“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE .
PROFESORA: GRISEL CHIROQUE VELASQUEZ
ALUMNOS: PIERINA AMANDA BENITES SUAREZ. SANDRA ORDOÑEZ BERNABE JOSCER DIESTRE MENDOZA JHON PONTE EUSTAQUIO
CURSO: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
CARRERA: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CICLO: VIII.
HUACHO – PERU 2014
PRODUCCION Y EXPORTACION DE MANDARINA VARIEDAD “RIO DE ORO” EN EL VALLE DE CAQUI EN EL DISTRITO DE HUARAL PARA EL MERCADO DEL REINO UNIDO JUSTIFICACION Dentro de las exportaciones no tradicionales, se identifico una interesante oportunidad de inversión a través del cultivo y exportación de mandarina variedad “Rio de Oro” en el valle de caqui en el distrito de Huaral para el mercado del Reino Unido, las cuales tienen una gran acogida en el mercado internacional, especialmente al hablar de países europeos. Al ser la mandarina un producto no tradicional con un alto contenido nutritivo y una fragancia inconfundible es uno de los productos que se dan en nuestro país y que tiene localidad para ser explotada y llevada a mercados internacionales. Por estas razones, el presente proyecto de producción y exportación de mandarina variedad “Rio de Oro” en el valle de caqui en el distrito de Huaral para el mercado del Reino Unido tienen como propósito: -
Establecer los beneficios técnicos y económicos de este producto puede obtener la industria peruana al realizar su comercialización.
-
Proporcionar una nueva fuente de trabajo a través del cultivo de esta fruta, lo que crearía un campo ocupacional para cuidar trabajadores y por ende a sus familias, evitando de esa manera la migración de nuestros compatriotas.
ANTECEDENTES La presente investigación tiene como finalidad determinar la situación actual en que se encuentra el cultivo de la mandarina variedad “Rio de Oro” y su factibilidad de exportación al mercado del Reino Unido, así como también, detectarlos principales problemas que obstaculizan el desarrollo del cultivo en el Comercio Internacional, asimismo analizar las ventajas competitivas que tiene la mandarina peruana, en comparación con otros productores. El estudio se realizará en la región Lima, donde el cultivo de la mandarina representa la actividad más importante, tanto en superficie como en valor de la
botella entre la producción, el consumo y la comercialización. El objetivo de este estudio es identificar una propuesta de comercialización que permite incrementar el ingreso neto de los productores de la mandarina
en le región.
Basados en las características comunes del centro poblado de Caqui que son productoras de mandarina se identificaron varios sistemas de producción de Mandarina en el distrito de Aucallama. Por ello consideramos como una prioridad la participación de este centro poblado, la transferencia de tecnología, la capacitación y la asistencia técnica. Estas "áreas homogéneas", vistas de manera general, proporcionan el marco para que investiguemos
y establezcamos
ensayos y parcelas demostrativas que incluyan las variables experimentales más importantes (variedades, manejo integrado de plagas y enfermedades, arreglos espaciales del cultivo y etapas de crecimiento y desarrollo, fertilización y buenas prácticas agrícolas) bajo condiciones representativas.
UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA País: Perú Provincia Huaral Región: Lima Provincias Población: 88,558 habitantes. El distrito de Aucallama es uno de los doce que conforman la provincia de Huaral, ubicada en el Departamento de Lima, perteneciente a la Región Lima, en el Perú. Nuestro lugar de producción es un centro poblado rural que cuenta con 157 habitantes entre hombres y mujeres. Ha sido considerada una de las despensas de Lima por su gran producción de productos agrícolas de pan llevar. También fue conocida por la producción de las naranjas Huando, en la Hacienda del mismo nombre, hasta la segunda mitad del siglo XX, así como de otros frutales, como la uva. Destaca también la producción de algodón y caña de azúcar, así como tubérculos diversos y trigo.
PLANEAMIENTO MISION: Ser la empresa agro industrial líder del país en la producción y exportación de mandarina variedad “Rio de Oro” en el valle de caqui en el distrito de Huaral para el mercado del Reino Unido, ofreciendo un producto de alta calidad, siempre respetuosa y vocera de la protección ambiental y responsabilidad social.
VISION: Desarrollar un negocio sostenido, que maximice el valor de sus accionistas a Través de la producción y exportación de mandarina variedad “Rio de Oro” en el valle de caqui en el distrito de Huaral para el mercado del Reino Unido con alta calidad cumpliendo y mejorando los estándares conocidos, para satisfacer y superar los requerimientos de nuestros clientes directos e indirectos.
RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICOS El nombre de la empresa será “MAREXPORT SAC.” y “tendrá como objeto la captación y distribución de los diferentes productos agrícolas naturales que se producen dentro del Centro poblado de Caqui, pudiendo establecer mercado para su comercialización fuera del país, por lo que implícitamente queda facultada la
capacidad para poder exportarlos. Para llevar a cabo este proyecto la empresa MAREXPORT SAC. Contará de la siguiente manera:
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
GERENTE GENERAL
JEFE DE ADMINISTRACION Y VENTAS
JEFE DE PRODUCCION
JEFE DECONTABILIDAD Y FINANZAS
ASISTENTEDE ADMINISTRACION
SUPERVISOR DE PRODUCCION
ASISTENTE DE CONTABILIDAD
ASISTENTE DE PRODUCCION
OPERARIOS
- profesional en el campo de Economía, Administración o Ingeniería industrial, con experiencia en empresas del sector productivo no menor a cinco años. - profesional con conocimientos en Ingeniería Industrial, que haya tenido un cargo similar en otras empresas, mínimo dos años.
- profesional o técnico con conocimientos en Ingeniería Industrial, que haya tenido un cargo similar en otras empresas, mínimo dos años. - profesional o técnico con conocimientos en Ingeniería Alimentaria, con experiencia en empresas del sector alimenticio no menor a un año. - personal con secundaria completa como mínimo, con experiencia en la proceso de la mandarina, entre 20−28 años de edad. Requerimiento: 35 personas. Para todo el proceso productivo, se requiere de las mujeres de Huaral con la experiencia en dichas actividades. - profesional reconocido en el campo de la administración o contabilidad, con experiencia en empresas del sector alimenticio no menor a dos años. -
profesional en el campo de la contabilidad y
finanzas, con experiencia en empresas del sector alimenticio no menor a un año. - profesional reconocido en el campo de la administración, marketing o publicidad, con experiencia en empresas del sector alimenticio no menor a dos años. - profesional en el campo de la administración o ventas, con experiencia en empresas del sector alimenticio no menor a un año.
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Analizar y fortalecer la imagen de la mandarina peruana para el mundo y a la vez como proveedor confiable de este producto de alta calidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS -
Conocer el país importador a donde se quiere llevar la mandarina.
-
Mejorar los niveles de rentabilidad actual cultivando productos de exportación de gran demanda nacional e internacional.
-
Conocer los requerimientos, restricciones y trámites documentarios necesarios para realizar la exportación.
-
Acceso al mercado mediante la comercialización directa con las empresas exportadoras.
-
Identificar las competencias de los mercados exportadores dentro del territorio peruano.