Este trabajo tiene como objetivo describir al dolor como una experiencia que involucra una sensación fisiológica y emocional o reacciones conductuales.Descripción completa
planes de cuidado de enfermería al paciente pediatrico y adulto jovenDescripción completa
Este libro pudo ser escrito gracias al apoyo de muchas personas, particularmente mujeres interesadas en analizar las repercusiones en la vida cotidiana de los dolorosos procesos de guerra …Descripción completa
Descripción completa
plan de cuidados de enfermeria .Descripción completa
plan de cuidados de enfermería a un paciente con sepsis abdominal severa en la unidad de cuidados intensivoFull description
Place identity
libro de Pilar SordoDescripción completa
Descripción: Libro importante para el manejo del Dolor
libro de Pilar SordoDescripción completa
Este manual contiene la forma de manejar el dolor musculoesqueletico mediante la acción de los diferentes medicamentos analgesicos
New delhiFull description
PLACE (NANDA PLACE (NANDA NOC NIC) DIAGNOSTICO MEDICO: TENORRAFIA DIAGNOSTICOS (NANDA)
CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA ( NOC)
emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial o descrita en tales términos (International Association for the Study of Pain) inicio s!bito o lento de cual"uier intensidad de leve a grave# constante o recurrente sin un final anticipado o previsible y una duración superior a $ meses%
FACTORES RELACIONADOS:
RESULTADOS: Control del dolor CODIGO: *$+, DOMINIO: Conoc Conocimi imient ento o y conducta de salud CLASE: Conducta de salud DEFINICIÓN: Acciones person personale ales s para para controlar el dolor
Postura para evitar el dolor . scara facial (p% e&%# o&os apagados# expresión abatida# movimientos fi&os o escasos# gemidos)% Informes verbales de dolor
2
3
DIAGNOSTICO:
LC
CÓDIGO: *$+,+*
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS:
SC
EVALUACIÓN
Paciente presenta dolor agudo manifestado por Postura para evitar el dolor# mscara facial (p% e&%# o&os apagados# expresión abatida# movimientos fi&os o escasos# gemidos)# Informes verbales de dolor relacionado con agentes lesivos (p% e&% biológicos# "u'micos# f'sicos# psicológicos)% psicológicos)%
CLASIFICACIÓN DE LAS INTER!ENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC) CLASE: E CLASE: E F"ment" #e $a %"m"#a# '&%a
ACTIVIDADES: DOLOR LE!E Explorar Explorar con el paciente paciente los factores factores "ue alivian.empe alivian.empeoran oran el dolor% Seleccionar y desarrollar a"uellas medidas/ (farmacológica# no farmacológica e interpersonal) "ue faciliten el alivio del dolor# si procede% Explorar Explorar con el paciente paciente los factores factores "ue alivian.empe alivian.empeoran oran el dolor% 0121- 10E-A01 Evaluar con el paciente y el e"uipo de cuidados# la eficacia de "ue se haya hayan n las medidas medidas pasadas pasadas de contro controll del dolor dolor "ue utili3ado% 4tili3ar 4tili3ar un método método de valoració valoración n adecuado adecuado "ue permita permita el seguimiento de los cambios en el dolor y "ue ayude a identificar los factores desencadena desencadenantes ntes reales y potencia potenciales les (ho&a (ho&a de informe# llevar un diario)% 5ontrolar 5ontrolar los factores factores ambientales ambientales "ue puedan puedan influir influir en la respue respuesta sta del pacien paciente te a las molest molestias ias (tempe (temperat ratura ura de la habitación# iluminación iluminación y ruidos)%
0121- 5-16I51 Asegurarse de "ue el paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes En se se 7a 7a r el u so so de t éc écn ic ic as as no f ar ar ma mac ol oló gi gi ca ca s (retroalimentación# estimulación nerviosa eléctrica transcutnea# hipnos hipnosis# is# rela&a rela&ació ción# n# capaci capacidad dad de imagin imaginaci ación ón guiada guiada## musico musicoter terapi apia# a# distra distracci cción# ón# terapi terapia a de &uegos &uegos## terapi terapia a de actividad# acupresión# aplicación de calor.fr'o y masa&es) antes# después y# si fuera posible# durante las actividades dolorosas antes de "ue se produ3ca el dolor o de "ue Aumente# y &unto con las otras medidas de alivio del dolor
5onsiderar la disponibilidad del paciente a participar# capacidad de participar# preferencias# apoyo del método por parte de los seres seres "uerid "ueridos# os# y contra contrain indic dicaci acione ones s al selecc seleccion ionar ar una estrategia de alivio del dolor%