PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 2
Señale los principales Muestre de manera argumentos que Señale la problemática sostienen crítica las conclusiones la principal del artículo a las que llega el autor problemática principal en el artículo del artículo En el intento de construir un mejor progreso para la humanidad se crean inconvenientes los cuales atrasan la evolución de las diferentes culturas, dos grupos, los intelectuales términos de luditas y los científicos En valoración social surgen Se necesita de las dos Cortina, A. responsables donde obstáculos al momento culturas para que haya (2013). EL FUTURO DE llevan formas de vida LAS HUMANIDADES. diferente, pero en el de querer emplear esa un buen equilibrio en el información para lograr desarrollo de la (Spanish). Revista caso de los intelectuales evaluar la calidad de las humanidad, ya que Chilena De Literatura , no se ven reflejados en cada cual aporta (84), 207-217. aportes significativos investigaciones humanidades, el sector grandes y únicos Recuperado para el buen desarrollo de: http://bibliotecavirtu del conocimiento y económico no se ve conocimientos que con favorecido por el estudio una muy buena al.unad.edu.co:2051/logi crecimiento económico de humanidades, comunicación y n.aspx?direct=true&db= del sector, también la hus&AN=91578529&lang poca colaboración por recibiendo poca ayuda relación se llega a crear económica además de grandes propósitos que =es&site=eds-live parte de los científicos. que no trabajen en permitan un progreso equipo. óptimo. Lo cual no es del todo cierto, pues solo se está viendo ese lado de la situación que es negativo y poco contribuyente.
El ser humano debe ser consciente de las consecuencias que trae el no respetar y cumplir el conjunto de principios y normas morales los Cortina, A. cuales rigen la conducta (2013). ¿Para qué sirve y regulan el realmente la ética? comportamiento en la (Spanish). vida, debido a que esto (2014). Recerca, 14. 143 conduce a que sean los -148. Recuperado más débiles quienes de: http://bibliotecavirtu tengan que pagar con al.unad.edu.co:2051/logi mayor grado de n.aspx?direct=true&db= sufrimiento por las hus&AN=95871178&lang conductas egoístas de =es&site=eds-live otras personas. No se puede pretender que la felicidad y la libertad estén basadas únicamente en circunstancias externas y superficiales, dando
No se debe tener el pensamiento que el fin justifica los medios ya que no solo se estaría generando daño a los demás, este también afecta al que lo produce. Cuando se están ejerciendo cargos donde se involucran el bienestar y otros factores como seguridad de la sociedad es de suma importancia que se preste un servicio con el fin de que exista mejora en las diferentes áreas, esto se da solo cuando se aprende a trabajar en equipo, respetando la vida de los demás y uno mismo, poniendo a disposición
Si realmente se quiere vivir en una sociedad de igualdad, en equilibrio y valores se debe trabajar de la mano con la ciencia pues determina una conducta ideal del hombre que lleven a establecer un sistema de reglas con las que se pueda guiar, permitiendo mejorar capacidades, que se forje el carácter creando autonomía y transformación con el fin de que se viva en plenitud.
poder a otros para que haya manipulación, pues esto es responsabilidad de cada individuo. López, I. (2011). ÉTICA URBANA. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÊTHOS CIUDADANO. Escritos, 1 9(42), 123-142. Recuperado de: http://bibliotecavirtu al.unad.edu.co:2162/ope nurl?sid=EBSCO%3aedb &genre=article&issn=01 201263&ISBN=&volume =19&issue=42&date=20 110101&spage=123&pa ges=123142&title=Escritos&atitle =%C3%89TICA+URBAN A.+LA+CONSTRUCCI%C 3%93N+DE+UN+%C3% 8ATHOS+CIUDADANO.& aulast=L%C3%B3pez%2 c+Ignacio+Ren%C3%A9 +Uribe&id=DOI%3a&site =ftf-live
El ser inconscientes de las acciones, no pensar atenta y detenidamente sobre estas, produjo resultados violentos, crueles, en la convivencia de una sociedad histórica inmoral en las diferentes etapas de formación creando muros que afecta la planificación urbana y las implicaciones que están traen en la construcción de la sociedad.
los talentos que se tienen y siempre actuando con conciencia y moralidad.
Para que exista ciudad debe haber instituciones definidas y dinámicas, la ciudad es cultura, intercambio y comercio, no solo es concentración física de edificios y personas, es lugar de civismo, de ejercicio de poder, donde se garanticen el cumplimiento de deberes y derechos, igualdad, con el fin de que se vincule a una democracia representativa.
Cuando se trabaja con el fin de buscar una democracia que se aplique de forma satisfactoria a una ciudad donde se pueda obtener resultados positivos los cuales contribuyan a su desarrollo respetando y cumpliendo con deberes y derechos conducen a una convivencia sana en el que cada individuo tiene más conciencia y es más responsable de sus actos rompiendo barreras y evolucionando.