Par ara a qu qué é sirv sirve e un una a br brúj újul ula a y cómo cómo func funcio iona na:: tipo tipos, s, partes, manejo La brújula es un aparato cuyo uso nos sirve para determinar la orientación, pero no todo el mundo conoce su funcionamiento. La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, y su característica fundamental radica en las propiedades de su aguja imantada. Su funcionamiento se debe a la aguja que indica el norte magnético, que es distinto al norte geográco y que diere ligeramente según la locali!ación planetaria en la que nos situemos.
Cómo usar una brújula "na brújula sirve para orientarse, aunque eso es relativo. La brújula proporciona una referencia con relación al norte, por lo que sirve para seguir una dirección, aunque no e#actamente para orientarse. $tra cosa es cuando se conoce la posición y, con la ayuda de la brújula, se tra!a una dirección a seguir. %eniendo %eniendo en cuenta que las brújulas se&alan al norte magnético, los mapas topográcos llevan una corrección 'que varí varía a entr entre e un punt punto o y otr otro del del plan planet eta' a' entr entre e los los punt puntos os geográcos de referencia que se conoce como declinación.
Tipos de brújula (#isten diversos rsos tipos pos de brújul újula a. Las Las más senci ncillas y económicas consisten en una aguja imantada sobre un círculo graduado. )ara mayor precisión podemos encontrar brújulas de las mismas mismas caracte caracterís rístic ticas as pero pero suspend suspendidas idas en líquido líquido.. (stas son las brújulas comunes de marc*a. +espués están las cartográcas así como también las brújulas especiales, como las náuticas, las militares, las forestales, las topográcas o las geológicas, entre las que se distiguen la brújula runton o la brújul brújula a -reiber eiberger ger.. %ambié ambién n podem podemos os encont encontra rarr brúju brújula las s digitales.
Partes de una brújula
La brújula se divide en seis partes fundamentales. onviene conocer bien las partes de la brújula para *acer un uso correcto de la misma/ 0 La base/ (s el cuerpo de la brújula y acostumbra a estar compuesta por una base de plástico resistente y transparente en la que se leen de una a tres escalas de medición. (n ese cuerpo están ancladas todas las demás pie!as. 0 (l anillo giratorio graduado / (l anillo giratorio tiene una serie de divisiones *asta completar un círculo de 123 grados. Suelen tener una división mínima de 4 grados. uanto menor sea la división más correcta será la medición y menos errores se producirán. 0 La aguja magnética/ La aguja magnética se encuentra dentro del cilindro. (s la parte más importante de la brújula. 0 La fecha orientadora/ %ambién se *alla en el interior del cilindro, por debajo de la aguja magnética. 0 Punto de lectura/ (l punto de lectura se encuentra en la parte superior del cilindro, encima de la numeración de las divisiones. (s un punto de color blanco, por lo general, y a*í es donde se efectúan las lecturas con la brújula. 0 Flecha de dirección de viaje/ Se trata de una línea que atraviesa la mayor parte de la base para terminar con una 5ec*a. 6 sus lados se aprecian líneas au#iliares, aunque son distintas a las que acompa&an a la 5ec*a orientadora.
Cómo se utiliza la brújula en un mapa (n primer lugar debe colocarse la brújula sobre el mapa, procurando que el lateral de su placa base descanse a lo largo del rumbo que se pretende seguir. 6 continuación se *ace girar la cápsula 7el limbo graduado8 *asta que la 9:; coincida con e#actitud con el norte magnético indicado en el mapa. 6
partir de a*í, la 5ec*a de dirección indica en el aro del limbo el rumbo a seguir.
Cómo se utiliza la brújula cuando no hay mapa Lo primero que debe *acerse es buscar una supercie plana donde colocar la brújula para permitir que la aguja se mueva con libertad y encuentre el norte. "na ve! se *aya detenido se procederá a girar lentamente el limbo graduado *asta que el norte 7del limbo8 se sitúe sobre la punta imantada de la aguja. %anto la aguja como el limbo están orientados *acia el norte. (l ángulo del limbo, sea el que sea, quedará alineado con la dirección norte=sur de la brújula, lo que servirá para orientarnos en nuestro rumbo. >ay que tener en cuenta que el primer paso *abrá sido ubicarse en la dirección de viaje para, posteriormente, seguir los pasos que se *an indicado con la brújula.
Orientarse sin brújula ni mapa uando se carece de brújula y de mapa, aún e#isten posibilidades de orientarse, tanto de día como de noc*e. +e noc*e, como se *a *ec*o desde siempre, mediante las estrellas. +e día, para poder orientarse, *ará falta un reloj. on el reloj debe apuntarse con la aguja peque&a en dirección al sol. La bisectri! entre la aguja peque&a y la cifra de las ?4 del reloj indicará la dirección sur en el *emisferio norte. $currirá lo contrario en el *emisferio sur.