✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
INTRODUCCION
En el presente informe se describe de manera sencilla el proceso realizado para la elaboración de un licor llamado baileys, siguiendo todos los pasos y procedimientos, así como los ingredientes y materiales para el desarrollo óptimo del producto final que va a ser destinada para el consumo humano.
Esta bebida alcohólica fue elaborada de base de productos lácteos, café y whisky que es aromatizada con muchos ingredientes, como la vainilla. Obteniéndose un producto de buena calidad que puede consumirse helado o con unos cubos de hielo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
1
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
OBJETIVOS •
Conocer el procedimiento para la elaboración de baileys.
•
Obtener un producto de buena calidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
2
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
MARCO TEÓRICO
Baileys Irish Cream (Crema Irlandesa Baileys), es un licor basado en whisky irlandés y crema de leche, fabricado por R. A. Bailey & Cia. de Dublín, Irlanda. La marca es actualmente propiedad de Diageo. Según se indica, su contenido alcohólico es del 17 % en volumen. Introducido en 1974, Baileys fue el primer licor de crema irlandesa en el mercado. Actualmente el número de licores de este tipo ha ido en aumento. FABRICACIÓN
Baileys fue el primer licor en combinar crema y alcohol de una manera lo suficientemente estable que permitiera su comercialización. El whisky y la crema son homogeneizados a fin de formar una emulsión, con la ayuda de un emulsificador que contiene aceite vegetal refinado. Este proceso evita la separación del whisky y la crema durante su almacenaje. La proporción del resto de los ingredientes usados no es conocida, pero incluye chocolate, vainilla, caramelo, azúcar y canela. Según el fabricante, no se utilizan conservantes. El whisky es suficiente para conservar la crema. La crema utilizada en esta bebida viene de Avonmore Waterford Plc, una cooperativa lechera ubicada a unos 112 kilómetros de Dublín. Se utilizan más de cuatro millones de litros de crema irlandesa para la producción de Baileys, lo que representa el 4,3 por ciento del total de producción lechera de Irlanda. ALMACENAJE Y VIDA ÚTIL
Según el fabricante, el licor tiene una vida útil de veinticuatro meses y debe ser almacenado entre 0 y 25 grados centígrados (32 y 77° Fahrenheit).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
3
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
BEBIDAS
La crema irlandesa puede beberse sola con hielo o como parte de un cóctel. También es común tomarlo con café en lugar de nata, con el licor sin calentar servido con Horlicks. Al igual que la leche la crema se cortaría al entrar en contacto con un elemento ácido. La crema y la leche contienen caseína, la cual coagula al ser mezclada con ácidos como el limón o agua tónica. Aunque esto muchas veces es indeseable, en muchos cócteles se busca especialmente provocar la coagulación. El café Baileys se sirve utilizando una medida de Baileys en una taza con café y cubierto con nata.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
4
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
MATERIALES
La preparación sale como resultado aproximadamente 900 ml de baileys INGREDIENTES
IMAGEN
CAFÉ INSTANTÁNEO (3gr)
LECHE CONDENSADA (400gr)
LECHE (400gr)
ESCENCIA DE VAINILLA (5gr)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
5
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
AZÚCAR (81gr)
WHISKY (200ml)
MATERIALES
IMAGEN
BALANZA
OLLAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
6
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
PROCEDIMIENTO
1. Teniendo los ingredientes, primero pesamos lo necesario de cada uno.
CAFÉ INSTANTÁNEO
AZÚCAR
ESCENCIA DE VAINILLA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
7
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
2. Antes de mezclar todo, primero disolvemos el café con la leche para evitar grumos en el producto final.
3. En una olla a fuego medio y baño maría se mezcla, la leche condensada, el café disuelto, la leche, el azúcar y la esencia de vainilla y mezclar lentamente hasta que la temperatura llegue a aprox. 67°C, luego mantenerlo a esa temperatura por 10 min
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
8
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
4. Luego llevar a un baño maría invertido, enfriándolo hasta una temperatura aproximada de 35 a 37°C.
5. Después se añade los 200ml de whisky, mezclamos y por último envasamos colocándolos boca abajo para que la presión absorba la tapa.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
9
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
CONCLUSIONES
•
•
El tiempo de vida útil puede ser de 24 meses y almacenado de 0 a 25 °C. El producto obtenido tuvo mucha aceptación por parte de los estudiantes, aduciendo que tenía un aroma agradable y de buen sabor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
1 0
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
RECOMENDACIONES
•
Pesar correctamente los insumos como indica la formulación, pasa asi evitar algún cabio en la calidad del Bailey.
•
Mantener la temperatura a 65 oC para asi evitar que la leche se separe.
•
Diluir el café en un poco de la leche antes de agregar a la mezcla para asi evitar que se formen grumos.
•
En el recipiente donde se realizara el baño Maria invertido, se recomienda colocar cubos de hielo para bajar la temperatura de forma rápida.
•
Se debe bajar la temperatura hasta aproimado a 65 oC para poder agregar el whisky para asi evitar la evaporación del alcohol.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
1 1
LABORATORIO DE QUIMICA DE ALIMENTOS 2017-B
BIBLIOGRAFIA
http://www.cromos.com.co/opinion/articulo-la-seduccion-del-baileys
✓
http://www.baileys.com/es-es/premios.html
✓
http://www.elespectador.com/columna146794-seduccion-del-baileys
✓ ✓
HERNAN BRAVO, Jessica, Baileys
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO – FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
1 2