! TRAV£S DEL PRESENTE TRABAJO SE BUSCA DESARROLLAR ALGUNAS CATEGOR¤AS GEN£RICAS ACERCA DEL CONSTITUCIONALISMO ECONMICO SOBRE LA BASE DE LOS CONCEPTOS QUE HA IDO VERTIENDO EL 4RIBUNAL #ONSTITUCIONAL A TRAV£S DE SUS SENTENCIAS 3E DESEA IR CONCRETIZANDO LOS ASPECTOS EN QUE LA ECONOM¤A SOCIAL DE MERCADO SE DESPLIEGA DENTRO DEL %STADO SOBRE TODO AlRMÕNDOSE QUE ESTE HA DE ACTUAR DE MANERA SUBSIDIARIA ANTE LA INICIATIVA PRIVADA DE LOS AGENTES ECONMICOS QUE OFERTAN Y DEMANDAN PRODUCTOS Y SERVICIOS 0ARA ELLO APARTE DE ENUNCIAR LOS PRINCIPALES PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL R£GIMEN ECONMICO QUE LA #ONSTITUCIN ACOGE INCLUYENDO LOS QUE ESPEC¤lCAMENTE GU¤AN LO TRIBUTARIO LO LABORAL Y LO PREVISIONAL SE EXPLICARÕN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE SUSTENTAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y LOS QUE PROTEGEN A LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES #5%34)/.%3 ).)#)!,%3 !L SER LA #ONSTITUCIN TAL COMO LO PROPONE $UVER GER UNA FORMA DE PACTO SOCIAL QUE ELLA PROLONGA Y PRECISA DEBE ESTAR SUSTENTADA A ENTENDER DE %NTRENA #UESTA EN UN PRINCIPIO COMO EL DE hNEU TRALIDAD POL¤TICO ECONMICAv QUE POSIBILITE PLASMAR AL MÕS ALTO NIVEL JUR¤DICO FORMAL LOS PRINCIPIOS BÕSI COS DEL SISTEMA ECONMICO SS %L TEMOR POR PARTE DE ALGUNOS COMO 0APIER mUYE DE QUE CREEN QUE SI UN DETERMINADO MODELO ECONMICO TERMINA SIENDO PLASMADO CONSTITUCIONALMENTE LA PROTECCIN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PUEDE ESTAR EN RIESGO ! PESAR DE ELLO LOS CAMBIOS DE IDEOLO G¤A EN MATERIA ECONMICA NO PUEDEN ALEJARSE DE LA ES TIPULACIN ORIGINARIA PRESCRITA POR LOS CONSTITUYENTES PERO S¤ PODRÕN IR ADECUÕNDOSE A LO QUE EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD NACIONAL REQUIERE AUNQUE CLARO ESTÕ SIEMPRE RESPONDIENDO A LAS EXPECTATIVAS DE LA NACIN PERO DENTRO DE UN MARCO CONVENIENTE Y OPORTUNO COMO ES EL DE LA #ONSTITUCIN DE
%N EL 0ER¢ SE HA OPTADO POR UN MODELO nSISTE MA PARA ALGUNOSn COMO EL DE LA ECONOM¤A SOCIAL DE MERCADO # AL CUAL DEBEMOS CE¶IRNOS Y REMI TIRNOS EN EL QUE LA INICIATIVA ECONMICA ES ESENCIAL MENTE PRIVADA Y EN EL QUE LA ACTIVIDAD DEL %STADO ES BÕSICAMENTE RESTRINGIDA ,A VERDAD DE LOS HECHOS ES QUE TANTO EL EXCESIVO PODER POL¤TICO ESTATAL ES UN INMINENTE RIESGO PARA LA LIBERTAD HUMANA COMO LO ES EL PODER PRIVADO CORPORATIVO AL PRESENTARSE COMO UNA CRE¤BLE AMENAZA PARA LA JUSTICIA SOCIAL 0ARA UNA CORRECTA VIGILANCIA DE LA SITUACIN NO ES ILGICO PEN SAR QUE LA .ORMA &UNDAMENTAL