Método de la NTU ALCANCE t2 Ξ 100° 0,4 60° 1,2 40° 1,6 25° 1,9 Limite
TIPOS DE CONFIGURACION CONFIGURACION DEL DEL INTERCAMBIADOR INTERCAMBIADOR UNIDIRECCIONAL UNIDIRECCIONAL CONTRACORRIENTE 1 PASO CASCO ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A 100 0,6169 2,443 100 0,5754 2,301 100 0,5921 2,369 100 100 100 100 100 100 100 100 100 T2min ξ lim T2min ξ lim T2min ξ lim 86,65 2/3 120 1 96,38 0,763 8
2 PASOS CASCO ∆Tm NTU A 100 0,2897 1,159 100 100 100 T2min ξ lim 120 1
Tabla 1 método de la -NTU caso 1
Figura 1. Comportamiento de un intercambiador de flujo paralelo y contracorriente.
Figura .2 Comportamiento de un intercambiador de 1 paso por el casco y de dos pasos.
A continuación se mostraran los datos utilizados y los datos obtenidos para cada tipo de intercambiador presentado en la tabla 1 y los datos de t2.
Resultado de optimizar t2 para el primer caso flujo paralelo.
Resultado al reemplazar t2=100.
Resultado al reemplazar t2=60.
Resultado al reemplazar t2=40.
Resultado al reemplazar t2=25.
Resultado de optimizar t2 para el primer caso flujo contracorriente.
Resultado al reemplazar t2=100.
Resultado al reemplazar t2=60.
Resultado al reemplazar t2=40.
Resultado al reemplazar t2=25.
Resultado de optimizar t2 para el primer caso flujo 1 paso por casco.
Resultado al reemplazar t2=100.
Resultado al reemplazar t2=60.
Resultado al reemplazar t2=40.
Resultado al reemplazar t2=25.
Resultado de optimizar t2 para el primer caso flujo 2 paso por casco.
Resultado al reemplazar t2=100.
Resultado al reemplazar t2=60.
Resultado al reemplazar t2=40.
Resultado al reemplazar t2=25.
Caso 2. ALCANCE t2 Ξ 100° 60° 40° 25° Limite
TIPOS DE CONFIGURACION DEL INTERCAMBIADOR UNIDIRECCIONAL CONTRACORRIENTE 1 PASO CASCO ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A 100 0,2554 1,022 100 0,25 1 100 0,2527 1,011 100 100 1,5 6 100 100 100 4 16 100 100 100 19 76 100 T2min ξ lim T2min ξ lim T2min ξ lim 69,69 0,496 120 1 78,58 0,585 9 8
2 PASOS CASCO ∆Tm NTU A 100 0,1253 0,5013 100 3,341 0,8352 100 100 T2min ξ lim 93,87 0,7387
Tabla 2 método de la -NTU caso 2
Solo se procederá a colocar los resultados arrojados para la optimización de t2, ya que los resultados para t2 cuando valen 100, 60,40 y 25 °c aparecerán en la tabla 2 y ya se realizó el proceso en el caso anterior.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo paralelo.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo contracorriente.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo .1 paso por el casco.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo 2 pasos por el casco.
Caso 3. ALCANCE t2 Ξ 100° 60° 40° 25° Limite
TIPOS DE CONFIGURACION DEL INTERCAMBIADOR UNIDIRECCIONAL CONTRACORRIENTE 1 PASO CASCO ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A ∆Tm NTU A 100 0,2378 3,805 100 0,2355 1,884 100 0,2367 1,893 100 1,535 24,56 100 1,1192 8,953 100 1,268 10,14 100 100 2,1972 17,57 100 100 100 4,7027 37,62 100 T2min ξ lim T2min ξ lim T2min ξ lim 53,34 0,666 70 1 58,2 0,763 9
Tabla 2 método de la -NTU caso 3
2 PASOS CASCO ∆Tm NTU A 100 0,1179 0,9434 100 0,575 4,6 100 100 T2min ξ lim 50,43 0,6086
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo paralelo.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo contracorriente.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo .1 paso por el casco.
Resultado de optimizar t2 para el segundo caso flujo 2 pasos por el casco.
Análisis de resultados. Como se puede apreciar en la tabla 1 las temperaturas de salida del fluido caliente t2 algunas casillas no contienen un resultado y esto es para las temperaturas de salida t2=60,40 y 25 °c esto se debe que al momento de optimizar t2 las temperaturas mínimas arrojadas están por encima de las propuestas en la tabla, dando como resultado un valor de épsilon mayor que uno, como en la NTU y el área dependen de épsilon arrojan logaritmos negativos lo cual hace que los valores de la NTU y el área no existan para temperaturas por debajo de la optimizada t2. Cabe resaltar que a medida que se vaya acercando al límite de épsilon el área se hace más grande dando saltos enormes tan solo aumentando unas cuantas decimas.