Observación de hongos filamentosos y levaduras.Descripción completa
ghjkDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
berberbrDescripción completa
Descrição completa
Descripción completa
Descripción: Hongos
informeDescripción completa
Laboratorio biología experiencia 6 universidad del atlánticoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
microbiologia hongos y levadurasDescripción completa
Trabajo de investigacion sobre levaduras y hongos de importancia alimentariaDescripción completa
Full description
CLASIFICACION Y DESCRIPCION DE LOS HONGOS Y LEVADURASDescripción completa
Alumno: Fernando Tesén Nuñez
PRACTICA N°06 HONGOS FILAMENTOSOS LIGNOLÍTICOS Y CELULOLÍTICOS I.
II.
OBJETIVOS Aislar hongos filamentosos lignolíticos y lignocelulolíticos valorar indirectamente la capacidad de degradación de la lignina.
PROCEDIMIENTO
La muestra proporcionada fue suspendida en 20 ml de Susero fisiológico estéril y fue agitado durante unos segundos para homogenizarla.
Se tomó una alícuota con el anza y se sembró en agar papa dextrosa (PDA), posteriormente se llevó a incubar por 72 horas a 30°C.
Después de observar crecimiento en la placa de PDA, se procedió a aislar el hongo en un vial con PDA.
Para la valoración indirecta de degradación de lignina se sembro el hongo aislado en un frasco conteniendo como medio Agar Agua y una fina capa de PDA inclinado, se incubo por 72 horas a 30°C. Posteriormente se introdujo dentro del frasco un fragmento de madera para su cultivo durante 2 meses.
III.
RESULTADOS
IV.
CONCLUSIONES Se logró aislar hongos filamentosos lignolíticos y lignocelulolíticos. Debido a poca disponibilidad de tiempo, no se logró concluir con la valoración indirecta de la degradación de la lignina.