ECOLEGIO GUIZAGUIÑA
Zona: 7
Distrito: 07DO3
Circuito:07DO3CO7 Circuito:07DO3CO7
Año-Lectivo:2014Año-Lectivo: 20142015
Nombre e! c!ub !ub: "N# "N#OA OAND NDO O LA N(m) e estuiantes e! c!ub: 11 $%A''A *ubnive! estuiantes:
+re+aratoria e!ementa!
,
meia
su+erior
Nombre e! .aci!itaor: Nombre e! /ro,ecto: # /ro,ecto: #a!!er a!!er e .ormacin .ormacin en e! arte musica! es+ecia!ia es+ecia!ia uitarra +ara niños ta!entosos e !a /arr /arrouia ouia $uiauiña) eca e inicio: 20 e ma,o
eca e t6rmino: *euno uimestre
Lema e! c!ub:
8o 8 o so, !o ue ,o uiero uiero
¿Para qué desarrollaremos este proyecto?
TOMZARU
/ara /ara +romover +romover e! esarro!!o esarro!!o e !as estreas estreas , abi!iaes e !os 9venes 9venes +or meio e activiaes e e+resin art;stica como !o es !a m(sica)
¿Por qué lo hacemos?
%na +ro+uesta +ro+uesta ue +ermita a !os estuiantes estuiantes tener un es+acio +ara e! esarro esarro!!o !!o e! arte< $uiauiña una /arrouia e Zaruma ue actua!mente carece e est;mu!os ,< sobre too entre !os 9venes= esto es +articu!armente +reocu+ante en e! >rea e !a m(sica< e! conocimiento , mane9o e instrumentos musica!es como !a uitarra= eco ue< e a!una manera< manera< se remeiar;a remeiar;a con una aecuaa instruccin instruccin +ara e! uso e !a uitarra ue es uno e !os instrumentos m>s m>s aseuib!es +ara 9venes 9venes e !a !oca!ia) A! t6rmino e este +ro,ecto +ro,ecto en e! ue se ar;an c!ases terico-+r>cticas terico-+r>cticas ,< t6cnicas e
inter+retacin< , a .uturo con una aecuaa +re+aracin se +or;a crear un con9unto e uitarras 9uveni!es con ominio b>sico e !a uitarra +o+u!ar)
¿Cómo vamos a actuar y participar? Lueo e !a reunin rea!iaa con !os +artici+antes emos estab!ecio !os siuientes: acueros< va!ores , actitues con !os ue nos vamos a estacar urante e! esarro!!o e! c!ub)
Acuerdos:
Cuiar !os instrumentos musica!es , evitar e! eterioro e !os mismos) Las c!ases se !as ictar> en un meio en e! cua! no se contamine con ruio ,
ue e! ruio no a.ecte a !os estuiantes) O+timiar e! tiem+o e! orario e c!ubes en !as activiaes +roramaas< en
nin(n caso em+!ear este ti+o en activiaes a9enas a! +ro,ectao) #ener +resente ue e! traba9o en eui+o es mu, im+ortante +ara a!canar !as
metas traaas) A+o,ar e! traba9o e caa com+añero sin cr;ticas neativas) Cum+!ir con e! traba9o etrac!ase +ara e! !oro e ob9etivos)
Valores:
'es+onsabi!ia) /untua!ia) 'es+eto) ?onestia) &entia) Lea!ta) Amitir !os errores)
Actitudes:
/ositiva) *o!iaria) /roactiva)
¿u! vamos a "acer?
Aconicionar un es+acio ue +ermita e! aecuao esarro!!o e !as activiaes
+!ani.icaas en e! +resente +ro,ecto) Conocer !as +artes e !a uitarra) A+rener !a manera correcta e a.inar !a uitarra) Com+rener una e !as maneras e escritura musica! como !o es !a @#ab!atura ,
ci.rao Asimi!ar como se .orman !os acores ma,ores , menores @#'&ADA , e9ecutar!os
e una manera correcta) "9ecutar tres rasos e uitarra ue servir>n +ara e! acom+añamiento e
canciones +o+u!ares) &nter+retar tres canciones e m(sica +o+u!ar) /resentacin e !os !oros a!canaos en e! +ro,ecto)
¿Co# $u! lo vamos "acer? %ECU%&O& '(&ICO&:
Au!a aconicionaa) /atios e !a institucin)
%ECU%&O& )A*E%IALE&:
/iarra #ia !iuia Car+etas Borraor $uitarras A.inaor e!ectrnico "ui+o e am+!i.icacin
%ECU%&O& ECO+,)ICO&:
'ecursos +ro+ios)
¿Co# $ui!# co#tamos?
ACTIVIDAD
Aconicionar un es+acio ue +ermita e! aecuao esarro!!o e
RESPONSABLE/S Profesor , estudiantes y Padres de familia
!as activiaes +!ani.icaas en e! +resente +ro,ecto Movar a los estudiantes a desarrollar Profesor y estudiantes. sus destrezas y habilidades. Clases propiamente dichas Profesor y estudiantes. Preparación de la presentación Profesor y estudiantes. OTROS ALIADOS E INVOLUCRADOS Invitación a observar la presentación. La comunidad educava.
¿Cómo #os daremos cue#ta de los resultados alca#-ados? /ara evienciar !os resu!taos a!canaos urante e! esarro!!o e! c!ub se +rev6:
eiante eva!uaciones +eriicas antes< urante , a! .ina! e caa +roceso) /artici+ar en toos !os eventos re!acionaos a! c!ub) otora.;as $rabaciones en vieo a trav6s e ce!u!ar) /re+arar una +resentacin) &nvitar a! es+ecia!ista +ara ue eva!(e e! esarro!!o e !os !oros e caa estuiante a !o !aro e! +roceso)
¿Cu.#do lo vamos a "acer?
MES SEMANA ACTIVIDAD Acondicionamiento de espacio sico.
MAYO 1
2
3
JUNIO 4
1
2
x
x
JULIO
3
4
1
x
x
x
AGOSTO
2
3
4
1
2
3
4
x
x
x
x
x
x
x
x
Partes de la !uitarra.
x
Como a"nar la #uitarra $ormación de acordes mayores y menores.%triada& 'as#ados de #uitarra
x
Pr(cca de tres canciones de m)sica popular Presentación de los lo#ros alcanzados en el proyecto.
MES SEPTIEMBRE SEMANA 1 2 3 4
OCTUBRE 1 2 3 4
NOVIEMBRE 1 2 3 4
DICIEMBRE 1 2 3 4
ACTIVIDAD Pr(cca de canciones de m)sica popular. Presentación de los lo#ros alcanzados en el proyecto.
X
X
X
X
X
SEMANA Pr(cca de canciones de m)sica popular
X
X
X
X
X
X
X
X
4
1
2
3
4
1
2
3
4
X
MES ENERO ACTIVIDAD
X
FEBRERO
1
2
3
4
1
2
3
x
x
x
x
x
x
X
Presentación de los lo#ros alcanzados en el proyecto.
x
¿/e dó#de o0te#1o i#2ormació#? De i.erentes .uentes bib!ior>.icas como !ibros< internet , !a e+eriencia e! ocente)
……………………………………………………..
COO%/I+A/O% /EL CLU3 E+*O+A+/O LA GUI*A%%A