July6,2011
1
July6,2011
2
July6,2011
Much Muchas as muje mujere res s adole dolesc scen ente tes s gest gestan ante tess y mayo mayore res s de edad edad tien tienen en difi dificculta ultade des s labo labora rale les, s, econ económ ómic icas as, , afec afectitiva vass y prob proble lema mas s soci social ales es de tod todo tipo tipo a la hora hora de enfrentarelnacimientodesuhijoporcarecerdelosapoyosmáselementalesdepareja, familia,sociedadetc. Uno de los princi principa pales les objeti objetivo vos s del del ICBF ICBF es forta fortalec lecer er la integr integraci ación ón y el desarr desarroll ollo o armónicodelafamilia,protegeralmenordeedadygarantizarlesusderechos. Encumplimientodesuobjeto,elICBFlidera Encumplimientodesuobjeto,elICBFlideraelSistemaNacion elSistemaNacionaldeBienestarFa aldeBienestarFamiliar, miliar, en el cual cual adem además ás part partic icip ipan an el mini minist ster erio io de salu salud, d, los los depa depart rtam amen ento tos, s, dist distri rito tos s y municipios,lascomunidadesorganizadasydemásinstitucionesconsimilarpropósito. Esteinstitutoejecutaprogramasdirigidosalaatencióndelasfamiliasmáspobresy vulnerables,talescomo“HogaresComunitariosdeBienestarFamiliar”.Asímismo,lleva mejora rar r la nutr nutric ició ión n de los los meno menore res s como como: : “Res “Resta taurantes a cabo cabo prog progra rama mas s para para mejo Escolares”,“AsistenciaNutricionalalEscolar yalAdolescente” -ANEA-,y“Adquisicióny DistribucióndeAlimentos DistribucióndeAlimentosdeAltoValo deAltoValorBiológico-Bien rBiológico-Bienestarina estarina ”. Estosprogramasnohanestadoexentosdedificultadesensudiseñoeimplementación. Entreellassepuedecitarlimitacionesdecobertura,focalizaciónyposibleduplicidady atomizacióndeproyectos.Aestohayqueañadirconsideracionessobresucapacidad derespuestaalosriesgosalosqueest derespuestaalosriesgosalosqueestánexpuest ánexpuestaslaspoblacio aslaspoblacionesvulnerabl nesvulnerablescomo escomo consecuenciadelascrisiseconómicasylosprocesosdeajusteestructural. AtravésdelaLeydeInfanciayAdolescencia,lapolíticapúblicadeprotecciónsociala la niñez, niñez, se const constitu ituye ye en un eje fundam fundamen ental tal para para prote proteger ger la ident identida idad d cultur cultural, al, el arraig arraigo o social social de los niños niños, , las respo respons nsabi abilid lidad ades es de las autor autorida idades des, , la fijaci fijación ón de prioridadesdeinversiónsocialenlainfanciayadolescencia,eltrabajoconfamiliayel fortalecimientodelopreventivo,conmayorsentidodepertenenciayconuncriteriode administraciónpúblicamodernaenelqueelEstadollegaalciudadano Eltemadeinfanciayproteccióndelosderechosdelosmenoresnoesresponsabilidad únic única a y excl exclus usiv iva a del del ICBF ICBF como como vení venía a suce sucedi dien endo do. . Ahor Ahora a esa esa tare tarea a se exti extien ende de tambiénalámbitodecompetenciasdelossec tambiénalámbitodecompe tenciasdelossectoresestatale toresestatalesynoestatalesentr synoestatalesentreotros, eotros, ministerios,entidadesdelordennacionalyterritorial,mediosdecomunicación,policía de men menores ores, , soci socied edad ad civi civill orga organi niza zada da, , auto autori rida dade des s admi admini nist stra ratitiva vas s y judi judici cial ales es
3
July6,2011 competen competentes. tes. Estonosignifica Estonosignificaque que elInstitutopierda elInstitutopierda nisunatu nisu naturale ralezajurídic zajurídica,misión, a,misión, funciones,patrimonioyautonomíaadministrativasinoqueporelcontrariosefortalece. Se refr refren enda da la obli obliga gaci ción ón para para alca alcald ldes es y gobe gobern rnad ador ores es de dise diseña ñar, r, desa desarr rrol olla lar r y ejecutarunapolíticapúblicadeniñezyadolescenciaconlaapropiaciónderecursos presup presupues uesta tales les. . Se les les exige exige que que priori priorice cen n en la invers inversión ión socia sociall la gara garantí ntía a de los derechosdelosniños. derechosdelosniños.Esdecir,losmand Esdecir,losmandatariosdeber atariosdeberántomardec ántomardecisionsencamin isionsencaminadas adas aldesarrollointegraldelosmenores. Otro Otro aspect aspecto o import importan ante te es que que nuest nuestro ro país país ha lograd logrado o avan avance ces s import importan antes tes en la transformacióndelosindicadoresdesaludsexualyreproductiva.Conéstepropósitoy endesarrolladodelapolíticanacionaldesaludsexualyreproductiva,esteplanincluyó de manera manera directa directa los elemento elementos s estructu estructurale rales s de la política, política, definien definiendo do prioridad prioridades, es, obje objetitivo vos s y meta metas s inco incorp rpor oran ando do así así en las las agen agenda das s públ públic icas as depa depart rtam amen enta tale les s y municipales les, los temas relacionados con la salud y los derechos sexuales y reproduc reproductivos tivos de hombres hombresy y mujeres, mujeres, especia especialment lmente e de losado los adolesc lescente entes s y persona personas s jóvenes,enunmarco jóvenes,enunmarcodeparticip departicipacióninter aciónintersectorialqu sectorialquepermitaga epermitagarantizarlos rantizarlosderecho derechos s huma humano nos, s, el des desarro arrollllo o de comp compet eten enci cias as y habi habililida dade des s para para la vida vida y el ejerc ejercic icio io responsabledelosderechossexualesyreproductivos. La situ situac ació ión n de la salud alud sexua exuall y repr reprod oduc uctitiva va de los los adol adoles esce cent ntes es ha sido sido una una preocupaciónenlosúltimosañosenColombiayenAméricaLatina,porelaumentode sufecundidadydelamaternidadtempranas,quejustificanqueseaconsideradacomo un proble problema ma de salud salud públic pública, a, relac relacion ionado ado e influi influido dopor por facto factore res s como como lades la deserc erción ión tempra temprana na de adole adolesc scen entes tes y jóven jóvenes es del del sis sistem tema a educa educativ tivo, o, ladin la dinámi ámica casoc social ial y las presionesdelapobreza,queconviertenalasfamiliasenexpulsorasdeestosjóvenes, tambiénenformaprecoz. Ladeserciónescolartruncaelproyecto Ladeserciónescolartruncaelproyectodevidadelosadolescen devidadelosadolescentes,rompevínculos tes,rompevínculosde de pertenenciafamiliaryalnoestar pertenenciafamiliaryalnoestarenelsistemaeduc enelsistemaeducativolasposib ativolasposibilidadesdeform ilidadesdeformación ación para para la vida vida labo labora rall y mejo mejora rami mien ento to de las las cond condic icio ione nes s de vida vida dism dismin inuy uyen en. . Esta Estas s condicionesponenalasadolescentes,especialmenteencondicionesdeformaciónde pareja pareja en condi condicio cione nes s en las cuale cuales s la acep aceptac tación ión de la mater materni nidad dad, , tener tener unhij un hijo o y formarunh ogaraparte,aparecencomo“proyectodevida”. En este orden de ideas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF compro compromet metido ido con con la protec protecci ción ón integr integral al de la famili familia a la infan infancia cia y la adoles adolesce cenci ncia; a; asumecomounadesusprioridadesgarantizarelcumplimientodelosderechosdelos niños,niñasyadolescentes. El ICBF ICBF desar desarrol rolla lay y comple complemen menta talas las estra estrateg tegias ias de Gobier Gobierno no yaex ya exist istent entes es para para el abordaje abordaje conjunt conjunto odelos delosdete determina rminantes ntes delafecu dela fecundid ndidaden adenadol adolesc escente entes,y s,y pretend pretende e aprovecharlosescenar aprovecharlosescenariosdetrabajoconlacomunid iosdetrabajoconlacomunidadvulnerabl advulnerableenlosque,deforma eenlosque,deforma regularparticipaelICBF.AtravésdelosprogramasdelICBFsepretendeincidirenel 4
July6,2011 entornocomu entornocomunita nitario,fami rio,familiare liareinst instituc ituciona ional,con l,conelfin elfindefortal defortalece ecera ra lascomunidad lascomunidades es enelejerciciodeproteg enelejerciciodeprotegersusdere ersusderecho chosy symovi movilizar lizarseentorno seentornoa atema temascomolasalud scomolasalud sexualyreproductiva,aprovechandosuampliapresenciaentodoelterritorionacional. Por Por lo ante anteri rior or, , se ha prop propue uest sto o desd desde e el gobi gobier erno no naci nacion onal al desa desarr rrol olla lar r acci accion ones es tend tendie ient ntes es a posi posibi bililita tar r alte altern rna ativa tivas, s, para para cont contri rib buir uir a la redu reduccción ción de la tasa tasa de fecundidad en la población vulnerable de Colombia, con énfasis en algunos departam departamento entos s donde donde las cifras cifras de embaraz embarazos os en adolesc adolescent entes es son más altas. altas. Para este este fin fin se ha prop propue uest sto o un plan plan de acci acción ón para para la prev preven enci ción ón del del emba embara razo zo y la promoció promoción ndelos delos derechos derechos sexuale sexuales sy yrepr reprodu oductiv ctivosque osquegene generenmoviliz renmovilizació ación nenlas enlas comunidadesdelasaéreasseleccionadas. Enrespuestaalasituaciónpresentadaelministeriodelaprotecciónsocialyelfondode poblacióndelasnacionesunidasUNFPA,hansuscritoelConveniodeCooperaciónNo. 0566del2008,enelcualseincluyenlossiguientescomponentes: 1.Fort 1. Fortalec alecimien imientode tode lacap la capacid acidadinstituc adinstituciona ionalldelsistema delsistema debienestar debienestary yprot protecci ección: ón: CapacitacióndelpersonaldelosprogramasdeproteccióndelICBF. 2.Movilizaciónsocial:Desarrollodelaorganizaciónsocialyfortalecimientoderedes sociales,familiaresycomunitariasdeapoyo. 3.Fortalecimi 3.Fortalecimiento ento instituc instituciona ionalde ldelaoferta laoferta delosSSR:mejora delosSSR: mejoramien mientode todelapresta laprestación ción deservicioscualificacióndeltalentohumanoydotacióndeinsumosyequipos. Ampliación Ampliación deaccionesdepromoc deaccionesdepromocióndela ióndela saludy saludy movilizac movilizacióndela ióndeladema demanda. nda. Esto especialmenteaplicadoaserviciosdeSSR. 4. Desarr Desarroll ollo o de estra estrateg tegias ias de comu comunic nicac ación ión educ educati ativa va: : Proce Proceso sos s de comun comunica icació ción n dir direct ecta orie rientad ntada a a entr entreg egar ar los los conte onten nido idos de SSR cuid cuida ando que estos tos sea sean apro apropi piad ados os desd desde e los los enfo enfoqu que e de dere derech chos os, , géne género ro y equi equida dad d por por adol adoles esce cent ntes es y meno menore res s de 29 de años años de modo modo idiv idivid idua ual,l, grupa grupall y a rede redes s espe especi cial alme ment nte e de las las poblacionesobjetodelosprogramasdelICBF. Estrategiasmasivasdecomunicaciónquerecojanyarticulenestrategiasdesarrolladas anteriormenteylasqueenlosmismostemasseinpulsandesdeelnivelcentraldel MPSyelICBF. 5.Gestióndelconocimiento:Sistematiz 5.Gestióndelconocimiento:Sistematizacióndelosproces acióndelosprocesosdegestióneimplenta osdegestióneimplentación ción dent dentro ro de la meto metodo dolo logí gía a de inve invest stig igac ació ión n acci acción ón part partic icip ipat ativ iva; a; ases asesor oría ía técn técnic ica a permanente a cada línea de acción, seguimiento y evaluación del convenio; fort fortal alec ecim imie ient nto o de los los sist sistem emas as de Sigu Siguim imie ient nto o y Eval Evalua uaci ción ón de las las ins institu tituccione iones s públ públic icas as de salu salud d y del del ICBF ICBF; ; form formac ació ión n de cono conoci cimi mien ento to por por sist sistem emat atiz izac ació ión n de
5
July6,2011 proces procesos os y docume documenta ntació ción n de buena buenas s prác práctic ticas as en los proced procedimi imient entos, os, proce procesos sos y estrategiasimplementadas. Además,elICBFcuentaconunaseriedeherramientaslegalesparafortalecerestos programas,entrelascualessedestacan,entreotras: o
o
o
o
o
RESO RESOLU LUCI CION ON 4589 4589 de 2009 2009 ICBF ICBF - Por Por la cual cual se apru aprueb eba a el Line Lineam amie ient nto o Técnico TécnicoAdmi Administr nistrativ ativo o y Estándare Estándares s para el Funciona Funcionamien miento to del Programa Programa de AtenciónEspecializadaCasasdeMadresGestantes. RESOLUCION3899de2010ICBF-Porlacualseestablecee RESOLUCION3899de2010ICBF-Porlacualse estableceelrégimenesp lrégimenespecial ecial paraotorgar,reconocer,suspender,renovarycancelarlaspersoneríasjurídicas y lice licenc ncia ias s de func funcio iona nami mien ento to a las las ins institu tituci cion ones es del del Sist Sistem ema a Naci Nacion onal al de BienestarFamiliar,queprestanserviciosdeprotecciónintegral,yparaautorizar a los los org organis anismo moss acredit edita ados para desarr arrolla ollarr el prog rogram rama de adopc opción ión internacional. RESO RESOLU LUCI CION ON 6025 6025 de 2010 2010 ICBF ICBF - Por Por la cual cual se apru aprueb eba a el Line Lineam amie ient nto o Técni Técnico co para para el Progr Programa ama Espec Especial ializ izad ado o de Atenci Atención ón a Madre Madres s Gestan Gestantes tes y LactantesAdolescentes LactantesAdolescentesyMayoresde18Años,consusDerechosAmenaz yMayoresde18Años,consusDerechosAmenazados, ados, InobservadosoVulnerados. Line Lineam amie ient ntos os técn técnic icos os del del Proc Proces eso o Admi Admini nist stra ratitivo vo de Rest Restab able leci cimi mien ento to de Derechos(ResoluciónNo.0911demayo7/07). GuíadeAtenciónalaGestantedelaResolución412del2000.
EsimportantedestacarquelaCasadeMadresGestantesesunprogramadeatención espe especi cial aliz iza ada para para el rest restab able leci cimi mien ento to de dere derech chos os (Ley (Ley 1098 098 de 2006 2006 Art Art. 60), 60), medianteelcualsebrindaasistenciaycuidadoaadolescentesomujeresmayoresde edadengestaciónymadresenperiododelact edadengestaciónymadresenperiododelactanciaqueseencuen anciaqueseencuentrenensituaciónde trenensituaciónde inobservancia,amenazaovulneracióndesusderechos,olosdesushijos. Elprogramadeberáteneralcanceeincursiónenlaredfamiliar,socialeinstitucional, busca buscando ndo aseg asegura urar r laco la confl nflue uenc ncia iade deto todo dos s los actor actores es enel en elap apoyo oyo y soluc solución ión dela de la problemáticaoeldilemaquelafamiliaestéatravesando.
6
July6,2011
Prestar especial atención y apoyo a las enlosaspectosmássignificativosdesu vida vida, , tale tales s como como educ educac ació ión n par para la mate matern rnid ida ad, apoy apoyo o medic edico, o, sico sicoló lógi gico co,, segur segurida idad d alime aliment ntari aria, a, viv vivien ienda da, , asist asistenc encia ia a centro centro escola escolar r y capac capacita itació ción n en actividadesquelefacilitensudesempeñolaboralenelfuturoinmediato. Ademá Además s de brinda brindar r atenc atención ión integr integral al a la mujer mujer menor menor o mayor mayorde de edad, edad, con con embarazodeseadoono,gestanteopuérpera,queseencuentreensituaciónde inobservancia,amenazaovulneracióndederechos,conelfindefortalecersus factores factores degene de generativ ratividad idad,, posibilita posibilitar r suefec su efectiva tivaincl inclusió usión n sociofa sociofamilia miliar, r, aportar aportar en la cons constr truc ucci ción ón de su proy proyec ecto to de vida vida y rest restab able lece cer r el ejer ejerci cici cio o de sus sus derechosylosdesushijos.
7
July6,2011
Asesoraratodamadregestanteylactantesadolescenteymayorde18Años sobre que un embara embarazo zo imprev imprevist isto o le pued pueda a suponer. Brindaralamujerenperiododegestaciónolactancia,asuhijoohijayasu familiaunespaciofísicoyemocionalenelquesesatisfagansusnecesidades inmediatas. Promov Promover er la vincul vinculac ación ión afecti afectiva va de la madre madre con con su (s) hijo hijo o hija hija (s) recién recién nacido(s)o nacido(s)opornace pornacery rylacomunic lacomunicació acióne neinteg integrac raciónconsured iónconsuredpsic psicoafe oafectiv ctiva a familiarysocial. Brindaratenciónintegralygaran Brindaratenciónintegralygarantizarlosderec tizarlosderechosalosdemáshijos hosalosdemáshijosmenoresde menoresde edadqueingresanconlamadregestanteoenperiododelactancia. Garantizarlavinculacióndelamadregestanteoenperiododelactanciaysus hijos hijos al sis sistem tema a gener general al de segur segurida idad d socia sociall en salud salud, , atenc atención ión, , orien orientac tación ión y acompañamientodurantetodoelprocesodegestación,partoypuerperio;yel cumplimientodelaatencióndelagestantedeacuerdoalanormatividadvigente. Estimu Estimular lar la lactan lactancia cia matern materna a exclus exclusiva iva hasta hasta los seis seis (6) (6) meses meses de edad edad y orientarsobrelaalimentacióncomplementariahastalos2años. Brin Brinda dar r una atenc tenció ión n adec adecua uada da en alime liment ntac ació ión n y nutr nutric ició ión n a las las madr madres es gestante gestantes,enperiod s,enperiodode odelact lactanc ancia,a ia,asus sus hijos ohijasmenoresde6 ohijasmenoresde6 mesesy mesesya a los los otros tros hijo hijoss men menores ores que que ingr ingres esan an al prog progra rama ma, , teni tenie endo ndo en cuen cuenta ta los los requ requer erim imie ient ntos os nutr nutric icio iona nale les s y de micr micron onut utri rien ente tes, s, los los camb cambio ios s fisi fisiol ológ ógic icos os, , hábitosalimentarios,condicionesindividuales. Garantizarlavinculaciónyasistenciadelosniñosyniñasmenoresdeseis(6) mesesalprogramadecrecimientoydesarrollo. Acompañaralamujerenperiododegestaciónolactanciayasufamiliaenla defi defini nici ció ón o rede redefifini nici ción ón de un proy proyec ecto to de vida vida autó autón nomo omo que que le perm permitita a desarrollar la capacida idad de autodetermina inación, toma de decision iones, y autosostenibilidad.
8
July6,2011 Brindarconocimientosensaludsexualyreproductiva,prácticasdeautocuidado que que garan garantic ticen en un sano sano proces proceso o de gesta gestaci ción ón y lactan lactancia cia y la plane planeaci ación ón de nuevasgestaciones. Poten Potencia cializ lizar ar los factor factores es de gener generat ativi ivida dad d indivi individua duales les, , famili familiar ares es y socia sociales les paraeldesarrollodeprácticas paraeldesarrollodeprácticasdeconvivenci deconvivenciaequitativayarmón aequitativayarmónicaalinteriorde icaalinteriorde lafamiliayenlasociedad. Informaralamujerenperiododegestaciónolactanciayasufamiliasobresus derechosylosdesushijos,hijasylosmecanismosparaexigirlos. Brinda Brindar r orien orientac tación ión psico psicoso socia ciall y acomp acompañ añam amien iento to en los casos casos en los que que la mujerengestaciónopteporlainterrupción mujerengestaciónopteporlainterrupciónvoluntariadelembara voluntariadelembarazoenloscasos zoenloscasos noconstitutivo noconstitutivosdel sdeldel delitode itodeabo aborto; rto; odecidaotorgarel odecidaotorgarel consentim consentimient iento opara para la adopcióndesuhijoohijaenconsonanciaconloexpuestoenestelineamiento. Prom Promov over er el posi posici cion onam amie ient nto o de la temá temáttica, ica, e inc incursi ursión ón de los los gobi gobier erno nos s locales, locales, distrita distritales les y departa departamen mentales tales,, buscand buscando o la ubicació ubicación n y destinac destinación ión de recursosparalaatencióndemujeresengestaciónolactanciaensituaciónde vulneraciónylaprevencióndeembarazosnodeseados.
Gene Genera rar r espa espaci cios os de conc concie ient ntiz izac ació ión, n, para para la muje mujer r gest gestan ante te acer acerca ca de su dignidad,desuserdemujer,sumaternidadydelvalordelavida. Brinda Brindar r orien orientac tación ión y acompa acompañam ñamien iento to moral, moral, psico psicológ lógico ico y espir espiritu itual al a nivel nivel individualygrupal. Brindara Brindara lasmadres gestante gestantes slaposibili laposibilidad dad devincularsea devincularseatalle talleresdonde resdonde se capacitenenartesyoficiosparaquelespermitageneraringresoseconómicos. Desarrollarcapacitacionesdecrecimientopersonaldemaneraintegral. Establecerconveniosconentidadesafinesalafundación. Informarlasobrelos ,tantopúblicascomoprivadas,quepueda recibirparallevarabuentérminosuembarazo. Difundirantelaopiniónpúblicala conproblemasy/odificultades. Crearuna queatiendanpersonalment queatiendanpersonalmenteydemaneraintegrala eydemaneraintegrala cualquiermujerembarazadacondificultades. Promoverlacreaciónyfuncionamientodenuevassucursalesdelafundaciónen loslugaresdondenoexistanteantoenelterritorionacionalcomoextranjero.
9
July6,2011
Adolesce Adolescentes ntes gestante gestantes sen ensitu situació ación n deinob de inobserv servanci ancia, a,amen amenazao azao vulnerac vulneración ión dederechos,ysusfamilias.
Madresadolescentesconsuhijoreciénnacidohastamáximolosseis(6)meses de edad, dad, que se encuent uentre ren n en situ ituació ación n de inob inobsserv ervancia, ia, amen menaza aza o vulneracióndederechos,ysusfamilias.
Gestante Gestantes smay mayores ores deedad que seenc se encuen uentren tren ensituación ensituacióndeinobser deinobservanc vancia, ia, amenazaovulneraciónderechosysusfamilias.
Madre Madres s mayore mayores sdeedad deedad con consuhijo suhijore recié cién nnac nacid ido o hasta hasta máxim máximo olos los seis seis (6) (6) mesesdeedad,queseencuentrenensituacióndeinobservancia,amenazao vulneracióndederechos,ysusfamilias.
Gestante Gestantesmenore smenoresy symayo mayores res deedad que, enloscasospermitid enloscasospermitidosporla osporlaley, ley, estánconsiderandolainterrupciónvoluntariadelembarazo(IVE).
Gest Gestan ante tes s meno menore res s y mayo mayore res s de edad edad que que está están n cons consid ider eran ando do otor otorga gar r el consentimientoparalaadopcióndesuhijoohija.
Madre dres menore noress y may mayore ores de edad que está stán con conside iderando otor otorg gar el consentimientoparalaadopcióndesuhijoohija.
Losbebéspornacerylosniñosyniñasnacidoshastalosseis(6)mesesde edad.
Loshijosohijasmenoresdeedadacompañantesdelagestanteomadre.
10
July6,2011
Atenci Atenciónpers ónperson onali aliza zada da las 24horas 24horasdel del día, día,los los 7día 7 días sde de lasemana lasemana, ,los los 365 díasdelaño.
Respetoporladignidadylosderechoshumanosdelamujerysushijos.
es cread creada a con con el propó propósit sito o de brind brindar ar apoyo, acompan acompanamie amiento, nto, asesora asesoramient miento o y ayuda ayuda integra integrall a la madres madres gestant gestantes es y lactantes lactantes adolescentesymayoresde18Añosparasuperarcualquierconflictosurgidoanteun embarazoimprevisto. Lafundaciónpretende,entreotrascosaslosiguiente: Diseñareimplementarlosprogramasdirectamenteenzonasdeprioridadsocial. Promoverelempoderamientoenlascomunidades. Facil Facilita itar r la articu articulac lació ión n entre entre la comun comunida idad d y los sector sectores espúb públic licos, os, priva privado dos s y educativos. NoreemplazaralEstadoensusobligaciones. Operar Operar en zonas zonas donde donde inici inicialm almen ente te hay poca poca o ningu ninguna na prese presenc ncia ia de otros otros actores. Impl Implem emen enta tar r prog progra rama mas s soci social ales es inte integr gral ales es con con énfa énfasi sis s en gene genera raci ción ón de ingre ingresos sos, , pues pues consi conside dera ra que las falen falencia cias s exist existent entes es en el país país se subsa subsana nan n atacandointegralmentelascarencias. Medirelimpactodelosprogramaspara Medirelimpactodelosprogramasparapoderevaluars poderevaluarsusbeneficios,mejorar usbeneficios,mejorarlos los yreplicarlosenotraspartesdelpaísydelexterior.
11
July6,2011
Prom Promov over er la defe defens nsa a de la vida vida del del ser ser huma humano no que que está está por por nace nacer, r, acog acogie iend ndo o y apoya apoyand ndo o a la mujer mujerpa para raque que lleve lleve su mater maternid nidad ad con con dignid dignidad, ad, posib posibili ilitán tándol dole e una una formaciónintegral,ofreciéndoleapoyomoral,asistencial,psicológico,socialyespiritual.
Consolidarnoscomounafundac Consolidarnoscomounafundaciónlíderenladefensadelavidayladignidadhumana, iónlíderenladefensadelavidayladignidadhumana, quesemantendráenel quesemantendráeneltiemp tiempocreand ocreandonuevo onuevoscentros scentros deayudaparala deayudaparala mujer mujer ysus hijosanivelnacionaleinternacional.
Transparencia. Solidaridad. Interéssuperiorporlamujer,elniñoyadolescente. Libertad. Igualdadynodiscriminación. Inclusión. BienComún. Excelencia. Innovación. Responsabilidadsocial. DesarrollodeCapacidades. Eficiencia. Eficacia. Respetoalserhumanoeimparcialidad. Tolerancia. Trabajoenequipo. Protecciondelmedioambiente. Servicio. Confidencialidad. Lealtad.
12
July6,2011 o o o o o
o o o
Fundacióndeclasemundial. CertificaciónISO9001:2008,ISO14001:2004,ISO18001:2007. Indicadoresdegestión,operativosyresultadosdealtodesempeño. EntidadconexcelenteResponsabilidadsocialempresarial. Coberturadel90%delacapacidadinstitucionalinstaladadelprogramamadres adolescentesymayoresde18añosgestantesylactantes.
Respetoporlosderechosfundamentalesdelamujerysushijos. Personalaltamentecalificado,capacitadoycomprometido. Recursosdisponibles.
Paragarantizarelcumplimientod ParagarantizarelcumplimientodelaVisiónyMisióndelaFu elaVisiónyMisióndelaFundaciónseestablec ndaciónseestablecenlos enlos siguiente siguientes s lineamien lineamientos tos instituc instituciona ionales les en la ejecució ejecución n de los program programas as y proyecto proyectos s sociales: Los Los proy proyec ecto tos s cont contri ribu buir irán án al mejo mejora rami mien ento to de cali calida dad d de vida vida de las las comu comuni nida dad des vuln vulner era ables bles loca localilizzadas adas en área áreas s geog geográ ráfificcas de prio priori rida dad d soci social al, , previamenteestudiadasydefinidas. Se disp dispon ondr drá á de un sist sistem ema a de indi indica cado dore res s de gest gestió ión, n, que que permitaevaluarlosresultadoslogradosconlosproyectos. Se promov promoverá erá el traba trabajo jo enequ en equipo ipo entre entre las difer diferente entes s áreas, áreas, articu articulan lando do esfuerzosyrecursosentornoalplanteamientoylogrodeobjetivoscomunes. Las inici iniciati ativa vas s socia sociales les tendrá tendrán n una vis visión ión compa comparti rtida da (mult (multise isect ctori orial al y multid multidisc iscipl iplina inaria ria) ) en relac relación ión con con la atenc atención ión de las neces necesida idade des s de la comun comunida idad, d, optimizandoprocesosdeacompañamientotécnico,socialyempresarial. Se promove promoverá rá la conforma conformación ción deAlianz de Alianzas as Instituc Instituciona ionales lescon conlos lossect sectores ores públic público o y priva privado do con con el propós propósito ito de ampli ampliar ar la cober cobertu tura, ra, racio raciona naliz lizand ando o costos costos de operaciónygenerandovalorenlosserviciosofrecidosalacomunidad. Laestructuradecostosdeoperacióndelosproyectosestaráacordeconsu capa capaci cida dad d de gene genera raci ción ón de ingr ingres esos os, , opti optimi miza zand ndo o la util utiliz izac ació ión n de los los recu recurs rso os asignados. 13
July6,2011 El área área admini administr strat ativa iva y finan financie ciera ra garan garantiz tizará ará de maner manera a oport oportuna una y efic eficie ien nte la pres restació ción de los servic rviciios de apoy poyo que que dem demande nden las unid nidades estratégicasenlaejecucióndelosproyectos.
La funda fundaci ción ón se compro compromet mete e a defen defender der el derecho a la vida vida, , sati satisf sfac acer er las las nece necesi sida dade des s de los los niño niños s y niña niñas, s, fami famililias as gest gestan ante tes s y hoga hogare res s adop adoptitivo vos; s; prestand prestando o un servicio servicio confiden confidencial, cial, oportun oportuno o y efectivo efectivo,, desarrol desarrollar lar estrateg estrategias ias paraconsolidarnuestraimagenymejorarcont paraconsolidarnuestraimagenymejorarcontinuamentelosproc inuamentelosprocesosapoyad esosapoyados os entalentohumanocompetente.
Defenderelderecho Defenderel derechoalavidayladignidadhumana. alavidayladignidadhumana. Acogeryatenderaniñasyniñosbajomedida Acogeryatenderaniñasyniñosbajomedidaderestablecimien derestablecimientodederechos todederechosy y familiasgestantes. Mant Manten ener er el nive nivell de sati satisf sfac acci ción ón de los los niños niños y niña niñas, s, fami famililias as gest gestan ante tes sy y familiasadoptivas. Prestarserviciosconfidenciales,oportunosyefectivos. Mejorarcontinuamentelosprocesos. Desarrollarestrategiasquegaranticenlaobtenciónderecursos. Potenciareltalentohumano.
14
July6,2011
Seguimientoalcumplimientodeobjetivosymetas. Acom Acompa paña ñami mien ento to sico sicoló lógi gico co y médi médico co a cada cada una una de las las adol adolec ecen ente tes s y sus sus bebés. Asistenciaalimentaria,educacónyviviendadigna. Asesoríalegal. Apoyoespiritual. Orientaciónfamiliar. Remisiónencasodeadopción. Talleresdecrecimientopersonal. Talleresdeartesyoficios. Capacitaciónsobreresolucióndeconflictosycomunicaciónenelámbitofamiliar.
Verificar Verificarel el esta estado do de cump cumplilimi mie ento nto de dere derech chos os, , hace hacer r aut auto de aper apertu tura ra del del proc proces eso o admi admini nist stra ratitivo vo de rest restab able leci cimi mien ento to de dere derech chos os en caso caso de enco encont ntra rars rse e en vuln vulner erac ació ión, n, soli solici cita tar r la vinc vincul ulac ació ión n de la madr madre e meno menor r de edad edad al sist sistem ema a educativoyvincularlaaprogramasdepreparaciónvocacional.
Apoyar Apoyar la gestiónparalavinculaciónaprogramasdeeducaciónformalynoformaldirigida a poblac población ión adult adulta a cuand cuando o se requi requiera era, , apoya apoyar r la gestió gestión n para para vincul vinculaci ación ón a programasyactividadesdepreparaciónlaboraloproductiva.
Promocionarymercadearlosproductosquelasmadreselaboranparasuapoyo.
15
July6,2011
Pro Program rama conc oncebid bido para form ormar e ins instruir ruir a las las madre dres gestantesacercadesumaternidad,parto,lactanciaydesarrollodesuhijo.
:Unidosenunsolocoraz :Unidosenunsolocorazónmadreehijo ónmadreehijocuentanco cuentanconelapoyo nelapoyo dequienesdeseanco dequienesdeseancontribuirconun ntribuirconunaporteecon aporteeconómicomensua ómicomensualdurante1año. ldurante1año. Dirigidoamujeresquehanabortadoypersonas participantesdeestehecho.Seofrecenespaciosdesanaciónatravésdelapoyo terapéuticoyespiritual.
Fomentarypromoverlideresfundamentadosenvalores, capacesdeasumirelretodedefenderlavidaenunaculturademuerte.
Esunaayuda quepermiteestrecharla quepermiteestrecharlazosentrelamadr zosentrelamadreysubebéparaunbu eysubebéparaunbuendesarr endesarrollode ollode estedurantelagestaciónyunfelizparto.
Talleresdondelasmadresgestantessecapacitanenartesy oficiosquelespermitanrealizarunaactividadeconómicaparageneraringresos.
16
July6,2011 (
Enesteprogramadeatenciónespecializadaseubicaránensedesindependientes: a)MujeresAdolescentes. b)Mujeresmayoresdeedad. Son criter criterios ios de ubica ubicació ción n las siguie siguiente ntes s situac situacion iones es en las que que adici adicional onalme mente nte se presenteinobservancia,amenazaovulneracióndederechos: Embarazoprecoz.
Embarazonodeseado.
Emba Embarrazo azo des deseado cuy cuya situ ituació ación n socio ocioec eco onómic mica, indi indivvidu idual o famil amiliiar representaungraveriesgoparaelbienestartantodelamadrecomodelniño.
Madresconintencióndeinterrumpirelembarazoenloscasosnoconstitutivos dedelitodeaborto(SentenciaC-355/06).
Madresconintencióndeotorgarelconsentimientoparalaadopcióndelniñoo niña.
Madreadolescentedeclaradaensituacióndeadoptabilidad.
Enelcasodemujeresconsituacióndeconsumodesustanciaspsicoactivas,con tras trasto torn rnos os de salu salud d ment mental al, , port portad ador oras as de VIH, VIH, desv desvin incu cula lad das de grup grupos os armados, armados, adolesce adolescente ntes sen enconf conflicto licto con laleypenaly la leypenaly otros otroscaso casos spart particula iculares, res, se debe debe prof profun undi diza zarr la eval evalua uaci ción ón para para dete determ rmin inar ar la situ situac ació ión n de mayo mayor r vulneraciónydeestaformaprivilegiarsuubicaciónenelprogramadeatención especializadomáspertinente.
17
July6,2011
DebeobservarselodispuestoenloslineamientostécnicosdelProcesoAdministrativo deRestablecimientodeDerechos(ResoluciónNo.0911demayo7/07). cuandolaautoridadadministrativa (DefensordeFamilia,Co (DefensordeFamilia,ComisariodeF misariodeFamilia,Inspect amilia,InspectordePolicía) ordePolicía)recibeelc recibeelcaso,verific aso,verifica a elestadodecumplimientodederechosparaestablecerlaamenaza,inobservanciao vulner vulnerac ación ión de derec derechos hos y de ser ser neces necesari ario o dar inicio inicio al proce proceso so admini administr strati ativo vo de restablecimientodederechos.Setendráencuenta: ,seprocederáaabrirhistor ,seprocederáaabrirhistoriadeatención iadeatencióny,encasode y,encasode enco encont ntra rars rse e en vuln vulner erac ació ión, n, medi median ante te auto auto de aper apertu tura ra se dará dará inic inicio io al proc proces eso o admi admini nist stra ratitivo vo de rest restab able leci cimi mien ento to de dere derech chos os, , prev previo io a remi remititirl rla a al prog progra rama ma de atenciónespecializadaCasadeMadresGestantes. Enelcaso En elcaso deadoles deadolesce cente ntes sen en confl conflict icto o con con laley penal penal, , elingreso elingreso podrá podrá dars darse e por por disposicióndeljuezpenalde disposicióndeljuezpenaldeadolescen adolescentes.Silaadoles tes.Silaadolescenteenpe centeenperiododegest riododegestacióno acióno lactanciaperteneceaunacomunidadindígena,elingresopodráserpordisposiciónya solicituddelaautoridadindígenacorrespondienteodeotraautoridadqueconozcadela situación. sedebeabrirhistoriadeatenciónprevioaremitirlaal programadeatenciónespecializadaCasadeMadresGestantes. Silamadremayordeedadperteneceaunacomunidadindígena,elingresopodráser por por disp dispos osic ició ión n y a soli solici citu tud d de la auto autori rida dad d indí indíge gen na corr corres espo pond ndie ient nte e o de otra otra autoridadqueconozcadelasituación. Enloscasosdemadresqueingresanaeste progra programa ma con con hijos hijos menor menores es de edad, edad, éstos éstos debe deberán rán ser report reportado ados s a la autorid autoridad ad admi admini nist stra ratitiva va comp compet eten ente te para para que que dete determ rmin ine e la pert pertin inen enci cia a de abri abrir r el proc proces eso o admini administr strati ativo vo de rest restabl ablec ecimi imient ento o de derec derechos hos (PARD) (PARD), , la práct práctic ica a de prue pruebas bas y la tomademedidaaquehayalugar(ubicaciónconfamiliaextensa,hogarsustituto,Casa deMadresGestantes,entreotras).Sinoseencuentraningunasituacióndevulneración dederechossoloseabrirálarespectivahistoriadeatenciónyseordenarárealizarel seguimiento. Asímismo,cuandoelbebénazcadurantelapermanenciadelamadreenelprograma, deberáserreportadoalaautoridadadministr deberáserreportadoalaautoridadadministrativacompetent ativacompetenteparaqueabralahistoria eparaqueabralahistoria de aten atenci ción ón y ord ordene ene real realiz izar ar el resp respec ectitivo vo segu seguim imie ien nto. to. En caso caso de habe haber r sido sido
18
July6,2011 otorgado otorgado consen consentimie timientoparala ntoparala adopció adopción noque oque elbebéseencue elbebé seencuentre ntre envulneración envulneración desusderechosdeprotección(artículo20delaley1098de2006),sedaráaperturaal proc proces eso o admin dminis istr tra ativ tivo de rest resta ablec blecim imie ient nto o de dere derecchos hos (PAR (PARD) D), , se orde ordena nará rá la prácti práctica ca de prueba pruebas s y se tomará tomará la medid medida a a que haya haya lugar lugar (ubic (ubicaci ación ón con con famili familia a extensa,hogarsustituto,CasadeMadresGestantes,entreotras). Sielbebénoseencuentraenningunasituacióndevulneracióndederechos,solose abrirálarespectivahistoriadeatenciónyseordenaráelseguimiento. En todo todo caso caso, , la auto autori rida dad d admi adminis nistr trat ativ iva a debe deberá rá igua igualm lmen ente te real realiz izar ar acci accion ones es de vinculaciónalSNBFparalagarantíadederechosdelosniñosesténonovinculadosal PARDysepropenderápormantenerunidoalgrupodehermanosyalafamilia. En el caso aso de muje ujeres con emba embara razzos no des desead eados que cumpla mplan n los los crite iterios ios permitidosporlaleyparalainterrupciónvolu permitidosporlaleypara lainterrupciónvoluntariadelembaraz ntariadelembarazo(SentenciaC-355/06) o(SentenciaC-355/06),, la autori autorida dad d admini administr strati ativa va compe compete tente nte debe deberá rá reali realizar zar atenci atención ón direct directa a e inmedi inmediata ata ilu ilustra stran ndo en prim prime era ins instancia ncia a la mujer jer y su fami famililia a si es el cas caso, sobr sobre e las las posibilida posibilidadesa desa queellatienederecho,facilita queellatienederecho,facilitando ndo laorientación laorientación yapoy y apoyo opsic psicosoc osocialy ialy agilizandolasgestionesqueserequieranparasuprontaatenciónporpartedeotras entida entidade des s del del sis sistem tema. a. La autor autorida idad d admini administr strati ativa va determ determina inará rá para para estos estos casos casos, , la convenienciaonoderemitiralamadrealprogramadeCasadeMadresGestantesu otrosprogramas,deacuerdoalcasoyalavoluntadexpresadelamadre. Esimportanteconsiderarenlaubicación,losefectosadversosquepodríagenerarla vinculaciónenunmismoprogramademadre vinculaciónenunmismoprogramademadresquevanaasumirlacrianzaconmujere squevanaasumirlacrianzaconmujeres s quedecidenlainterrupcióndelagestaciónoconaquellasqueestánpensandoenel consentimientoparalaadopción. Cuan Cuando do la madr madre e gest gestan ante te o en peri period odo o de lactanciamayoromenordeedadsolicitaelapoyoenunprogramaoentidaddelSNBF (HogarSustituto,HogarComunitariodeBienestar,InstituciónEducativa,Instituciónde Protección,entreotras)deberáserreportadoalamayorbrevedadposible(elmismodía o a más más tard tardar ar al día día sigu siguie ient nte) e) a la auto autori rida dad d admi admini nist stra ratitiva va comp compet eten ente te, , con con la informaciónolosantecedentesquesetengandelasituación(porescrito).Cuandose tratedeserviciosdesalud,dicharemisióndeberáiracompañadadeuninformedonde cons conste te el moti motivo vo del del ingr ingres eso o y el tipo tipo de aten atenci ción ón que que se brin brindó dó, , así así como como de las las necesidades urgentes o inmediatas por atender (Exámenes especializados, tratamientosmédicosentreotros).
19
July6,2011 Cuan Cuando do la madr madre e adolescenteomayordeedadporalgunasituaciónexcepcionalingresedirectamentea lacasadelamadregestante,elcasodeberáserreportadoinmediatamente(oamás tardar tardar al díasigu día siguient iente) e)a a la autorida autoridad d administra administrativa tiva competen competente, te, acompañ acompañado adode de un resumendelasituaciónydelasaccionesad resumendelasituaciónydelasaccionesadelantadas elantadas.Lasvaloracion .Lasvaloracionespreliminare espreliminaresy sy concept conceptos os emitidos emitidos por el equipo equipo psicosoc psicosocial ial del program programa a podrán podrán enviarse enviarse máximo máximo tres(3)díashábilesdespuésdelreportedelcaso.
20
July6,2011
Eselprimercontactodelamadregestanteoenperiodode lact lactan anci cia a con la auto autori rida dad d comp compet eten ente te, , equi equipo po psic psicos osoc ocia iall y pers person onal al del del programa.
Estaetapaserefierealaubicacióndelamadregestante o en peri period odo o de lact lactan anci cia a con con su bebé bebé en la Casa Casa de Madr Madres es Gest Gestan ante tes. s. El proceso proceso deintegració deintegraciónse nseinici iniciacon acon elencuentro elencuentro entrela entrelagest gestant ante eomadreen omadreen peri period odo o de lact lactan anci cia a con con las las otra otras s madr madres es, , sus sus hijo hijos s y los los prof profes esio iona nale les s del del programa.
Enestaetapasebrindaprotección integraltant integraltantoa oalamadre lamadrecomoa comoasuhijoo suhijoohija hija,estable ,establecien ciendolasbase dolasbasesparael sparael desarrollodeunplandevidapersonalyfamiliar. o o o o
IntervenciónPsicosocial. Atenciónalimentariaynutricional. Proyectodevida. ProcesodeFormaciónyCapacitación.
Enestaetapasedefineelmomentoderetirodelamadre gestanteoenperiododelactanciaydesuniñooniña,delaCasadeMadres Gestantes. o o
Retirovoluntarioencasodemujeresmayoresdeedad. Retiro Retiro por por deter determin minac ación ión de la autor autorida idad d admin administ istrat rativa iva en el caso caso de mujeresmenoresdeedad.
El proceso de supervisió isión n técnica se define ine como el conjunto de activi ividades sistem sis temáti ática cas s de obser observac vación ión, , regist registro ro y verif verifica icació ción n del del nivel nivel de cumpli cumplimie miento nto de la atenc atención ión alas a las madres madres gestan gestantes tes oenperi o enperiod odo odelacta delactanci ncia ay ysu(s)hijo su(s)hijo(s (s) )o ohij hija a(s) (s) frentealosestándaresdeestructura,procesoyresultadoestipuladosenloscontratos de aport aporte; e; utiliz utilizan ando do estrat estrateg egias ias de seguim seguimien iento to y aseso asesoría ría que permit permitan an mejora mejorar r la calidaddelprogramaygarantizarlosderechosdeestapoblación.Esteprocesoserige porelsistemadesupervisióndeloscontratosdeaporte,establecidoporelICBFque definelosestándaresquedebencumplirlosprestadoresdelosservicios.
21
July6,2011 En la observ observac ación ión, , el regis registro tro y la verifi verifica cació ción n menci mencion onad ados, os, deberá deberá contar contarse se con la ampliaparticipaciónd ampliaparticipacióndelamadre elamadreysufamilia. ysufamilia. El pro proceso de sup supervis visión ión téc técnica ica se centra tra fund undament mental alme ment nte e en verif erific ica ar los estándar estándaresdeproces esdeproceso o(re (referid feridosa osalautiliza lautilizacióndelos cióndelosrec recurso ursosparala sparala operaci operacióndel óndel programa)yderesultados(cambiosocurridosenelusuariofrenteasucondiciónde vida vida deriva derivados dos direc directam tament ente e del del progra programa) ma) y algun algunos os de estruc estructu tura ra (refe (referid ridos os a los recurs recursos os que debe deben n exist existir ir en forma forma perma permanen nente te para para prest prestar ar el servic servicio) io) dado dado que que éstosseverificancomorequisitosbásicosparalacontratación.
22
July6,2011
LapresenteEstructuraOrganizacionalestádiseñadaparalafundacióndeacuerdoa susfuncionesynivelesprincipales.ParaCadaunadelasáreasodepartamentoses necesariodetallarlasiguienteinformación:
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Directivo
Directivo
Directivo
Directivo
Directivo
Directivo
# De
# De
# De
# De
# De
# De
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Directo
Directo
Directo
Directo
Directo
Directo
# De
# De
# De
# De
# De
# De
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Personal
Temporal
Temporal
Temporal
Temporal
Temporal
Temporal
Total
Total
Total
Total
Total
Total
Nomina +
Nomina +
Nomina +
Nomina +
Nomina +
Nomina +
Prestaciones
Prestaciones
Prestaciones
Prestaciones
Prestaciones
Prestaciones
Valor
Valor
Valor
Valor
Valor
Valor
Servicios
Servicios
Servicios
Servicios
Servicios
Servicios
Temporales
Temporales
Temporales
Temporales
Temporales
Temporales
23
July6,2011 Esta Estará rá conf confor orma mado do por por Psic Psicól ólog oga, a, trab trabaj ajad ador ora a social, pedagogos, fonoaudiologa, médico, terapeuta ocupacional, terapeuta respiratorio,nutricionista,enfermerasyauxiliaresoperativos.
Requerimientos del Cliente
PROCESOS ESTRATÉGICOS O DEL SISTEMA Procesos destinados a definir y controlar las metas de la organización, sus políticas y estrategias.
Satisfacción del Cliente
PROCESOS MISIONALES U OPERATIVOS Procesos que permiten generar el producto/servicio
PROCESOS DE SOPORTE O DE APOYO Procesos que abarcan las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de los procesos operativos.
24
July6,2011
La atención atención especia especializad lizada a en Casa de Madres Madres Gestante Gestantes s es permanente,enjornadade24horasdiarias,los7díasdelasemana,365díasdelañoy podráorganizarsedelasiguientemanera: . . Se podrá podrá atend atender er hasta hasta 12 adoles adolesce cente ntes s o mayore mayores s de edad en perio periodo do de gestaciónolactanciaconsusbebés. Sepodráatenderun Sepodráatenderunnúme númeromayordeadolesc romayordeadolescent enteso eso mujeresmayore mujeresmayores s deedadenperiododegestaciónolactanciaconsusbebés(yparalosotroshijosque ingresen),dependiendodelacapacidadinstalada,lascondicioneslocativas,elrecurso humanoylosestándaresestablecidos.
Los Los prog progra rama mas s para para la aten atenci ción ón de madr madres es gest gestan ante tes s o en peri period odo o de lact lactan anccia debenprestarseenesp debenprestarseenespaciosfísicosin aciosfísicosindependie dependientesdelasmadr ntesdelasmadres es . LosespaciosfísicosdelaCasadeMadresGes LosespaciosfísicosdelaCasadeMadresGestantesdebe tantesdebenajustarsealosestá najustarsealosestándares ndares defini definido dos s por ICBF ICBF y deben deben cont contar ar con una una ambien ambientac tación ión o decor decoraci ación ón agrad agradab able le y cálidaparalaatencióndelosniños,niñas,lasmadresysusfamilias.
EltiempodeingresoalaCasadeMadresGestantespuededarsedesd EltiempodeingresoalaCasadeMadresGestantespue dedarsedesdecualquiermes ecualquiermes delperiododegestación. Eltiempodeegresoseráhastamáximolosseis(6)mesesdeedaddelniñooniña. El equi equipo po técn técnic ico o de la auto autori rida dad d admi admini nist stra ratitiva va comp compet eten ente te dete determ rmin inar ará á el meno menor r tiem tiempo po posi posibl ble, e, teni tenien endo do en cuen cuenta ta la volu volunt ntad ad expr expres esa a de la madr madre e junt junto o con con el concepto técnico del equipo psicosocial de la Casa de Madres Gestantes, el acompañ acompañamie amiento ntopsic psicosoc osocial, ial,la la vinculac vinculación ióna a redes redes deapoy de apoyo, o, y la coordina coordinación ción con entidade entidadesdel sdelSNBFparala SNBFparalasupe superac racióndelas ióndelascond condicio iciones nes deamenaza deamenazaovulnera ovulneración ción porlasqueseubicóalamujerenesteprograma.
25
July6,2011 Cuandolascircunstanciasasílodeterminen,segúncondicionesparticularesdelcaso, elequipotécnicodelaautoridadadministrativacompetente,apoyadoenelconcepto técnicodelaCasa,definiráeltiem técnicodelaCasa,definiráeltiempodeperm podepermanenciaenelpr anenciaenelprogramahas ogramahastamáximolos tamáximolos 6 mese meses s de edad edad del del bebé bebé, , o dete determ rmina inará rá un camb cambio io de medi medida da a otro otro serv servic icio io de atención atención especializ especializadaparacontinu adaparacontinuarbrindan arbrindandoprotec doprotección ción,,si silasituaci lasituación ónloamerita loamerita.. Porloanterior,eltiempodepermanenciaenelprogra Porloanterior,eltiempodeperma nenciaenelprogramanoesunparámetroque manoesunparámetroquedeba deba apli apliccarse rse a tod todas las las mad madres res de mane anera unif unifor orm me, est esto depende de cada caso particular,deacuerdoconlasuperacióndelasituacióndevulneraciónquemotivóel ingresoalprogramaydelconceptotécnicotantodelequipopsicosocialdelaautoridad administrativacomodelequipopsicosocialdelaCasadeMadresGestantes. Esto,teniendoencuentaelprincipiodesolidaridadquecaracterizaelprograma,yque unodelosobjetivosdelaintervenciónpsicosocialeslaactivaciónofortalecimientode losrecursostantodelamadreparaqueseaautogestoradesuspropiosprocesosde camb cambio io, , como como de su red red de apoy apoyo o fami familia liar r y soci social al, , de tal tal mane manera ra que que se logr logre e la integraciónsociofamiliardemanerarápidayefectiv integraciónsociofamiliardemanerarápidayefectivayquelapermanenciadelamujer ayquelapermanenciadelamujer enelprogramaseaporelmenortiempoposible.
Mujeresenprocesodegestaciónolactanciaysusfamilias. Autori Autoridad dades: es: admini administr strati ativa vas s (Defe (Defenso nsoría ría de Famil Familia, ia, Comisa Comisaría ría de Famil Familia ia e InspeccióndePolicía),judiciales(JuezdeFamilia,PromiscuodeFamilia,Civil Municipa ipal Promiscuo Municipa ipal o penal de adolescentes) o indígenas tradicionales.
Entidade Entidades s de los sector sectores es Salud, Salud, Educació Educación, n, Recreaci Recreación ón y Deportes Deportes,, Cultura, Cultura, Sena Sena, , Gobe Gobern rnac acio ione nes, s, Alca Alcald ldía ías, s, Cons Consej ejos os de Polí Polítitica ca Soci Social al, , Comi Comité tés s de InfanciayFamilia,Universidades,OrganizacionesComunitarias,ONG,otros.
Pro Procura uraduría uría Genera nerall de la Nac Nación ión, Defe Defens nsor oríía del Pue Pueblo blo, Pers Perso onerí nería a Municipal,Veeduríasciudadanas.
Enti Entida dade des s admi admini nist stra rado dora ras s y pres presta tado dora ras s del del Serv Servic icio io Públ Públic ico o de Bien Bienes esta tar r Familiarenlosdiferent Familiarenlosdiferentesámbitoster esámbitosterritoriales. ritoriales.
26
July6,2011
A1-RUTADEPROCESODEATENCIÓN. A2-GUÍAPARALOSOPERADORES. A3-INTERRUPCIÓNVOLUNTARIADELEMBARAZO(IVE). A4-PROCESODEATENCIÓNDESDELAPERSPECTIVADEDERECHOS. A5-ATENCIÓNALIMENTARIAYNUTRICIONAL. A6-GENERALIDADESDELAALIMENTACIÓNPORGRUPODEEDAD. A7-CONDICIONESMÍNIMASDELSERVICIODEALIMENTOS. A8- REQUISITOS MÍNIMOS DEL PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS. A9-FUNCIONAMIENTOYADMINISTRACIÓNDELAMODALIDAD. A10-PERFILDEOPERADORESDELACASADEM A10-PERFILDEOPERADORESDELACASADEMADRESGESTANTES. ADRESGESTANTES. A11A11- EST ESTÁNDA ÁNDARE RES S DE LA VIVI VIVIEN END DA CASA ASA DE MADRE ADRES S GEST GESTAN ANT TES (CONDICIONESDELAVIVIENDA). A12-CONDICIONESLOCATIVASCASADEMADRESGESTANTES. A13-ESTÁNDARDETALENTOHUMANO. A14- ESTÁNDARES ESTÁNDARES DEDOTACIÓNMODALIDADCASAHOGAR(DOTACI DEDOTACIÓNMODALIDADCASAHOGAR(DOTACIÓN ÓN INSTITUCIONALDEÁREAS). A15-ESTÁNDARESDEDOTACIÓNBÁSICA. A16-ESTÁNDARESDEDOTACIÓNPERSONALPARALAMADRE. A17- A17- ESTÁND ESTÁNDARE ARES S DE DOTACI DOTACIÓN ÓN PERSON PERSONAL AL PARA PARA EL BEBÉ BEBÉ Y DEMÁS DEMÁS HIJOSQUEINGRESANCONLAMADREGESTANTE. A18- A18- ESTÁND ESTÁNDARE ARES S DE DOTACI DOTACIÓN ÓN DE ELEMEN ELEMENTOS TOS DE ASEO ASEO E HIGIEN HIGIENE E PERSONALPARALAMADREELBEBÉYLOSDEMÁSHIJOS. A19A19- ESTÁ ESTÁND NDAR ARES ES DE DOTA DOTACI CIÓN ÓN DE ELEM ELEMEN ENTO TOS S LÚDI LÚDICO COS S PARA PARA EL BEBÉYLOSDEMÁSHIJOS.
27
July6,2011
Lafundaciónbuscarácoo Lafundaciónbuscarácooperación peracióninternacionalydesar internacionalydesarrollaráalianza rollaráalianzasconentidade sconentidadese se inst institituc ucio ione nes s públ públic icas as, , priv privad adas as y mixt mixtas as del del país país y el exte exteri rior or con con el prop propós ósitito o de mejorarlacoberturayeficaciadelosprogramasofrecidosensuobjetosocial.
La fund fundac ació ión n impl implem emen enta tará rá un códig ódigo o de étic ética a y buen uen gobi gobier erno no corp corpor orat ativ ivo o para para gara garan ntiza izar la trans ransp pare arencia ncia y efica icacia cia en el uso uso de sus recu ecursos y actu actuac acio ion nes institucionales.
28
July6,2011
La pers perso ona juríd urídic ica a que se cons consttitu ituye, se deno enomina ina ________________________ _____________________ ___ (indique el nombre de su Fundación), Fundación), y podrá podrá utilizar utilizarla la sigla _____ __________ __________ _______ __ (indique (indiquela la sigla sigla de suFund su Fundació ación, n, que es opcional),esunainstitucióndeutilidadcomúnysinánimodelucro. ________________________(indiqueel _____________________ ___(indiqueel nomb nombrre de su Fundación) ión), , es una perso rsona jur jurídic ídica a de dere erecho privad ivado o, de las las reguladas,enlopertinente,porlosartículos633a652delCódigoCivilColombiano,el decreto2150de1995ydemásnormasconcordantes.Seconstituyecomounaentidad sinánim sin ánimo o delucr de lucro, o,de decará carácter cter permane permanente, nte, indepen independien diente te y autónom autónomo o y deutilidad de utilidad común. El domicilio principal de ________________________ _______________________ _ (indique el nombre de su Fundación), Fundación), es _________________(indiqueel _________________ (indiqueel municipioo ciudaddondetiene ciudad dondetiene eldomicilio el domicilioprincipal) principal) Depa Depart rtam amen ento to de __ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ___, _, Repú Repúbl blic ica a de Colo Colomb mbia ia; ; pero pero podr podrá, á, por por determinacióndelaJuntaDirectiva,establecersedesocapítulosyrealizaractividades enotrasciudadesy/omunicipiosdelpaísydelexterior. ______________ _________ ___________ __________ ____ (indique (indique el nomb nombre re de su Fund Fundac ació ión) n), , tend tendrá rá una una dura duraci ción ón inde indefifini nida da, , pero pero podr podrá á diso disolv lver erse se anticipadamenteporlascausasquecontemplanlaleyylospresentesestatutos.
.- .- Los fine ines de la ________________________ ________________________ (indiq (indique ue elno el nombr mbre e de suFu su Funda ndaci ción) ón), , pers persigu iguen en fines finesde de bene benefic ficenc encia, ia, elint el interé erés s o utilidadcomúnyelmejoramientodelacalidaddevida,elbienestarcomúnodeinterés
29
July6,2011 soci social al (Ind (Indiq ique ue si su entid entidad ad va a tene tener r fines fines cien cientítífifico cos, s, tecn tecnol ológ ógic icos os, , cult cultur ural ales es, , recreativos,serviciosocial,etc.). La tendrácomoobjeto,(indiqueespecíficamente, a que se va a dedic dedicar ar la Fundac Fundación ión, , hacien haciendo do una una defin definici ición ón clara clara y precis precisa a de las actividadesprincipalesqueconformansuobjetivosocial). LosobjetivosespecíficosdelaFundaciónserán: a)
……… ……… (Hag (Haga a un list listad ado o de las las acti activi vida dade des s que que va a real realiz izar ar, , inic niciand iando o por por las
b) c) d)
…….… ……….. ………..
principalesactividades).
La Fund Fundac ació ión n podr podrá á para para el cump cumplilimi mien ento to de sus sus fine fines s (Rel (Relac acio ione ne las las acti activi vida dade des s secundarias,quegarantizanelcumplimientodelobjetivoprincipal)(PorEjemplo:) a)
Orga Organi niza zar r las las cond condic icio ione nes s para para desa desarr rrol olla lar r sus sus prop propia ias s acti activi vida dade des, s, cele celebr brar ar cont contra rato tos s o conv conven enio ios s y asoc asocia iars rse e con con otra otras s enti entida dade des s sin sin ánim ánimo o de lucr lucro, o, de carácternacionalointernacional.
b)
Realizar,patrocinar,organizar,sistematizartodaclasedeeventos,enelpaísoen elexterior,quecontribuyanalcumplimientodelpresenteobjetosocial.
c)
Apoyar,patroc Apoyar,patrocinary/ofacilitar inary/ofacilitar laejec la ejecució ución nde deidea ideas spres present entadas adas porpersonaso porpersonaso grupos,cuyospropósitosyobjetivosconcuerdenconlosdeLAFUNDACIÓN.
d)
Diseñarydesarrollarmecanismosdefinanci Diseñarydesarrollarmecanismosdefinanciaciónyco-financiación aciónyco-financiación,inversionesa ,inversionesa nivelnacional,internaciona nivelnacional,internacional,necesarios l,necesariosparaelfinanci paraelfinanciamientoysos amientoysostenimientode tenimientode LA FUNDAC FUNDACIÓN IÓN , sus sus activ activida idade des s y proy proyec ectos tos, , utiliz utilizand ando o en ambos ambos casos casos los sistemasdecooperación,administracióndelegadaderecursos,ocualquierotro medio.
e)
Real Realiz izar ar acti activi vida dade des s y prog progra rama mas s que que prop propen enda dan n por por el desa desarr rrol ollo lo inte integr gral al y gremialdelosbeneficiariosdelafundación.
30
July6,2011 f)
Efect Efectuar uar todas todas las otras otras activ activida idade des s y opera operacio cione nes s econó económic micas as, , relaci relacion onad adas as desd desde e o dire direct ctam amen ente te con con el obje objeto to soci social al, , para para el desa desarr rrol ollo lo del del mism mismo, o, el bienestardelosasociadosylaadquisicióndebien bienestardelosasociadosylaadquisicióndebienes,muebleseinmuebles es,muebleseinmueblesdeLA deLA FUNDACIÓN.
g)
Realiz Realizar, ar, direct directa a o indir indirect ectame amente nte, , por por cuent cuenta a propia propia o ajena ajena, , sola sola o media mediante nte consor consorcio cios, s, union uniones es tempor temporale ales s o alianz alianzas as estrat estratégi égica cas s con con organi organizac zacion iones es no gubern gubername amenta ntales les u orga organiz nizac acion iones es de la socie socieda dad d civil civil o entid entidade ades s del del secto sector r privad privado, o, nacio nacional nales es o extran extranjer jeras as, , todas todas aquel aquellas las activi activida dade des s enca encamin minad adas as a: Proyectar,ejecutar,administrar,coordinar,controlaroevaluarplanes,programas o proy royectos ctos, , orie rienta ntados a bus buscar car el bien ienestar star de los los asocia ociad dos y el de los los particulares,paratalesefectospodráasociarse,fusionarse,participarenuniones temp tempor oral ales es, , cons consor orci cios os y elab elabor orar ar conv conven enio ios s con con otra otras s pers person onas as natu natura rale les s o jurídicasquedesarr jurídicasquedesarrollenelmismo ollenelmismoosimilaro osimilarobjeto. bjeto.
LosasociadosdeLAFUNDACIÓNson(indiquequetipode asociadosdeseatenerensuFundació asociadosdeseatenerensuFundación) n)(Porejemplo.)detres(3)clases:funda (Porejemplo.)detres(3)clases:fundadores, dores, adherentesyhonorarios.
de LA FUND FUNDAC ACIÓ IÓN N las las pers person onas as que que idea idearo ron, n, promovie promovieron, ron, convoc convocaron aron,,gen genera eraronla ronla creació creaciónde nde laFUNDACIÓN laFUNDACIÓN ehicie e hicieron ron losprimerosaportesparasuconformación. Para efectos efectosde de lospre los present sentes es estatut estatutos, os,se secons consider ideran an asociados asociadosfun fundado dadores, res, quie quien nes suscr scribi ibiero eron los los pre presen sentes estatutos,elactadeconstituciónyrealizaronsuaportedeingreso.
, las personas naturales y jurídicas que con posterioridadalafirmadelactadeconstitución,seanadmitidascomotalesde conformid conformidad adconestos conestos estatuto estatutos sy yregl reglamen amentoscorres toscorrespond pondient ientesy esy cancelenel cancelenel aportequeparatalefectofijelaJuntaDirectivaconbaseenelestatutomarco queapruebelaAsambleaGeneral.
31
July6,2011
deLAFUNDACIÓNlaspersonasnaturalesyjurídicas que que por por sus sus activi activida dade des s y aport aportes es cientí científic ficos os y/o econó económic micos, os, contr contribu ibuyan yan de mane manera ra sign signifific icat ativ iva a al cump cumplim limie ient nto o del del obje objeto to soci social al de la inst institituc ució ión. n. Su exaltaciónseharácum exaltaciónseharácumpliendolareglament pliendolareglamentaciónquelaJu aciónquelaJuntaDirectivae ntaDirectivaexpedida xpedida alrespecto.
Sonderechosdelosasociadosengeneral(puedeincluir másderecho,ovariarlossugeridos): a)
ParticiparenlasactividadesdelaFundaciónconformealascondicionesquepara ellosseestablezcan.
b)
PromoverprogramasyproyectosparaellogrodelosobjetivosdelaFundación.
c)
Elegir Elegir y ser ser elegid elegido o integr integran antede tede laJu la Junt nta aDir Direc ectiv tiva a o delosco delos comit mitésde ésde trabaj trabajo o cuandocorresponda.
d)
Repr Repres esen enta tar r a la Funda undaci ción ón con con prev previa ia autor utoriz izac ació ión n de la Junta unta Dire Direct ctiv iva a o Asa Asamble blea Gene eneral, al, en cualq ualqui uie er even vento o vocerí cería a ins instit titucio ucion nal temp tempor oral al o permanente.
e)
RecibirlaspublicacioneshechasporlaFundación.
f)
RecibirautoríadelostrabajosejecutadoscomointegrantesdelaFundación.
g)
Fiscalizarlagestiónecon Fiscalizarlagestióneconómicayadminis ómicayadministrativadela trativadelaJuntaDirectiv JuntaDirectiva,examinarlos a,examinarlos librosodocumentosysolicitarinformesalPresidenteoacualquierintegrantedela JuntaDirectiva.
h)
RetirarsevoluntariamentedelaFundaciónsegúnloprescritoenestosestatutos.
i)
Proponerreformasdeestatutos.
j)
Apelarlasdecisionessancionatorias.
32
July6,2011 k) l)
Solicitarlicenciasypermisosespecificandosutipoyperiododeduracióndelas mismas. SerratificadalaaceptacióndeingresoporlaAsambleaGeneral.
(Pue (Puede de incl inclui uir r más más debe debere res s o vari variar ar los los sugeridos) Será Serán n aque aquellllos os cont conten enid idos os en la decl declar arac ació ión n de prin princi cipi pios os de LA FUND UNDACIÓ ACIÓN N cons consig ign nados ados en el act acta de con constit stituc ució ión n y los los que se deriv eriven en de decisionesdecaráctergeneral,adoptadasporlaAsambleaGeneralyespecialmente: a)
Comprometerseaefectuarlosaportesordinariosyextraordinarioscumplidamente.
b)
ComprometerseaparticiparenlasactividadesdelaFundación.
c)
Utilizaren Utilizarenpub publicac licacione iones,hojasdevida,corre s,hojasdevida,correspo sponden ndenciaoficia ciaoficialo lo deinter dei nteréspara éspara laFundaciónsucondicióndeintegrantedeestaorganización.
d)
SolicitarlaconvocatoriadelaAsamblea,deacuerdoconestosestatutos.
e)
Losdemásqueleotorguenlasdisposic Losdemásqueleotorguenlasdisposicioneslegales ioneslegales,estatutarias ,estatutarias,reglamentaria ,reglamentarias, s, losacuerdosdelConsejoGeneralylasresolucionesdelaJuntadirectiva.
f)
CumplirlosEstatutos,reglamentos,resoluciones,comisionesotrabajosasignados porlaAsambleaGeneral,laJuntadirectivaoloscomitésdetrabajo
g)
VelarporlabuenaimagendelaFundación.
h)
AcatarlasdecisionestomadasporlaAsambleaGeneral.
i)
ComprometerseconlosprincipiosyfundamentosdelaFundación.
j)
Abstenersederetirarelementosoútilesdetrabajo,documentosoinformessinla previaautorizacióndelresponsabledirecto.
k)
ObrarensusrelacionesconlaFundaciónylacomunidadconéticaylealtad. 33
July6,2011 l)
Velarporelbuenmanejodelpatrimonio,bienesdelafundación.
m) Paga Pagar r punt puntua ualm lmen ente te las las cuot cuotas as ordi ordina nari rias as y extr extrao aord rdin inar aria ias s acor acorda dada das s por por la AsambleaGeneral,segúnsucategoríadeintegrante. n)
Repre Represen sentar tar con resp respon onsa sabil bilida idad d la parti particip cipaci ación ón de la fundac fundación ión en cualqu cualquier ier eventoal eventoalqueasist queasistaen aen nombrede nombredeesta esta organiza organización ción yrendir informeescri informeescritode tode dicha particip participació aciónen nenunplazonomayoa unplazonomayoa diez (10) días dehabersecumplid dehabersecumplidoel oel señaladoevento.
o)
AsistirpuntualmentealasreunionesdelaAsambleaGeneralydeloscomitésde trabajo,desdelahorafijadaparasuiniciohastaqueseagoteelordendeldía.
p)
Lasdemásimpuestasporlasdisposicioneslegales,estatutarias,reglamentarias, losacuerdosdelaAsambleaylasresolucionesdelaJuntaDirectiva.
Enca En caso so deno asiste asistenc ncia, ia, elint el integr egran ante tead adher heren ente tedeb deberá erá comu comuni nica carl rlo o verb verbal alme ment nte e o por por escr escritito o a la Junt Junta a Dire Direct ctiv iva a o al órga órgano no que que haya aya convocadolareunión,enunplazonomayordecinco(5)díashábiles,explicandoel motivodesuausencia. Cuandosefaltealasobligacionesestosestatutos,aplicarán lassancionesdelosartículossiguientes. SeprohíbealosasociadosdeLAFUNDACIÓN: a)
Intervenirenasuntosquecomprometanelrespetodebidoalaautonomíadelos asociadosdeLAFUNDACIÓNosusasociados,subuennombreoprestigio,o eldeésta.
b)
Discriminar,actuandocomomiembrodeLAFUNDACIÓN,apersonasnaturaleso jurídicas,porcircunstanciadecredopolíticooreligioso,sexo,raza,nacionalida jurídicas,porcircunstanciadecredopolíticooreligioso,sexo,raza,nacionalidadu du origengeográfico,claseocapacidadeconómica.
34
July6,2011 c) d)
e)
UsarelnombreydemásbienesdeLAFUNDACIÓNconpropósitosdiferentesa los los obje objetitivo vos s inst institituc ucio iona nale les, s, en bene benefifici cio o part partic icul ular ar o en cont contra rave venc nció ión n a las las disposicionesestatutariasoreglamentarias. Impedirlaasistenciaointervencióndelosasociadosactivosenlasasambleas, reunionesdeconsejos,junta,comitésoalterarsunormaldesarrollo. Usar lassedesoluga lassedeso lugaresdeejercici resdeejercicioo oo desarro desarrollodelobjetosocia llodelobjetosociallcomo como lugares lugares de reun reunio ione nes s no auto autori riza zada das s por por los los Órga Órgano nos s de Admi Admini nist stra raci ción ón, , Dire Direcc cció ión n y ControldeLAFUNDACIÓN,oparafinesdistintosalosautorizadosexpresamente.
Las Las condu onduct ctas as que que se indi indica can n en este este artí artícu culo lo,, impl implic ican an para para los los asociadosobligacionesdenohacer.Estasconductasseconsideranfaltasgravesy orig origin inan an las las sanc sancio ione nes s pert pertin inen ente tes, s, por por cont contra rari riar ar el ejer ejerci cici cio o resp respon onsa sabl ble e de los los derechosdelosasociados,porafectarlabuenamarchayporcont derechosdelosasociados,porafectarlabuenamarchayporcontravenirlosprincipios ravenirlosprincipios ynormasdeLAFUNDACIÓN. LA FUND FUNDAC ACIÓ IÓN N podr podrá á impo impone ner r a sus sus asoc asocia iado dos s las las sigu iguientes sancion iones, previa solic licitud escrita de descargos y el término para presentarlos:
.- Será Serán n impu impues esta tas s por por la Junt Junta a Dire Direct ctiv iva, a, seg según regl reglam amen entto prev previs isto to para para el efec efecto to. . (Deb (Debe e elab elabor orar ar el regl reglam amen ento to de las las sanc sancio ione nes, s, que que indique,causales,procedimientoyrégimensancionatorio).
.- La Junta nta Dir Directi ectiva va podrá odrá suspendertemporalmenteacualquiermiembroenelejerciciodesusderechos, porcualquieradelassiguientescausales:
Retr Retras aso o en el pago pago de los los apor aporte tes s o cuot cuotas as, , en la form forma a esta establ blec ecid ida a por por la AsambleaGeneralolaJuntaDirectiva,segúnelcaso.
Incum ncumpl plim imiiento nto en mater teria leve eve de sus deber ebere es, cuan cuand do no haya ayan sido ido atendidaslaspreviasllamadasdeatención.
Conf Config igur urac ació ión n de cual cualqu quie iera ra de las las caus causal ales es de pérd pérdid ida a de la cali calida dad d de de asociado,mientraslaAsambleaGeneraldecide.
35
July6,2011
siguientes:
SeráimpuestaporlaJuntaDirectiva,porcualquieradelascausales
Violarenmateriagraveo Violarenmateriagraveoleveperoreit leveperoreiterada,los erada,losestatutosd estatutosdeLaFUNDACIÓN, eLaFUNDACIÓN, ladeclaracióndeprincipiosolasdispos ladeclaracióndeprincipiosolasdisposicionesdelaAsamble icionesdelaAsambleaGeneralodela aGeneralodela JuntaDirectiva.
Incurrirenalgunasdelascausalesquesedeterminenenelmanualéticoy moraldeLAFUNDACIÓN.
Acumulacióndetressuspensionestemporales.
TambiénpodráimponerLAFUNDACIÓNotrassancionesque estimepertinentes,siempreycuandopreviamentehayansidoestablecidasporla AsambleaGeneral.
La Junt Junta a Direc Directiv tiva a decid decidirá irá en primer primera a insta instanci ncia a respe respecto cto a las faltas faltas disc discip iplilina nari rias as de los los asoc asocia iado dos. s. Corr Corres espo pond nde e a la Asam Asambl blea ea Gene Genera rall reso resolv lver er en segundainstanciaelrecursodeapelaciónsobreesteparticular. El reti retiro ro volu volunt ntar ario io para para los los asoc asocia iado dos s lo autorizalaJuntaDirectiva,previasolicitudescritadelinteresado. En el momen momento to de solic solicitu itud d del retiro retiro volun volunta tario rio, , cuand cuando o exist existan an cuenta cuentas s pendi pendient entes es para para con con LA FUNDAC NDACIIÓN, ÓN, est este se podrá condic ndiciionar onar al pago de la deuda, de conformidadconloestablecidoenelreglamentointerno. Laexpulsióndelos Laexpulsióndelosaso asociad ciadosla oslaapli aplicará cará la JuntaDirectivaporvotacióndelasdosterceras(2/3)partesdesusintegrantes. La expulsión sólo podrá realiza izarse previa comprobación de las irregularidadescometidasporelimplicadoendetrimentodelaestabilidadyelprestigio delainstitución,consujeciónaldebidoprocesoobservandolosprincipiosdelderechoa ladefensa,dobleinstancia,publicidadycontradicción,legalidaddelaprueba,respeto porladignidadhumana,etc.
36
July6,2011 .- LAFUNDACIÓNtendrálossiguientes órganosdedirección,gobiernoycontrol:
AsambleaGeneral(oConsejodeFundadores) JuntaDirectiva Presidente(RepresentanteLegal) RevisorFiscal
.(oConsejodeFundadores)-Éstaeslamáxima autoridaddeliberanteydecisoria.Estaráconstituidaporlosasociadosfundadoresy adherentesqueesténenejerciciodesusderechos. (Puede (Puede agregar agregar más funcione funciones) s)
Son Son func funcio ione ness de la
AsambleaGeneral: a)
Aprobarsupropioreglamento.
b)
EjercerlasupremadireccióndeLAFUNDACIÓNyvelarporelcumplimientode suobjetosocial,interpretarlosestat suobjetosocial,interpretarlosestatutos,fijarlaorientac utos,fijarlaorientaciónypolíticagener iónypolíticageneralesde alesde susactividades.
c)
Reformarlosestatutosdeacuerdoconlasprevisionesdeestosestatutosconuna mayoríadevotosquerepresentelamitadmásunodelosvotosasistentes.
d)
Aprob Aprobar ar los plane planes s y progra programas mas a desa desarro rrolla llar r por LA FUNDAC FUNDACIÓN IÓN, , propue propuest stos os paraelcumplimientodesuobjetosocialporlaJuntaDirectiva,losasociadosyel RepresentanteLegal.
e)
ElegiryremoverlibrementeyasignarleremuneraciónalosasociadosdelaJunta Directivaya Directivayasussupl sussuplente entespara sparaperí períodos odosde de_____ _____ (indique (indiqueel el númerodeaños) númerodeaños) añosporel añosporelsist sistemademayor emademayoríasimpleycuando íasimpleycuandose sepres present entasen asenplancha planchas,porel s,porel sistemadecuocienteelectoral.
f)
ElegiryremoverlibrementealRevisorFiscalyasusuplente,porunperíodode _____(indiqueelnúmero _____(indiqueelnúmerodeaños)a deaños)añosyas ñosyasignarlesu ignarlesuremunerac remuneración. ión.
37
July6,2011 g)
Estudi Estudiar, ar, aproba aprobar r o improb improbar, ar, con carác carácter ter defini definitiv tivo, o, los estad estados os financ financier ieros os e informesdegestiónpresentadosasuconsideraciónporlaJuntaDirectiva.
h)
Expedirlosreglamentosylasdisposicionesestatutariasnecesariasparaelbuen funcionamientodeLAFUNDACIÓN,enlostérminosdeéstosestatutos.
i)
DecretarladisoluciónyliquidacióndeLAFUNDACIÓN,aplicandolamayoríade votosquerepresentelamitadmásunodelosvotosasistentes.
j)
Elegir elliquidadoro elliquidadorolosliquid losliquidador adoresy esy señalar señalar laentidado laentidado entidad entidadesquehayan esquehayan derecibirelremanentequeresultealhacerselaliquidación.
k)
Señalar,siloestimaconveniente,losaportesextraordinariosquedebenhacerlos aso asocia ciados y est establec blece er las las sanc ancione iones s difer ifere entes ntes de las las previ evistas stas en estos estatutos,sinquelasmismasimpliquenreformaestatutaria.
l)
Ordena Ordenar r las accion acciones es admini administr strati ativas vas y judici judiciale ales s que que corres correspo pond ndan an contr contra a los dire direct ctiv ivos os, , los los admi admini nist stra rado dore res s y el fisc fiscal al y reco recono noce cer, r, esti estimu mula lar r y prem premia iar r las las accionesdelosadministradoresdignasdereconocimiento. m) Reglamentarelejerciciodelderechodeinspecciónporpartedelosasociados. n)
Reglamentarlaparticipacióndelosasoci Reglamentarlaparticipacióndelosasociadosenlasactivida adosenlasactividadesdeplaneació desdeplaneaciónde nde actividadesdeLAFUNDACIÓN.
o)
Brin Brinda dar r a los los asoc asocia iado dos s meca mecani nism smos os de vigi vigila lanc ncia ia y cont contro roll sobr sobre e los los dine dineros ros recaudadosporconceptodecuotasdeafiliación.
p)
Propenderporelbienestardelosasociados.
q)
Las Las demá demás s que que le corr corres espo pond ndan an por por natu natura rale leza za, , como como máxi máximo mo órga órgano no de La FUNDACIÓNyquenohayansidoasignadasporlosestatutosaotroórgano.
.-LaAsambleadeAsociadossereuniráordinariamenteuna vezalaño,amástardarúltimodíade vezalaño,amástardarúltimodíadelmesdemarzoyex lmesdemarzoyextraordinar traordinariamentecuan iamentecuandosea dosea convoc convocada ada por por elPre el Presid siden ente te o su suple suplente nte. . Las reunio reuniones nes ordina ordinaria rias s tendrá tendrán n como como 38
July6,2011 finalidad finalidad estudiar estudiar lascuentas,elbalance lascuentas,elbalance general general defindeejerc defin deejercicio, icio, acordar acordar todaslas todaslas orientacionesymedidasnecesarias orientacionesymedidasnecesariasparaelcumplimientodelobjetosocialydetermina paraelcumplimientodelobjetosocialydeterminar r las las dire direct ctri rice ces s gener enera ales les acor acord des con con la situa ituaci ción ón econ económ ómic ica a y fina financ ncie iera ra de LA FUNDAC FUNDACIÓN IÓN. . Las reuni reunione ones s extra extraord ordina inaria rias s se efect efectuar uarán án cuand cuando o lo requi requiera eran n las necesidadesimprevistasourgentes. Sillegadalahoraparalacual fue convo convoca cada da la reunió reunión n de asoci asociad ados os no se logra logra integr integrar ar el quórum quórum delib delibera eratori torio o nece necesa sari rio o para para dar dar inic inicio io a la mism misma, a, se dará dará espe espera ra de una una hora hora, , la cual cual una una vez vez transcurrida,sedaráinicioalaReunióndeHoraSiguiente,lacualpodrádeliberary decidirconcualquiernúmeropluraldeasociadosquerepresentemínimoel10%del totaldeasociadosynomenordel50%deltotaldeasociadosrequeridoparaconstituir LAFUNDACIÓN. : En el evento en que transcurridoslostresprimerosmesesdelaño,nosehayaefectuadolaconvocatoria paralasreunionesordinarias paralasreunionesordinarias,laAsambleaGeneral ,laAsambleaGeneral,sereuniráporderec ,sereuniráporderechopropioysin hopropioysin necesidaddeconvocatoria,elprimerdíahábildelmesdeabril,alas10:00a.m.,enlas instal instalaci acion ones es dond donde e funci funcion one e la admini administr strac ación ión de LA FUNDAC FUNDACIÓN IÓN. . En todo todo caso, caso, podrándeliberarydecidirconcualquiernúmeropluraldeasociados. : Si se convoca la Asam Asambl blea ea Gene Genera rall y ésta ésta no se reún reúne e por por falt falta a de quór quórum um, , se cita citará rá a una una nuev nueva a reu reunió nión que sesio esion nará y dec decidir idirá á válid lidamente ente con cualqui lquie er núme úmero plur plura al de asociados.Lanuevareuniónnodeberáefectuarseantesdelosdiez(10)díashábiles, ni desp despué ués s de los los trei treint nta a (30) (30) días días hábi hábile les, s, cont contad ados os desd desde e la fech fecha a fija fijada da para para la primerareunión primerareunión..Entodocaso,podrá Entodocaso,podrán ndelib deliberar erar ydecid y decidircon irconcua cualquie lquiernúmeroplura rnúmeroplurall deasociados. : La Asam Asambl blea ea Gene Genera rall podr podrá á realizar realizarlas lasreun reunione iones s ordinari ordinarias as y extraor extraordina dinarias rias,, deman de manera erano nopres presenci encial, al, siempre siempre quese que seenc encuent uentre repart participa icipando ndola latota totalida lidad d delos de los asociad asociados. os.Tale Tales sreun reunione iones s pueden pueden desarrollarseconcomunicacionessimultáneasysucesivas,esdecirunmedioquelos reúnaatodosalavez,comoelcorreoelectr reúnaatodosalavez,comoelcorreoelectrónico,latele-confere ónico,latele-conferencia,etc.,omediante ncia,etc.,omediante comunicacionesescrit comunicacionesescritasdirigidasalRepres asdirigidasalRepresentanteLegale entanteLegalenlascualesseman nlascualessemanifiestela ifiestela inten intenció ción n del del voto votosob sobre re un aspec aspectoconc toconcre reto to, , siempr siempre equ que e no pasemás pasemásdeun deun mes, mes, desdeelrecibodelaprimeracomunicaciónylaúltima.
39
July6,2011 Las Las con convoca ocatori toria as para ara reu reunione ioness ord ordinar inaria iass y extraordinarias,seránrealizadasporelPresidenteoensuausenciaporelsuplente. Todaslasconvocatoriasserealizaránporescrito,oporcorreoelectrónico,oporaviso en cartelera, o por el medio más expedito que considere quien efectúe las convoc convocato atoria rias. s. Para Para las reuni reunione ones s ordina ordinaria rias, s, la conv convoca ocato toria ria se realiz realizará ará con con una una ante antela laci ción ón de míni mínimo mo quin quince ce (15) (15) días días hábi hábile les, s, mie mientra ntras s que que para para las las reun reunio ione nes s extrao extraord rdina inaria rias, s, se reali realizar zará á con mínimo mínimo cinco cinco (5) (5) días días calen calenda dario rio de antel antelac ación ión, , en amboscasos,paraelcómputodeltérminonosetendráencuentanieldíaenquese convoca convoca niel díadela reunión. reunión. Enla convoc convocator atoriaparareunio iaparareuniones nes extraord extraordinar inariasse iasse espe especi cififica cará rán n los los asun asunto tos s sobr sobre e los los que que se deli delibe bera rará rá y deci decidi dirá rá. . En las las reun reunio ione nes s ord ordinar inariias, as, la Asam Asambl blea ea General ral podrá odrá ocupar parse de temas emas no indi indiccados en la convoc convocato atoria ria, , a propu propuest esta a de cualq cualquie uiera ra de los asoc asociad iados os. . La Asambl Asamblea ea Genera Generall se reuniráválidamentecualquierdíayencualquierlugarsinpreviaconvocatoria,cuando sehallarepresentelatotalidaddelosasociados. LaJuntaDirectivadispondrádeochodías hábilesparaatenderonegarunapeticióndeconvocatoriadereuniónextraordinaria, formuladaporelRevisorFiscaloporlosfundadoresactivos. Solopodránegarselaconvocatoriacuandolosasuntosatratarseancontrariosalas normaslegales,estatutariasoreglamentariasoalosobjetivosdelaFundación. LaAsambleaGeneralpodrádeliberarcuandoseencuentren presentesorepresentadosunnúmeropluraldeasociadosque,asuvez,representela mayoríadelosasociadossalvolasexcepcioneslegalesyestatutarias.Lasdecisiones delaAsambleaGeneralsetomaránporunnúmeropluraldeasociadosquerepresente lamayoríadelosasociadospresentesenlareunión. ReunidalaAsambleaGeneralenlaformaseñaladaenlos presen presentes tes estat estatuto utos s y adopta adoptadas das las decisi decisione ones s con el númer número o de votos votos previs previsto to en est estos estatu atutos tos y la ley ley, oblig bliga arán rán a todo odos los los asocia ociad dos aún a los los aus ausentes tes o disidentes,siemprequetengancaráctergeneralyqueseajustenalasleyesyalos estatutos. Tienen derecho a voto en las sesiones, los socios funda fundador dores, es, y adher adheren entes tes que que a la fecha fecha de la sesión sesión seenc se encue uentr ntren enal al día con con sus sus obli obliga gaci cion ones es soci social ales es y econ económ ómic icas as, , deri deriva vada das s de su cali calida dad d de asoc asocia iado dos s de la instit instituci ución ón y los que que no enco encontr ntrán ándos dose e al día hayan hayan celeb celebrad rado o un acuerd acuerdo o de pago pago
40
July6,2011 debidamenterealizadobajoelreglamentoqueparaelefectoexpidalaJuntaDirectiva deLAFUNDACIÓN. Losasociadosinhabilitadosnocontaránparadeterminarel quórumdeliberatorio. El mie miembro mbro que ten tenga der derech echo a voto oto pod podrá concur currir medianterepresentaciónotorgadaaotromiembroquepuedadeliberarydecidir. . Los Los dire direct ctiv ivos os no podr podrán án repr repres esen enta tar r asociadosenlaAsambleaGenera asociadosenlaAsambleaGeneral.Nosepodráennin l.Nosepodráenningúncasore gúncasorepresentar presentaramásde amásde tres(3)asociadosenunamismareunión.
.-LaJuntaDirectivaesunórganodegobiernopermanente, elegid elegido o por la Asambl Asamblea ea Gene General ral, , para para un períod período o de ___ _____ __ (indiq (indique ue el númer número o de años)años.Estaintegradapor____(indiquenúmeroimpardemiembros,mínimotres) asociadosactivos,consusrespectivossuplentes,estaráconformadapor:
UnPresidenteysusuplente UnSecretarioysuSuplente UnTesoreroysusuplente
LaFundacióntendráunSecretarioGeneral,quetendrávozperonovoto enlasdecisionesquetomelaJuntaDirectiva. ParaserintegrantedelaJuntadirectivaserequiere: a) SerintegranteactivodelaFundación. b) Estarapazysalvoconlatesoreríaenelmomentodelaelección. c) NohabertenidoningúntipodesanciónalgunaporpartedelaFundación. : Todo Todo camb cambio io o reem reempl plaz azo o de uno uno de más más inte integ grant rantes es de la Junt Junta a directivaseentiendequeesparacompletarelperíodo.
41
July6,2011 Cuandounintegranted CuandounintegrantedelaJuntaDirect elaJuntaDirectivarenuncia ivarenuncia,osin ,osin justacausadejedeasistira___________(indiqueunnúmerodereuniones) justacausadejedeasistira___________(indiqueunnúmerodereuniones )reuniones reuniones consecutivaso________________(indiqueunnúmerodereuniones)noconsecutivas, los demás demás integra integrantes ntes designara designaran n su reempla reemplazo zo entre entre los candidato candidatos s queobtu que obtuviero vieron n mayor mayor votac votación ión para para su cargo cargo en la Asambl Asamblea ea Genera Generall inmed inmediat iatame amente nte anter anterior ior o a quienconsidereestamismaAsamblea. Cuan Cuando do por renun renuncia cias s o inasis inasisten tencia cias s a laJun la Junta taDir Direct ectiva iva quede quede con con menosdetresintegra menosdetresintegrantes nteso oqued quedevacante evacanteel el cargode cargodeRevi Revisorfisc sorfiscal,seconvoc al,seconvocaráa aráa una Asambl Asamblea ea Extra Extraord ordina inaria ria. . Los Los conv convoc ocant antes es podrá podrán n propon proponer er cand candida idatos tos a los cargos cargos vacante vacantes, s, loscual los cuales es serán serán elegidos elegidos siendo siendo quórum, quórum, según según lo acordad acordado o en el artículo20. LasDecisionesdelaJuntadirectivasetomarán,mediante resolu resolucio ciones nes y de sus sus delibe delibera racio cione nes s se dejar dejará á cons constan tanci cia a en actas actas; ; se cons constit tituy uye e quórumparadeliberarydecidirlapresenciadelamayoríadesusintegrantes.Para elegirocambiarelRepresentanteLegalserequiereel100%delosvotos. SonfuncionesdelaJuntaDirectivalassiguientes: a)
Dictarlasdecisionesyresoluciones,dándolasaconoceralosintegrantesdela fundaciónmediantecircularesuotromediodeinformación.
b)
Establecer su propio reglamento interno y el de la Asamblea General de Integrantesfundadore Integrantesfundadores,estosreglame s,estosreglamentosseránpu ntosseránpuestosadiscus estosadiscusiónencadauno iónencadauno delosorganismosparasuaprobaciónfinal.
c)
Conc Concep eptu tuar ar acer acerca ca de la admi admisi sión ón y/o y/o excl exclus usió ión n de inte integra grant ntes es, , teni tenien endo do en cuentalossiguientesestatutosylassolicitudesalaJuntadirectiva.
d)
Crearlosorganismosqueseanneces Crearlosorganismosqueseannecesariosparaeladecuad ariosparaeladecuadofuncionamien ofuncionamientodela todela Fundación.
e)
Nomb Nombra rarr los los dire direcctores res de los los difer iferen ente tess orga rganism ismos inter nterno nos, s, quie quien nes se posesi posesiona onará rán n ante ante el Presid President ente e y el Secret Secretari ario o Gene General ral compr comprome ometié tiénd ndose ose a cumplirlasfuncionesasignadas.
42
July6,2011 f)
Est Estudia udiar r los los inf inform ormes y nec necesid esida ades des de los los orga rganismo ismos s inte interrnos o de los los integrantes,tratandoderesponderaellas,segúnelpresupuestoylosprogramas aprobadosenlaAsambleaGen aprobadosenlaAsambleaGeneraloeldetermina eraloeldeterminadoporlamismaJunt doporlamismaJuntaparaeste aparaeste fin.
g)
Autori Autoriza zar r al repre represen senta tante nte legal legal para para compr comprar, ar, vender vender, , o grava gravar r bienes bienes y para para celebrarcontratoscuy celebrarcontratoscuyovalorexced ovalorexcedalos_________(indiqueun alos_________(indiqueunvaloronúme valoronúmerode rode salarios,silodesea)salariosmínimolegalesmensualesvigentes.
h)
AcordarconelRevisorfiscal,elsistemacontableinternodelaFundación.
i)
Aprobarenprimerainstancialosinformesfinancierosydecuentas,aspectosque elPresidentedebepresentarluegoalaAsambleaGeneral.
j)
Conv Convoc ocar ar a las las sesi sesion ones es de la Asam Asambl blea ea Gene Genera rall ordi ordin naria aria o extr extrao aord rdin inar aria ia cuandoseanecesarioydelaformaestipuladaanteriormenteenestosestatutos.
k)
Examin Examinar ar cuan cuando do cons conside idere re neces necesari ario o los archi archivos vos y estad estados os financ financier ieros os de la Fundación.
l)
Lasdemásquelecorrespondandeacuerdoaestosestatutos.
.-LaJuntaDirectivasesion .-LaJuntaDirectivasesionaráordinaria aráordinariamenteporlomenos menteporlomenos,, unavezalmesmediandocitaciónescritadelPresidentedelaJuntaDirectivaosu suplente,contres(3)díascomunesdeanticipaciónyextraordinar suplente,contres(3)díascomunes deanticipaciónyextraordinariamenteparaaten iamenteparaatender der lassituacionesurgentesyquerequieranatencióninmediata,mediandocitaciónescrita delPresidentedelaJuntaDirectivaosusuplente,conundíacomúndeantelación. Elquórumdeliberativoloconstituyelaasistenciadeporlomenoslamitadmásunode susintegrantesyeldecisorio,elvotofavorabledelamitadmásunodesusasistentes. Transcurridoslos15minutossiguientesalahoraalacualfuecitadalasesión,laJunta Directivapodrádeliberarytomardecisionessihayelquórumdecisorio.
.- .-ElPresidentedelaJunta Dire Direct ctiv iva a es el Repr Repres esen enta tant nte e lega legall de la FUND FUNDAC ACIÓ IÓN N y es eleg elegid ido o por por la Junt Junta a 43
July6,2011 Direc Directiv tiva, a, para para perío período dos s de ___ ____(in _(indiq dique ue un número número de años años) ) años. años. En sus sus faltas faltas abso absolu luta tas, s, temp tempor oral ales es o acci accide dent ntal ales es su supl suplen ente te lo reem reempl plaz azar ará á con con las las mism mismas as facultadesylimitaciones. ElPresidentedelaJuntaDirectivacontinuaráalfrentedesusfuncioneshastatantose produzcanuevadesignaciónyentregadelcargo. .-SonfuncionesdelPresidentedelaJuntaDirectiva: a)
ActuarcomorepresentantelegaldelaFundación.
b)
Convocarypresidirconloslímitesqueseñalanlospresentesestatutos,todaslas Asam Asambl blea eas s Gene Genera rale les, s, reun reunio ione nes s de la Junt Junta a Dire Direct ctiv iva a y acto actos s soci social ales es de la Fundación.
c)
Vela Velar r por por los los inte intere rese ses s de la Fund Fundac ació ión n debi debien endo do firm firmar ar las las acta actas, s, cont contra rato tos, s, conve onveni nio os, corre rrespon pondenc encia esp especial, ial, memo memorrias ias y todos odos los los doc documen umenttos emanadosdelaFundación;sindichafirmatalesactosnotendránvalides.
d)
Estableceracciónjurídicaaquienesmalversen,destruyanodañenlosfondoso bienesdelaFundación.
e)
Ordenar Ordenarlos losgas gastos tosy y firmar firmar conjuntam conjuntamente ente conel con el Tesorero Tesorero dela de la Fundaci Fundación ónlos los pagos,dentrodesuslimitaciones. AprobarlosactosycontratosquecomprometanalaFundaciónylosqueseñalen los los esta estatu tuto tos, s, regl reglam amen ento toss, acue acuerd rdos os de la Asam Asambl ble ea o la Junta unta Dir Directi ectiva va, , resolucionesodemásdocumentos.
f)
g)
PresentaralaAsambleaGeneraldeFundadoresinformeescritosobrelamarcha delafundaciónyenlasreunionesextraordinariasexplicacio delafundaciónyenlasreunionesextraordin ariasexplicacionessobrelosmotivos nessobrelosmotivos delaconvocatoria.
h)
HacercumplirlaLey,losestatutos,losreglamentosinternos,losacuerdosdela Asamblea,lasresolucionesdelaJuntaDirectiva,ylosprincipiosdelafundación. Lasdemásquecorrespondanalanaturalezadesucargo.
i)
44
July6,2011 j)
Nombrarlosfuncionariosycargosqueseannecesa Nombrarlosfuncionariosycargosqueseannecesariosparaelfuncionamient riosparaelfuncionamientode ode laFundación.
k)
Cele Celebr brar ar los los acto actos s y los los cont contra rato tos s para ara el desa desarr rrol ollo lo del del obje objeto to soci social al de LA FUND FUNDAC ACIÓ IÓN. N. Cuan Cuando do ésto éstos s exce exceda dan n de (ind (indiq ique ue un valo valor r o sala salari rios os míni mínimo mos s mensualeslegalesvigentes)necesitadeautorizaciónpreviadelaJuntaDirectiva.
l)
Colocaraconside Colocaraconsiderac raciónyaprobac iónyaprobacióndelaJuntaDirec ióndelaJuntaDirectiva tivay ydelaAsamble delaAsamblea,los a,los planes,programasyproyectosdelaFundación.
m) Verificarelcumplimientodelosproc Verificarelcumplimientodelosprocesosdete esosdeterminadospor rminadosporlaJuntaDirectiva laJuntaDirectivaenla enla formulaciónypresentacióndelosproyectos. n)
Vela Velará rá que que los los proy proyec ecto tos s se pres presen ente ten n de mane manera ra opor oportu tuna na y con con adec adecua uada da calidad.
El Supl Suplen ente te del del Pres Presid iden ente te de la JuntaDirectiv JuntaDirectivaes aeselRepres elRepresenta entante nte LegalSuplente LegalSuplente deLAFUND deLA FUNDACIÓN ACIÓN,quientendrá ,quientendrá las las mism mismas as func funcio ione ness del del Repr Repres esen enta tant nte e Lega Legal,l, en caso caso de ause ausenc ncia ia temp tempor oral al o definitivadeéste.
ElSecretarioGeneralseráelresponsabledelasactasde laFundaciónytendrálassiguientesatribucionesyfunciones: a)
AsistiralasreunionesdelaAsambleaydelaJuntaDirectiva,elaborarlasactas corr corres espo pon ndien diente tes, s, firm firmar arla las s conj conjun unta tame ment nte e con con el Pres Presid iden ente te y pone ponerl rlas as a disposicióndelosintegrantes.
b)
Levantarunlibrodondeseregistrenlassanciones.
c)
Refr Refren enda dar r la firm firma a del del Pres Presid iden ente te en los los acto actos s que que lo requ requie iera ran n y firm firmar ar en ausenciadeéllacorrespondenciaespecial.
45
July6,2011 d)
Notificar,comunicarypublicar, Notificar,comunicarypublicar,segúnelproce segúnelprocedimientoquede dimientoquedebaseguirse baseguirseencada encada caso,losacuerdos,resoluciones,programaciones,boletinesyengeneraldivulgar lasactividadesdelaFundación.
e)
Comunicar Comunicar la convoca convocatoria toria para las reunion reuniones es ordinari ordinarias as y extraord extraordinar inarias ias de la AsambleaGeneralylaJuntadirectiva.
f)
Lle Llevar var en ord orden alfa lfabétic ético o una una list ista actu ctualiz lizada de los int integrantes ntes con su respectivadirecciónyteléfono,enellibrodeintegrantes.
g)
RealizaruninventariogeneraldelaFundaciónconelTesorero,dondefirmenel documentopertinente.
h)
Las Las demá demás s que que esto estos s esta estatu tuto tos, s, la Asam Asambl blea ea Gene Genera rall o la Junt Junta a Dire Direct ctiv iva a le asignen.
Elteso El tesorero rerotendrá tendrála lafunc funcióndevelar ióndevelarporlosbienesdela porlosbienesdela Funda Fundació ción, n, recibi recibir r los apor aportes tes de los integr integrant antes es de la Fund Fundac ación ión, , las donac donacion iones es y auxiliosdeentidadesprivadas,elaborarelinventariodelaFundaciónconjuntamente con el Secretario y con la supervisión ión del Revisor Fiscal, firm irmar junto con el RepresentanteLegal,loschequesymovimientosqueimpliquenmanejodelascuentas bancarias. ElTesorerodeberáconstituirunapólizademanejohastaporunmonto iguala(indiqueunnúmerodesalarios)salariosmínimoslegalesmensualesvigentes. (esopcional) ElFiscalysusuplenteseránelegidosporlaAsamblea General.PuedenonoserasociadosdeLAFUNDACIÓN. a)
.-SonfuncionesdelFiscal:
CerciorarsedequelasoperacionesdeLAFUNDACIÓNseajustenalasnormas legales,alasestatutarias legales,alasestatutariasyalasdecisione yalasdecisionesdelaAsam sdelaAsambleaGenera bleaGeneralydelaJunta lydelaJunta Directiva.
46
July6,2011 b)
Inform Informar ar oport oportun uname amente nte por escrit escrito o al Presid President ente e de la Junta Junta Direc Directiv tiva a o Junt Junta a Directiva, Directiva, o a la Asamblea Asamblea General, General,seg según úncorr correspo esponda nda jerárquic jerárquicamen amente, te,de de las irregularidadesqueobserveenLAFUNDACIÓNyproponerlasmedidasparasu remedio.
c)
Velar Velar porqu porque e se lleve lleven n regul regularm arment ente e la cont contabi abilid lidad ad y las actas actas de los órgano órganos s dire direct ctiv ivos os y porq porque ue se cons conser erve ven n adec adecua uada dame ment nte e la corre orresp spon onde denc ncia ia y los los comprobantesdecuentas.
d)
Inspeccionarconstante InspeccionarconstantementelosbienesdeLAFUNDACIÓN,solic mentelosbienesdeLAFUNDACIÓN,solicitarlosinformes itarlosinformes quepara que para elefec el efecto to sean sean necesar necesarios iose e impartir impartirlas lasinst instrucc ruccione iones s pertinen pertinentes tespar para a que oportu oportunam nament ente e se tomen tomen las medid medidas as de conse conserva rvació ción n y segur segurida idad d de los mismos, así como de cualesquiera otros que a cualquier título tenga LA FUNDACIÓN.
e)
Cola Colabo borrar con con las las enti entida dade des s gube gubern rnam ame ental ntales es que ejer ejerza zan n la insp inspec ecci ción ón y vigilanciadeestasentidadesyrendirleslosinformesaquehayalugarolesean solicitados.
f)
Autorizar con su firma cualquier balance que se haga con su informe correspondiente.
g)
Cumplirlasdemásatribuciones Cumplirlasdemásatribucionesqueleseñale queleseñalenlasleyesoelregla nlasleyesoelreglamentoylasque, mentoylasque, sien siendo do comp compat atib ible les s con con las las ante anteri rior ores es, , le enco encomi mien ende de la Asam Asambl blea ea o la Junt Junta a Directiva.
h)
Part Partic icip ipar ar con con voz voz pero pero sin sin voto voto en las las reun reunio ione nes s de la Asam Asamb blea, lea, sea sea o no miembrodeLAFUNDACIÓN.
i)
AsistiralasreunionesalasquefuereconvocadoporlaJuntaDirectiva.
j)
Vigilarestrictamenteelcumplimientodelasnormasinherentesalasdecisiones, porcomunicaciónescrita,alasolicitudparaconvocaralaAsambleaefectuadapor unnúmeropluraldeterminadodeasociadosyalrégimendesanciones.
k)
Verificarlavigenciadelaspólizasdesegurosobligatorios. 47
July6,2011 l)
Revisar,controlarydarfedelascalidadesdelosasistentesareunionesdela AsambleaGeneraldeAsociadosasícomovelarporelcumplimientodelasnormas ydisposicionesdefuncionamientodetalesasambleas.
LA FUNDA UNDACI CIÓN ÓN tendr endrá á un Rev Reviso isor Fisc iscal, que que sea Conta Contador dor Públic Público o Titul Titulado ado, , tendrá tendrá voz pero pero no voto voto y no podrá podrá ser ser integr integrant ante e de la Fundaciónenningunadesusmodalidades.SeránombradoporlaAsambleaGeneral deFundadoresysusfuncionesson: a)
Velarporquesellevenactual Velarporquesellevenactualizadaslacont izadaslacontabilidad,laejecu abilidad,laejecuciónpresu ciónpresupuestalylas puestalylas actas.
b)
Velar por que laAsambleaGenera laAsambleaGeneral,la l,la Juntadirecti Juntadirectiva,conComité va,conComitésde sde Trabajo Trabajo y losintegrantesseajustenentodossusactosalasnormaslegales,estatutarias, reglamentariasyalosprincipiosdeestaFundación.
c)
Revi Revisa sar r las las acta actas s de la Asam Asambl blea ea, , los los libr libros os de cont contab abililid idad ad y regi regist stro ros, s, la correspondencia,losarchivosydocumentosdelaFundación.
d)
InformaralaAsambleasobrelagestiónadministrativadelaFundación.
e)
ConvocaraAsambleaextraordinariacuandolosintegrantesdelaJuntaDirectiva contravenganlasnormaslegales,esta contravenganlasnormaslegales,estatutariasoreglamenta tutariasoreglamentarias,oenloscasosde rias,oenloscasosde vacancia.
f)
AsistiralasreunionesdeAsambleaGeneralydelaJuntadirectiva.
g)
Dar cuenta cuenta oport oportun una a al órgano órgano o funci funcion onari ario o compe competen tente te de las irregu irregular larid idad ades es que que ocur ocurra ran n en el func funcio ion namie amient nto o de la Funda undaci ción ón y en el desa desarr rrol ollo lo de sus sus operaciones.
h)
Cola Colabo borrar con con las las enti entida dade des s gube gubern rnam ame ental ntales es que ejer ejerza zan n la inspe inspecc cció ión n y vigilancia,ademásderendirlosinformesqueleseansolicitados. 48
July6,2011 i)
Insp Inspec ecci cion onar ar perm perman anen ente teme ment nte e los los bien bienes es de la fund fundac ació ión n y proc procur urar ar que que se tomenmedidasdeconservaciónyseguridadoportunamente.
j)
Las Las demá demás s que que le fije fijen n las las norm normas as lega legale les, s, estat estatut utar aria ias, s, regl reglam amen enta tari rias as o la Asambleamedianteacuerdos.
ElpatrimoniodelaFundaciónestaconstituidoporla totali totalidad dad de los biene bienes s mueble muebles s e inmue inmueble bles, s, tangi tangible bles s e intang intangibl ibles, es, título títulos s valore valores s adquiridosoqueseadquieran,archiv adquiridosoqueseadquieran,archivos,acreencia os,acreencias,contratos s,contratos,deloscualessellevará ,deloscualessellevará uninventariodebidamentevalorizado. LaFundaciónemprenderáfuncionesconunfondoinicialconformado por lasu la suma ma total totalde de ___ ______ ______ ______ ______ ___ (indiq (indique ue en letras letras el valor valor del del patrim patrimon onio)($ io)($ _____________), los cuales fueron aportados aportados así: _______________ por ________________________ _______________________ _ (indique si es dinero, muebles y enseres, inmuebles, inmuebles, contrato, etc.s). La Asamblea General determinará cada año la cuota de mantenimiento. LosFondosdelaFundaciónprovienende: a)
Los Los aport porte es ord ordinar inariios y extra traord ordinari nario os hech echos por los los int integra grante ntes de la Fundación.
b)
Elproductodecontratosoconveniosqueparalaprestacióndeservicioscelebrela Fundación.
c)
Elvalordelasdonaciones,subsidios,aportes,contribucionesysimilares,quepor part parte e de pers ersonas onas natu naturrales les o juríd urídic ica as priv rivadas das, reg regiona ionale less, nacio acion nales ales internacionalesoextranjerasselahaganalafundación.
d)
Lasutilidadesyrentasobtenidasdesuspropiosbienes.
49
July6,2011 e)
Engeneraltodoslosingresosquehasunombresepuedanobtenerlícitamente.
Los Los biene bienes s y fond fondos os de la Fund Fundaci ación ón son son indi indivi visi sibl bles es; ; ni los los fund fundad ador ores es, , ni pers person ona a algu alguna na deri deriva van n de la fund fundac ació ión n vent ventaj ajas as especiales, ni recibirán suma alguna por concepto de utilida idades o reparto de excedentes. LaspersonasnaturalesojurídicasquedonenbienesalaFundaciónnotendrándentro deellapreeminenciaalgunaporelsolohechodeladonación. NingunapartedelasutilidadesdelaFundación,nilasvaloraciones,provechos,rentas o bene benefifici cios os que que se obte obteng ngan an ingr ingres esar arán án en ning ningún ún mome moment nto o al patr patrim imon onio io de los los inte integr gran ante tes s del del a Fund Fundac ació ión, n, ni aún aún por por razó razón n de liqu liquid idac ació ión; n; las las utilid utilidad ades es será serán n aplic aplicab able les, s, en cuan cuanto to no se capi capita talilice cen, n, a los los fine fines s de la Fund Fundac ació ión n y en caso caso de liquidaciónseobservaráloprevistoporlasleyesylosestatutos. El pres presup upue uest sto o de gast gastos os de func funcio iona nami mien ento to e inversióndelaFundaciónserápresentadoporelPresidentedelaJuntaDirectiva,para la revis revisión ión y aprob aprobaci ación ón de la Asambl Asamblea ea Ordina Ordinaria ria de cada cada año, año, el cual cual deber deberá á ser enviadoconlaconvocatoriayseráejecutadodurantelosdoce(12)mesessiguientes. Elaportemensualdesostenimientodela FundaciónseráfijadaporlaAsambleaGeneral,segúnlodispuestoenestosestatutos. Lascuotasextraordinariaspodránacordarse una sola sola vez enel en el ejerc ejercici icio o fisca fiscall y con el exclus exclusivo ivo fin deate de atend nder er una una inelud ineludibl ible e e imprevist imprevista anece necesida sidad do oreali realizaruna zaruna provech provechosainversi osainversiónde ónde benefici beneficio ocom común,dentro ún,dentro delosobjetivosdelaFundación.ElValordelascuotasextraordinariasestaráacordea lanecesidad. La guard guarda, a, conservación,incrementoymanejodelosbienesyfondosdelaFundaciónestánbajo laexclusivaresponsabilida laexclusivaresponsabilidaddelaJuntaDirec ddelaJuntaDirectivayparagara tivayparagarantizarlasepre ntizarlasepresentarán sentaránlas las finanzasysetomaránlossegurosparalascuantíasquecubranlosposiblesriesgos. LasprimascorrespondientesseránpagadasporlaFundación. LosfondosdelaFundaciónsemantendránatravésdecuentasbancarias,cuentasde ahor ahorro ro, , títu título los s de capt captac ació ión, n, CDT, CDT, cédu cédula las s de capi capita taliliza zaci ción ón naci nacion onal al o extr extran anje jera ra abiertasasunombre;laserogacionessefirmaránporeltesoreroyelrepresentante legal.
50
July6,2011
LAFUNDACIÓNcuentaconunlibrode registrointernodenominado“LIBRODEASOCIADOS”,enelcualseinscribirántodos
losdatos ynov y novedad edades,quepermita es,quepermitanprecisa nprecisarde rde maneraactua maneraactualiza lizadala dala identific identificació ación, n, ubicación,calidaddelasociado,asícomoladirecciónreportadadesudomicilioolugar de trab trabaj ajo o, las las cuale uales s regi regirá rán n para para efec efecto tos s de real realiz izar ar toda todas s las las noti notififica caccione iones s y convocatoriasrelacionadasconLAFUNDACIÓN. Los Los Asoc Asocia iado doss debe deberrán sumi sumini nist stra rar r dent dentro ro de los los prim primer eros os quin quince ce días días del del año, año, informacióncompletapara informacióncompletaparaactualizarlasn actualizarlasnovedade ovedades.ElPresidente s.ElPresidentedelaJuntaDirec delaJuntaDirectiva tiva llevaráymantendráactualizadoellibro,bajosudependenciayresponsabilidad. - En un mism mismo o libr libro, o, se llev llevar arán án las las acta actas s de la AsambleaydelaJuntaDirectiva. Las Las acta actas s tend tendrá rán n una una nume numera raci ción ón cons consec ecut utiv iva, a, indi indica cand ndo o a qué qué auto autori rida dad d de LA FUNDACIÓNcorrespondecadaunadeesasactas. Deca De cada dase sesió sión n se levant levantará ará un acta actaqu que ese setra transc nscrib ribirá irá por por ordencronológicoenelLibrodeActasregistradoparatalefecto,lacualseráfirmada porelPresidenteyelSecretariodelarespectivasesión.Talesactasdeberáncontener, porlomenos,sunúmero porlomenos,sunúmerode deorde orden,lafechayhoradeinicia n,lafechayhoradeiniciación ciónde delasesió lasesión,ellugar, n,ellugar, su cará caráct cter er de ordi ordin naria aria o extr extra aordi ordin naria aria, , la form forma a como como se hizo hizo la convo onvoccator atoria ia (ind (indic ican ando do quie quien n conv convoc oca, a, cuan cuando do conv convoc oca a y como como conv convoc oca) a), , el nomb nombre re de los los asistentes,eldelosasociadosquerepresentanysuclase,lacondiciónenquelohacen y el núme número ro de voto votos s de que que disp dispon onen en, , la elec elecci ción ón de Pres Presid iden ente te de la sesi sesión ón, , el nombre nombre de quien quien fuedesig fue designad nado o como Secretar Secretario, io, los temas temas tratados tratados,, las decisio decisiones nes tomadas,conindicaciónde tomadas,conindicacióndelosvotosafav losvotosafavoryencontra oryencontraoenblanco, oenblanco,larelaciónsucin larelaciónsucinta ta delosinformesrendidos,lasconstanciasdejadasporlosasistentesconsusnombres, la cons consta tanc ncia ia de la apro aproba baci ción ón por por la prop propia ia auto autori rida dad d de LA FUND FUNDAC ACIÓ IÓN N en la respectivasesiónoladesignacióndeunacomisiónentrelosasistentesparatalefecto, ensucaso,ylahoradeclausura.
51
July6,2011 LA FUNDAC FUNDACIÓN IÓN dili dilig genc enciará iará opo oportun rtuna amente ente su contab ntabililid idad ad en los los lib libros ros oficia iciale less y auxil uxilia iare ress pertinentes,aplicandotécnicayprincipios pertinentes,aplicandotécnicayprincipiosdeaceptacióngeneralenColombia,aefecto deaceptacióngeneralenColombia,aefecto depresentaroportunamenteestadosfinancierosintermediosalaJuntaDirectiva.Ésta presentaráalaAsambleaGeneral,dentrodelostresmesessiguientesalafinalización decadaañocalendario,estadosfinancierosdepropósitogeneral.
LaFundaciónsepodríadisolverpordecisióndelaAsambleaGeneral, teniendoencuentalassiguientescausales: a)
Cuandolascuatroquintaspartes(4/5)delaAsamblea,osea,susintegrantesasí lodecidan,exceptocuandoexist lodecidan,exceptocuandoexistaunnúmeroigualomayoralamitadmásuno aunnúmeroigualomayoralamitadmásunode de losintegrantesfundadoresencontradeladisoluciónydichaspersonasquedarán comoúnicosintegrantesactivosdelaFundación.
b)
Imposibilidadparacumplirlosobjetivosparaloscualesfuecreada.
c)
CambiopormandatodelaLeydelosfundamentosdelaFundación.
d)
PorelcesedeactividadesdeLAFUNDACION,porunperíodomayoradosaños.
e)
Porextincióndelpat Porextincióndelpatrimoniode rimoniodeLAFUNDACION LAFUNDACION
En caso de disolución, los bienes muebles e inmuebles, los documentosymaterialinformativo,losvaloresytítulosylosimplementosdetrabajo pertenecientesalaFundación,serándonadosaungrupooinstituciónsimilarencuanto asusfinesconlaquesecontieneenestosestatutos,lacualtengaPersoneríaJurídica yserádeterminadaporlaAsambleaGeneral. Por Por mand mandat ato, o, disp dispos osic ició ión n y deci decisi sión ón de la AsambleaGeneral,laFundaciónnopodrá AsambleaGeneral,laFundaciónnopodráenningúncasoybajoninguna enningúncasoybajoningunacircunstanci circunstancia a recibi recibir r auxili auxilios, os, aport aportes, es, donac donacion iones es; ; celeb celebrar rar contra contratos tos o conve convenio nios s con con entida entidades des
52
July6,2011 públ públic icas as, , de ning ningún ún orde orden n bien bien sean sean muni munici cipa pale les, s, depa depart rtam amen enta tale les, s, naci nacion onal ales es o internacionales.
El inte integr gran ante te que que por por cual cualqu quie ier r moti motivo vo comp compro rome meta ta el nomb nombre re de la Fundaciónorecibaauxilios,aportes,donaciones;ocelebrarcontratosoconveniosa nomb nombre re de la Fund Fundac ació ión, n, será será expu expuls lsad ado o y como como cons consec ecue uenc ncia ia se le inic inicia iará rán n las las correspondientesaccionesjudiciales. Encasodedisolución,laAsambleaGeneraldesignarála perso persona na o perso personas nas que actuar actuarán án como como liquid liquidado ador r o liquid liquidad ador ores es para para finiqu finiquita itar r las operaciones de LA FUNDACIÓN. Mien ientras no se haga, acepte e inscriba la designacióndeliquidador,actuarácomotalelRepresentanteLegalinscrito. El liquidador o quien haga sus veces tendrá las facultadesderepresentación,administraciónydisposiciónnecesariasparaconcluirlas operacionesencurso,conlasmismaslimitacionesseñaladasalPresidentedelaJunta Directiva. Enconsecuencia,lasquesuperentaleslímites,deberánserautorizadasporlaJunta Dire Direct ctiv iva, a, al igua iguall que que la prov provis isió ión n de carg cargos os abso absolu luta tame ment nte e indi indisp spen ensa sabl bles es para para adelantarlaliquidación. Elliquidadordarácumplimientoa Elliquidadordarácumplimientoalasnormases lasnormasespecialesvige pecialesvigentes ntes sobresesionesdelos órganosdedirecciónysobrelaliquidacióndepersonasjurídicassinánimodelucro, publicarátres(3)avisosenunperiódicodeampliacirculaciónnacional,dejandoentre uno uno y otro otro un plaz lazo de quin quincce (15) días, as, en los los cuales ales info inforrmar mará el proc roceso eso de liqui liquida daci ción ón, , invi invita tand ndo o a los los acre acreed edor ores es a hace hacer r vale vales s sus sus dere derech chos os, , elab elabor orar ará á el inventario y avalúo de bienes y derechos cuya titularidad corresponda a LA FUNDACIÓN,procederáalacancelacióndelpasivodelaentidadteniendoencuenta lasnormassobreprelacióndecréditos. Elrema El remanent nente,unavez e,unavezaten atendido dido elpasivo externo externo delaenti dela entidad, dad, seentregará seentregará aunao variasentidadesprivadassinánimodelucro,depreferenciaaaquéllasenlascuales teng tenga a part partic icip ipac ació ión n a cual cualqu quie ier r títu título lo LA FUND FUNDAC ACIÓ IÓN; N; de obje objeto to igua igual,l, simi simila lar r o complementarioaldelamisma,segúndecisióndelaAsambleaGeneral.
53
July6,2011 Todaslasdiferenciassurgidasentrelosmiembros,susdirectivosy/o repr repres esen enta tant ntes es lega legale les, s, así así como como entr entre e ésto éstos s y la Fund Fundac ació ión, n, será serán n resu resuel elta tas s en prim primer era a inst instan anci cia, a, a trav través és de una una conc concili iliac ació ión n extr extraj ajud udic icia iall en dere derech cho o que que será será intentad intentada a ante laCáma la Cámara rade deCome Comercio rcio deCasa de Casanare nare.. Si fracasar fracasare e la concilia conciliación ción por cual cualqu quie ier r circ circun unst stan anci cia, a, se inte integr grar ará á un Trib Tribun unal al de Arbi Arbitr tram amen ento to, , que que deci decidi dirá rá en derechoyfuncionaráe derechoyfuncionaráenlaCámaradeComer nlaCámaradeComerciodeCasanare, ciodeCasanare,aplicandosus aplicandosusreglasde reglasde procedimiento.
(indicarelcargoprevistoenlosestatutosynombreelsuplente silohay). Principal.Nombre:_____________ Principal.Nombre:_________________________________________ ____________________________________ ________ Documentodeidentific DocumentodeidentificaciónNo. aciónNo._____________________ _______________________________ __________ Suplente.Nombre:________ Suplente.Nombre:_________________________________ _________________________________________ ________________ Documentodeidentific DocumentodeidentificaciónNo. aciónNo._____________________ _______________________________ __________ (indicarelnúmerodemiembros,segúnlosestatutos)
Nombre
Documento de identificación No.
_________________________ ________________________ _________________________ ________________________ _________________________ _______________________ __ _______________________ ________________________ _ _________________________ _______________________ __
________________________ _______________________ _
Nombre
Documento de identificación No.
__________________________ _______________________ ___ _______________________ _______________________ __________________________ _______________________ ___ _______________________ _______________________ __________________________ _______________________ ___ _______________________ _______________________
54
July6,2011 Nombre____________________________________________________ No.deidentificación_ No.deidentificación_________________________ ________________________________________ ________________ (esopcional) Nombre_____________________________________________________ No.deidentificación_ No.deidentificación_______________________ _________________________________________ ___________________ Todo Todos s los los desi design gnad ados os, , esta estand ndo o pres presen ente tes s han han mani manife fest stad ado o comp compla laci cida dame ment nte e su aceptaciónaloscargosyhanexpresadosucompromisoyentregaparaelejerciciode susfunciones(Allegarcartadeaceptacióndeloscargos,firmadaporcadaunodelos nombrados): Enseñaldeentendimiento,aprobacióny adhesiónalostérminosdelosa adhesiónalostérminosdelosanterioreses nterioresestatutosyac tatutosyaceptaciónd eptacióndelasdesigna elasdesignacionesa cionesa noso nosotr tros os conf confer erid idas as hemo hemos s firm firmad ado o el acta acta que que hace hace part parte e de esto estos s esta estatu tuto tos s en ______________ (indique la ciudad donde se aprueban aprueban los estatutos), a los ____________delaño______(indiqu ____________delaño______(indiquelafech elafechadeapro adeaprobaciónde bacióndelosestat losestatutos).. utos)..
(PuedenfirmarPresidenteySecretariodelareunión) Que Que los los fund fundad ador ores es y/o y/o el pres presid iden ente te y el secr secret etar ario io de la reun reunió ión n de constitución,debenhacerpresentaciónpersonalantenotariooantejuez,conservarel orginalfirmadodelosdocumentosdeconstitución(actayestatutos)yentregarpara registroenCámaradeComerciounacopiaauténticaocopiasecretarialdelosmismos.
55
July6,2011
Enlaciudadde_______________,departamentodelRisaraldasiendolas_______ del del día día __ ____ ____ ____ ____ ____ __ del del dos dos mil mil __ ____ ____ ____ __, , se reun reunie iero ron n en la sede sede (dir (direc ecci ció ón) _______________________________ _______________________ ________ de la entidad, los señores (nombres y apellidos),previaconvocatoriaefectuadapor(indicarlapersonauórganoquerealizó laconv la convoca ocatori toria a( (ej.Repres ej.Representa entantelegal, ntelegal, JuntaDirectiv JuntaDirectiva,Consejo a,Consejo Directivo, Directivo, etc.) etc.)y yel el medioatravésdelcualseconvocó(aviso,cartelera,fax,comunicacionesescritasa cadaasociado).,precisandolosdíashábilesocomunesdeantelaciónsecitóala reunión.Silareuniónsehaceporderechopropiosedebeindicarqueseencontraban presentestodoslosasociados.
._______________________________C.C.______________________ ._______________________________C.C.______________________ ._______________________________C.C.______________________ ._______________________________C.C.______________________ ._______________________________C.C.______________________ ._______________________________C.C.______________________ Conelobjetodemanifestarlavoluntadexpresadeconstituirlaentidadsinánimode lucrodenominadaFundación: ________________________________________________ _______________________ ______________________________________ _____________ 56
July6,2011 ParatalfinyreunidosenAsambleadeConstituciónseprocedióadesignarcomo PresidenteySecretariodelamismaalosseñores: __________________________________y_______ _______________________ ___________y_________________________ __________________ Identificadosconcédulasdeciudadaníanúmeros:____________y____________ respectivamente,quienestomaronposesióndesuscargosjurandocumplirfielmente conlosdeberesdelmismo. VERIFICACIONDELQUORUM. Elsecretariodelareuniónhizoelllamadoalistadelosasistentesysepudoconstatar lapresenciadeunnúmerode_______________personas,porlotantohayquórum válidoparaconstituirestaclasedeentidad. Seguid Seguidame amente nte, , el secret secretari ario o de la reunió reunión n puso puso en consi consider deraci ación ón de los asisten asistentes tes fundadoreselsiguienteordendeldía: 1.Voluntadmanifiestadeconstituirlaentidad. 2.Aprobacióndelcontenidodelosestatutos. 3.Eleccióndedignatariosdelórganodirectivo. 4.Eleccióndelórganofiscalizador. 5.Posesióndelaspersonaselegidas. 6.Lecturayaprobacióndelacta. Aprobadoelanteriorordendeldía,losasociadosprocedieronadesarrollarlodela siguientemanera: 1.Losmiembrosfundadoresarribaindicadosmanifiestanvoluntariamentelibrede todoapremioqueenlafechaconstituimosunaentidadprivadadenaturalezajurídica sinánimodelucro. 2. Somet Sometido idos s a cons conside iderac ración ión de todos todos los prese presente ntes s los estat estatuto utos s de los cuales cuales hemo hemos s teni tenido do cono conoci cimi mien ento to de cada cada unos unos de sus sus artí artícu culo los, s, y sabe sabedo dore res s de los los derechosyobligacionesquedeellossedespre derechosyobligacionesquedeellossedesprendenyquenosva ndenyquenosvanaregirdentrodel naregirdentrodel ejerciciodelderechofundament ejerciciodelderechofundamentaldeasociación,lesimpartimos aldeasociación,lesimpartimosaprobación aprobaciónexpresa, expresa,
57
July6,2011 comprome comprometién tiéndono donosdesdeesteactoa sdesdeesteactoa cumplirlos cumplirlos,,res respeta petarlosy rlosyobe obedece decerlos rlos,, y ante ante tododeresponderporlasobligacionesquefrentealEstadoylaSociedad implicanlosefectosdesuconstitución. Elestatutoaprobadohaceparteintegraldelapresenteacta. Fuero eron elegi legido doss conforme rme al artíc rtícu ulo. lo... ........ .... .. de los estat statu utos los los sigu iguien ientes tes dignatarios:(conformealosestat dignatarios:(conformealosestatutosycargosquecorr utosycargosquecorresponda espondaproveerlaAsamblea proveerlaAsamblea General) a)____________________c.c.____________________ b)_____________________c-c.____________________ c)____________________c.c.____________________ d)_____________________c-c.____________________ e)____________________c.c.____________________ f)_____________________c-c.____________________ 4.DelamismamaneraseprocedeanombraralRevisorFiscal,oelFiscal(según seaelcasodelorganismodecontrolseleccionado)sinqueelprimero,puedahacer partedelórganodirectivo. Período Cargo
___________________________ ___________________________
Estatutos
___________________________
Nombre principal
___________________________
Nombre suplente
___________________________
(Silohubiere) Loselegidosmanifiestanlaaceptacióndeloscargos. Nosiendomáselobjetodelapresentere Nosiendomáselobjetodelapresentereunión,sesus unión,sesuscribeestaac cribeestaactaportodoslosqu taportodoslosque e enellainte enella intervin rviniero ieron,agotado n,agotado elordendeldía elPresidentedecre elPresidentedecretóun tóunrece recesoparala soparala elabor elaborac ación ión del acta, acta, detalfor detal formaque maque una unavez vez leídafueapro leídafueaproba badaporunan daporunanimi imida dad d dandoporterminadalareuniónalas(________A.M./P.M.)delafechaindicada.
58
July6,2011 Sesolicitan Sesolicitanpor porpart partede edelosasociad losasociadoso osocorp corporad orados,alrepres os,alrepresenta entanteleg ntelegalyal alyal secretarioelegidos,que secretarioelegidos,queprocedanare procedanaregistraropre gistraropresentareste sentarestedocumento documentoconformeal conformeal procedimientovigenteparaelsurgimientodelapersonalidadjurídica,antela CámaradeComercio. Enconstanciafirmanlosconstituyentes:
_______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________
___________________________________ _______________________ _________________________________ _____________________ PresidentedelareuniónSecretariodelaReunión
59
July6,2011
60