METABOLE
CAMBIO TRANSFORMACIÓN
SISTEMA
Ecosistemas Naturales, Biológicos o No artificiales • Residuo
especie es prima para otra
Plantas
Productor
Animales
Consumidor
Microorganismos
Reciclador
…
Medio ambiente gana:
Medio ambiente gana:
•Se reduce el ingreso de MP virgen y Energía
•Se reduce los residuos y em s ones
Economía gana:
Reflujo Uso de residuos Cooperación Economía gana:
•Se reduce el ingreso
•Se reduce el costo por mane o e residuos
costos de Energía
La sociedad gana: •Se producen nuevas o ortunidades de em leos a través del manejo de materia •Incrementa la cooperación y participación
• costos de la legislación ambiental
PRÁCTICAS INDUSTRIALES Materias Primas
Proceso Residuos Energía
PRÁCTICAS INDUSTRIALES Materias Primas
Proceso Energía
Tratamiento Residuo Disposición
Actualmente?
Recursos + energía ilimitados
Sistema
es uos Ilimitados
Tipo I: que es un sistema lineal en el cual las materias primas , como residuos.
DEBEMOS……
EVOLUCIONAR
Ambiente
Residuos Material + energ a (entrada) Sector ro uc vo
Producto final
material
s ema n us r a
Residuos Sector om s co
Sistema Recursos + nerg a m ta os
Sistema
Limitados
Tipo II: en este ciclo la materia prima desarrolla un ciclo interno más complejo, y tiene en cuanta la reutilización de los materiales.
AHORA. Proceso Energía Residuo
Reciclar, Reuso Recuperación
ra am en o Productos 2arios Disposición
Sistema
Sistema
Recursos + nerg a m ta os
Tipo III: en este tipo se logra el ciclo completo de los materiales, con solo el ingreso de energía.
Materias Primas
Productos
Proceso , Recuperación
Residuo
Productos 2arios
Reciclar, Reuso
ma ar u -
Modelo Tipo I Ecosistema forestal
Lago
Quema de corteza
a era
CO2, otras emisiones Corteza
Calor
Aire
Aserra ero Tablones de Madera
Aserrín
Ceniza, otros desperdicios sólidos Basurero
Parque industrial Uimaharju (1955‐1966): modelo Tipo I Fuente: Korhonen, 2005
, combustible fósil
Ecosistema forestal
Gases industriales
Químicos para pulpa
Modelo
Lago
Mecánicamente purificado Quema de corteza
Madera
Aguas residuales
Corteza
Calor
Aserradero
Pedazos
Tablones Aserrín
Fábrica de papel
Licor negro, corteza
Energía
Aire energética
Vapor
CO2, otras emisiones
Ceniza, otros desperdicios sólidos Basurero
Parque industrial Uimaharju (1967‐1992): modelo Tipo II Fuente: Korhonen, 2005
Energía, combustible fósil
Ecosistema oresta
Ceniza, pellets para fertilizantes
Químicos de la pulpa
Lago
Recuperación de Planta de los químicos de tratamiento del a pu pa desecho de ceniza Ceniza
Madera
Agua purificada
Aguas residuales de los municipios
Planta de tratamiento del agua residual Aguas residuales
Lodos
Modelo
Residuos de aserradero para la fábrica de papel
P anta e gas Gases industriales
Fábrica de papel
Licor negro corteza
CO2, otras
u pa Pedazos, Aserradero Producto terminado (madera en tablones)
Aserrín Corteza
Aire Energía Planta de energía
Vapor Calor
Combustibles fósiles
Calor
para la industria química
Cartón recuperado y desperdicios de la producción de empaquetado
Desperdicios sólidos
Energía
Cenizas
asurero
Parque industrial Uimaharju (1992‐2003): modelo Tipo III Fuente: Korhonen, 2005
orteza no usa a de aserradero y/o la papelera
METABOLISMO INDUSTRIAL PERUANO
A3
A ué se deben???
Diapositiva 23 A3
debido a lo obsoleto de sus equipos y procesos., que consumen excesiva energía y producen ingentes cantidades de residuos, que casi nunca terminan por ser aprovechados en su real magnitud por la industria misma. Esta problemática tiene un fuerte aliado en las faltas de políticas y normas legales puntuales y específicas, que alineen los intereses y derechos de las comunidades cercanas con los deberes de las industrias, y de quienes gobiernan el país. Anabel; 29/04/2009