ESCUELA: GRADO: SEMANA 4
PROPÓSITOS COMPETENCI AS A DESARROLL AR
C.C.T.: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
Que los niños ordenen objetos de acuerdo a su tamaño, a través de la actividad física. Que los alumnos ejecuten trayectorias y desplazamientos, tomando en cuenta las instrucciones del profesor (a). Que los alumnos establezcan puntos de referencia Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas ue implican medir ma!nitudes de lon!itud, capacidad, peso y tiempo, e identi"ca para ué sirven al!unos instrumentos de medición. #onstruye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. $denti"ca re!ularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento
APRENDIZAJES %rdena, de manera y decreciente, objetos tamaño,capacidad,
ACTIVID &ara comenzar la sesión, el !rupo bailar la porra ue an elaborado al escolar.
Utiliza los términos adecuados para comparar medibles de sujetos y objetos.
+os peueños se formar'n en "las de profesor les dar' pelotas de +os alumnos deber'n atender a las del (la) docente, mismas ue se si!uientep'!inadeldocumento.
4eri"ca sus lon!itud, capacidad y pormediodeun intermediario.
#omo se!unda actividad el profesor alumnos ue realicen al!unas actividadesmientrasseejercitan.
jecuta trayectorias si!uiendo instrucciones. $denti"ca la de un recorrido o establece y puntos de referencia.
TURNO:
GRUPO:
&ara la tercera actividad de la sesión el profesora pedir' a los peueños ue 0 ó 2 y ue se colouen separados 2 otro. n la si!uiente p'!ina lea las jue!o.
MATERIAL uía de -ísica para &reescolar.
EVALUACIÓ
*+os peueños uía de muestran -ísica. cooperación &reescolar.&'!. las actividades1
&elotas de tamaños (una cada niño). actividad)
*Qué ubo durante el desarrollo de las actividades1 Una pelota para se resolvieron1 "la. (5ercera *+os alumnos se e6presan durante la *Qué valores pudieron durante la *3e lo!raron los objetivos de la sesión1
l docente podr' complementar las
REFERENCI
ESCUELA: GRADO: SEMANA 4
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR con las din'micas encontradas en las p'!inas de la uía de ctivación -ísica para ducación &reescolar proporcionada por la 3ecretaría de
JUEGOS PARA LA SESIÓN EN DIFERENTES DIRECCIONES la señal del maestro (a) y con la pelota en las manos, saldr' el primer niño brincando como conejo acia la jardinera, de aítroncos se ir' caminando acia (otro punto de referencia), tendr'n acostarse !irar como acia (otrocomo puntopato de referencia), "nalmente caminandoposteriormente dejar'n su pelota sobreue esta línea (la y línea deber' dibujarla el profesor antes de iniciar la actividad). n cuanto termine el primer niño deber' correr y dar la mano al si!uiente compañero, uien realizar' el mismo recorrido. +as pelotas deber'n colocarlas de la m's peueña a la m's !rande. #uando termine el 7ltimo niño el recorrido, entre todos deber'n comprobar ue las pelotas an sido colocadas en el orden adecuado.
888.editorialmd.c om
ESCUELA: GRADO: SEMANA 4
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
SECUENCIAS +as secuencias consisten en caminar sobre una línea 9: pasos (manteniendo el euilibrio), caminar en ; patas durante < pasos, dar 0 brincos en un mismo lu!ar y salir corriendo al punto de partida para ue otro peueño pueda realizar la actividad.
HACIA ATRÁS =istanciados en la "la, uno de otro, deber'n pararse con las piernas abiertas, el primero deber' caminar acia atr's y darle la pelota al se!undo, pas'ndola sobre su cabeza> el se!undo niño deber' tomarla pelota y ponerse en ; patas, al tiempo ue sujeta la pelota, deber' llevarla acia el lu!ar del tercer compañero, uien caminar' acia atr's y dar' la pelota al cuarto, pas'ndola sobre su cabeza. +a secuencia deber' repetirse asta lle!ar al 7ltimo de la "la.
ESCUELA: GRADO: SEMANA 4
C.C.T.: GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
888.editorialmd.com
TURNO:
ESCUELA: GRADO: SEMANA 5
PROPÓSITOS COMPETENCI AS A DESARROLL APRENDIZAJES
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR Que los niños realicen diversas actividades en las ue se vea involucrada la cooperación. Que los niños valoren la importancia ue tiene el ayudar a otros cuando no pueden realizar una tarea. Que los niños valoren el trabajo de sí mismos durante &articipa en actividades ue le acen comprender la importancia de la acción umana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. ?econoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad acia las cualidades ACTIVID
MATERIAL
EVALUACIÓ
REFERENCI
#onversa sobre las &ara comenzar la sesión, el !rupo uía de *+os peueños uía de responsabilidades ue bailar la porra ue an elaborado al -ísica para muestran -ísica. cumplirencasayenla escolar. &reescolar. cooperación &reescolar.&'!. escuela, por yué es las actividades1 importante su &osteriormente proceder'n a realizar #ostales (uno enellas. cooperación,mismosueseencuentran cadaniño) *Qué en la parte inferior del avance ubo durante el poya a uien percibe 4arios desarrollo de las necesita. l "nal de los jue!os, los peueños del cuerpo actividades1 con el profesor o profesora sobre la (uno para cada se resolvieron1 #uida de su persona y ue apoyan en las labores de su respeta a sí mismo. participan en las labores del salón, *+os alumnos se relación ue tiene el ayudar en las e6presan ejerciciocorporal. durantela
l docente podr' complementar las con las din'micas encontradas en las uía de ctivación -ísicap ara &reescolar proporcionada por la ducación &7blica.
*Qué valores pudieron durante la *3elo!raronlos objetivos de la sesión1
ESCUELA: GRADO: SEMANA 5
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
JUEGOS DE COOPERACIÓN PARA LA SESIÓN SALTANDO EN COSTALES +os niños deber'n meterse en un costal, mismo ue les proporcionar' el profesor (uno a cada niño), después a la señal del docente deber'n diri!irse de un lado a otro. s importante ue, cuando los peueños estén metiéndose en los costales, se ayuden unos a otros, sobre todo es necesario ayudar a uienes les cuesta m's trabajo.
l profesor mencionar' a los niños ue cuando sientan ue pierden el euilibrio al ir brincando se deten!an para evitar una caída. l "nal del jue!o, los peueños platicar'n acerca de la importancia ue tiene ayudarse unos a otros.
ARMAR EL ROMPECABEZAS l profesor pedir' a los peueños ue a!an euipos de 0, a cada uno dar' una pieza del rompecabezas de un cuerpo umanoA / manos / pies 9 cabeza 9 torso / piernas / zapatos
l objetivo es ue los peueños lo!ren armar el rompecabezas de manera correcta, para ello se colocar'n detr's de una línea (indicada por el (a) docente). +a base del rompecabezas deber' estar colocada al otro e6tremo de la línea.
ESCUELA: GRADO: SEMANA 5
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
la señal del (a) maestro (a), los peue ños, deber'n salir brincando de cojito para colocar la pieza del rompecabezas ue les aya tocado. #uando terminen de pasar en la primer ronda, deber'n tomar en sus manos otra pieza y a la señal del (a) doce nte, deber'n salir cami nando en cuclillas para colocarla en el lu!ar correspondiente. l "nal del jue!o deber'n conversar acerca de la importancia ue tiene la colaboración en la actividad. 5ambién platicar'n sobre la importancia ue tuvo el ue cada uno colocara una pieza del rompecabezas, para ello el profesor (a) podr' pre!unt arA ¿Qué creen que habría pasado si cada uno de ustedes no hubieran participado armando el rompecabezas?
888.editorialmd.c om
ESCUELA: GRADO: SEMANA 6
PROPÓSITOS
COMPETENCI AS A
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR Que los niños usen sus propios procedimientos para repartir objetos entre sus compañeros. Que los niños relaciones objetos con cantidades. Que los niños se apoyen entre sí mismos durante el desarrollo de las actividades. Que los niños calculen distancias a partir de ?esuelve problemas en situaciones ue le son familiares y ue implican a!re!ar, reunir, uitar, i!ualar, comparar y repartir objetos.
APRENDIZAJES Usa procedimientos para resolver #omprende problemas numéricos ue se le estima sus resultados representa usando símbolos yBo n7meros.
ACTIVID
MATERIAL
&ara comenzar la sesión, el !rupo bailar la porra ue an elaborado al escolar.
uía de -ísica para &reescolar.
n esta sesión los peueños repartición en los ue utilicen propios, mismos ue se encuentran parte inferior del avance pro!ram'tico.
&elotas.
l docente podr' complementar las con las din'micas encontradas en las uía de ctivación- ísica para &reescolar proporcionada por la ducación&7blica.
#ajas de pl'stico puedan ser por los peueños. 4erduras de objetos ue se encuentran en el supermercado. isesdecolores.
EVALUACIÓ *+os peueños muestran cooperación las actividades1 *Qué ubo durante el desarrollo de las actividades1 se resolvieron1 *+os alumnos se e6presan durante la *Quévalores pudieron durante la *3e lo!raron los objetivos de la sesión1
REFERENCI uía de -ísica. &reescolar.&'!.
ESCUELA: GRADO: SEMANA 6
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
888.editorialmd.com JUEG REPARTIR PELOTAS l (a) docente ele!ir' a al!unos peueños al azar y les dar' una bolsa llena de pelotas, pedir' ue le den a sus compañeros de clase la misma
+a din'mica podr' repetirse durante varias rondas, de modo ue todos o la !ran mayoría de los peueños ten!a ue repartir objetos.
SIMÓN DICE… EN EL SUPERMERCADO +os peueños se separar'n en euipos de ; ó 0 alumnos, cada euipo deber' tener una caja, misma ue servir' como carrito del supermercado. +osniños se formar'n en "lasy el profesor mencionar' frases parecidas a la si!uienteA
ESCUELA: GRADO: SEMANA 6
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
Simón dice que traigan 2 ingredientes para hacer licuado de plátano
#uando el profesor mencione la frase, el primer niño de la "la, de cada euipo, deber' salir corriendo en la b7sueda de los in!redientes pedidos. +a cantidad de in!redientes y platillo o bebida deber' irse modi"cando cada ue el profesor menciona la frase.
STOP
3top es un jue!o com7n entre los peueños, consiste en lo si!uienteA l profesor (a) deber' dibujar un círculo en el piso, mismo ue ser' dividido entre el n7mero de niños ue vayan a ju!ar, en el centro del círculo deber' estar dibujado otro círculo peueño ue di!a 35%&.
ESCUELA: GRADO: SEMANA 6
C.C.T.:
TURNO:
GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
5odos colocar'n un pie dentro del espacio ue corresponde a cada uno, mientras otro, dir' la fraseA E=eclaro la !uerra en contra de mi peor enemi!o ue es (dice el nombre de un compañero) y todos salen corriendo menos al ue esco!ieron con el nombre, mismo ue deber' colocarse lo m's r'pido posible dentro del círculo peueño !ritando 35%&, en cuanto di!a esto el resto de los peueños se uedar' en el lu!ar al ue a lle!ado, es decir, no n7mero de pasos ue ay de ni distancia dos. 3i el aora niño adivina colocar' un CijoD rayita en ysu espacio de jue!o. deber' moverse un pasoentre m's.los l niño ue est' enseellecentro deber' ele!irsimulado a uno decon sus una compañeros calcular el
ESCUELA: GRADO: SEMANA 6
C.C.T.: GRUPO: EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
TURNO:
jemplo del Faterial de &laneaciones de ducación -ísica para &reescolar
&ara ver este material a detalle = #+$# QUG