¿Qué elementos identificas cómo necesarios para poder implantar una estrategia d e inteligencia de negocios?
BI son más fáciles de utilizar, tienen interfaces muy simples y se pueden entender aunque no se tengan conocimientos tecnológicos, dada la gran accesibilidad que tienen hoy los programas de BI. Nos olvidamos de las especulaciones Muchas veces se considera que los negocios funcionan igual que los uegos de azar. ! lo cierto es que no es as". #$uántos # $uántos empresarios o directores de negocio act%an siguiendo sus corazonadas o lo primero que se les les ocurre& 'o cierto es que, cuando el futuro futuro de tu empresa está en uego, estos m(todos no son nada %tiles. )i el funcionamiento de tu negocio está fundamentado en las coneturas, es porque te faltan datos para construir una estructura fiable que te permita tomar decisiones bien informadas. •
Nos da respuestas más rápidas *tro gran incentivo para implementar una herramienta h erramienta de BI es que puedes conseguir respuestas inmediatas a las preguntas de tu n egocio. +uedes tomar decisiones sin tener que revisar un montón de páginas de informes y perder el tiempo. •
+uedes conseguir importantes m(tricas sobre tu negocio $on los programas de BI, cualquier miembro de tu organización puede tener acceso a los datos de tu compa"a, por eemplo a las m(tricas de tu negocio, los cuadros de mando y otros informes importantes. importantes. -an -an sólo hace falta falta una coneión a tus datos y puedes acceder a todo el funcionamiento de tu organización. •
$onseguir información valiosa sobre el comportamiento de tus clientes /no de los mayores beneficios de tener una plataforma BI en tu organización es tener la posibilidad de investigar lo que el mercado está adquiriendo. )e te da la oportunidad de convertir esa información en algo que te produzca beneficios. •
Identificar las oportunidades de venta cruzada y up0selling 'as plataformas BI te permiten utilizar los datos de clientes para meorar tus modelos de venta tradicionales, as" como para ayudar a tu personal de ventas a implementar t(cnicas de cross0selling y up0selling en los puntos de venta más adecuados. •
+ermite optimizar las operaciones $uando se implementa un sistema de BI, podemos empezar a conseguir insights detallados sobre el rendimiento de nuestras operaciones. 1sto n os permite conocer las áreas en las que necesitamos meorar o modificar algo a fin de optimizar y racionalizar nuestras operaciones. •
2esarrollar la eficiencia 3ay muchas organizaciones que pierden una gran cantidad de tiempo buscando información desde sus diferentes fuentes de datos en los momentos en los que necesitan obtener una comprensión más profunda de su empresa. $uando conseguimos agrupar esa •
información, a%n necesitamos cruzar y convertir conv ertir dichos datos, comunicar las opiniones sobre los resultados y ver si son lo lo suficiente precisos. $on los sistemas de BI, todo los datos que necesitamos vienen desde una %nica fuente, podemos visualizarlos en un panel y crear rápidamente un informe. 1sto ahorra mucho tiempo y energ"as, además de eliminar e liminar las ineficiencias de nuestros procesos de trabao. 1ncuentra cuáles son tus costes de producción reales 'os programas BI pueden darte unas una s estad"sticas más elaboradas sobre los costes de producción de tu compa"a, as" como de tu habilidad de hacer cambios en esa producción para conseguir una rentabilidad mayor. •
$rear un meor inventario 'os programas de BI nos ayudan tambi(n a llevar a cabo meor el inventario. 2e esta forma, tus clientes pueden recibir lo que necesitan en el momento en el que ellos quieren y tu empresa no tiene la carga adicional de tener que almacenar el eceso de inventario. •
1ntender meor el pasado, presente y futuro de tu empresa /no de los puntos fuertes de los sistemas de Inteligencia de Negocio es darte la oportunidad de conocer el estado de tu negocio en un per"odo concreto de tiempo, por eemplo la forma en que se vendieron las eistencias de un producto produc to determinado. 1stos datos se pueden utilizar para tomar ventaas sobre tu competencia. •
¿En qué oportunidades de negocio de la empresa en la que laboras actualmente, visualizas que agrega valor una estrategia de Inteligencia de Negocios? Si no ests traba!ando, identifica una necesidad social de tu vecindario que se pueda resolver por medio de Inteligencia de Negocio"
$onsidero que una estrategia de inteligencia de negocios puede ayudar a cualquier tipo de empresa a lograr el crecimiento y rentabilidad esperadas, los beneficios de la inteligencia de negocios son mayores en comparación de los riesgos, y esta es el complemento perfecto para llevar a una empresa aniveles más altos de productividad y rentabilidad a trav(s de la toma de decisiones informada y la eecución de acciones oportunas y bien dirigidas. 1n cuanto a los riesgos en mi opinión es bastante importante conocerlos, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de alg%n proyecto y garantizar su (ito.