Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián NOMBRE:_______________________________________________GRADO:TERCERO PERIODO: TERCERO AREA: CIENCIAS NATURALES NATURALES FECHA: _____________ DOCENTE: ANDREA MEJIA
CONCEPTUALIZACIÓN CAMBIOS DE LA MATERIA Toda materi materia a que existe existe a nuestr nuestro o alrede alrededor dor experi experimen menta ta cambio cambioss consta constante ntemen mente, te,,, por acción acción de la humedad, la temperatura, la luz, etc. Pero no todos los cambios son iguales. Los cambios de la materia puedes ser de dos tipos: FISICOS Y QUIMICOS.
LOS CAMBIOS FISICOS Son todos aquellos en los que no cambia la composición interna de las s ustancias. Por ejemplo cuando el agua líquida se transorma transorma en hielo por acción acción de bajas temperaturas, el hielo sigue siendo agua, aunque algunas de sus propiedades, como la dureza ! la orma sean dierentes.
TIPOS DE CAMBIOS FISICOS
•
•
MOVIMIENTO: "s el cambio cambio de posición posición de los cuerpos. cuerpos. Por ejemplo, cuando corremos o caminamos cambiamos de posición constantemente.
DILATACION: "s el aumento de #olumen que experimentan los cuerpos cuando se calientan. Por ejemplo, si pasas una bola de metal a tra#$s de un aro, luego la calientas e intentas introducirla de nue#o en el aro, obser#ar%s que no entra, pues el calor calor la a dilatado, por lo tanto su #olumen la la ha dilatado.
CICLO DEL AGUA
LOS CAMBIOS QUIMICOS Son aquellos en los que las sustancias cambian su composición interna ! externa ! se transorman en otras dierentes. Por ejemplo, cuando se quema un pedazo de madera, $ste se #uel#e cenizas. &uchas #eces estos cambios est%n acompa'ados de la producción de luz, sonido, humo o de nue#o olor o color. (lgunos tipos de cambios químicos son la )*&+ST-/ 0 L( 1"2&"/T()-/.
•
LA COMBUSTION: La materia arde ! se transorman otras sustancias, como la cenizas ! el #apor de agua. Por ejemplo se produce una combustión cuando el papel se quema ! se orma la ceniza.
•
EN LAS FERMENTACIONES: (lgunas sustancias como la leche, se transorman en otras, como el !ogurt ! el 3umis, se produce ermentación cuando la leche con a!uda de unas bacterias especiales se con#ierte en !ogurt .
MEZCLAS Y COMBINACIONES na mez!" es la reunión de dos o m%s sustancias, que conser#an sus propiedades iniciales. Por ejemplo una ensalada de rutas es una mezcla, si no se desea comer alguna ruta de puede separar con un tenedor. TIPOS DE MEZCLAS MEZCLA DE SÓLIDO CON SÓLIDO: "nsalada de rutas o de #erduras. MEZCLA DE SOLIDOCON LIQUIDO: (rroz con leche. MEZCLA DE LIQUIDO CON LIQUIDO: (ceite con agua. MEZCLA DE LIQUIDO CON GAS: 4aseosa MEZCLA DE GAS CON GAS: (ire.
COMBINACIONES na COMBINACION es la reunión de dos o m%s sustancias que orman una nue#a. "sta nue#a sustancia presenta propiedades dierentes a las iniciales. &uchas de las sustancias que utilizamos a diario se encuentran combinadas. "l agua que tomamos es el resultado de la combinación de dos componentes: el hidrogeno ! el oxigeno.
TRABAJO INDIVIDUAL 5. 6a! sustancias como el agua, que est%n presentes en la naturaleza en los tres estados: solido, líquido ! gaseoso. *bser#a la imagen del ciclo del agua ! color$ala seg7n la cla#e. Luego. contesta las preguntas que a continuación se presentan.
8. )ompleta las siguientes oraciones con las palabras que aparecen en el recuadro.
La 999999999999999999999 es un cambio químico por medio del cual la leche se transorma en !ogurt. Los cambios 9999999999999999 alteran la composición interna ! externa de las sustancias. na 99999999999999999 es la reunión de dos o m%s sustancias que conser#an sus propiedades iniciales. "l 9999999999999999999 es el cambio de posición de los cuerpos. La 9999999999999999999 es un cambio ísico en el que se aumenta el #olumen de un cuerpo por acción del calor. n ejemplo de 99999999999999999999999 son los detergentes.
. completa el siguiente mapa conceptual.
LA MATERIA
Puede tener cambios
FISICOS
;ue se caracterizan por no modiicar su composición )omo por ejemplo:
QUIMICOS
;ue se caracterizan modiicar su composición. )omo por ejemplo:
por
<. )ompleta el siguiente cuadro PROCESO
TIPO DE CAMBIO
)ocinar un hue#o 2omper un #aso de #idrio =erretir una barra de mantequilla "stirar muchas #eces un caucho Prender un ósoro )alentar agua =escomposición de los alimentos
>. "scribe also o #erdadero seg7n corresponda. ?ustiica tu respuesta. 9999 na mezcla es la unión de dos o m%s sustancias, las cuales conser#an sus propiedades iniciales.
9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999 9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999 9999 "n una combinación, las sustancias se pueden separar por m$todos sencillos. 9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999 9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999 9999 na combinación es la reunión de dos o m%s sustancias para ormar una nue#a 9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999 9999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999 999999999999999999999999
@.
&enciona tres mezclas ! tres combinaciones que utilices con recuencia ! elabora su respecti#o dibujo. MEZCLAS
COMBINACIONES
AUTOEVALUACION ASPECTO A EVALUAR /o se me presento ninguna diicultad en el desarrollo de la guía. =esarrolle las acti#idades en orden ! con dedicación. &e sentí a gusto en el desarrollo de las acti#idades colecti#as. 2eorc$ ! adquirí nue#os conocimientos con las acti#idades planeadas en la guía.
SI
NO