Descripción: Resumen capitulos 4-6 de las Reglas del metodo sociológico, de Emile Durkheim.
ao
Profesora Pilar Melgarejo Olmazabal Lenguaje y Comunicación
Prueba de Lenguaje y Comunicación Reglas de Acentuación Nombre: ________________________________ Curso: _______ Fecha: __________ Pje. Ideal: 36 Pje. Obtenido: __________ 1.- En las siguientes palabras, subraya la sílaba tónica. Luego clasifícalas en la tabla t abla según corresponda. (15)
manzana
césped
reloj lápiz
pájaros
puré
música
plátano
Agudas
carbón lagarto
orégano sillón
papel
teléfono
dímelo
Graves
Esdrújulas
Profesora Pilar Melgarejo Olmazabal Lenguaje y Comunicación
2.- Escribe V si es verdadero y F si es falso. (13) _____ En una palabra podemos encontrar más de una sílaba tónica. _____ El tilde es el que se escribe. _____ Las palabras graves se acentúan en la penúltima sílaba. _____ Tildar es cargar la voz en una sílaba. _____ Todas las palabras tienen acento. _____ Es grave la palabra per-fu-me. _____ Todas las palabras esdrújulas llevan tilde. _____ En las palabras agudas se carga la voz en la antepenúltima sílaba. _____ La sílaba que se pronuncia con más intensidad es la que lleva acento. _____ Todas las palabras tienen tilde. _____ Es esdrújula la palabra col-mi-llo. _____ Es aguda la palabra pá - sa - me – lo. _____ En las palabras esdrújulas se carga la voz en la antepenúltima sílaba.
Profesora Pilar Melgarejo Olmazabal Lenguaje y Comunicación
3. Marca con una X la letra correcta de cada pregunta.(8)
consonante. B. terminan en n, s ó vocal. C. siempre llevan tilde. D. terminan en cualquier consonante menos en n, s ó vocal.
A. terminan en n, s ó vocal. B. Cualquier consonante, menos n, s o vocal C. empiezan en una vocal. D. siempre llevan tilde. .
3. ¿Qué palabra (s) siempre llevan 4. Las palabras graves llevan tilde tilde?
cuando….
A. sobreesdrújulas
A. siempre llevan tilde.
B. agudas
B.
C. esdrújulas D. alternativa A y C.
terminan
en
cualquier
consonante. C. terminan en n, s ó vocal. D. terminan en consonante menos en n, s ó vocal.
cualquier
Profesora Pilar Melgarejo Olmazabal Lenguaje y Comunicación
Pauta de Objetivos e Indicadores Contenido: Reglas de Acentuación Curso: 6° Año Fecha de Aplicación: OBJETIVO/S Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando todas las reglas de ortografía literal, acentual y puntual aprendidas en años anteriores, además de: - escritura de los verbos haber, tener e ir, en los tiempos más utilizados - acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos (OA 22)
INDICADORES - Escriben aplicando las reglas de ortografía literal, acentual y de puntuación.