RELACIÓN DE LA GEODESIA APLICADA CON LA ASTRONOMÍA
La palabra Geodesia viene del griego literalmente significa “dividir la Tierra”, y como primer objetivo la práctica de la Geodesia debería proveer un marco preciso para el control de las mediciones topográficas nacionales. Por ello la Geodesia es la ciencia ciencia ue determina determina el tama!o y forma de la Tierra y las relaciones de puntos seleccionados sobre la superficie de ella mediante el uso de t"cn t"cnic icas as dire direct ctas as e indi indire rect ctas. as. #na #na defi defini nici ci$n $n más más conte contemp mporá oráne nea a para para Geodesi Geodesia a es “%ienc “%iencia ia interd interdisc iscipl iplinar inaria ia ue utili& utili&a a medios medios espaci espaciales ales,, medios medios a"reos y mediciones basadas en la Tierra para estudiar la forma y tama!o de esta, lo planetas y sus sat"lites, y sus cambios, para determinar en forma precisa posiciones y velocidades de puntos y objetos ue se encuentran en la superficie u orbitando orbitando el planeta, planeta, dentro de un sistema de referencia referencia terrestre definido, definido, y para utili&ar este conocimiento a una variada gama de aplicaciones científicas y de ingeniería, usando ciencias mate atemáticas, as, física sicas s, astron$micas y computacionales”. 'sto nos da a entender ue la Geodesia se apoya de otras ciencias y sus ramas para llevar a cabo su objetivo, una de estas ciencias en la (stronomía. La (stronomía (stronomía es la ciencia ciencia ue se encarga del estudio estudio del universo, universo, los cuerpos ue lo constituyen constituyen y los fen$menos fen$menos ue afectan afectan a estos. La (stronomía (stronomía se divide en diferentes diferentes ramas, esta divisi$n se elabora de acuerdo acuerdo a los m"todos u objetos de estudio a llevar a cabo. La Tierra es de inter"s para la astronomía por muc)as ra&ones. %asi todas las observaciones son )ec)as a trav"s de la atmosfera, atmosfera, y los fen$menos ue ocurren en la atmo atmosf sfer era a super superio iorr y la magn magnet etos osfe fera ra refl reflej ejan an el esta estado do del del espac espacio io interplanetario. La relaci$n e*istente entre estas dos ciencias es la determinaci$n de la latitud, longitud y a&imut astron$micos obtenidos mediante mediciones $pticas directas de estrellas fijas en la b$veda celeste. 'stos parámetros pueden ser utili&ados en levantamientos geod"sicos para obras afines y para la determinaci$n de sistemas de referencia. %abe %abe reca recalc lcar ar ue ue ambas ambas cien cienci cias as se apoy apoyan an en sist sistem emas as de refe referen renci cia a y superficies, pero describen la figura de la Tierra de distinto modo. Los sistemas astron$micos astron$micos trabajan trabajan usando la superficie superficie definida definida como “geoide” o “nivel medio del mar”. +obre esta superficie, las coordenadas astron$micas latitud y longitud se apoyan en líneas verticales en el geoide. Por el contra contrario, rio, los sistem sistemas as geod"s geod"sicos icos trabaj trabajan an con una superf superfici icie e te$ric te$rica a mate matemá máttica ica defi defini nida da por por un eli elipso psoide ide de rev revoluc olucii$n. $n. 'st 'sta form orma no es
materiali&able físicamente. Las coordenadas geod"sicas latitud y longitud se apoyan en las rectas paralelas al elipsoide. 'n un determinado lugar, la vertical - y la normal / pueden o no coincidir, pero por lo general no concuerdan, estando sin embargo muy cercanas entre sí. La diferencia angular es de algunos segundos de arco, dependiendo de la separaci$n entre la superficie del geoide y elipsoide en la &ona del topocentro.