneciente! al o+inio "ri2ao el E!tao Nacional !in "re2ia autorización el on4re!o e la Nación co+o lo i!"one el ar5culo ar 5culo ($ inci!o $ e la on!tución Nacional7 ,/ Si al +o+ento e reci,ir e!ta re!olución )a !e 8a "roucio la ena*enación ) 2enta e lo! in+ue,le! e!cri"to! e!cri"to! o en 0u1 eta"a el "roce!o !e encuentra caa uno e ello!7 c/ u9l e! el 2alor e ta!ación :nal e caa in+ue,le7 / u9le! !on lo! :ne! e!"ec;:co! "ara lo! cuale! !e e!nar9 e!nar9 caa uno e lo! in+ue,le!7 e/ Si 8a) un +o+ento eter+inao el "roce!o en el 0ue !e "re21 ar inter2ención a la ciuaan;a "ara 0ue "arci"e ) o"ine !o,re el e!no e lo! in+ue,le!< ante! e ictar una eci!ión 0ue "uea a=ectar !u! erec8o! o intere!e!> intere!e!> RESPUESTA a) En respuesta a su pregunta, debe subrayarse que el Decreto Nº 225/2017 fue sancionado en un todo todo de acuerd acuerdo o con el ordena ordenaie ient nto o legal legal !igent !igente, e, adecu" adecu"ndo ndose se a los proce procedi diien iento toss cons#tucionales que se deben lle!ar a cabo para la ena$enaci%n de inuebles que corresponden al Estad Estado o Nacion Nacional al &rgen &rgen#no #no'' En tal tal sen#do sen#do,, se destac destaca a que que dic(o dic(o decret decreto o fue dictad dictado o con funda fundaent ento o en la ey Nº 22'*2+ 22'*2+,, que que facul faculta ta al oder oder E$ecu# E$ecu#!o !o Nacion Nacional al para para !ender !ender los inuebles del doinio pri!ado del Estado Nacional que no sean necesarios para el cupliiento de sus funciones, y en el Decreto de Necesidad y -rgencia Nº 1+.2/2012, que cre% la &gencia de &dinistraci%n &dinistraci%n de ienes del Estado, y en su arculo .º enuera las funciones de dic(o organiso dentro de las cuales se encuentran la de disponer, pre!ia autoriaci%n per#nente confore la nora nora#! #!a a !igent !igente, e, y adini adinistr strar ar los bienes bienes inueb inuebles les desaf desafect ectado adoss del uso, uso, declar declarado adoss innecesarios y/o sin des#no y asignar y reasignar los restantes bienes inuebles que integran el patrionio del Estado Nacional3 4inc' +) y transferir y ena$enar, pre!ia autoriaci%n per#nente confore la nora#!a !igente, bienes inuebles desafectados del uso con el n de cons#tuir eprendiientos de inter6s pblico, des#nados al desarrollo y la inclusi%n social, en coordinaci%n con las "reas con copetencia espec8ca en la ateria3 4inc' 7)' b) &l d8a de la fec(a an no se (a !endido ninguno de los inuebles que foran parte del &ne9o del Decreto 225/17' En tal sen#do, se (ace saber que dic(o decreto supone la priera etapa del proceso de !enta que es la autoriaci%n a la &gencia de &dinistraci%n de ienes del Estado a disponer y ena$enar pre!ista por el art' 20 del Decreto 2:70/15'; El decreto 225/17 no conlle!a auto"#caente la !enta de los inuebles, sino que antes de disponer del llaado a subasta de los inuebles, se realia la traitaci%n correspondiente del e9pediente, que in!olucra in!olucra a diferentes diferentes
"reas de la &&E as8 coo tabi6n a organisos e9ternos a la isa 4Escriban8a a fa!or del ?rganiso que detente su custodia y +0> restante ingresa al =esoro Nacional' os nes para lo que des#nar"n los inuebles quienes los adquieran depender"n de la decisi%n de cada coprador, quienes podr"n realiar los proyectos que perita la nora#!a urbana local que establece la @uri @urisd sdic icci ci%n %n en dond donde e est" est"n n radi radica cado doss cada cada uno uno de los los inu inueb eble les' s' En todo todoss los los caso casoss la ena$enaci%n redundar" en un benecio para el Estado y para la sociedad en su con$unto, puesto que iplicar" una reducci%n de los gastos de anteniiento y seguridad de inuebles que no est"n est"n siendo siendo u#li u#liado adoss por el Esta Estado do,, peri# peri#r" r" obtene obtenerr ingres ingresos os para para el tesoro tesoro nacion nacional al y asiiso ser"n un ipulso de la ac#!idad econ%ica y la generaci%n de epleo' e) Durante todo el proceso de !enta, desde su inicio (asta su naliaci%n, la &&E se encuentra abierta a que la ciudadan8a par#cipe y pueda brindar su opini%n al respecto' =odas las ac#!idades encaradas desde &&E, incluidas las !entas, #enen por norte los principios de transparencia, publicidad y par#cipaci%n ciudadana'