TRIBOLOGÍA: Factores Que Afectan La Acción Del Lubricante
Agua: Es perjuicial para el lubricante ! para las superficies "et#licas$ %n buen lubricante ebe contar con e&celentes caracter'sticas anti e"ulsionantes( con el fin e )ue se separe r#pia"ente el a*ua( cuano se +alle en presencia e ,sta ! for"e ae"#s una pel'cula protectora entre la superficie ! el "eio circunante( para e-itar la +erru"bre ! la corrosión$
El a*ua se presenta cuano las "#)uinas ejan e funcionar ! se enfr'an( ebio a la conensación e los -apores e a*ua presentes en la at"ósfera$ Ta"bi,n co"o consecuencia e serpentines e enfria"iento efectuosos( )ue per"iten fu*as e a*ua ! su paso posterior al epósito e aceite$ Los ta"bores e aceite "al al"acenaos ! a la inte"perie( ebio al proceso e e&pansión ! contracción e la caneca "et#lica( per"iten el paso el a*ua )ue se puea acu" acu"ul ular ar en la tapa tapa ! en el tapó tapón( n( es ese e el e&te e&teri rior or +ast +asta a el acei aceite te$$
Fluidos para el corte: En el caso e "#)uinas +erra"ientas( por salpicaura e aceite soluble +asta los epósitos el aceite e lubricación$
Disolventes: .uano se li"pian los i-ersos "ecanis"os e una "#)uina pueen )uear resiuos e los isol-entes utili/aos( )ue lue*o( al aplicar los lubricantes( los ael*a/an( per"itieno el contacto "et#lico entre las pie/as$
Contaminación por materiales sólidos: 0i se lo*ra e-itar por al*1n "eio la conta"inación e un aceite e circulación( ,ste por'a utili/arse por "uc+o tie"po( pero el pol-o( las part'culas "et#licas )ue se esprenen e los "ecanis"os ! las i"pure/as )ue penetran por los rete retene neo ore ress ! e"pa e"pa)u )uet eta aur uras as en "al "al esta estao o(( e*r e*ra aan an el acei aceite te ! es necesario por lo tanto ca"biarlo$
La cont conta" a"in inac ació ión n se pue puee e inic inicia iarr en la boe boe*a *a e al"a al"ace cena na"i "ien ento to el el lubricante( si no estaba bajo buenas coniciones e li"pie/a ! "#s a1n( si los ta"bores o los recipientes en )ue se lle-a el aceite +asta el e)uipo se ejan estapaos o los sellos est#n en "al estao$ De i*ual "anera( cuano por falta e "anteni"iento ! li"pie/a( la "#)uina tiene pol-o sobre las partes a lubricar$ Estos conta"inantes ocasionan es*aste abrasi-o$
Sistemas de aplicación del lubricante: 0e puee contar con el "ejor e los lubricantes( pero si ,ste no se aplica correcta"ente( en la cantia precisa ! en el sitio correcto( naa se +ar# por)ue el "ecanis"o fallar# al i*ual )ue si estu-iese utili/ano un lubricante inaecuao$
Sistemas
de
lubricación
por
pulverización
Falta de procedimientos: Los *ranes pro*ra"as e lubricación son sólo tan buenos co"o la *ente )ue +ace el trabajo( i*ual )ue una caena( sólo es tan fuerte co"o el "#s ,bil e sus eslabones$ En "uc+os e "is recientes pro!ectos( la jubilación e los t,c t,cnicos icos +a si sio el prob proble le"a "a "#s "#s preoc reocu upan pante$ te$ .onfor nfor"e "e los los Baby Boomers alcan/an la ea e jubilación ! se retiran( se lle-an consi*o una *ran cantia e e&periencia personal ! conoci"iento acerca e có"o +acen su trabajo$ En al*unas plantas( la posición el t,cnico en lubricación puee +aber esta estao o en las las "an "anos e una sola ola pers ersona ona por "uc "uc+os a2o a2os$ Eso Esos profesionales son los "aestros en sus o"inios ! conocen caa -ista( sonio ! olor e sus "#)uinas$ Es inispensable transferir este tipo e eicación ! conoci"iento a la si*uiente *eneración e profesionales$ Desafortunaa"ente( es "u! co"1n )ue too este conoci"iento no sea trans"itio( ano co"o resultao proble"as ! una e"pinaa cur-a e apreni/aje$
Los procei"ientos ocu"entaos pueen is"inuir el i"pacto ! a!uar al nue-o personal a entener la "anera aecuaa en )ue ebe reali/arse una tarea$ 0i bien se +an publicao innu"erables art'culos ! libros sobre la "ejor "anera e escribir procei"ientos( una -e/ escritos( los procei"ientos eben i"ple"entarse para poer obtener toos sus beneficios$
El remedio: 3ei 3eian ante te la ocu ocu"e "ent ntac ació ión n e caa caa tare tarea a efec efectu tua aa a en el pro* pro*ra ra"a "a e lubricación se ofrece el "ejor ",too para crear procei"ientos$ %ste eber# escribir procei"ientos no sólo para la aplicación e los lubricantes 4ca"bio e aceite( relleno( re5en*rase( etc$6 sino ta"bi,n para la "anera en )ue los
lubricantes son "anipulaos en al"acena"iento( esconta"inaos antes e aplicarse a las "#)uinas e incluso el "anejo para su isposición final$ Los procei"ientos eben esarrollarse con las "ejores pr#cticas en "ente ! pueen ser "u! istintos a lo )ue se est# +acieno actual"ente en su planta$ 7or eje"plo( si el aceite nue-o est# sieno recibio ! aplicao a la "a)uinaria sin efectuar nin*una prueba e control e calia ni esconta"inación( est# "u! lejos e la "ejor pr#ctica$ En lu*ar e ello( el aceite nue-o ebe ser "uestreao ! anali/ao al recibirlo( para confir"ar sus propieaes ! ni-el e conta"inación$ 0i fuese necesario( el aceite nue-o eber'a esconta"inarse antes e ponerse en ser-icio o e al"acenarse en los conteneores e aceite a *ranel$ Lo "is"o aplica para las inspecciones( reposición e aceite ! caa pe)ue2a tare tarea a en el pro* pro*ra ra"a "a e lubr lubric icac ació ión$ n$ 8o es sufi sufici cien ente te con con si"p si"ple le"e "ent nte e ocu ocu"e "ent ntar ar lo )ue )ue se est# est# +aci +acien eno o actu actual al"e "ent nte9 e9 ebe ebe ise ise2a 2arr los los procei"ientos e tal "anera )ue +abiliten al pro*ra"a para alcan/ar un ni-el e clase "unial$
2. Puntos de muestreo y accesorios inadecuados 0i se utili/a correcta"ente( el an#lisis e aceite puee ser una +erra"ienta e&tre"aa"ente -aliosa$ Le per"ite "onitorear no sólo la salu el aceite( sino ta"bi,n la e la "#)uina( as' co"o ientificar una falla antes e )ue se con-ierta en catastrófica$ 7ara obtener toos los beneficios el an#lisis e aceite aceite(( pri"er pri"ero o ebe ebe contar contar con los puerto puertoss correc correctos tos e "uestr "uestreo eo ! los accesorios apropiaos$
7uertos e "uestreos erróneos ! accesorios inapropiaos pueen pro-ocar "uestras llenas e infor"ación +istórica( no actuali/aa 3uc+as plantas consieran el an#lisis e aceite co"o una función secunaria ! si"pl i"ple e"en "ente to"a to"an n "ue "uestra strass es ese e un puert uerto o e ren rena ao o con con el inconsistente ",too e la "an*uera ! bo"ba e -ac'o$ Al to"ar "uestras ese los puertos e renao( puee obtener una "uestra llena e infor"ación +istórica 4capas e loos ! sei"entos6$ Ta"bi,n puee ser if'cil establecer l'neas e tenencia para las part'culas e es*aste( !a )ue esas "uestras contienen una alta concentración e conta"inantes$
Ae"#s e ser inconsistente( el "uestreo con "an*uera ! bo"ba e -ac'o frecu frecuen ente te"e "ent nte e re)u re)uie iere re )ue )ue la "#)u "#)uin ina a se pon* pon*a a fuer fuera a e oper operac ació ión n 4apa*aa6$ Esto pro-oca )ue las part'culas se asienten en el fono el tan)ue( e-itano la e&tracción e una "uestra relati-a"ente buena$ 7ueen colocarse puertos e "uestreo apropiaos "oificano la "#)uina$ Esto per"itir# )ue se to"en "uestras representati-as ! consistentes en /onas -i-as; o #reas entro e la "#)uina en one el aceite tiene flujo turbulento$
El remedio Toas las "#)uinas a incluir en el pro*ra"a e an#lisis e aceite eben ser e-al e-alua uaa ass para para colo coloca carl rles es los los acce acceso sori rios os e "ues "uestr treo eo corr correc ecto tos$ s$ Los Los co"ponentes lubricaos por ba2o o salpi)ue co"o los roa"ientos ! cajas e en*ranajes pueen e)uiparse con -#l-ulas e "uestreo con e&tensiones tubo pitot$ %na -e/ aentro el epósito( estos tubos pueen oblarse para alcan/ar /onas -i-as; cercanas a los roa"ientos o en*ranajes$ Los siste"as e circulación eben e&a"inarse para locali/ar el "ejor punto e "uestreo posible$ T'pica"ente esos siste"as re)uieren e -arios puntos e "uestreo$ "uestreo$ %n punto pri"ario pri"ario es en one se e&traer#n e&traer#n las "uestras "uestras e rutina para proporcionar una i"a*en e too el siste"a$ El "ejor lu*ar para un puerto pri"ario es en el "anifol e la l'nea principal e retorno( antes e los filtros ! en un #rea e flujo turbulento 4co"1n"ente en un coo6$ Los puertos secunarios eben instalarse en la l'nea e retorno e aceite espu,s e caa co"ponente$ Los puntos secunarios le per"iten aislar el proble"a en el siste"a espu,s e )ue se +a encontrao una alerta en el punto pri"ario$ En conjun conjunto to con con la instal instalaci ación ón e acceso accesorio rioss para para el "uestr "uestreo( eo( toos toos los t,cnicos eben ser entrenaos en el ",too correcto e to"a e "uestras$ Toas las "an*ueras e "uestreo eben pur*arse con < a => -eces el -olu"en el espacio "uerto$ Debe tenerse "uc+o cuiao para reucir al "'ni"o la cantia e conta"inación introucia a la "uestra urante too el proceso$
3. Sobreengrasado: Sobreengrasado: La "a!or'a e las plantas )ue -isito no reconocen )ue las pistolas e en*rasar son instru"entos e precisión$ Ta"poco -en los proble"as )ue puee causar su "al uso$ .o"o a "uc+as otras personas( a "' "e ense2aron a en*rasar un roa"i roa"ient ento o si"ple si"ple"en "ente te acopla acoplano no la pistol pistola a e en*ras en*rasar ar a la *rase *rasera ra ! accionano la palanca +asta -er salir *rasa por al*1n punto$ Aun)ue esto puee ser efecti-o para en*rasar pernos( bujes ! otras aplicaciones( en one la *ras *rasa a pur* pur*a aa a no caus causar ar# # a2o a2os( s( no ebe ebe e"pl e"plea ears rse e en toa toass las las aplicaciones lubricaas con *rasa$ El sobre5en*rasao es un proble"a "u! co"1n ! puee causar ele-aas te"peraturas e operación( falla pre"atura el roa"iento e incre"entar el ries*o e in*reso e conta"inantes$
El sobre5en*rasao puee causar altas te"peraturas e operación( falla pre"atura el roa"iento e incre"entar el ries*o e in*reso e conta"inantes$ Los roa"ientos re)uieren )ue se les apli)ue un -olu"en espec'fico e *rasa para ser lubricaos apropiaa"ente$ %na fór"ula popular para eter"inar el -olu"en necesario e *rasa es "ultiplicar el i#"etro e&terior 4en "il'"etros6 por el anc+o anc+o el roa"i roa"ient ento o 4en "il'"et "il'"etros ros66 "ultip "ultiplic licao ao por >$>><$ >$>><$ Esto Esto proporcionar# el -olu"en e *rasa 4en *ra"os6 )ue re)uiere el roa"iento$
%na -e/ )ue +a calculao el -olu"en e *rasa para el roa"iento( necesita conocer cu#nta *rasa est# isparano la pistola e en*rasar por bo"ba/o$ 7ara +acer esto( si"ple"ente bo"bee => isparos e *rasa en una b#scula i*ital( p,selo ! i-'alo entre =>$ Esto le ar# la cantia )ue espac+a por caa bo"ba/o$ Recuere )ue al*unas pistolas e en*rasar pueen *enerar presiones e +asta =<(>>> psi ! pueen causar nu"erosos proble"as si no se operan aecuaa"ente$
El remedio Aun)ue calcular los re)uisitos e re5en*rase para toos los roa"ientos e la planta ! eter"inar la cantia )ue espac+a caa pistola es un buen punto e
partia( +a! otras preocupaciones )ue eben to"arse en consieración$ 7or eje"plo( la cantia espac+aa puee -ariar e una pistola a otra$ La "ejor "anera e contrarrestar este proble"a es estanari/ano a un solo "oelo ! "arca e pistola e en*rasar( e "anera )ue la cantia espac+aa sea si"ilar entre ellas$ Ae"#s( toos los profesionales )ue operan una pistola e en*rasar eben ser entrenaos en su operación ! la for"a correcta e re5 en*rasar un roa"iento$
!. Falta de un sistema de eti"uetado: El eti)uetao es una pie/a cla-e en cual)uier pro*ra"a e lubricación e clase "unial$ 8o sólo reuce la posibilia e conta"inación cru/aa al "ini"i/ar la confusión e óne -a caa lubricante( ta"bi,n per"ite )ue la *ente )ue no est# fa"iliari/aa con el pro*ra"a e lubricación rellene con el aceite o la *rasa correctos$
Too a)uello )ue est, en contacto con el lubricante ebe estar eti)uetao ! eicao a un solo lubricante$ 7or supuesto( las eti)uetas pueen tener otros usos( ae"#s e ientificar lubr lubric ican ante tes$ s$ En un pro! pro!ec ecto to )ue )ue -isi -isit, t, reci recien ente te"e "ent nte( e( las las eti) eti)ue ueta tass e lubricación contaban con cói*os e barras para per"itir )ue toos los acti-os e la planta se inte*raran al siste"a co"putari/ao e a"inistración el "anteni"iento 4.330( por sus si*las en in*l,s6 para la *eneración auto"#tica e órenes e trabajo$ 0i bien el eti)uetao e los acti-os es un buen pri"er paso( un -eraero pro*ra"a e clase "unial eber'a eti)uetar too( ese las "#)uinas ! conteneores e relleno +asta los tan)ues e lubricante a *ran *ranel el(( las las pist pistol olas as e en*r en*ras asar ar(( "an* "an*ue uera ras( s( carr carros os e filt filtra raci ción ón(( etc$ etc$ B#sica"ente( cual)uier cosa )ue est, estinaa a entrar en contacto con los lubricantes ebe eti)uetarse ! estar eicaa a un solo lubricante$
El remedio Desarrollar un es)ue"a e eti)uetao to"a tie"po( pero cuano se +ace correcta"ente( puee brinar iferente tipo e infor"ación( no sólo sobre el lubricante( sino ta"bi,n e los inter-alos e lubricación$ El "ejor ise2o e eti)ueta incorpora un es)ue"a e color?for"a para caa lubricante e"pleao$ Esto ofrece una referencia -isual e cu#l lubricante est# entro e la "#)uina$
8oria +a esarrolla esarrollao o el 0iste"a 0iste"a e Ientifica Ientificación ción e Lubricante Lubricante 4LI0( por sus si*las en in*l,s6( )ue inclu!e toa la infor"ación b#sica el tipo e lubricante para una "#)uina( co"o el tipo e base lubricante( aplicación ! -iscosia$ .o"o "encion, pre-ia"ente( una -e/ )ue se +a establecio un siste"a e eti)ue eti)ueta tao( o( las eti)ue eti)uetas tas eben eben coloca colocarse rse en toos toos los conten conteneo eores res e lubricantes ! ispositi-os e aplicación$
#. $so de respiradores y tapones instalados por el %E&: La "a!or'a e los respiraores instalaos por los fabricantes e e)uipo ori*inal 4OE3( por sus si*las en in*l,s6 +acen poco para restrin*ir el in*reso e part part'c 'cul ulas as en el acei aceite te ! en los los espa espaci cios os cr't cr'tic icos os(( )ue )ue pue pueen en a2a a2arr las las superficies e los co"ponentes internos e las "#)uinas$ Al*unos e esos respiraores son si"ple"ente tapones con un relleno e ala"bre e acero o una "alla )ue sir-e para blo)uear part'culas *ranes$ .onsierano el espesor e la pel'cula lubricante en un cojinete plano( )ue es e < a => "icrones apro&i"aa"ente( cual)uier part'cula e este ta"a2o )ue conta"ine al aceite incre"entar# enor"e"ente la probabilia e es*aste ! consecuente falla e la "#)uina$ Las part'culas el ta"a2o e la pel'cula l ubricante causan el "a!or a2o ! tienen la "a!or probabilia e causar es*aste en la "#)uina$
La "a!or'a e los respiraores ! tapones contra pol-o instalaos por el OE3 per"iten )ue las part'culas ! el a*ua in*resen al aceite$ 3uc+os e los respiraores instalaos por el OE3 no sólo per"iten el paso e part part'c 'cul ulas as al acei aceite te(( ta"p ta"poc oco o +ace +acen n naa naa por por e-it e-itar ar )ue )ue la +u"e +u"ea a se introu/ca$ El aceite es +i*roscópico( lo )ue si*nifica )ue absorbe a*ua el aire el a"biente$ En #reas con alto ni-el e +u"ea o presencia e -apor( el a*ua pasar# a tra-,s e ese tipo e respiraores ! ser# absorbio por el acei aceite te(( caus causan ano o +erru +erru"b "bre re(( incr incre" e"en enta tan no o la o&i o&iac ació ión n ! las las tasa tasass e +irólisis( ! ar# un "a!or potencial corrosi-o a los #cios for"aos por la o&iación ! la +irólisis el aceite$
El remedio Los respiraores instalaos por el OE3 eben ser sustituios por respiraores e alto ni-el e eficiencia para restrin*ir el paso e part'culas ! +u"ea$ En el "ercao +a! i-ersos fabricantes e respiraores e buena calia( la cla-e est# en a)uirir el )ue sea correcto para su a"biente en particular ! sus
con conic icio ione ness e oper operac ació ión$ n$ En a"bi a"bien ente tess "u! "u! seco secos( s( pue puee e trab trabaj ajar ar apropi apropiaa aa"en "ente te un filtro filtro e part'c part'cula ulass tipo tipo enrosc enroscabl able( e( asu"ie asu"ieno no )ue la +u"ea el a"biente es baja$ En a"bientes "#s +1"eos( la "ejor opción puee ser un respiraor +'brio 4filtración e part'culas ! esecante6$ Este tipo e respiraor e"plea un filtro para part'culas )ue atrapa las part'culas sólias( se*uio e una fase esecante )ue atrapa la +u"ea el aire )ue in*resa$ Toos estos respiraores pueen ser enroscaos r#pia ! f#cil"ente al puerto e respiración actual$
%tros 3 problemas de lubricación a evitar: Ae"#s e los cinco principales proble"as( +a! al*unas "enciones +onor'ficas )ue eben incluirse en cual)uier iscusión o proble"a recurrente e lubricación )ue afectan a la inustria$ Estos son proble"as "enos co"unes( pero "erecen ser "encionaos$
'ubricadores 'ubricadores de nivel constante: A pesar e )ue los lubricaores e ni-el constante son e&celentes para proporcionar pe)ue2as cantiaes e aceite a un epósito ! reponer el aceite perio( estos ispositi-os re)uieren instalarse ! "antenerse apropiaa"ente$ Deben instalarse el lao correcto el epósito( e "anera )ue la rotación el eje sea +acia el lubricaor$ Esto es "#s cr'tico en epós epósito itoss pe)ue pe)ue2os 2os$$ Ae"#s( e"#s( el lubric lubricao aorr ebe ebe instal instalars arse e recto( recto( esto esto es( alinea alineao o ! perpenicular al piso$ Final"ente( el ni-el e aceite entro e estos ispositi-os ebe ajustarse a la "ita el ele"ento el e"ento roante "#s bajo el roa"iento su"er*io en el aceite$ Al utili/ar lubricaores e ni-el constante( la "ejor pr#ctica es instalar un -isor e ni-el e aceite 4conocios popular"ente co"o ojo e bue!;6 en el lao opuesto el aloja"iento para ase*urar )ue se "anten*a el correcto ni-el e aceite$ Los sei"entos pueen blo)uear la tuber'a ! +acer )ue el roa"iento se )uee sin aceite$ Las corrientes e aire pueen +acer )ue au"ente el ni-el e aceite( causano "a!or fricción ! e&ceso e calor en el aloja"iento$ .on el -isor e aceite pueen ientificarse esos proble"as ! corre*irse antes e )ue se cause al*1n a2o$
(rasa de alta velocidad: 3uc+as plantas utili/an *rasas e usos *enerales para casi too en la planta$ 0in e"bar*o( una *rasa "ulti5propósito puee causar proble"as en roa"ientos e alta -elocia$ Los roa"ientos e un -entilaor( los e un "otor el,ctrico ! otros )ue rotan a -arios "iles e re-oluciones por "inuto pueen re)uerir una *rasa con un aceite e "enor -iscosia )ue la e"pleaa en roa"ientos e baja -elocia ! con altas car*as$ La "a!or'a e los "otores el,ctricos pueen ser lubricaos efecti-a"ente con una *rasa elaboraa con un aceite base con -iscosia e =>> c0t a @>.$ 0i se utili/a una *rasa con un aceite e "a!or -iscosia( puee presentarse arrastre -iscoso( lo )ue causa "a!ores te"p te"per erat atur uras as e oper operac ació ión n e incr incre" e"en ento to e tor) tor)ue ue para para )ue )ue los los roa roa"i "ien ento toss *ire *iren$ n$ .onfor"e incre"enta la te"peratura( la *rasa puee ablanarse ! renar "#s r#pia"ente el roa"iento( lo )ue a su -e/ causa )ue el roa"iento falle ebio al ele-ao calor o falta
e lubricante$ 7ara e-itar este proble"a( e-al1e toos los roa"ientos ! calcule la -iscosia el aceite a la -elocia e operación re)ueria$ A continuación( seleccione la *rasa )ue est, for"ulaa con el aceite )ue ten*a la -iscosia re)ueria ! el pa)uete e aiti-os aecuao para la aplicación$
Carros de )iltración unidimensionales: Los carros e filtración ofrecen "uc+os beneficios( co"o el e incre"entar la -ia el lubricante ! reucir las fallas e la "a)uinaria$ a! *ranes +erra"ientas para cual)uier pro*ra"a e lubricación ! eben utili/arse e&+austi-a"ente para esconta"inar tanto el aceite nue-o co"o el aceite en ser-icio$ 7ueen e"plearse para renar r#pia"ente el aceite( rellenar la "#)uina con aceite nue-o( la-ar l'neas ! "an*ueras( etc$ 0ie"pre )ue ca"ino por una planta ! -eo un carro e filtración )ue no se est# usano( estacionao en el cuarto e lubricación( pienso C)u, espericio;$ Estos e)uipos nunca eben )uearse sin uso en al*una parte el cuarto$ El t,r"ino unii"ensional; se refiere a có"o esas "#)uinas son utili/aas frecuente"ente$ 3uc+as plantas sólo usan estos carros para transferir el aceite e un conteneor e aceite a un reser-orio( li"itano as' su propósito$ 7or lo tanto( e-ite encasillar los carros e filtración en un solo rol ! util'celos para too a)uello )ue sea posible$
Aun)ue estos son los proble"as "#s co"unes e lubricación en la inustria( e&isten "uc+os otros$ Al*unos son 1nicos para ciertos procesos o tipos e "#)uinas( pero estos cinco aplican en too tipo e inustria$ 0e ice )ue los proble"as son los "is"os( lo 1nico )ue ca"bia es el acento;$ A lo lar*o e la inustria( "uc+a *ente est# encarano los "is"os retos en sus plan planta tas$ s$ El ,&it ,&ito o ! las las lecc leccio ione ness apre apren ni ias as e esos esos prob proble le"a "ass ebe eben n co"partirse ! ise"inarse entre toos$ .onfor"e la inustria contin1e ca"biano ! e-olucionano( se -ol-er# "uc+o "#s "#s i"po i"port rtan ante te ente enten ner er esos esos prob proble le"a "ass ! busc buscar ar nuenue-as as for" for"as as e resolresol-erl erlos$ os$ Aplic Aplican ano o t,cnic t,cnicas as co"pro co"proba baas as e soluci solución ón e proble proble"as "as ! buscano la fruta )ue est# al alcance e la "ano( puee co"en/ar a +acer ca"bios uraeros para "ejorar$
*.2 Contaminación de lubricantes: TI7O0 TI7O0 DE .O8T .O8TA3I8A A3I8A.IO .IO8 8 E8 LO0 A.EITE0 .EITE0 L%BRI. L%BRI.A8T A8TE0 E0 e"os e"os co"prenio la i"portancia e )ue el aceite est, lo "#s puro posible( pero
co"o co"o eso eso no es posi posibl ble e al =>> =>>(( -a"o -a"oss a anal anali/ i/ar ar fuen fuente tess ! tipo tiposs e conta"inación$
Suciedad: La conta"inación el aceite lubricante por suciea por part'culas sólias causar# rallauras( abrasión ! es*aste en los en*ranajes( cojinetes( etc$ A su -e/( estas rallauras o efectos en la superficie i"peir#n la creación e una aecuaa pel'cula lubricante( necesaria para una correcta lubricación$
+irutas: Las -irutas presentes en los aceites pueen ser e tipos( e fabricación( +abituales en e)uipos nue-os( o e arran)ue( partes e ele"entos a2aos$ Estas part'culas pro-ocan a2os "u! i"portantes en cojinetes ! en*ranajes$ ,u-micos Combustible: La conta"inación por prouctos )u'"icos pro-oca o&iación en los ele"entos "ec#nicos( e*raación e juntas ! el propio aceite$ La conta"inación por co"bustible pro-oca is"inución e -iscosia en pri"era instancia( lue*o o&iación ! por 1lti"o au"ento e -iscosia$ Agua: El a*ua es uno e los conta"inantes )ue "#s incie en la l a reucción e la -ia e los lubricantes( ! por lo tanto( e los ele"entos lubricaos$ El a*ua puee estar presente en el aceite en for"a libre( iluia H e"ulsionaa( sieno i*ua i*ual"e l"ent nte e cr't cr'tic ica a su pres presen enci cia( a( !a )ue )ue afec afecta ta el espe espeso sorr e la pel' pel'cu cula la lubricante( is"inu!,nola$ Esto causa )ue las superficies e las "#)uinas o ele"entos "ec#5 nicos )ue se encuentran en "o-i"iento relati-o pieran la protección ! refri*eración )ue ofrecen los lubricantes$ Ae"#s e ificultar !?o i"peir la lubricación( acelera el proceso e e*raación el aceite( "eiante la o&iación el "i s"o$
E/01ADA DE' A($A E/ E' ACE0E '$1CA/0E: El a*ua puee lle*ar +asta el aceite a tra-,s e retenes ! juntas efectuosas( proceente e fuentes e&ternas e a*ua( por la-ao e los e)uipos con c+orro e a*ua a presión$ Ta"bi,n "bi,n por por cone conensa nsació ción( n( cuano cuano el e)uipo e)uipo trabaj trabaja a a te"per te"peratu aturas ras por por enci"a e los <>. ! por coniciones e proceso es necesario arrancarlos ! pararl pararlos os frecue frecuente nte"en "ente( te( la +u"ea +u"ea prese presente nte en el aire aire calie caliente nte )ue )ue se encuentra entro el carter o carcasa el e)uipo se conensa ! el a*ua cae sobre el aceite( conta"in#nolo$ La otra causa principal es por un al"acena"iento eficiente el aceite( )ue per"ite )ue el a*ua penetre por las tapas e los biones o ta"bores e aceite( o incluso por conensación entro el propio bión( cuano este est# "eio -ac'o ! sufre -ariaciones e te"peratura$
E'&/AC%/ DE' A($A DE' ACE0E: El ",too "#s sencillo ! ele"ental es renano el a*ua cuano ,sta se encuentra en estao libre en el aceite$ Esto ocurre *racias a los aiti-os antie"ulsionantes con )ue cuenta el aceite lubricante utili/ao en loco"otoras 4E00O 5 DIOL =J RD @>6( los cuales per"iten )ue la tensión interfacial entre el a*ua ! el aceite sea alta( ! )ue el a*ua( por su "a!or *ra-ea espec'fica( se -a!a al fono el epósito$ El a*ua se eli"inar# "eiante la -#l-ula e renaje( ubic ubica aa a nor" nor"al al"e "ent nte e en el fon fono o e los los e)ui e)uipo poss con con acei aceite te$$ %na %na buen buena a pr#ctica e "anteni"iento es )ue iaria"ente cuano se re-isa el ni-el e aceite el e)uipo se abra la -#l-ula e renaje$ Depenieno el -olu"en e lubricante afectao( se ebe eciir si sustituirlo o intentar la eli"inación el a*ua conta"inante$ .uano el a*ua se encuentra iluia en el aceite 4pe)ue2as part'culas en suspensión6 se puee separar por "eio e filtros coalescentes ó por centrifu*ación sie"pre ! cuano el proceso se +a*a a te"peraturas cercanas a los K>.$ 0i el aceite +a alcan/ao un estao e e"ulsiona"iento con el a*ua 4color a"arillo lec+oso ó blanco6 la 1nica "anera e eli"inarle el a*ua es "eiante un proceso e ter"o-ac'o ó e i#lisis$ Los ",toos +abituales para la etección e a*ua en los aceites lubricantes son: A0T3 D< ! A0T3 D=@>=$
1ED$ 1ED$CC CC% %/ / DE 'A C%/0 C%/0A A& &/A /AC C%/ %/ DE' DE' ACE0 CE0E E '$1 '$1C CA A/0E: /0E: Tene"os al*unas "aneras e reucir esa conta"inación tan a2ina( o al "enos sus efectos( "eiante t,cnicas aecuaas( )ue intenta"os resu"ir a+ora$ Ele*ir un aceite aecuao para el e)uipo( ! )ue su -iscosia( aiti-os( -olu"en( etc sean los aecuaos a la te"peratura( -elocia ! presión e trabajo$ .u"plir los ciclos e ca"bio e aceite calculaos pre-ia"ente( ! aecuarlos "#s tare si se enotan insuficientes$ %tili/ %tili/ar ar un siste" siste"a a e Filtro Filtros5F s5Filtr iltrao ao aecu aecuao ao a las caract caracter' er'sti sticas cas el E)uipo( Aceite ! par#"etros e trabajo$ .olocar un filtro en los respiraeros e los reuctores( cajas e en*ranajes( etc )ue e-ite la entraa e part'culas al interior$ 0er cuiaosos ta"bi,n al a2air( co"probar o sustituir los aceites( puieno utili/ar incluso un filtro para el aceite nue-o al a2airse$ 0ie"pre )ue puea per"it'rselo( efect1e an#lisis e los aceites lubricantes( co"o los Espectro",tricos( e p( Miscosia( contenio e a*ua( infrarrojos o 7las"a$ 7oe"os recorar( para finali/ar )ue los aiti-os pueen "ejorar el estao e un aceite conta"inao( pero no lo son too$
*.3 E4posición a altas temperaturas de lubricantes: Aceites ! *rasas lubricantes lubricantes para altas ! bajas te"peraturas$ te"peraturas$ La lubricación e "ecanis"os so"etios a te"peraturas e&tres( altas o bajas te"peraturas( re)uieren e lubricantes especiales$
'ubricantes especiales para ba5as y altas temperaturas: • • • • • •
Grasas para altas te"peraturas$ Aceites sint,ticos para altas altas te"peraturas$ Aceites para "u! bajas te"peraturas$ te"peraturas$ Grasas para bajas te"peraturas$ Grasas para fuertes car*as( incluso -ibraciones$ Grasas resistentes a prouctos )u'"icos ! al a*ua$
'ubricación de elementos sometidos a temperaturas t emperaturas e4tremas y condiciones e4tremas de traba5o: A -eces nos encontra"os con "ecanis"os )ue se encuentran so"etios coniciones e trabajo "u! a-ersas: altas ! bajas te"peraturas( en a"biente e "uc+a +u"ea o incluso en contacto irecto con a*ua( so"etios a e&tr e&tre" e"as as car* car*as as o incl inclus uso o -ibr -ibrac acio ione nes( s( etc$ etc$ 0on 0on situ situac acio ione ness on one e los los lubricantes con-encionales tienen ificulta para satisfacer las e&i*encias e lubricación$ Los lubricantes especiales son a)uellos )ue por su co"posición( tecnolo*'a ! for"ulación ofrece un resultao superior al e los lubricantes con-encionales( ase*urano la lubricación e a)uellos "ecanis"os )ue por sus coniciones e trabajo un lubricante con-encional no respone en cuanto a las e&i*encias e lubricación$ NG3 Lubricantes ispone"os e una l'nea e prouctos lubricantes( *rasas ! aceites( especiales para la lubricación e "ecanis"os )ue se encuentren en coniciones e&tre"as( tal co"o altas ! bajas te"peraturas( fuertes o e&tre"as car*as( en contacto con a*ua ulce o salaa e incluso en contacto con a*entes )u'"icos( ! e lubricantes( aceites ! *rasas e *rao ali"entario para trabajar a altas ! bajas te"peraturas$ te"peraturas $
*.!. Con)usión de marcas de lubricantes: De acuero al especialista( sólo uno e caa ie/ usuarios conoce las -entajas e e"plear fluios sint,ticos para lubricar su -e+'culo$ Este tipo e lubricantes son in*enier'a l')uia a-an/aa )ue prolon*an la -ia e un "otor( reucen el consu"o e *asolina ! is"inu!en la e"isión e conta"inantes especial"ente cuano son e base M Ester; ase*ura$ En el caso e las "otos( los aceites sint,ticos alar*an el ca"bio a "#s e < "il iló"etros( aun en "otocicletas e trabajo( contra los "il )ue pueen ar los eri-aos el petróleo ! )ue son e baja calia$ El aceite )ue se usa el "otor e una "oto es el "is"o )ue se e"plea para la trans"isión ! e"bra*ue( esto e&i*e "#s responsabilia en el ise2o el aceite para lo*rar buena protección$ 8o sucee as' en los autos one +a! una a"plia -ariea e fluios para caa ele"ento$ Ran*el resalta )ue "uc+a *ente piensa )ue por traer un e)uipo sencillo eben usar aceites econó"icos e baja calia$ ;8o es correcto( se puee prote*er una "oto barata con aceite sint,tico respetano la -iscosia )ue "arca el fabricante( ! el resultao ser# tener un es*aste "'ni"o ! alar*ar la -ia el "otor; afir"a$
E&isten for"ulaciones e lubricante sint,tico para "oto )ue son accesibles en precio ! brinan una protección co"pleta co"o una calia Tec+nos!nt+ese <=>>( es ecir( fluios sint,ticos )ue cuian al "#&i"o$ 0i re)uieres "#s protección est#n los aceites =>> sint,ticos K=>> ! J>> M para e)uipos sofisticaos ! eporti-os( es la -ersión concentraa para co"petencias con base Ester.ore e 3otul;(
*.#. Da6os almacenamiento prolongado por: Los aceites ! las *rasas lubricantes est#n ise2aos ise2aos para satisfacer satisfacer tipos e ser-icio espec'ficos$ 0i no son "anejaos ni al"acenaos apropiaa"ente( se pueen eteriorar o conta"inar !( co"o resultao( pro-eer una lubricación ina inaec ecua uaa a o concon-er ertitirs rse e en un ese esec+ c+o o el el )ue )ue se re)u re)uer erir# ir# "an "anar ar a isposición$ .ausas co"unes e conta"inación( eterioro ! espericio e lubricante en el "anejo ! al"acena"iento son: 5
.onteneores a2aos$
5
.onensación e +u"ea$
5
E)uipos para espac+arse sucios$
5
E&posición a pol-o o *ases e prouctos )u'"icos$
5
3alas pr#cticas e al"acena"iento en e&teriores$
5
3e/cla e iferentes "arcas o tipos$
5
E&posición a fr'o o calor e&cesi-os$
5
E&ceer su -ia e al"acenaje$
Contenedores: Los ta"bor ta"bores( es( cubet cubetas as ! latas latas e lubric lubricant antes es e pr#cti pr#ctica" ca"ent ente e toos toos los pro-eeores son a prueba e fu*as ! est#n clara"ente eti)uetaos con el no"bre e la "arca ! el tipo e lubricante )ue contienen$ 0in e"bar*o( un "anejo escuiao puee causar fu*as( conta"inación e su contenio( as' co"o "anc+ar( es*arrar es*arrar o a2ar las eti)uetas eti )uetas e al*una otra for"a$
El ta"bor e << *alones 4>P$ litros apro&$6 es el conteneor para lubricante "#s co"1n utili/ao en la inustria$ El cuiao es la cla-e para el "anejo se*uro el ta"bor$ %n ta"bor lleno pesa alreeor e @<> libras 4>@ *6 !( si se "aneja sin cuiao( puee a2ar a los trabajaores o los acti-os en la planta$ 8o escar*ue los ta"bores ej#nolos caer ese el ca"ión e reparto al suelo o al "uelle e escar*a$ Las costuras el ta"bor por'an perforarse o re-entarse( lo )ue resultar'a en una situación peli*rosa e erra"e$ .on los procei"ientos e escar*a aecuaos se puee pre-enir a2os a los ta"bor ta"bores es o lesion lesiones es al perso personal nal$$ Los ca"ion ca"iones es e repart reparto o *enera *eneral"e l"ente nte cuentan con ra"pas +ir#ulicas para bajar los ta"bores al suelo o al "uelle e escar*a$ %na -e/ escar*aos( los ta"bores eben ser traslaaos in"eiata"ente al #rea #rea e al"ac al"acena ena"ie "iento nto$$ La "ejor "ejor "aner "anera a es por "ontac "ontacar* ar*as( as( con con los ta"bores ase*uraos en pallets o con *arras e sujeción las cuales eben tener la "is"a for"a ! cur-atura )ue el ta"bor est#nar e << *alones$ 0i el suelo entre el #rea e escar*a ! e al"acena"iento es plano ! liso los ta"bores pueen roarse$ Los anillos el ta"bor lo prote*er#n el a2o( pero se ebe tener cuiao e no roar el ta"bor sobre objetos pun/antes )ue puier puieran an perfo perforarl rarlo$ o$ 8%8.A 8%8.A per"ita per"ita )ue )ue el ta"bor ta"bor a/ote a/ote contra contra el suelo suelo cuano lo posicione +ori/ontal"ente$ Dos personas eben "anejar el ta"bor al posicionarlo o roarlo$ %na -e/ "#s( 8%8.A per"ita )ue el ta"bor ruee bajo su propio i"pulso( "anten*a una fir"e"ente el control e la -elocia e roa"iento el ta"bor$
Almacenamiento en interiores: El "ejo "ejorr lu*a lu*arr para para al"a al"ace cena narr lubr lubric ican ante tess es en inte interio riore ress ! en un #rea #rea esi*n esi*naa aa$$ Al"ac Al"acena enarr lubric lubricant antes es en ifere iferente ntess #reas #reas e la planta planta puee puee con-ertirse en un proble"a e control al "o"ento e +acer la contabilia o inin-enta entari riar ar$$ 8o al"a al"ace cena narr los los lubr lubric ican ante tess cerc cerca a e l'ne l'neas as e -apor apor o calentaores$ .aa tipo e lubricante ebe ser f#cil e alcan/ar$ Los prouctos
"#s -iejos eben rotarse +acia la parte frontal para pre-enir )ue lle*uen a su fec+a e caucia$
Almacenamiento en e4teriores: El al"acena"iento e lubricantes en la inte"perie es una "ala pr#ctica( pero si no +a! otra alternati-a se eben tener ciertas precauciones para "ini"i/ar los los efec efecto toss a2i a2ino nos$ s$ %n refu refu*i *io o te"p te"por oral al(( cobe coberti rti/o /o o lona lona i"per i"per"e "eab able le prote*er#n los ta"bores e la llu-ia$ 0e ebe colocar los ta"bores en blo)ues o tari"as )ue los posicionen a -arios cent'"etros por enci"a el suelo para e-itar a2os por +u"ea$ Deben ser colocaos e costao con los tapones +ori/ontales entre s'$ Al estar en esta posición( la parte interna e los tapones est# su"er*ia por el contenio el ta"bor e-itano la entraa e +u"ea$ 7ara una "#&i"a protección se ebe colocar el ta"bor con el tapón +acia abajo( esta pr#ctica es co"1n para ta"bores nue-os )ue no se utili/ar#n urante "uc+o tie"po$ 0i el ta"bor est# al"acenao con el tapón +acia arriba el a*ua por'a filtrarse a tra-,s e los tapones ! conta"inar el contenio o for"ar ó&io entro el ta"bor$ La llu-ia o la conensación e la +u"ea at"osf,rica recolectaa en las +eniuras cerca el tapón pueen in*resar urante la respiración el ta"bor causaa por el incre"ento o escenso e la te"peratura a"biente ! la presión$ Esto puee ocurrir incluso si el ta"bor nunca +a sio abierto$
Almacenamiento de lubricantes: El reto: 7or caa proucto creao por R una o "#s "uestras se al"acenan urante un tie"po eter"inao por el cliente o por la "is"a "i s"a e"presa$ El tie"po tie"po e al"ace al"acena na"ie "iento nto -ar'a -ar'a en funció función n e las caract caracter' er'stic sticas as el proucto !a )ue puee urar entre seis( oce o -einticuatro "eses +asta ie/ a2os$ Durante "uc+o tie"po( estas "uestras fueron al"acenaas en el sótano e un eificio utili/ao co"o un taller( pero el al"acena"iento e este tipo no se ajustaba a los re)uisitos actuales en "ateria e se*uria$ 7or lo tanto era necesario )ue R aoptar# una solución "#s efiniti-a e al"acenaje$ Daa la necesia e proporcionar protección contra incenios( as' co"o las "eias t,cnicas para cu"plir con los re*la"entos sobre el al"acena"iento e "ateriales peli*rosos +ubo )ue preparar al"acenes resistentes al fue*o( REI =>$
'a solución: El centro e al"acena"iento para R +a sio ise2ao bas#nose en los al"acenes B3. DE8IO0 P@>& tipo 5$
Los Los fact factor ores es eci ecisi si-o -oss en la elec elecci ción ón e este este cont conten ene eor or +an +an sio sio su accesibilia para el personal a las estanter'as ! los ar"arios prote*ios contra el fue*o( fue*o( F>( F>( *arant *aranti/a i/ano no la se*ur se*uria ia contr contra a incen incenio io e los eific eificios ios a!acentes$
Al"ac,n ! estanter'as e retención 0obre la base e la superficie ! e las peticiones e estanter'as e R( DE8IO0 +a concebio un centro e al"acena"iento estructurao en seis recipiente B3. S P@>& ( en el )ue se colocan ( epenieno el ta"a2o e los pa)uetes ( e J<$>>> a @>$>>> "uestras$ .aa tan)ue est# ise2ao co"o una unia autóno"a e al"acena"iento( ! est# e)uipaa con aire aconicionao )ue per"ite "antener una te"peratura interna constante e > *raos$ Los conteneores el repositorio ta"bi,n se +an inte*rao en el siste"a e alar"a contra incenios R( )ue son tecnolo*'a e -an*uaria para la protección pre-enti-as e incenio$ El centro e al"acena"iento est# cubierto por un tolo )ue prote*e contra la incle"encia el tie"po$
Almac7n 8 9 1 para lubricantes: R recibió en poco tie"po su centro e al"acena"iento e "aterial peli peli*r *ros oso o cent centra rall para para sus sus rese reserr-as as e "ues "uestra tras$ s$ La nuenue-a a plan planta ta se +a construio e acuero con las e&pectati-as el cliente: econó"ico ! lla-e en "ano$ Las instal instalaci acione oness e al"ac al"acena ena"ie "iento nto cu"ple cu"plen n con toas toas las re*ula re*ulacio ciones nes aplicables en "ateria e se*uria ! "eio a"biente$ La lar*a e&periencia e DE8IO0 en el "anejo e "ateriales peli*rosos +a per"itio la instalación e al"acena"iento en un lapso "u! corto e tie"po$
*. /ormas b;sicas para la distribución del lubricante: DE' C%/01%' DA1% DE S0%C< DE A'&ACE/ ='$1CA/0ES> Almac7n de Depósito de 'ubricantes: a$ En caso e tratarse e Lubricantes( el ca"bio se +ar# caa <>>> "$ e recorrio( el control e este ilo"etraje lo lle-ar# el "ec#nico encar*ao el "anteni"iento )uien eber# solicitar la elaboración el -alle e lubricantes$ b$ El encar*ao e los lubricantes( conser-ar# el -ale ! anotar# la cantia e lubricante espac+ao ! el ilo"etraje el -e+'culo( as' co"o la +ora( fec+a( fir"a ! cói*o el c+ofer el -e+'culo$ c$ El encar*ao e lubricantes espac+ar# personal"ente a caa -e+'culo( controlano la cantia espac+aa( no per"itieno )ue terceros "anipulen los cilinros( bajo responsabilia$ $ El encar*ao e lubricantes( anotar# en el parte iario e utili/ación el -e+'culo la cantia lubricante espac+ao$ e$ Al Al final el 'a el encar*ao e los lubricantes reali/ar# el In-entario Diario alcan/ano al efe e Al"ac,n para el control el 0toc$ f$ El responsable el Urea e Transporte Transporte e la Gerencia 7ostal elaborar# iaria"ente la 0olicitu e 7eio e .o"probante e 0alia 4 7E.O0A6 e los lubricantes su"inistraos el 'a anterior$
DE' P1%CESA&E/0% DE /F%1&AC%/ A' SS0E&A DE C?&P$0% a$ El responsable el al"ac,n o )uien +a*a sus -eces( recibir# el encar*ao e lubricantes los -ales iarios por los espac+os reali/aos( conjunta"ente con el In-entario Diario$ b$ %na -e/ recibios los referios -ales( el responsable efectuar# el procesa"iento ! re*istro e la infor"ación9 cul"inao el procesa"iento( *enerar# el siste"a un reporte actuali/ao el stoc e lubricantes en el al"ac,n( re"itieno copia el "is"o al Departa"ento e Abasteci"iento ! 0er-icios Generales$ c$ Finali/ao el "es( el responsable el Al"ac,n Al"ac,n prepa rara ! presentar# el balance e situación el stoc ! su"inistro "ensual( se2alano el consu"o por -e+'culo( la cantia inicial ! final el stoc e Al"ac,n( re"itieno copia el reporte "ensual al Departa"ento e Abasteci"iento Abasteci"iento ! 0er-icios Generales ! es te a su -e/ a la 0ub*erencia e Lo*'stica$