El presupuesto maestro en una empresaa industrial consta de las siguientes etapas: Elaboracion del Presupuesto de : VENTAS,PRODUCCION,DE MATERIALES DIRECTOS,COMPRA DE MATERIAL DIRECTO,MANO…Descripción completa
Presupuesto MaestroDescripción completa
Este informe describe la realización de presupuesto maestro además de presentar ejemplos prácticosDescripción completa
Presupuesto Maestro Caso Práctico ResueltoDescripción completa
Presupuesto maestroDescripción completa
Ejemplo Presupuesto MaestroDescripción completa
ejemplo presupuesto maestroDescripción completa
Teoría General de Presupuesto Maestro
Descripción: presupuesto maestro
presupuestDescripción completa
presupuesto maestro
PRESUPUESTO ESTÁTICO (MAESTRO) VS. PRESUPUESTO FLEXIBLE
Los presupuestos estáticos estáticos y flexibles son dos partes separadas separadas pero interconectadas interconectadas de un régimen contable sólido de un negocio. Los presupuestos estáticos son una buena manera de mantener un seguimiento de los costos de producción, y motivar al personal a cargo cargo de las compras compras de hace hacerr el mayor mayor esfue esfuerzo rzo posible posible de obten obtener er los los biene bienes s requ requer erid idos os al meno menorr prec precio io posi posibl ble. e. Un pres presup upue uest sto o flex flexib ible le ust ustif ific ica a a vece veces s el presupuesto completo de una compa!"a# sin embargo, es meor si se utiliza como parte de un presupuesto general más amplio en un papel de subdivisión, como una cuenta variable de gastos.
Explicación de l! p"e!#p#e!$! e!$%$ic! Un presupuesto estático es generalmente utilizado como herramienta de proyección proyección para estimar los gastos de negocios dentro de un periodo estipulado. Las discrepancias que resulten del costo fluctuante de materias primas o errores en la elaboración inicial del presup presupue uesto sto apare aparecen cen en el presup presupue uesto sto estát estático ico como como varia variante ntes s del presup presupue uesto sto estático. $uando contabilices el final de los gastos reales de un ciclo de producción, las variantes del presupuesto estático deben ser combinadas con el presupuesto estático real inicial para poder lograr un reporte financiero correcto. %implemente, puede ayudar el pensar en un presupuesto estático como un presupuesto de proyección.
Explicación de l! p"e!#p#e!$! &lexi'le! Los presupuestos flexibles funcionan bien como una herramienta de evaluación del desempe!o en conunto con un presupuesto estático y son básicamente una contabilidad integral de las variaciones de los gastos del presupuesto estático. &odr"an impedirse los gastos del presupuesto flexible al ofrecer incentivos de desempe!o a los empleados relacionados con la permanencia dentro del presupuesto estático. Una regla básica sobre los presupuestos flexibles es que son una herramienta de análisis del ciclo comercial y no pueden ser recabados antes del final del ciclo comercial en s" mismo. 'nalizar el presupuesto flexible al final del ciclo comercial ayuda a la administración a austar los pronósticos del presupuesto estático del siguiente ciclo comercial para que coincida con las circunstancias cambiantes de los gastos de operación. (n pocas palabras, un presupuesto flexible puede ser descrito como una contabilidad de gastos reales al final de un periodo que sirve para hacer una comparación con el presupuesto estático original.
C#%nd #$ilia" #n p"e!#p#e!$ &lexi'le e!$%$ic La mayor"a de los negocios deber"an utilizar tanto presupuestos flexibles como estáticos durante el transcurso de sus operaciones comerciales, con la sola excepción de los ciclos comerciales en los que la compa!"a logra adherirse estrictamente al presupuesto estático original, en cuyo caso las estad"sticas reales contenidas en los presupuestos estático y flexible ser"an iguales.
Cn!ec#encia! del ni$"e ip"eci! del p"e!#p#e!$ Los comercios que no dan seguimiento correctamente a los cambiantes gastos comparados con el presupuesto estático inicial tienen dificultades en reportar correctamente sus ganancias reales, lo cual puede llevar a implicaciones legales negativas en el futuro. Las compa!"as también tienen interés en proveer información precisa a los accionistas para que puedan administrar correctamente sus carteras de valores y austar sus expectativas de dividendos en consecuencia.