Titulo….objetivo general
LAURA CAROLINA ARIAS URIBE NATALY MARIA BALLESTAS BOTERO
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA SANTA MARTA 2017 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1
LAURA CAROLINA ARIAS URIBE NATALY MARIA BALLESTAS BOTERO
ELIANA YAZMIN PEÑA ULLOA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA 2017 2
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN
4
PROBLEMA
5
●
SINTESIS DEL PROBLEMA
5
●
FORMULACION DEL PROBLEMA
5
HIPOTESIS
Error! Bookmark not defined.
MARCO DE REFERENCIA
Error! Bookmark not defined.
●
MARCO TEORICO
Error! Bookmark not defined.
●
MARCO CONCEPTUAL
Error! Bookmark not defined.
●
MARCO LEGAL
Error! Bookmark not defined.
●
MARCO GEOGRAFICO
Error! Bookmark not defined.
OBJETIVO
Error! Bookmark not defined.
1.
OBJETIVO GENERAL
Error! Bookmark not defined.
2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Error! Bookmark not defined.
JUSTIFICACION Error! Bookmark not defined.
METODOLOGIA DE INVESTIGACION ●
TAMAÑO MUESTRAL
Error! Bookmark not defined. Error! Bookmark not defined.
ENCUESTA Error! Bookmark not defined.
ACTIVIDADES Error! Bookmark not defined.
COSTOS Error! Bookmark not defined.
CONCLUSIÓN Error! Bookmark not defined.
3
4
INTRODUCCIÓN
5
PROBLEMA
Commented [NB1]: El problema va de lo general a lo especifico en cuanto a la problemática
La panadería BUCAROS es una empresa dedicada a la producción y venta de variedades de panes y galletas en el en departamento del Magdalena. Esta em presa ha ido creciendo desde su creación, logrando posicionarse en el mercado de los panes de la ciudad de Santa Marta, presentando diferentes problemáticas como lo son la carencia de espacio para llevar a cabo su volumen de producción, ocasionando una mala organización dentro de la planta. Con repercusiones en la seguridad de los trabajadores, la adecuada ventilación y un flujo óptimo de la producción. ●
SINTESIS DEL PROBLEMA
Dentro de la organización de Panadería B UCAROS existe una mala distribución de planta y escases de espacio. Afectando a la producción que se lleva a cabo y las condiciones óptimas laborales de los trabajadores. ●
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿La panadería BUCAROS S.A.S tiene una óptima distribución de planta que le permite realizar sus operaciones, cumplir con los objetivos de la empresa y la misión y visión sin ninguna dificultad?
6
HIPOTESIS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN La distribución de planta de la panadería BUCAROS S.A.S en el 2018 permite a la empresa llevar a cabo su actividad productiva, cumpliendo con los objetivos y la misión y visión de la empresa de f orma efectiva en la ciudad de Santa Marta ALTERNATIVA La empresa BUCAROS S.A.S cumple en su distribución de planta con las normas y requisitos que exige la Superintendencia de Industria y Comercio para llevar a cabo sus operaciones de producción NULA La distribución de planta de la panadería BUCAROS S.A.S en el 2018 no permi te a la empresa llevar a cabo su actividad productiva, cumpliendo con los objetivos y la misión y visión de la empresa de forma efectiva en la ciudad de Santa Marta
7
MARCO DE REFERENCIA
MARCO TEORICO
Marco Llinás, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad, reconoce que, aunque muchas empresas están haciendo bien la tarea, “existe aún espacio
en Colombia para que el sector privado implemente agendas de mejora al interior de la firma, que redundarían en su competitividad individual y del país y esto se puede lograr sin esperar a que el Gobierno haga su parte de la tarea para mejorar la competitividad del país”.
http://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/plantasindustriales-alto-desempeno-colombia/198889 Bimbo de Colombia aplica las mejores prácticas de sustentabilidad y gestión ambiental de Grupo Bimbo, enfocado en el aho rro de consumo de energía eléctrica y térmica, control de emisiones atmosféricas, programa de c lasificación de reciclaje de residuos y tratamiento y reutilización de aguas de proceso. Por esto, la nueva obra cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales, aprovechamiento de residuos y optimización de uso de energéticos con certificación LEED. https://www.industriaalimenticia.com/articles/89023-bimbo-de-colombia-inaugurosu-nueva-planta-de-produccion-y-centro-de-distribucion Estamos en un mundo cambiante, nuestra empresa ganar-dinero-en-internet-sininvertir cambia de lugar, cambiamos de productos, de recursos, tanto tecnológicos, como personales, cambiamos procesos buscando la mejora y eficiencia de los mismos, y por ello, en muchas ocasiones, nec esitamos estudiar, analizar y redefinir ibución en planta “Lay Out del proceso”. Una ma nera de saber de nuevo nuestra distr ibución si esa nueva distribución es mejor que la que teníamos anteriormente, será comprobando, que nuestra producción aumenta “fabricamos más ventanas” por
consiguiente, reducimos costos, mejoramos nuestro margen y ganamos más dinero o competimos mejor. Por tanto, tanto, el objetivo de una correcta distribución en planta, es el de encontrar la forma más ordenada de los equipos y áreas de trabajo para fabricar de la forma más económica y eficiente, al mismo tiempo que segura y satisfactoria para el personal que realiza el trabajo. De forma más detallada, podríamos decir que este objetivo se alcanza a través de la consecución de hechos como: Disminución de los cuellos de botella, botella , de las congestiones, esperas de productos intermedios, materiales, debido al flujo del producto. Este se inicia y se termina.
8
Supresión de áreas ocupadas innecesariamente , con materiales, máquinas obsoletas, que en muchas ocasiones están en los lugares más vitales. Reducción de trabajo administrativo e indirecto. Menos papeles debido a la concentración de las personas y procesos. Mejora de la supervisión y el control . Mayor facilidad y flexibilidad de ajuste a los cambios de condiciones o trabajo. Mayor y mejor utilización de la mano de obra, la maquinaria y los servicios. Reducción del material en proceso. Disminución de material defectuoso o de no calidad, al haber menos material en curso. Reducción del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores. trabajadores. Aumento de la satisfacción del personal. personal . Mejora de plazos de entrega entrega debido a la disminución de retrasos y del tiempo de fabricación con incremento de la producción. producción.
https://persocerramiento.wordpress.com/2016/01/11/beneficios-y-objetivos-de-unacorrecta-distribucion-en-planta/
MARCO CONCEPTUAL
Las plantas industriales: industriales : por lo tanto, son las fábricas don de se elaboran diversos productos. Se trata de aquellas instalaciones que disponen de todos los medios necesarios para desarrollar un proceso de fabricación Diseño De Plantas Industriales: Industriales : Es un trabajo de gestión que involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado y comprobado reiterativamente los diferentes planes. La logística: Es logística: Es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la c omercialización de mercancías. Salud: completo Salud: completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. 9
Seguridad y salud laboral o Seguridad y salud en el trabajo: (Denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Espacio confinado: Pues, confinado: Pues, al área que tiene limitadas o restringidas la entrada o la salida y que no resulta apropiada para que el hombre la ocupe de manera permanente o continua. El flujo de trabajo: (Workflow trabajo: (Workflow en inglés) es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas
MARCO LEGAL
Base legal
Ley N° 26842, Ley General de Salud. Ley Nº 29571, Código de protección y defensa del consumidor Decreto Legislativo N° 1062 que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos Decreto Supremo Supremo N° 034-2008-AG que aprueba el Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos. Decreto Supremo Nº 012-2006-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28314, Ley que dispone la fortificación de harinas con micronutrientes. Decreto Supremo Nº 003-2005-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27932, Ley que prohíbe el uso de la sustancia química bromato de potasio en la elaboración del pan y otros productos alimenticios destinados al consumo humano. Decreto Supremo Supremo 007-98-SA que aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas. Resolución Ministerial N° 449-2006/MINSA 449-2006/MINSA que aprueba la Norma Norma Sanitaria Sanitaria para la aplicación del Sistema HACCP en la fabricación de alimentos y bebidas. Resolución Ministerial N° 461-2007/MINSA, que aprueba la Guía Técnica para el Análisis Microbiológico de Superficies en contacto con Alimentos y Bebidas. Resolución Ministerial N° 591-2008/MINSA 591-2008/MINSA que aprueba la Norma sanitaria sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano. Resolución Ministerial N° 10
363-2005/MINSA que aprueba la Norma Sanitaria para el f uncionamiento de restaurantes y servicios afines. MARCO GEOGRÁFICO
SUPERLOCALIZACIÓN
MACROLOCALIZACIÓN
11
MICROLOCALIZACIÓN
12
OBJETIVO 1. OBJETIVO GENERAL Analizar la distribución de planta con la que cuenta la Panadería BUCAROS BUCAROS S.A.S para determinar si este no afecta al f lujo normal de la producción, la seguridad de los trabajadores y si cumple con las normativas vigentes a empresas productoras de alimentos en la ciudad de Santa Marta en el 2018. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Estudiar cómo se encuentra distribuida la empresa Panadería BUCAROS S.A.S 2. Realizar mediciones y planos de toda la planta, incluyendo las áreas de descanso, producción y administrativas. 3. Revisar si sigue el cumplimiento vigente de todas las normas y requisitos aplicados en Colombia. 4. Evaluar el flujo actual que tiene la Panadería y si la distribución de los espacios no afecta a las operaciones y a la prestación de servicios. 5. Ofrecer propuestas de mejora a la Panadería BUCAROS S.A.S para la adecuada distribución de la planta que permita flujo de producción.
13
14
JUSTIFICACIÓN
15
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN El proyecto de investigación se utilizará el método cualitativo, debido a que se analizará las características y aspectos que tiene la empresa, se analizará en el ámbito normativo comprobando si cumple con todos los requisitos que pide la Superintendencia de Industria y Comercio. También se estudiará cómo está organizada la panadería BUCAROS S.A.S y qué solución mejorías se le puede ofrecer.
TAMAÑO MUESTRAL
Universo: Panaderías en Colombia Población: Panaderías de Santa Marta, Magdalena Muestra: Cl. 33b #38a36, Santa Marta, Magdalena
16
ENCUESTA 1. ¿Dentro de la empresa Panadería BUCAROS S.A.S se encuentran satisfechos con la actual distribución de la planta? 2. ¿La distribución de la planta ha provocado inconvenientes a los procesos de operaciones y a las actividades llevadas a cabo dentro de la empresa? 3. ¿La distribución ha provocado barreras para el el cumplimiento de los objetivos, de la misión y visión impuesta por la organización? 4. ¿
17
ACTIVIDADES
18
COSTOS
19
CONCLUSIÓN
20
ANEXOS
21
22