LOS MALES DEL ENTRENADOR FORMATIVO
Durante mi etapa universitaria de formación, tuve el placer de conocer a Xesco Espar. Espar. Lo conocí porque era un habitual usuario del Servei d'Esports donde trabajaba para poder paarme los estudios ! posteriormente lo conocí como profesor profesor.. Xesco Xesco es profesor de balonmano ! preparación física en el "#E$% de &arcelona ! era el preparador físico del &ara de &alonmano durante la manífica etapa con (alero al frente ! posteriormente fue entrenador del primer equipo tras la marcha de )ste ! anteriormente a la lleada de *anolo %adenas. +ude asistir a una conferencia que daba sobre la teoría del entrenamiento deportivo. *e encantó su manera de eplicar la planificación del entrenamiento ! sobre todo la idea de que la planificación es el punto de partida ! como el día a día va alterando las ideas iniciales. *e llamó la atención como la profesionali-ación del deporte lleva a tener atado todo tipo de detalle. Durante el turno de preuntas, le pude preuntar sobre su idea de la ejecución del entrenamiento deportivo en la etapa formativa realmente era lo que a mí m/s me interesaba0. Xesco comentó que los entrenadores formativos suelen cometer tres errores. 1) VISIÓN DEL NIÑO/A COMO "ADULTO EN MINIATURA". Sin MINIATURA". Sin luar a dudas, un entrenador debe tener conocimientos sobre la etapa evolutiva, tanto a nivel físico como a nivel psicolóico. Es importante saber hablar, m/s importante a1n saber como hacerlo. 2an importante es lo qué dices como el cómo lo dices. #o es lo mismo hacerlo con benjamines, con alevines, con infantiles o con cadetes. #o podemos tratar a un alevín como si fuera un juvenil. Esto parece una obviedad, pero si tuvi)ramos aluna que otra c/mara en al1n que otro vestuario, m/s de uno nos llevaríamos las manos a la cabe-a. 3tro aspecto importante es conocer la sinularidad de cada uno de los elementos que componen el equipo. Es decir decir,, conocer las características personales de tus juadores. Despu)s de un peque4o tiempo de adaptación, has de conocer al juador que necesita que le
alces la vo- para motivarlo ! el que si le al-as la vo- se hundir/ en la miseria ! no volver/ a levantar cabe-a en todo el partido. Si al1n día consiues dominar eso a la perfección, !a podemos decir que tienes mucho anado. 5a! juadores que necesitan sentirse importantes, otros a los que le tienes que estar es tar constantemente encima para evitar sus despistes, juadores que precisan el eloio constante teno uno que despu)s de cada partido lan-a la misma preunta 65ilario, lo he hecho bien7 Lo voy a echar de menos...0 +or 1ltimo, tambi)n es importante dos factores. 8no, aquellos juadores que por sus características características son m/s limitados que el resto de sus compa4eros, se ha de potenciar su autoestima cuando realicen una acción de manera correcta. Es decir, real-arle real-arle los aspectos positivos que realice. 9 dos, todos los mensajes han de acabar en tono positivo. 21 te puedes cabrear ! echarle la ma!or bronca del mundo ojo, bronca a nivel formativo0 a un juador que comete un error enorme. Evidentemente, )l ha de ser consciente del error. +ero +ero tu discurso no ha de acabar en la bronca, siempre ha de acabar en tono positivo. :(ena, la próima ve- lo har/s mejor:. :;nimo, que lo har/s bien:. 3 la frase m/s utili-ada por mí cuando los mi)rcoles anali-amos los partidos ! hacemos hincapi) en los errores cometidos. :Si el error cometido c ometido sirve para que no lo vuelva a cometer cometer,, no es un error,, es un acierto:. %reo que mis juadores esta frase se la saben error de memoría, llevan dos a4os !a o!)ndome... *uchas veces observo los 2) MALA ELECCIÓN DE EJERCICIOS. EJERCICIOS. *uchas entrenamientos de los distintos compa4eros, los calentamientos antes de empe-ar los partidos, sobre s obre todo en el f1tbol escolar, escolar, que es lo que m/s me usta. 9 muchos entrenadores, sobre todo aquellos que est/n empe-ando aunque tambi)n los ha! de la vieja escuela, llevar mucho tiempo en esto no es sinónimo de hacerlo bien, tambi)n puede ser de llevar mucho tiempo haci)ndolo mal0, caen en el error de que entrenar es hacer lo mismo que a ellos le hacen muchos son juadores0 o que le han hecho ! hacerlo con los ni4os ni4os ! ni4as, alunos rebajando un poco la intensidad ! otros ni eso, a tope0. minutos haciendo un partido, pero durante los => minutos mis juadores juaron en diferentes espacios m/s reducido, m/s amplio0, sin posibilidad de
mover la posición ! moviendo, atacando en cuatro porterías peque4as, lueo en dos situadas en las esquinas, posteriormente en una portería con portero, etc. 3) NO SABER COMPENSAR EL PÉNDULO FORMACIÓN