PROCESO
PROCESO
ACTIVIDAD ACTIVIDAD )R * NR+
ACTIVIDAD ACTIVIDAD )R * NR+
A S E R R O P P M E
A S E R R O P P M E
A T S I T R A O R P T
PUESTO DE TRABAO
N O C
A T S I T R A O R P T N O C
PUESTO DE TRABAO
. B A R T ° N
. B A R T ° N
PELIGROS
EVALUACIÓN DE RIESGOS INCIDENTES POTENCIAL
FUENTE, SITUACIÓN
ACTO
MEDIDA DE CONTROL )A$(#"l+
SEGURIDAD Seve'id"d )S+
Ev"l#"$i%& del Ries!
Nivel de Ries!
3
4
12
Aceptable
NO APLICA
5
4
20
Aceptable
NO APLICA
5
6
30
Moderado
NO APLICA
9
6
54
Importante
NO APLICA
5
8
40
Intolerable
NO APLICA
3
4
12
Aceptable
NO APLICA
PELIGROS
Iluminación
Ev"l#"$i%&
C'i(e'i!
NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL
Seleccione los resultados del agente según resultado del informe técnico.
EVALUACIÓN DE RIESGOS INCI IN CIDE DENT NTES ES PO POTE TENC NCIA IAL L
AGENTE
HIGIENE OCUPACIONAL Y PSICOSOCIAL
P'!-"-ilid"d )P+
ACTO
MEDID ME DIDA A DE CONTR CONTROL OL
SEGURIDAD
Ev"l#"$i%& del Revise los P'!-"-ilid"d incidentes Medida Seve'id"d de control actual )S+ para el Ries! propuestos en )P+ la hojaen de la empresa definiciones peligro identificado
NO APLICA
Exposición al agente de riesgo
HIGIENE OCUPACIONAL Nivel de Ries!
Ev"l#"$i%&
C'i(e'i!
Eal!ac"#n C!al"tat"a
2
NUEVAS MEDIDAS DE CONTROL
Med"da 1 Med"da 2
$E%INICIONE&
/
0 DESCRIPCIÓN ENCABE.ADOS DE COLUMNAS
COLUMNA A
riesgos correspondiente a la 'IPO $E %ILA &: Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos empresa.
'IPO $E %ILA +, Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos correspondiente a empresa. COLUMNA B
$E%INICIONE&
/
0 DESCRIPCIÓN ENCABE.ADOS DE COLUMNAS
COLUMNA A
riesgos correspondiente a la 'IPO $E %ILA &: Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos empresa.
'IPO $E %ILA +, Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos correspondiente a empresa. COLUMNA B
Cualquier activ actividad, idad, o conjunto conjunto de de actividad actividades, es, que que utiliza utiliza recurso recursoss para transformar transformar elemen P*OCE&O: Cualquier de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso. ado lo anterior, un proceso posee o!jetivos, entradas, salidas, actividades y recursos. "ara verificar si siguientes siguientes pregunt preguntas: as: $pueden $pueden explicar explicarse se las operac operaciones iones del del #rea % departam departamento& ento&,, $cu#les $cu#les son l departamento&, $qu' información % recursos se necesitan para empezar a tra!ajar&, $de donde viene est del tra!ajo del #rea % departamento&, etc. (eg)n *ef. +tem ,- I( /0001002
COLUMNA C
Conju junt nto o de opera operaci cion ones es o tar tarea eass pro propi pias as de un tra! tra!aj ajad ador or y que que comp compon onen en un pr AC'I-I$A$ .* / N* : Con actividades que se generen por el personal que tiene acceso al lugar de tra!ajo 3incluyendo contratistas 35*4. 6a organi organizac zación ión de!e de!e cons conside iderar rar las las activi actividad dades es rutin rutinari arias as y no rutin rutinari arias as seg)n seg)n *ef. *ef. letr letra a a +tem -,7, -,7,8 8 9
COLUMNA D * E
(e de!e de!e indi indica carr si la acti activi vida dad d se se efe efect ct)a )a por por pers person onal al p PO* EMP*E&A / PO* CON'*A'I&'A: (e su!contratista 3considerar esta ultima definición seg)n lo indicado en la 6ey 0.874 6a organización de!e considerar a todas las per sonas que tengan acceso al lugar de tra!ajo 3incluyendo 9(A( 800100/.
COLUMNA F
rganización de!e tener en consideración que el puesto 9(A( 8001 P)E&'O $E '*AAO: 6a rganización f+sico f+sico en el que se se desem desempe; pe;an an activ activida idades des relaci relaciona onadas das con con el tra!aj tra!ajo o !ajo !ajo el cont control rol de de la orga organiz niza a cuen cuenta ta los los efec efecto toss par para a la la ((< ((< del del per perso sona nall que que est est# # por por ej. ej. de de via viaje je o en en tr# tr#ns nsitito o 3ej 3ej.. con condu duci cien endo do4, 4, tra tra casa.
$E%INICIONE&
/
0 DESCRIPCIÓN ENCABE.ADOS DE COLUMNAS
COLUMNA A
riesgos correspondiente a la 'IPO $E %ILA &: Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos empresa.
'IPO $E %ILA +, Corresponde a la identificación de peligros y evaluación de riesgos correspondiente a empresa. COLUMNA B
Cualquier activ actividad, idad, o conjunto conjunto de de actividad actividades, es, que que utiliza utiliza recurso recursoss para transformar transformar elemen P*OCE&O: Cualquier de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso. ado lo anterior, un proceso posee o!jetivos, entradas, salidas, actividades y recursos. "ara verificar si siguientes siguientes pregunt preguntas: as: $pueden $pueden explicar explicarse se las operac operaciones iones del del #rea % departam departamento& ento&,, $cu#les $cu#les son l departamento&, $qu' información % recursos se necesitan para empezar a tra!ajar&, $de donde viene est del tra!ajo del #rea % departamento&, etc. (eg)n *ef. +tem ,- I( /0001002
COLUMNA C
Conju junt nto o de opera operaci cion ones es o tar tarea eass pro propi pias as de un tra! tra!aj ajad ador or y que que comp compon onen en un pr AC'I-I$A$ .* / N* : Con actividades que se generen por el personal que tiene acceso al lugar de tra!ajo 3incluyendo contratistas 35*4. 6a organi organizac zación ión de!e de!e cons conside iderar rar las las activi actividad dades es rutin rutinari arias as y no rutin rutinari arias as seg)n seg)n *ef. *ef. letr letra a a +tem -,7, -,7,8 8 9
COLUMNA D * E
(e de!e de!e indi indica carr si la acti activi vida dad d se se efe efect ct)a )a por por pers person onal al p PO* EMP*E&A / PO* CON'*A'I&'A: (e su!contratista 3considerar esta ultima definición seg)n lo indicado en la 6ey 0.874 6a organización de!e considerar a todas las per sonas que tengan acceso al lugar de tra!ajo 3incluyendo 9(A( 800100/.
COLUMNA F
rganización de!e tener en consideración que el puesto 9(A( 8001 P)E&'O $E '*AAO: 6a rganización f+sico f+sico en el que se se desem desempe; pe;an an activ activida idades des relaci relaciona onadas das con con el tra!aj tra!ajo o !ajo !ajo el cont control rol de de la orga organiz niza a cuen cuenta ta los los efec efecto toss par para a la la ((< ((< del del per perso sona nall que que est est# # por por ej. ej. de de via viaje je o en en tr# tr#ns nsitito o 3ej 3ej.. con condu duci cien endo do4, 4, tra tra casa.
COLUMNA G
N? $E '*AAA$O*E&: (e de!e indicar el total de tra!ajadores que ocupan el puesto de tra!ajo. tra!aj tra!ajado adores res cont contrat ratist istas as o su!con su!contra tratis tista. ta. 6a suma suma de de esta esta column columna a de!e cuad cuadrar rar con con el total total de tra!a tra!ajad jad COLUMNA H * I
Correspon ponde de a la @uente @uente,, (itua (ituació ción n o Acto Acto con el poten potencia ciall de caus causar ar da;o da;o en t'rm t'rmino inoss de d PELI(*O: Corres una com!inación de ellas 3*ef. +tem 7, 9(A( 800:00/4. a4 @BE5
COLUMNA
Evento3s4 relacionad relacionados os con el tra!ajo tra!ajo que que dan dan lugar o tienen tienen el potenc INCI$EN'E& PO'ENCIAL: Evento3s4 severidad4 o fatalidad. (e recomienda utilizar la codificación (I(E(A< (I(E(A< que se indica a continuación. C$I(O
$E&C*IP'O*
10 88 8
Cada de perona
20
Cada de obeto
8
errum!e 3ca+das de masas de tierra, de rocas, de piedras, de nieve4
esplome 3de edificios, de muros, de andamios, de escaleras, de pilas de mercanc+as4
7
Ca+das de o!jetos en curso de manutención manual
-
tras ca+das de o!jetos
30
P"ada obre7 co!e contra7 o :olpe por obeto7 a e;cepc"#n de cada de ob
78
"isadas so!re o!jetos
7
C=oques contra o!jetos inmóviles 3a excepción de c=oques de!idos a una ca+da anterior4
77
C=oque contra o!jetos móviles
7-
>olpes >olpes por o!jetos o!jetos móviles móviles 3comprendid 3comprendidos os los fragme fragmentos ntos volant volantes es y las part+c part+culas4, ulas4, a excepción excepción de los los gol
40
Atrapado
-8
Atrapado?a por un o!jeto o!jeto
-
Atrapado?a entre un o!jeto inmóvil y un o!jeto o!jeto móvil
-7
Atrapado?a entre dos o!jetos o!jetos móviles 3a excepción de los o!jetos volantes o que caen4
50
E=!er>o e;ce"o o =alo mo"m"ento
28
Esfuerzos f+sicos excesivos al levantar o!jetos
2
Esfuerzos f+sicos excesivos al empujar o!jetos o tirar de ellos
Ca+das Ca+das de persona personass con desnive desnivelació lación n Fca+das Fca+das desde desde alturas alturas 3#r!oles, 3#r!oles, edifici edificios, os, andami andamios, os, escaler escaleras, as, m#qu m#qu Ca+das de personas que ocurren al mismo nivel
27
Esfuerzos f+sicos excesivos al manejar o lanzar o!jetos
2-
@alsos movimientos
60
E;po"c"#n a7 o contacto con7 temperat!ra e;trema
8
Exposición al calor 3de la atmósfera o del am!iente de tra!ajo4
Exposición al fr+o 3de la atmósfera o del am!iente de tra!ajo4
7
Contacto con sustancias u o!jetos ardientes
-
Contacto con sustancias u o!jetos muy fr+os
@0 80
E;po"c"#n a7 o contacto con7 la corr"ente elctr"ca E;po"c"#n a7 o contacto con7 !tanc"a noc"a o rad"ac"one
8
Contacto por in=alación, por ingestión o por a!sorción con sustancias nocivas
Exposición a radiaciones ionizantes
7
Exposición a otras radiaciones
90
Otra =orma de acc"dente7 no cla"="cada bao otro otro ep:ra=e7 "ncl!"do a!ello !="c"ente
/8
tras formas de accidente, no clasificadas !ajo otros ep+grafes
/
Accidentes no clasificados por falta de datos
COLUMNA 1
identificación de ME$I$A $E CON'*OL: Control existente en la rganización al momento de ejecutar la identificación permitir# que al momento de emitir una nueva medida de control se tome en consideración una mejora misma.
COLUMNA L * 2
"roceso so de de evalu evaluar ar el el riesg riesgo o o ries riesgos gos que surgen surgen de uno uno o varios varios pelig pelig E-AL)ACIN $E *IE&(O&: "roce existentes, y decidir si el riesgo o riesgos son o no acepta!les 3*ef. +tem 7, 9(A( 8001 004
*IE&(O: Com!inación de la pro!a!ilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad suceso o exposición 3*ef. +tem 7,8 9(A( 8001 004 "ara determinar la pro!a!ilidad y severidad 3da;o4 de los peligros asociados a la seguridad se pueden modificadas a la necesidad de la empresa u organización evaluada.
Cla"="cac"#n
'ALA 1 P*OAILI$A$ $E B)E OC)**A EL.LO& INCI$EN'E.& A Probab"l"dad de oc!rrenc"a
AA
El da;o ocurrir# raras veces. El incidente potencial se =a presentado en el #rea, en el per+odo de un a;o.
ME$IA
El da;o da;o ocurri ocurrir# r# algu algunas nas veces. veces. El incide incidente nte potenc potencial ial se =a pres present ent en el #rea, en el per+odo de un a;o.
AL'A
El da;o ocurrir# siempre o casi siempre. El incidente potencial se =a m#s veces en el #rea, en el per+odo de un a;o.
'ALA 2 &E-E*I$A$ O (*A-E$A$ $E LA& LE LE&IONE& A&OCIA$A& A LO& IN INCI Cla"="cac"#n &eer"dad o (raedad LI(E*AMEN'E D a;os superficiales: cortes y magulladuras peque;as. $AINO D olestias olestias e irritació irritación: n: dolor de ca!eza, ca!eza, discon disconfort, fort, irritac irritación ión de los ojo ojo
$AINO
D 6es 6esio ione ness que que requ requie iere ren n tra trata tami mien ento to m'di m'dico co11 que quema madu dura ras, s, fra fra laceración que requiere suturas, erosiones profundas etc. D 9ipoacusia, dermatitis, asma, trastornos m)sculo esquel'ticos, conduce a una incapacidad menor.
Amputaci acione ones, s, fractur fracturas as mayores mayores,, envenena envenenamie miento ntos, s, lesion lesiones es m)ltip m)ltipll ED'*EMA$A/ D Amput MEN'E $AINO D tras enfermedade enfermedadess que acorten acorten severamente severamente la vida, vida, enfermedade enfermedade
6os riesgos asociados a los peligros de 9I>IE5E se evaluar#n de acuerdo a la metodolog+a existente espec+fica espec+fica si si existe, existe, normativa normativa o gu+as gu+as vigentes vigentes 3protoco 3protocolos4. los4. "or "or ello, la la valoración valoración de estos estos riesgos riesgos pue pue cada tipo de agente.
MA(NI')$ $E *IE&(O: Con los factores anteriormente analizados y el cuadro que se descri!e a con pro!a! pro!a!ili ilidad dad del peligr peligro o eval evaluad uado, o, lo que permite permite focali focalizar zar accion acciones es correc correctiv tivas as o prev prevent entiva ivass que que se conv conv
'abla 3 Ma:n"t!d de *"e:o P*OAILI$A$
6I>E*AE5
&E-E*I$A$ AHI5 34
AJA 374
8 a 0 *iesgo Acepta!le
8 a 0 *iesgo Acepta!le
EIA 324
8 a 0 *iesgo Acepta!le
- a 7 *iesgo oderado
A6
- a 7 *iesgo oderado
-0 a 2*iesgo Importante
ic=os niveles de valoración permiten, esta!lecer la prioridad de aplicación de las medidas preventivas co
'abla 4
MA(NI')$ $E *IE&(O
P*IO*I$A$
Intolerable
Inmediata
5o se de!e continuar con la actividad, =asta que se =ayan realizado accion el riesgo. la implementación de estas medidas de!en ser inmediatas.
Importante
uy alta
(e de!e reducir el riesgo en un corto plazo, aplicando la jerarquización de medida de control de manera inmediata. "uede que se precisen recursos con
Moderado
Alta
(e de!en =acer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversion implantarse en un per+odo no mayor a los meses.
Aceptable
aja
*iesgo que se =a reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organiza su propia pol+tica en ((< y sus o!jetivos de ((< 3*ef. +tem 7,8 e +tem -,7,8
ACCIN P*E-EN'I
COLUMNA R
N)E-A& ME$I$A& $E CON'*OL: Bna vez completada la evaluación de los riesgos y =a!iendo tenid de!er+a ser capaz de determinar si los controles existentes son adecuados o necesitan mejorarse, o si r =ay que mejorarlos, su selección de!e determinarse por el principio de la jerarqu+a de controles: El"m"nac"#n, odificar un dise;o para eliminar el peligro. &!t"t!c"#n, (ustituir un material menos peligroso o reducir la energ+a del sistema 3presión, temperatura, Controle de In:en"era, Instalar sistemas de ventilación, protecciones de m#quinas etc. &eal">ac"#n7 adertenc"a Fafas de seguridad, protectores auditivos, pantallas faciales, arneses *ef. +tem -,7,8, 9(A( 800:00. Es relevante indicar que para los peligros potenciales es necesario indicar acciones preventivas para elim tra!ajo, pr#cticas aceptadas por la organización, requisitos legales o los requisitos del ((< seg)n I potencial indesea!le 3*ef. +tem 7,8 9(A( 8001004.
EK. Cuali otivo Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa Ev. Cualitativa
(u!motivo Agente iológico As!esto Asmog'nicos Citost#ticos 9iper!aria 9ipo!aria etales "esados Agentes Ergónomicos ros Agentes @+sicos s Agentes Lu+micos "laguicidas *uido (+lice <E*<
otivo Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa
(u!motivo As!esto Asmog'nicos etales "esados Agentes Ergónomicos ros Agentes @+sicos s Agentes Lu+micos *uido
(in Evaluación Cuali ali Agente iológico Cuali As!esto Cuali Asmog'nicos Cuali Citost#ticos Cuali 9iper!aria Cuali 9ipo!aria Cuali etales "esados Cuali tros Agentes Ergónomicos Cuali tros Agentes @+sicos Cuali tros Agentes Lu+micos Cuali "laguicidas Cuali *uido Cuali (+lice Cuali <E*< Cuanti As!esto Cuanti Asmog'nicos Cuanti etales "esados Cuanti tros Agentes Ergónomicos Cuanti tros Agentes @+sicos Cuanti tros Agentes Lu+micos Cuanti *uido Cuanti (+lice Cuanti <E*<
Ev. Cuantitativa Ev. Cuantitativa 7 -
(+lice <E*<
s condiciones de &E()*I$A$ de los procesos de la las condiciones de +I(IENE de los procesos de la
os de entrada en resultados. A menudo el resultado e est# frente a un proceso, se de!en responder las os tra!ajos !#sicos que se realizan en el #rea % a información % recursos&, $qui'n reci!e el resultado
ceso de la empresa. (e de!en considerar todas las visitantes4, sean estas rutinarias 3*4 y no rutinarias (A( 800100/.
ropio de la empresa o por personal contratista o ontratistas y visitantes seg)n *ef. letra ! +tem -,7,8
00 +tem 7,7 que corresponde a cualquier lugar ión, donde la organización adem#s de!e tener en ajando en instalaciones del cliente, o tra!ajando en
(e de!en considerar los tra!ajadores propios y los ores del proceso levantado.
;o =umano o deterioro a la salud 3enfermedades4 o
arse. mento. nto =umano4.
ial de conducir a lesión, enfermedad 3sin importar
inas de tra!ajo, ve=+culos4 y en profundidades 3pozos, fosos,
eto
es por o!jetos que caen
acc"dente no cla"="cado por =alta de dato
l peligro, independientemente de su efectividad, esto de la actual medida de control o el reemplazo de la
os, teniendo en cuenta lo adecuado de los criterios
del da;o o deterioro de la salud que puede causar el utilizar las siguientes ta!las, las cuales pueden ser
OCIA$O.&
P!ntae una vez o nunca do a 80 veces presentado 88 o
3 5 9
EN'E& PO'ENCIALE& P!ntae 4
s, etc. cturas menores, enfermedad que
es, muerte. agudas.
6
8
para su valoración. (e de!e utilizar reglamentación e venir documentada en un informe espec+fico para el nivel del riesgo y de este modo poder esta!lecer
tinuación se o!tiene la estimación de severidad v?s rtir#n en nuevas medidas de control:
EM<*EAAE5
- a 7 *iesgo Intolera!le -0 a 2*iesgo Intolera!le 0 a N *iesgo Intolera!le rrespondientes, seg)n la descripción siguiente:
A
s inmediatas para que se elimine el peligro o se reduzca controles 3=asta 7 meses4, aunque se adoptar# alguna sidera!les para reducir el riesgo. es necesarias. 6as medidas para reducir el riesgo de!en
ión teniendo en consideración sus o!ligaciones legales a ,-,8 9(A( 80010024.
en cuenta los controles existentes, la organización quieren nuevos controles. (i se requieren nuevos o velocidad etc.4 peligrosa. se;ales fotoluminiscentes, marcas para controles de acceso, sistemas seguros de tra!ajo, y eslingas de seguridad, respiradores, guantes etc.
inar la causa de una no conformidad 3desviación del /000:0024 potencial o cualquier otra situación
(in Evaluación 8 7 -
IN'OLE*ALE
IMPO*'AN'E MO$E*A$O ACEP'ALE
*uido 3esta!le o fluctuante4 (+lice cristalizada%cuarzo anejo manual de carga *adiación uv de origen solar aderas con+feras, polvo de 3pino,etc4 @r+o Calor Insectos y aracnidos ponzo;osos "ostura viciosa Bso intensivo de la voz *adiación no ionizante
acillus ant=racis rucella spp. Clostridium tetani Coxiella !urnetii 6eptospira interrogans ico!acterium !ovis ico!acterium avium Kirus =anta Kirus =epatitis Kirus inmunodeficiencia =umana Kirus ra!ia ico!acterium tu!erculoso "roteinas animales Ki!ración mano%!razo Iluminación *uido impulsivo Aumentos de presión atmosferica 3=iper!aria4 isminución de presión atmosferica 3=ipo!aria4 Campo electromagn'tico Acetato de n%amilo Acetato de sec%amilo Acetato de n%!utilo Acetato de sec%!utilo Acetato de ter%!utilo Acetato de cellosolve Acetato de etilo Acetato de isoamilo Acetato de iso!utilo Acetato de isopropilo Acetato de metilcellosolve Acetato de metilo Acetato de n%propilo Acetona Acido ac'tico Acido !rom=+drico Acido cian=+drico 3expresado como cn4 Acido clor=idrico
Acido crómico y cromatos 3expresado como cr4 Acido fluor=+drico 3expresado como f4 Acido fórmico Acido n+trico Acido p+crico Acido sulf=+drico Acido sulf)rico Aguarr#s mineral 3Karsol4 Aguarr#s vegetal 3
Car!on de retorta grafitico Car!onato de calcio 3caliza4 Cellosolve 3%Etoxietanol4 Celulosa % fi!ra papel Cemento portland Cianamida c#lcica Cianuros % 3expresado como C54 Ciclo=exano Ciclo=exanol Ciclo=exanona Cloro Cloroformo Clorometil metileter Clorpirifos Cloruro de metileno Cloruro de vinilo Co!alto Co!re, =umos Co!re, polvo y nie!las 3expresado como cu4 Cromo % comp. 9exavalentes solu!les Cromo % comp. 9exavalentes insolu!les Cumeno 3Isopropil!enceno4 iazinon i!romo etileno ,-%d 3#cido ,- diclorofenoxiac'tico4 icloro difenil tricloroetano 3<4 iclorodifluorometano 3freon 84 iclorvos ieldrin ietil'ter 3Eter etilico4 iisocianato de difenilmetano 3mdi4 initro!enceno initro%o%cresol initrotolueno imetilnitrosamina 35%5itrosodimetilamina4 ioxido de cloro ioxido de nitrógeno iuron ,-,2 % t 3#cido , -, 2
@ormalde=ido @osfina @talato de di!utilo @talato de dietilo @talato de dimetilo >as licuado de petroleo >asolina con menos de 0,2O de !enceno >lutaralde=ido >rafito de cualquier tipo 3excepto fi!ras4 9exano 3n4 9exano comercial con menos de 2O n%=exano %=exanona 3metil !util centona4 9idrógeno fosforado 3fosfina4 9idrógeno sulfurado 3Acido sullf=+drico4 9idroquinona 9idróxido de potasio 9idróxido de sodio 9umos de soldadura al arco electrico Isoforona 6ana mineral, fi!ras 6indano aderas de otros tipos, polvo de 3Encina, 9aya, Eucalipto4 alation anganeso, =umos anganeso, polvo y compuestos ercurio vapor y compuestos inorg#nicos ercurio, comp. Alqu+licos ercurio, comp. Ar+licos etaacrilato de metilo eta!isulfito de sodio etanol 3alco=ol met+lico4 etilamina etil cellosolve 3%metoxietanol4 etilcloroformo 38,8,8%tricloroetano4 etil etil cetona 3%!utanona4 etil iso!util cetona etil mercaptano etil n%!util cetona 3% =exanona4 etilen !ifenil isocianato 3I4 %metoxietanol 3etil cellosolve4 ica oli!deno, compuestos insolu!les 3expresado como o4 oli!deno, compuestos solu!les 3expresado como o4 onocrotofos xido de etileno 5afta de petroleo 3=eptano comercial4 5afta liviana con n%=exano menor 2O 5egro de =umo 5iquel, metal y comp. Insolu!les 3expresado como ni4 5iquel, compuestos solu!les 3expresado como 5i4 "%nitroanilina 5itro!enceno -%nitrodifenilo
5itroglicerina 8%nitropropano %nitropropano xido de calcio 3Cal viva4 xido n+trico zono "arafina sólida 3=umos4 "araquat % polvo total "araquat % fracción respira!le "entaclorofenol "ercloroetileno 3
Mileno Peso 3(ulfato de calcio4 Podo Rinc, cloruro de % =umos Rinc, cromato de 3exp. Como cr4 Rinc, oxido de % =umos Acido acr+lico Acido fosforico 9alotano Enflurano esfluorano (evoflurano Isoflurano 9ierro xido de =ierro Cromo metal y comp. di% y trivalentes isulfuro car!ono etil !util cetona 3 =exanona4 onoxido de car!ono Ars'nico y comp solu!les 3expresado como As4 "laguicidas organofosforados "laguicidas%car!amatos "laguicidas cumarinicos "laguicidas%Solman N0O Citostaticos "olvo de =arina de trigo anejo manual de carga por encima del l+mite legal Ki!ración cuerpo entero *adiacion ionizante *adiación uv de origen artificial Acetato de propilenglicol metil eter 3apgme4 Acetonitrilo Eter de petroleo 9eptano Comercial 3n%9eptano4 Terosene etil amil cetona "entano ,,- trimetilpentano3isooctano4 Acetato de vinilo Caol+n 5icotina "articulado diesel "olvo de sisal Carga postural
@osforo erilio C#;amo Anquilostoma anejo anual de cargas vivas 9ormonas y sus derivados
Agente @+sico Agente Lu+mico Agente Ergonómico Agente @+sico Agente Lu+mico Agente @+sico Agente @+sico Agente iológico Agente Ergonómico Agente @+sico Agente @+sico
Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente iológico Agente @+sico Agente @+sico Agente @+sico Agente @+sico Agente @+sico Agente @+sico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
cuali de qu+micos
(in evaluación (in evaluar Evaluación Cualitativa 8 Evaluación Cuantitativa 5?A 7 5?A
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Ergonómico Agente @+sico Agente @+sico Agente @+sico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Ergonómico Agente Ergonómico Agente "sicosocial Agente Ergonómico Agente Ergonómico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente Lu+mico
Agente Lu+mico Agente Lu+mico Agente iológico Agente iológico Agente Ergonómico Agente Lu+mico
Exposición al agente de riesgo
Exigencias psicológicas
*iesgo Alto? 5ivel 8 *iesgo Alto? 5ivel *iesgo Alto? 5ivel 7 Exposición a la situación o condición de riesgo psico
social
NI-ELE& $E *IE&(O .*E%E*ENCIA, Proced"m"ento de +":"ene Oc!pac"onal AC+&G
E-AL)ACI N"el de *"e:o
Cr"ter"o MIPE*
Bajo
1
Importante
2
Críco
3
4
E-AL)ACIO N"el de *"e:o
Cr"ter"o MIPE*
Bajo
1
Importante
2
Críco
3
4 "ara la ejecución de las evaluaciones cuanttativas utilice la guia q
*"e:o B!m"coG/ 'abla 4G1G/ A:
*e5!ltado de la Med"c"#n
N"el de *"e5:o
.*M0 *E U 20O 6"D
ajo
6"D V *E V 20O 6"D
Importante
*E V 6"D
Cr+tico
*"e:o %J"coG/ 'abla 4G2G/ Il!m"nac"#nG N"el de r"e:o p Iluminancia 1 0 1 1 0 0 0 1
'abla *!"doG
4G3G/
Cr"ter"o de
Cond"c"#n * U 0.2
0.2 U * U 8 * V 8 Donde: DRD: Dosis de Rui N!"eq8h: Nivel de !resión "onora #ontinuo Equivalente normalizado a 8 horas
'abla 4G4G/ -"b Cr"ter"o de cal"="cac"#n para e;po5"c"#n a "brac"#n de mano/bra>o Cond"c"#n
N"el de *"e5:o
Aeq3:4 U ,2 m?s
ajo
,2 m?s U Aeq3=4 U 2 m?s
Importante
Aeq3=4 V 2 m?s
Cr+tico
Donde: Aeq8h= Valor de Ex
'abla 4G5G/ -"b Cr"ter"o de cal"="cac"#n para e;po5"c"#n a "brac"#n de c!erpo entero Cond"c"#n
N"el de *"e5:o
aeq3:4 U 0,2 m?s
ajo
0,2 m?s U aeq3=4 U 0,:87 m?s
aeq3=4 V 0,:87 m?s
Donde: aeq8h= Valor de Ex
'abla 4G6G/ *a
Importante Cr+tico
Cla5"=
'abla 4G@G/ Cal Cr"ter"o de eal!ac"#n C *:"men de 'rabao/$ecano en cada ora
Cont"n!o
@5 / 25
50 / 50
25 / @5
LILI(E*A Menor a 3@5 cal< '(+ .C
N"el
K 2475 2475 3070 K 2475 2475 3076 K 2475 2475 3174 K 2475 2475 3272
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
3@ '( K K K K
'abla 4G8G/ %r '
10M
*"e:o Er:on#m"coG/ 'abla 4G9G/ Ma Mane6o man!al Categor+a metodolog+a EAC 1
Mane6o man!al Categor+a metodolog+a EAC 1 2F3 4
'abla 4G10G/ 'r
NE& C)ALI'A'I-A& &e:Hn lo re!ltado obten"do en lo "n=orme tcn"co de la eal!ac"one c!al"tat"a e omolo:an lo re!ltado e:Hn lo colore obten"do F cr"t"c"dad con"derando "empre la menor cr"t"c"dad con Cr"ter"o 1 F la maFor con Cr"ter"o 3G Para a!ello a:ente en lo !e no e obt"ene !n re!ltado en bae a n"el de r"e:o o en bae a colore7 er necear"o "ncorporar el alor obten"do de =orma man!al en la col!mna Cr"ter"oG Para a!ello a:ente en lo !e no e;"ta eal!ac"#n c!al"tat"a F
El Cr"ter"o 4 e !t"l">a en la eal!ac"one c!al"tat"a relac"onada a &"l"ce Contr!cc"#nG
E& C)AN'I'A'I-A& &e:Hn lo re!ltado obten"do en lo "n=orme tcn"co de la eal!ac"one c!al"tat"a e omolo:an lo re!ltado e:Hn lo colore obten"do F cr"t"c"dad con"derando "empre la menor cr"t"c"dad con Cr"ter"o 1 F la maFor con Cr"ter"o 3G Para a!ello a:ente en lo !e no e obt"ene !n re!ltado en bae a n"el de r"e:o o en bae a colore7 er necear"o "ncorporar el alor obten"do de =orma man!al en la col!mna Cr"ter"oG Para a!ello a:ente en lo !e no e;"ta eal!ac"#n c!al"tat"a F
e se anexa a continuación:
nte B!m"coG
Med"c"#n
N"el de *"e5:o
6"D
ajo
20O 6"D
Importante
"D
Cr+tico
or =at":a "!al 6uminancia
Color
1
1
1
1
0
1
1 0 0 1 0
0 0 1 0 0
eal!ac"#n de la e;po"c"#n oc!pac"onal a r!"do F N"el de *"e:o Cond"c"#n 5"(eq= U d3A4
N"el de *"e:o ajo
5ivel de *iesgo Bajo Importante
Crítico
d3A4 U 5"(eq= U 2 d3A4
Importante
5"(eq= V 2 d3A4
Cr+tico
o Diaria
ac"#n mano/bra>oG cal"="cac"#n para e;po5"c"#n a rac"#n de mano/bra>o "c"#n
N"el de *"e5:o
,2 m?s eq3=4 U
ajo
2 m?s
Importante
2 m?s
Cr+tico
posición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equivalente
ac"#n c!erpo entero G cal"="cac"#n para e;po5"c"#n a ac"#n de c!erpo entero "c"#n
N"el de *"e5:o
0,2 m?s 3=4 U
ajo
0,:87 m?s
,:87 m?s
Importante Cr+tico
osición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equivalente
"ac"one Ion">anteG
"cac"#n de p!e5to5 de traba6o en ba5e al l4m"te an!al .LA0 e9!"alente .+0 med"da en *EM osis Equivalente 3 94 5i vel 3*em4
de do5"5
+ K 1<3LA 1<3LA K + K LA
a6o Importante
LA K +
Cr4t"co
rG Cr"ter"o de eal!ac"#n e:Hn "nd"cador '(+ CA*(A $E '*AAO :"men de ao/$ecano n cada ora
Cont"n!o
@5 / 25
50 / 50
25 / @5
LILI(E*A Menor a 3@5 cal< '(+ .C
N"el
K 2475 2475 3070 K 2475 2475 3076 K 2475 2475 3174 K 2475 2475 3272
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
MO$E*A$A 3@5 a 450 cal< '(+ .C K K K K
N"el
2170 2170 267@ 2170 2170 2870 2170 2170 2974 2170 2170 3171
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
PE&A$A MaFor a 450 cal< '(+ .C
N"el
Independ"ente '
Crt"co
K K K
1574 1574 2579 1574 1574 2@79 1574 1574 3070
ao Importante Crt"co ao Importante Crt"co ao Importante Crt"co
G bla 4G26 Cr"ter"o5 de eal!ac"#n de e5tr5 por =ro m!iente de
5i vel ao Importante Crt"co
neo Man!al de Car:aG Mane6o man!al de car:a Categor+a metodolog+a EAC
5i vel
1
a6o
Mane6o man!al de car:a Categor+a metodolog+a EAC
5i vel
1 2F3
a6o Importante
4
Crt"co
bao *epet"t"oG 'abla 5G24 'raba6o repet"t"o Categor+a .C*A C=ecW 6ist
5i vel
0 P 11 1171 P 2275 L 2275
a6o Importante Crt"co
aFor a N"el rt"co ao ortante rt"co ao ortante rt"co ao ortante rt"co
: s o p i u q E
: s e l a i r e t a M
E ' N E ) %
e t n e i b m A
N 3 I C A ) ' I &
Advertencias o poco claras o inexistentes 3auditiva u visual4 Conductores el'ctricos sin protección o falta de aislación Equipo con partes alteradas o defectuosas Equipos sin mantenciones o revisiones de funcionamiento @alla en el sistema de aislación @alta de manual de instrucciones 3original4 Inexistencia de manuales de operación "rotección de maquinaria inexistente o insuficiente (istemas de !loqueo inexistente o desconectados Almacenamiento incorrecto Envase da;ado o con defectos @alta de rotulación @alta de la 9oja de atos de (eguridad "roductos incompati!les o reactivos Calor Carga de com!usti!le Espacio confinado Espacio reducido @alta de delimitación de pisos @alta de orden y aseo @alta de se;alización Iluminación insuficiente "iso3s4 ? (uperficie3s4 de tr#nsito fuera de norma o especificaciones "iso3s4 ? (uperficie3s4 irregulares "resencia de gases o agentes peligrosos *adiación BK *uido (uperficies calientes Kentilación deficiente Ki!raciones Administrativas de oficina Administrativas de
Acción de terceros Actuar sin autorización Conducta ? comportamiento inadecuado esviarse de los 'todos ?normativas aceptadas Intervenir equipos energizados y?o en movimientos al manejo de materiales, equipos e insumos 5o advertir ?se;alizar 5o usar equipo de protección personal mitir o neutralizar dispositivos de protección "resentarse en condiciones anormales Bso de vestuario o elementos extra;os Bso inadecuado de datos ?información Bso inadecuado de =erramientas y equipos de protección Almacenamiento defectuoso. @alta de experiencia rientación inadecuada Entrenamiento inicial inadecuado Entrenamiento de actualización inadecuado Instrucciones mal interpretadas @alta de conocimiento ? tras Instrucción inicial inadecuada "r#ctica inadecuada esempe;o inesta!le @alta de pr#ctica @alta de 9a!ilidad, Entrenamiento ? tra Altura, peso, tama;o, fuerza , extensión inadecuada *ango de movimiento corporal restringido 9a!ilidad limitada para mantener posiciones del cuerpo (ensi!les a sustancias o alergias (ensi!les a l+mites sensoriales 3temperatura, ruido, etc4 eficiencia visual ? deficiencia auditiva tras deficiencias corporales 3tacto, gusto, olfato, equili!rio4 Incapacidad respiratoria tras deficiencias f+sicas permanentes ? temporales Capacidad @+sica, @isiologica ? tra
6esión o enfermedad @atiga de!ido a carga o duración la!oral @atiga de!ido a falta de reposo @atiga de!ido a so!recarga sensorial 6imitaciones de movimiento Insuficiencia de azucar en la sangre Estr's f+sico o fisiológico (o!recarga emocional @atiga por carga o velocidad de tarea mental "reocupaciones con pro!lemas ? @rustración Enfermedad mental
Cada de perona
Cada de obeto
P"ada obre7 co!e contra7 o :olpe por obeto7 a e;cepc"#n de cada de obeto Atrapado
E=!er>o e;ce"o o =alo mo"m"ento
E;po"c"#n a7 o contacto con7 temperat!ra e;trema7 obeto cortop!n>ante
E;po"c"#n a7 o contacto con7 !tanc"a noc"a o rad"ac"one Otra =orma de acc"dente7 no cla"="cada bao otro ep:ra=e7 "ncl!"do a!ello acc"dente no cla"="cado por =alta de dato !="c"ente