“PLAN DE TRABAJO PARA EL AREA DE EDUCACION FISICA” I.- DATOS GENERALES: UGEL IE NIVEL TURNO GRADOS DOCENTE
: 02 – Rimac : “El Poverello de Asis” : Secundaria : Mañana : 1º,2º,3º,4º y 5º : Luis Alvarado Vicente
II.- FUNDAMENTACION: El presente plan anual de trabajo tiene como propósito la ejecución de actividades deportivas y recreativas de formación y desarrollo integral del ser humano. Esta dirigido a los jóvenes de la institución educativa. Orientado al desarrollo de las distintas destrezas, actitudes y hábitos que le permitirán mejorar su condición de vida y de salud, logrando así la formación de futuros deportistas en el nivel escolar con la debida orientación, haciendo que utilicen bien y en forma provechosa su tiempo libre.
III.- BASES LEGALES : • • •
Constitución Apolítica del Perú Ley General del Deporte Diseño Curricular Nacional
IV.- OBJETIVOS: 1. OBJE OBJETI TIVO VOS S GENE GENERA RALE LES S •
•
• •
Fomentar Fomentar y coayud coayudar ar al desarrollo desarrollo y formación formación integra integrall del educando, educando, consolidando y reforzando su identidad cultural, orientando su participación participación en actividades deportivas. Crear hábitos de conducta, morales , volitivos y de espíritu colectivista en los alumnos. Identificar alumnos con condiciones para la practica del deporte. Inculcar al alumno la importancia de vivir plenamente en la practica de valores y de amor al deporte.
2. OBJE OBJETI TIVO VOS S ESPE ESPECI CIFI FICO COS S •
•
•
Promover la practica vivencial en valores que favorezca el desarrollo de las capacidades en los alumnos. Brindar espacio ala comunidad educativa para la practica deportiva, en sus diversas expresiones en la IE. Propiciar a los alumnos el conocimiento del reglamento y características básicas de los fundamentos técnicos y tácticos de juego.
V.- CRONOGRAMA: BIMESTRES Natación I Atletismo II Fútbol III Básquetbol IV
A
M
x
x
J
J
x
x
A
S
x
x
VI.- POBLACION BENEFICIADA: Los alumnos de la IE.
VII.- METAS: • •
Lograr masificar el deporte en todo el ámbito escolar y la comunidad. Lograr comprometer a todos en la práctica deportiva.
VIII.- RESPONSABLE: El docente del área.
IX.- METODOLOGIA: • • • • • • • •
Mando directo. Estilo de intuición Asignación de tareas Descubrimiento guiado Resolución de problemas Libre exploración Disonante Tareas lúdicas
X.- MEDIOS Y MATERIALES: MATERIALES GRAFICOS PARA EL DOCENTE • • •
Fichas antropométricas Registro de asistencia Ficha de observación
MATERIALES CONCRETOS PARA EL DOCENTE • • •
Tallimetro Balanza de contrapeso Cronometro
O
N
D
x
x
x
MATERIALES CONCRETOS PARA EL EDUCANDO • • •
Pelota de fútbol, básquet, balonmano, etc Conos de colores, aros de madera o platico, sogas, banderines, etc. Colchoneta, taburete, riel de equilibrio.
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES GENERALES ACTIVIDADES
METODOLOGIA
-Preparación de pruebas (Instrumentos) *Descubrimiento -Conformación de los guiado talleres deportivos de las disciplinas deportivas a desarrollar. -Contenidos *Mando directo transversales: *Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. *Educación en y para *Estilo creativo los derechos humanos. *Educación en valores o formación ética. *Educación para la *Resolución de gestión de riesgos y la problemas conciencia ambiental. *Educación para la equidad de genero. -Valores y actitudes *Libre exploración -Ejecución de los talleres *La habilidad, la destreza y la calidad del movimiento. *Asignación de *Tipo de habilidades, tareas desplazamientos, saltos, giros y lanzamientos. *La manipulación y la construcción . -Desarrollo de las actividades programadas por disciplina deportiva . (Natación, Atletismo, Fútbol y Básquet)
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
TEMPORIZACION A
M
J
J
A
S
O
x
x x x x x
N
D
x x x
Ficha de aplicación
Ficha de aplicación x x
Lista de cotejo
x x
x x
x x x x x
x x
ACTIVIDADES POR DISCIPLINA DEPORTIVA NATACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE -Recomendaciones básicas del deporte: natación en sus diferentes estilos y pruebas. -Preparación física y psicológica. -Fundamentos básicos. -Fundamentos técnicos. -Principales estilos. -Orientaciones básicas sobre el reglamento. -Estilos a desarrollar: *Crol *Mariposa *Pecho *Espalda
-Descubrimiento guiado
RECURSOS MATERIALES Tablas de deslizamiento
-Mando directo -Estilo creativo
Flotadores
METODOLOGIAS
-Resolución de problemas
Boyas
-Libre exploración
Balones
EVALUACION Fichas de aplicación
Ficha de observación
Lista de cotejo
-Asignación de tareas
ATLETISMO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE - Recomendaciones básicas del deporte: Atletismo en sus diferentes pruebas. - Preparación física y psicológica. -Fundamentos básicos para la ejecución de las pruebas de pista y de campo. -Fundamentos técnicos y tácticos. -Ejecución de las pruebas para la competencia. -Orientaciones básicas sobre el reglamento. -Pruebas de pista: *Carrera de velocidad *Carrera de relevo *Pruebas de semifondo *Pruebas de vallas -Pruebas de campo: *Salto largo *Salto triple *Salto alto *Lanzamiento de bala y disco
METODOLOGIAS
RECURSOS MATERIALES
EVALUACION
Descubrimiento guiado
Balones
Mando directo
Conos Colchonetas
Estilo creativo
Taburete Cuerdas Bastones
Ficha de observación de grupo
Aros
Lista de cotejo
Resolución de problemas Libre exploración
Saltimetro Parantes Asignación de tareas
Ficha de aplicación
FÚTBOL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
METODOLOGIAS
-Preparación física y psicológica. *Descubrimiento -Fundamentos básicos: guiado *Pases, dribling *Recepción *Dominio de balón *Mando directo *Remate *Estilo creativo *Amagues y fintas -La habilidad, la destreza, la calidad de *Resolución de movimiento. problemas -La manipulación y la construcción -Fundamentos técnicos- tácticos *Libre exploración -Organización de juego, sistema de ataque y defensa -Reglas y normas importantes *Asignación de -Practica a base de partidos tareas -Evaluación técnica y practica
RECURSOS MATERIALES Balones
EVALUACION Ficha de aplicación
Conos Colchonetas Taburete Cuerdas
Ficha de observación de grupo
Bastones Aros Fichas Saltimetros Parantes
Lista de cotejo
BÁSQUETBOL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
METODOLOGIAS
- Preparación física y psicológica. *Descubrimiento - Fundamentos básicos guiado *Posiciones defensivas *Caídas en un tiempo y en dos tiempos *Dribling *Mando directo *Pases *Estilo creativo *Doble ritmo *Lanzamientos *Resolución de *Rebotes problemas -La habilidad, la destreza, la calidad de movimiento *Libre exploración -La manipulación y la construcción - Fundamentos técnicos- tácticos -Organización de juego, sistema de *Asignación de ataque y defensa tareas -Reglas y normas importantes -Practica a base de partidos -Evaluación técnica y practica
RECURSOS MATERIALES Balones
EVALUACION Ficha de aplicación
Conos Colchonetas Taburete Cuerdas
Ficha de observación de grupo
Bastones Aros Fichas Saltimetros Parantes
Lista de cotejo
EVALUACIÓN • •
-COEVALUACION- HETEROEVALUACION- AUTOEVALUACION VALORES Y ACTITUDES: Asistencia, responsabilidad , respeto a las normas, practica de higiene, solidaridad, disciplina, voluntad, cooperación y participación.
Evaluación permanente: Inicio, proceso y final
INSTRUMENTOS: • • •
Ficha integral Ficha de observación Lista de cotejo
....................................................... Lic. LUIS ALVARDO VICENTE