PLAN PARA LA I FERIA AGROPECUARIA, TURISTICA, GASTRONOMICA, ARTESANAL Y FOLKLORICA DE INTEGRACION ENCAÑADA 2015
“ENCAÑADA 2015”
ES HORA DE ASUMIR POSICIONES QUE ENCAMINEN AL ENGRADECIMIENTO DE UN PUEBLO IMBUIDO DE FE Y ESPERANZA.
I.
INTRODUCCION:
Para la Municipalidad Distrital de la Encañada, especialmente para la Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente - GEDEMA, es sumamente grato el poder organizar y participar, y ser el ente articulador entre comerciantes, agricultores y empresarios, ahora que se quiere realizar en el distrito la !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de ntegración Encañada %&'(, se quiere realizar una )eria distinta, y poder enlazarles a nuestros productores con nue*as alternati*as de comercialización de sus productos+ a Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente - GEDEMA con el propósito de que la !eria Agropecuaria, sea un .ito est/ in*itando a toda la población Encañadina y pro*incias aleñadas a *isitar y conocer todo este atracti*o agrario+ En la Encañada, cada año, hemos *isto que se acrecienta el sumo inters y entusiasmo de nuestro campesinado, hombres y mu0eres de distinta edad, donde participan en la organización y realización de la programación de acti*idades con la e.hibición de e0emplares de alta calidad gentica de ganado *acuno, o*ino y equino y la m/s *ariada gama de productos del agro, complementados con la presentación de platos t#picos, 0uzgamiento de ganado *acuno y animales menores, concursos de caballos de paso+ 1o est/ dem/s decir que, esta clase de !erias, guardan relación entre la o)erta y la demanda y en ese sentido, es de plena responsabilidad de las municipalidades, )acilitar, promo*er el desarrollo económico local, no necesariamente como actores directos en su organización, sino, encausar de manera adecuada la iniciati*a pri*ada, el aliento de los pequeños productores y empresariado del /mbito local+
II.
USTIFICACION:
a !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de integración Encañada %&'(, nos permitir/ dar a conocer todo el potencial agropecuario que posee nuestro distrito+ Adem/s se lograr/ ele*ar el ni*el de moti*ación y concientización de los productores agropecuarios a emprender en estas acti*idades con mayor tecni)icación+ As# mismo este e*ento nos permitir/ una integración de todos quienes con)ormamos ste distrito, sus autoridades y con ello emprender en acciones que permitan incrementar el suma$ $a2ay 3buen *i*ir4 de los productores agropecuarios+ As# mismo, este certamen )erial tendr/ un espacio para mostrar a propios y e.traños la interculturalidad, costumbres 3como comidas t#picas4 y tradiciones de este distrito+ III.
OBETI!OS: ♣
♣
♣
♣ ♣
♣
I!.
ACTI!IDADES: ♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣
♣ ♣ ♣ ♣ ♣ ♣
!.
!omentar el desarrollo de la acti*idad agropecuaria a tra*s de la realización de la !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de integración Encañada %&'(+ Estimular la acti*idad del Productor Agropecuario mediante la entrega de incenti*os económicos+ Promocionar la producción agr#cola, ganadera y cultural que posee nuestro distrito mediante su respecti*a e.posición+ Demostrar a los productores la aplicación de tecnolog#as+ 5endir un 0usto homena0e al hombre del campo, que con su es)uerzo contribuye d#a a d#a pro*eer a los mercados de productos para el consumo en las ciudades+ Promo*er la cultura de nuestro distrito de la Encañada+
Gestión de recursos+ Elaboración de in*itaciones+ Publicidad+ Determinación y Gestión de 6urado 7ali)icador+ nscripción de participantes+ Determinación y localización e.acta del lugar para el desarrollo de la )eria+ Adecuación del lugar+ 5ecepción de participantes+ E.posición+ 7ali)icación+ Premiación+ 7lausura
RECURSOS:
Para la organización de esta !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de integración Encañada %&'(, se necesitara, recursos humanos, recursos de in)raestructura, recursos materiales, y recursos institucionales+ ". H#$"%&'
a comisión de )eria est/ integrada de la siguiente manera8 Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente 9nidad de Promoción de la n*ersión Empresarial 9nidad de Gestión Ambiental y Desarrollo 5ural 9nidad de "urismo impieza p:blica - parques y 0ardines (. I%)*"+'*#-#*"
Para la realización de la !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de integración Encañada %&'(, se dispondr/ de in)raestructura y lugares adecuados para el desarrollo normal de las di*ersas acti*idades programadas+ os lugares donde se desarrollar/ las di*ersas acti*idades ser/n los siguientes8 ♣
♣
♣
♣
♣
♣
6uzgamiento de ganado *acuno en sus di*ersas categor#as, ser/ en la Plaza pecuaria+ 7oncurso del caballo peruano de paso, se desarrollara en el coso taurino del distrito de la Encañada+ 7oncurso de animales menores, se desarrollara en el coliseo del distrito de la Encañada+ 7oncurso de artesan#a, se desarrollara en el coliseo del distrito de la Encañada+ 7oncurso de productos agr#colas, se desarrollara en la plata)orma deporti*a del distrito de la Encañada+ 7oncurso gastronómico, se desarrollara en la plaza de armas del distrito de la Encañada+
-. M"+*"/+'
Pliegos de papel periódico+ ♣ 7artulina+ ♣ Marcadores+ ♣ Mesas+ ♣ ;illas+ ♣ etrero+ ♣ 5e)rigerios+ . I%'#-&%"/+' ♣
as instituciones que participaran en la )eria agropecuaria de integración Encañada %&'(, son Ministerio de Agricultura, Agencia Agraria 7a0amarca, Dirección 5egional de Producción, nia, Edac,
PRESUPUESTO DE IN!ERSION:
Para la realización de la I F+*" A*&+-#"*", T#*3'-", G"'*&%4$-", A*+'"%"/ F&/6/4*-" + %+*"-4% E%-"7"" 2015, se necesita una in*ersión de tres mil quinientos ochenta con &&='&& nue*os soles 3;=+ >+(?&,&&4, este monto es solamente para el traslado de los caballos de paso de la cuenca de 7hanta @anacancha, indicando que los dem/s premios para las dem/s acti*idades programadas ser/n gestionados por la Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente+ C#"*& 01: P*+'##+'& + I%8+*'4%
!II.
CRONOGRAMA DE ACTI!IDADES:
El cronograma de acti*idades empieza desde la primera semana de octubre, con la gestión de recursos para las di*ersas acti*idades programadas en el Plan de !eria y )inaliza con la clausura de la )eria tal como se muestra en el siguiente cuadro+
C#"*& 02: C*&%&*"$" + "-8"+' + /" )+*".
!III.
RESULTADOS ESPERADOS: ♣
♣
♣
♣
♣
Esperamos contar con la participación de %& o m/s a)icionados de 7aballo Peruano de Paso que estar/n dando realce a la !eria Agropecuaria, "ur#stica, Gastronómica, Artesanal y !ol$lórica de integración Encañada %&'(+ Asociaciones, grupos de personas organizadas, comunidades y p:blico en general hacen masi*a presencia con la presentación y e.posición de sus productos nati*os+ El Gobierno ocal del distrito de la Encañada )omenta la producción agropecuaria y la cultura propia de nuestra tierra+ Promo*er la aplicación de tcnicas producti*as y de comercialización a tra*s de la )eria agropecuaria+ Autoridades y *isitantes conocen del potencial agropecuario de nuestro distrito de la Encañada+ RESPONSABLE
GE5E17A DE DE;A55 E71M7 @ MED AMBE1"E 91DAD DE P5M71 DE A 1