Desarrollo del modelo de una máquina electromagnética con dos ejes eléctricos y uno mecánico y solución numérica de las ecuaciones diferenciales media...
Descripción: Modelo de Estatutos de Una Sociedad Limitada
Descripción: Este proyecto es un modelo de negocio de como hacer un App, la cual define toda las patas pararealizar un modelo de negocio con Apps. Lo cual permitira que los estudiantes tengan una clara vision d...
Descripción: DETALLE DEL PLAN DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL
Descripción: Modelo de Solicitud de Nulidad de Una Resolución Administrativa (1)
recurso de nulidad
Descripción completa
Descripción: MODELO DE AMPLIACION DE PLAZO DE UNA OBRA EN EJECUCION POR ADMINISTRACION DIRECTA
Como se hace una sociedad anonimaDescripción completa
Descripción: DERECHO EMPRESARIAL
Descripción: recurso de nulidad
legalFull description
Descripción completa
AUTOR: JOSÉ LUIS CARREÑO MARTÍN TUTOR: DR. D. JUAN DOMINGO GANAZA VARGAS DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (MARKETING) ÁREA…Descripción completa
Descripción: legal
Modelo de como elaborar un plan estratégico en una paginaDescripción completa
Apunte modelo entidad relacion para el diseño conceptual de base de datos
Modelo de entrevista psicológica para facilitar la elaboración de una historia clínica
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALECIANA MAQUINAS ELECTRICAS II Alumnos:
Efraín Barzallo Richard Ramos
TAREA 1:
En la figura 1 se ha representado un convertidor electromecánico compuesto por un electroimán y su yugo. El electroimán tiene una bobina de 1.000 vueltas, alimentada con una fuente de corriente alterna de 100 V efectivos y su resistencia es de 5. En el yugo existe otra bobina de 500 vueltas que se encuentra en cortocircuito y posee una resistencia de 10. El yugo tiene una masa de 250 g y está conectado mediante un resorte de 104 Nm a un sistema inercial. En la posición de reposo del resorte, el yugo se encuentra a 5mm del electroimán. La sección transversal del material electromagnético es de 25 cm2 y la longitud media del camino magnético –sin considerar el entrehierro – es de 48 cm. La permeabilidad relativa del material magnético es infinita. El material se considera lineal en todo el rango de la densidad de flujo. En estas condiciones determine: 1. 2.
La relación entre los enlaces de flujo y las corrientes en función de la posición del yugo. Las ecuaciones internas del convertidor (Fuerza electromotriz y fuerza eléctrica).
3.
Las ecuaciones completas del convertidor expresadas en forma canónica –p [x] = f (x; u) –.
4.
La solución numérica del problema utilizando la herramienta Matlab.
Nota: Ejemplo del uso de Matlab para integrar ecuaciones diferenciales: Suponiendo que se ha expresado un modelo en su forma canónica tal como se muestra en el siguiente sistema de ecuaciones diferenciales (modelo dinámico del conductor visto en clase):
Este sistema de ecuaciones puede ser integrado numéricamente mediante el siguiente código fuente en el entorno MATLAB:
DESARROLLO
1.
La relación entre los enlaces de flujo y las corrientes en función de la posición del yugo.
La solución numérica del problema utilizando la herramienta Matlab
%La solución numérica del problema utilizando la herramienta Matlab clear all; close all; clc; %Obtenemos la premiansa P=4*(pi*10^(-7)); %como datos tenemos: A=0.0025; x=0.005; l=0.48 ; m=0.25; v=100; N1=1000; N2=500; Rv=5; rv=5; ry=10; k=10*10^4; syms a b d w i1 i2 i3 i4 i5 i6 Pmag=(P*A)/(2*(x+d)) Pre=(2*P*A)/(x+d) en=[N1^2*Pre N1*N2*Pmag; N1*N2*Pmag N2^2*Pre]; %Formamos la matriz de corrientes [i] i=[i1;i2] idiff=[i3;i4]; endiff=diff(en,d);