http://www.revista-portalesmedic http://www .revista-portalesmedicos.com/revista-medica/p os.com/revista-medica/proceso-de-atencionroceso-de-atencionde-enfermeria-cancer-de-ovario/8/ http://download.rincondelvago.com/pae-paciente-oncologico
PAE- Paciente oncólogico [Escribir el subttulo del documento!
"ina Atanasova #ostadinova #ostadinova $%/&'/'$&'
PAE de paciente oncológico Paciente mujer, edad 67 años AP: HTA no bebedora no fumadora no RAMC APQ: Operada de apendicitis Operada de adenocarcinoma de co!n en "##$ %ia&nostico: Adenocarcinoma de coon con enfermedad metastasica de primera 'nea Medicaci!n (abitua: )naapri, Omepra*o, Primperan, AA+, ortecortin, -eoda Moti.o de in&reso: in&resa para tratamiento de /uimioterapia Constantes a in&reso: TA 01"270 T 1636 +at3 $74 Patr!n de percepci!n5manejo de a saud: 5 Tratamiento pre.io: )naapri, -eoda, Omepra*o, P rimperan, AA+, ortecortin 5 o obesa, no fumadora, no bebedora 5 +i&ue estrictamente e tratamiento medico Patr!n de eiminaci!n: 5 %iuresis: incrementada por e aumento de a in&esta de '/uidos 5 ntestina: no diarrea, ni estreñimiento Patr!n nutriciona5metab!ico: 5 %ieta baja en sa 5 Aumento de a in&esta de '/uidos para fa.orecer a diuresis 8 e.itar nefroto9icidad Patr!n de acti.idad5 ejercicio: 5 ) paciente no puede reai*ar ejercicios f'sicos tanto por su debiidad como por su enfermedad 5 Paseos bre.es Patr!n reposo5sueño: 5 %uerme ma 8 poco por as noc(es Patr!n co&niti.o5perceptua: 5 Comprende bien su situaci!n 5 Tiene miedo Patr!n de autoima&en5auto concepto: 5 Temor debido a su enfermedad 5 Aterado por a aopecia Patr!n ro5reaciones: 5 Casado con dos (ijos 5 Acompañado por a famiia Patr!n se9uaidad5reproducci!n: 5 Aterado por a enfermedad 8 e tratamiento Patr!n de adaptaci!n5 toerancia a estrs: 5 Paciente con ato ni.e de estrs Patr!n de .aores 8 creencias: 5 Cat!ica practicante
Diagnósticos enfermeros, NIC, NOC '
Ansiedad $$&() *ensación vaga e intran+uili,adora de malestar acompaada de una respuesta autonómica sentimiento de opresión causado por la antipación de un peligro. Es una seal de alerta +ue advierte de un peligro inminente permite al individuo tomar medidas para afrontar la amena,a. 0/1. cambios en su estado de salud en su entorno2 preocupación2 miedo a lo desconocido. 3/P: in+uietud2 nerviosismo2 irritabilidad2 angustia2 verbali,ación. "41 &($' Autocontrol de la ansiedad 5e6nición: Acciones personales para eliminar o reducir sentimientos de apreción2 tensión o in+uietud de una fuente no identi6cada. 7ndicador: &($'& 1ontrola la respuesta de ansiedad "71 %9($ Presencia: 5e6nición: Permanecer con otra persona durante los momentos de necesidad2 tanto fsica como psicológica Actividades: - permanecer con el paciente para transmitirle sentimientos de seguridad con6an,a - mostrar una actitud de aceptación - escuchar las preocupaciones del paciente %8'$ 5isminución de la ansiedad 5e6nición: minimi,ar la apresión2 temor o presagio relacionado con una fuente no identi6cada de peligro por adelantado Actividades: - eplicar todos los procedimientos incluendo las posibles sensaciones +ue se han de eperimentar durante el procedimiento - crear un ambiente +ue facilite la con6an,a - instruir al paciente sobre uso de t;cnicas de rela
nico - identi6ca el ob
una fuente identi6cable. 7ndicadores: &'&$$( falta de autocon6an,a &'&$$% in+uietudes &'&$$) irritabilidades &'&$&% preocupación por la fuente del miedo &'&$9& temor verbali,ado "71: %'($ Asesoramiento 5e6nición: utili,ación de un proceso de auda interactiva centrado en las necesidades2 problemas o sentimientos del paciente sus seres +ueridos para fomentar o apoar la capacidad de resolver problemas las relaciones interpersonales. Actividades: demostrar simpata2 calide, autenticidad - establecer metas - favorecer la epresión de sentimientos - audar al paciente a identi6car el problema o la situación causante del trastorno - disponer de intimidad para asegurar la con6dencialidad - proporcionar información ob pasando el paciente - escuchar las preocupaciones del paciente - permanecer en silencio si procede - establecer contacto fsico con el paciente para epresar la consideración si resulta oportuno - permanecer con el paciente para fomentar seguridad disminuir miedos (
(&$ Punción intravenosa. 1anali,ación de vas venosas perif;ricas 5e6nición: canali,ación percut>nea de una vena mediante una agulisis de datos con el propósito de mantener la integridad cut>nea Actividades: - valorar el estado de la ,ona incisión - tomar nota de los cambios en la piel membranas
%
)