“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”
U
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA
“ELABORACIÓN DE UN JABÓN CORPORAL A BASE DE GRASA DE POLLO, DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2015” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL CURSO DE ECONOMÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
PRESENTADO POR: CCENCHO ARAUJO, S!"# HERNANDEZ GUTIERREZ, R$%&$ M#'(!( LLAMOCCA LLAMOCC A HUARCA)A HUARCA)A, P*'$ ORME+O PALACIOS, H%$# SULCA PINO, J.$!/ ICA – PERÚ 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
ACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADMICO PROESIONAL DE BIOLOGA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN “JOS SEBASTI3N LOVERA”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I.
GENERALIDADES 14 TTULO: ““ELABORACIÓN DE UN ABÓN CORPORAL A BASE DE GRASA DE POLLO! DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE"OCTUBRE 2015# 24 PERSONAL INVESTIGADOR: 2414
AUTORES: •
CCENC$O ARAUO! S%&'(%
•
$ERNANDE) GUTIERRE)! R*+,* M%(-&
•
LLAMOCCA $UARCAYA! P%/-* G*(
•
ORMEO PALACIOS! $+3*(
•
SULCA PINO! 4*& E637',%&36 ' -% E6+7-% A+%',+* P(*86,*&%- ' B,*-*9:%! F%+7-3%' ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 " U&,<(6,'%' N%+,*&%- “S%& L7,6 G*&=%9%# ' I+% >UNICA?.
2424
ASESOR: •
P(*8. @,--,% $7%%&: L7& P(*86*( P(,&+,%- % D',+%+,;& E+-76,<% D%(3%&3* ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 F%+7-3%' ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 – UNICA
4 TIPO DE INVESTIGACIÓN: B6,+%. 64 RGIMEN DE INVESTIGACIÓN: L,/( 54 ESCUELA ACADMICO PROESIONAL ) UNIDAD DE ACADMICOS A LA 7UE PERTENECE EL PRO)ECTO: 5414
E8%9(' A%"&% P#$;(8&$!':
B,*-*9:%
SERVICIOS
5424
=4
U!&"" "( S(#<&%&$8 A%"&%$8:
B,*-*9:%
LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE
SE
DESARROLLAR3
EL
PRO)ECTO: =414
L$%'&"":
P(*<,&+,% I+% – R9,;& I+%
=424
I!8&9%&>!:
L%/*(%3*(,* ' -% F%+7-3%' ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 " UNICA
?4 CRONOGRAMA: ?414
DURACIÓN:
2 66
?41414 (%. "( I!&%&$: S3,/( 2015 ?41424 (%. "( #&!$: O+37/( 2015 ?424 ETAPAS: 2015
A%&<&""(8
C;',9*
S
O
1.
I&<63,9%+,;& /,/-,*9(8,+%
@
2.
E-%/*(%+,;& '- %(+* 3;(,+*
@
.
E-%/*(%+,;& %-,+%+,;& ' ,&63(7&3*6
@
.
E+7+,;& ' -%6 %+3,<,'%'6 (,&3%-6
@
5.
A&-,6,6 ,&3((3%+,;& ' -*6 (67-3%'*6
@
.
R'%++,;& '- (,( /*((%'*(
@
H.
P(6&3%+,;& 6763&3%+,;& '- ,&8*(
@
4 HORAS SEMANALES DEDICADAS AL PRO)ECTO: P%(% -% (%-,=%+,;& ' 63 (*+3* 6 '',+%(% 0 4*(%6 6%&%-6.
4 RECURSOS DISPONIBLES: 414 PERSONAL DE APO)O: MEDINA PAC$ECO! L7,6 T+&,+* ' -%/*(%3*(,* ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 UNICA 424
MATERIALES ) E7UIPOS: P%(% -% +7+,;& ' 63% ,&<63,9%+,;& 6 73,-,=%( -*6 6,97,&36 %3(,%-6
42414 E7UIPOS ) MATERIALES DE LABORATORIO4
MATERIALES •
S*'% +%J63,+%
•
L:%
•
G(%6% ' *--* A97%
•
•
C7+4%(%6
•
O--%6
•
E6&+,%6 %(*3,+%6
•
C*+,&%6 -+3(,+%6
E7UIPOS •
C%(% 8*3*9(8,+% >SONY?
•
EK7,* ' +;73* >NOC?
•
L%3* >COMPA?
44 LOCALES, LABORATORIOS: L%/*(%3*(,* ' -% F%+7-3%' ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 UNICA. 464
RECURSOS INORMATIVOS P%(% -% +*-++,;& ' '%3*6 ,&8*(%3,<*6 6 <,6,3%( -%6 6,97,&36 ,&63,37+,*&6 •
B,/-,*3+% ' -% F%+7-3%' ' C,&+,%6 B,*-;9,+%6 ' -% U&,<(6,'%' N%+,*&%- S%& L7:6 G*&=%9% ' I+%.
•
B,/-,*3+% C&3(%- ' -% U&,<(6,'%' N%+,*&%- S%& L7:6 G*&=%9% ' I+%.
•
S(<,+,*6 ' I&3(&3.
104 PRESUPUESTO L% +7+,;& '- (6&3 (*+3* *+%6,*&% - 6,97,&3 9%63* PRESUPUESTO DE GASTOS PARTIDA ECONÓMICA M%3(,%-6 & 9&(%P%6%6 9%63*6 ' 3(%&6*(3 O3(*6 6(<,+,*6 GASTO TOTAL S4
SUB -TOTAL S4 .10 H.00 1H.50 104=0
DETALLES DEL GASTO:
M(#&'(8 "( E8%#&$#&$ 02 0 0 02
P-7*&6 ' 3,&3% ,&'-/- FABER CASTELL L,/(3%6 ' %7&36 USTUS L%,+(*6 P,-*3 U&,'%'6 ' +*((+3*(6 ARTESCO SUB TOTAL S4
0H.00 0.00 12.00 0.00 1400
M(#&'(8 "( L&&( 02 0 0 01
%/*&6 '6,&8+3%&36 PROTE R*--*6 ' %- 3*%--% SUAVE E6*&%6 SCOT$ BRITE B*3--% ' L:% ' 1 L,3(* CLORO SUB TOTAL S4
02.0 0.00 0.00 0.00 164=0
M(#&'(8 "( EF(#&(!$ 0 0H 01 0
B*3--% ' L:% ' 1 L,3(* CLORO E6&+,%6 * %(*%6 9. S*'% +%763,+% 9. G(%6% ' *--* SUB TOTAL S4
.00 21.00 .50 .50 450
O#$8 8(#<&%&$8 5 4*(%6 ' I&3(&3
5.00
F*3*+*,%6
2.50
O3(*6 6(<,+,*6
10.00
SUB – TOTAL SQ.
1?450
114 INANCIAMIENTO L*6 9%63*6 K7 '%&' -% +7+,;& '- (*+3* ' ,&<63,9%+,;& 6( %73*8,&%&+,%'* *( -*6 ,&<63,9%'*(6.
PLAN DE INVESTIA!I"N
II#
PLAN DE INVESTIA!I"N $# EN%N!IAD& DEL P'&(LE)A Pro*lema eneral+ "
¿Cómo elaborar un jabón a base de grasa de pollo?
Pro*lemas Es,ec-ficos+ " "
¿Cuál el proceso de elaboración del jabón a base de grasa de pollo? ¿Qué ingredientes se emplear para la elaboración del jabón a base de grasa de
"
pollo? ¿Qué utensilios se deben utilizar para elaborar el jabón a base de grasa de pollo?
.# DES!'IP!I"N/ ANTE!EDENTES 0 DES!'IP!I"N DEL P'&(LE)A -
DES!'IP!I"N+ El proyecto de investigación titulado “Elaboración de un abón corporal a base de grasa de pollo” tiene gran importancia ya !ue sus ingredientes y proceso de elaboración natural" as# como las bondades !ue contiene la grasa de pollo para la piel van a bene$iciarla% &idratándola y cuidándola de los e$ectos solares% por su e$ecto &idratante en ella' (l respecto% la investigación tiene justi$icación a nivel teórico% metodológico% práctico% institucional y educativo" y salud de la siguiente manera) En el nivel teórico% va a permitir el conocimiento del proceso de elaboración del jabón a base de grasa de pollo% as# como también% de la elaboración del proyecto cient#$ico% y los di$erentes pasos !ue se deben cumplir dentro del mismo'
*or otra parte% a nivel metodológico es importante se+alar !ue se conocerán los di$erentes métodos y caracter#sticas para la elaboración del jabón" as# como los ingredientes y cada uno de los pasos !ue se deben cumplir% para la obtención de un jabón de calidad' ,e igual $orma% en relación con el nivel práctico es importante ya !ue se dará cumplimiento a cada uno de los objetivos de la investigación' *ara $inalizar en relación con el aspecto de salud podrá bene$iciar al cuidado de la piel por ser un producto natural sin !u#micos% !ue aportará salud a la piel de las personas !ue usen dic&o producto elaborado'
-
ANTE!EDENTES+ -anegas ./0012 realizó una investigación titulada) “Elaboración de un abón” en
•
la Escuela 3ásica “4os 3os!uitos” del Estado 5rujillo% tuvo como propósito incentivar por medio de estrategias la elaboración de un jabón con métodos sencillos en la Escuela con los estudiantes% docentes% padres y representantes' 4a 6nvestigación estuvo enmarcada en un tipo de investigación descriptiva dentro de un dise+o de campo' 7tilizando como muestra de la población a los estudiantes del se8to grado de la Escuela para !ue todos conozcan la importancia !ue tiene los procesos cient#$icos sobre la elaboración de jabones' Entre las conclusiones a la !ue llego el investigador es importante se+alar% !ue concluyó determinando !ue la motivación por medio de estrategias puede contribuir de manera e$ectiva a
•
la práctica de e8perimentos y actividades cient#$icas dentro de la institución' En este mismo orden de ideas% 9am#rez ./00:2 realizó un proyecto comunitario titulado) 4a Elaboración de un abón con residuos de grasa de pollo% como alternativa de solución a la contaminación de nuestra comunidad”% en la Comunidad 4as ;esas parte alta del municipio (ntonio 9ómulo Costa del Estado 5ác&ira'
producto !ue puede ser de utilidad a la $amilia' El tipo de investigación $ue social comunitario dentro de una investigación acción determinando su $actibilidad% para la integración escuela = comunidad' 4as conclusiones más importantes de la investigación $ueron !ue la comunidad puede colaborar en di$erentes proyectos para evitar la contaminación ambiental% pero son las instituciones% los organismos% los consejos comunales los encargados de darle continuidad a estos proyectos e incentivar a la comunidad para !ue los
•
contin>en realizando' *or otra parte% ,#az ./00:2 realizó un proyecto cient#$ico basado en la elaboración de un jabón con el uso de aceites y grasas% con los estudiantes de !uinto a+o del 4iceo 3olivariano 4u#s 3eltrán *rieto igueroa de las ;esas% ;unicipio (ntonio 9ómulo Costa del Estado 5ác&ira' Este proyecto ten#a como objetivo principal !ue los estudiantes recolectarán todos los desec&os grasos de pollo y otras especies !ue no usarán en sus casas y los llevarán para la institución educativa" de all#% todo lo recolectado y con procesos cient#$ico y !u#mico se elaborar#a un jabón' 4a 6nvestigación $ue de tipo investigación acción% promoviendo conocimientos con el proyecto cient#$ico !ue deben realizar para la aprobación de !uinto a+o y puedan obtener el t#tulo de 3ac&illeres en Ciencias con la utilización de la elaboración del jabón% y dando como resultado el entusiasmo de los estudiantes% padres y representantes por colaborar dentro del desarrollo del mismo'
-
DELI)ITA!I"N DEL P'&(LE)A+ En la actualidad se está viviendo en una sociedad intensamente trans$ormada por la ciencia y la tecnolog#a% las cuales se rigen en medios privilegiados para en$rentar los desa$#os de sus constantes cambios'
importancia de la educación cient#$ica y tecnológica% !ue podr#a considerarse como una operación de socialización conducente al crecimiento del conjunto de la sociedad”% es decir% la educación debe estar a la par de los grandes avances y progresos cient#$icos'
n la 7@E
de incorporar la ciencia como valor cultural' En este sentido% en
las instituciones educativas del subsistema de educación media general% se viene desarrollando proyectos cient#$icos% a $in !ue los estudiantes aprendan parte de la ciencia y elaboren una investigación brindando aportes al conocimiento y crecimiento de la ciencia% y $ormarse integralmente' ,e all#% !ue la ejecución de proyectos cient#$icos es de suma importancia por!ue la investigación ayuda a mejorar el estudio por!ue permite establecer contacto con la realidad a $in de !ue se conozca mejor' (l respecto% *ortete ./0BB2 se+ala) “El proyecto
cient#$ico constituye
un est#mulo para la
actividad intelectual creadora y ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas”' (l &ablar de una investigación para un proyecto metodológico la importancia de este se basa en proporcionar un modelo de veri$icación !ue permita contrastar &ec&os con teor#as% y su $orma es la de una estrategia o plan general !ue determina las operaciones necesarias para &acerlo' Es as#% !ue la importancia de elaborar el
proyecto
cient#$ico
basado en la elaboración de un jabón corporal a base de grasa de pollo% ya !ue
este
brindará conocimientos cient#$icos en la $abricación del mismo% y se
reutilizará los desec&os de la grasa de pollo convirtiéndola por medio de un proceso !u#mico en un jabón !ue brindará aportes y nutrientes a la piel'
En
este mismo orden de ideas% es importante se+alar !ue en la actualidad seg>n observaciones en los di$erentes &ogares de los autores de la investigación se pudo determinar !ue se usa jabones !ue contienen procedimientos !u#micos no naturales% es decir% industriales" !ue en muc&os casos no pueden brindar bene$icios a la piel de las personas !ue lo usan% por ello% !ue se puede mencionar !ue un jabón natural es decir% $abricado a base de grasa de pollo% va a servir de nutrientes a la piel% por el gran contenido &idratante y astringente !ue contiene y !ue ayuda a mantener la piel protegida ante los grandes problemas ambientales !ue pueden da+ar la piel' Es por ello% !ue de no elaborar un jabón a base de grasa de pollo se puede correr el riesgo de !ue la piel presente da+os% por la in$inidad de procesos industriales !ue pasan los jabones !ue utilizan en sus &ogares" ignorando las bondades de un jabón natural% !ue puede &idratar y mantener la piel cuidada y protegida de los da+os solares'
1# 2IP"TESIS 2i,ótesis eneral+ "
4as personas no saben !ue se puede $abricar jabones naturales a partir de grasa de pollo'
2i,ótesis Es,ec-ficas+ "
4os productos de limpieza !ue no son biodegradables no son naturales'
"
4os jabones !ue se obtienen deben ser grasosos por el contenido de aceites y grasas'
"
El producto obtenido tendrá $eo olor'
3# &(4ETIV&S &*5etivo eneral+ -
Elaborar un jabón corporal a base de grasa de pollo'
&*5etivos Es,ec-ficos+ " "
,iagnosticar el proceso de elaboración del jabón a base de grasa de pollo' ,eterminar los ingredientes !ue se utilizan para la elaboración del jabón a base
"
de grasa de pollo' 6denti$icar los utensilios !ue se deben utilizar para elaborar el jabón' (provec&ar un recurso !ue &abitualmente se tira y reciclarlo'
"
6# I)P&'TAN!IA 5odos los d#as tenemos una serie de rutinas !ue ya &acemos como autómatas y no prestamos la su$iciente atención a todo lo !ue conlleva tanto para nuestra salud como para nuestro bienestar' 5anto en la duc&a usando geles comerciales !ue llevan detergente% jabones de glicerina% cremas a base de !u#micos !ue no lograremos entender% etc' *or!ué damos tanta importancia a perder Dilos% tener un pelo maravilloso% unos dientes blancos y per$ectos y no nos preocupamos de la salud y en dar a nuestro cuerpo una &igiene y una terapia diaria de salud' El jabón a base de grasa de pollo% al estar &ec&o con productos naturales !ue &idratan y nutren nuestra piel' 4os jabones comerciales están elaborados con detergentes !ue nos resecan y s# &uelen estupendamente y tienen colores .colorantes y aromas !ue nos pueden producir alergias2' El jabón al &acerlo al estilo tradicional lleva los componentes !ue creemos más importantes para cada tipo de piel y para cada persona% los elaboramos al gusto sin per$umes% como anta+o%
oliendo
como
tiene
!ue
oler
un
jabón%
a
natural'
El jabón a base de grasa de pollo crea una pel#cula sobre nuestra piel protegiéndola de la des&idratación% es por esto !ue las arrugas aparecen más tarde% borramos las marcas y manc&as de nuestra piel sin utilizar !u#micos agresivos' (cción reparadora y protectora'
7' )ATE'IALES 0 )8T&D&S 7#$ Po*lación y )uestra+
4a investigación !ue se desarrolló% no lleva ni población
de estudio ni muestra del mismo" por lo !ue no e8iste un conjunto de personas para desarrollar un estudio estad#stico' *or otra parte% tampoco e8iste muestra por lo !ue tampoco se e8trae un subconjunto para recolectar in$ormación sobre el te ma" es decir% la elaboración del jabón'
7#. )arco )etodoló9ico+
4a investigación se de$ine principalmente por la
metodolog#a !ue adopta% tanto por su procesamiento como por la ejecución y análisis% más !ue por la verdad o $alsedad de sus resultados o por el tema !ue se desarrolló' *ara
7#1 Ti,o de )etodolo9-a+
El tipo de investigación por su intención de dise+ar será
un proyecto e8perimental' Este asumirá los criterios !ue gu#an un proyecto e8perimental% pues el trabajo estará orientado a responder a la necesidad de in$ormación y motivación en los estudiantes para orientarlos acerca de la elaboración de un jabón'
7#3 Diseño de Investi9ación+
*or otra parte% en atención a los objetivos propuestos%
el estudio se apoyará en un dise+o de campo' (l respecto% ;éndez ./00B2 acota) “los dise+os de campo consisten en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los &ec&os% sin manipular o controlar variable alguna”' ,e all#% !ue está se derivará de la b>s!ueda de in$ormación y recolección de datos sobre la elaboración del jabón a base de grasa de pollo !ue sirva para el cuidado de la piel'
7#6 Descri,ción de la )etodolo9-a+
*ara la ejecución de esta investigación% se
re!uerirá del establecimiento de tres $ases) ,iagnóstica%
actibilidad% *ropuesta% para
desarrollar un proyecto comunitario re$erido a la la elaboración del jabón a base de grasa de pollo' Fase I: Diagnóstica: En esta etapa se analizan las necesidades y se plantean de manera objetiva% el problema a desarrollar% analizando las situaciones y condiciones !ue se presentan' Fase II: Factibilidad:
7#7 T:cnica e Instrumento ,ara la recolección de datos+
4a 5écnica e
6nstrumentos de recolección de datos se re$iere a las distintas $ormas o maneras de obtener in$ormación y los instrumentos son medios materiales !ue se emplean para recoger y almacenar al in$ormación' En los procedimientos para recolectar la in$ormación se seleccionará como técnica% la observación y como instrumento la gu#a de observación para registrar las anécdotas de la elaboración del jabón% usando como instrumento el papel% lápiz y cámara $otográ$ica y de video" para realizar un registro $otográ$ico de los pasos a seguir para llevar con é8ito la investigación'
(l respecto% la técnica de observación es de$inida por Furtado ./00G2% “la primera $orma de contacto o de relación con los objetos !ue van a ser estudiados”' ,e all#% !ue constituye un proceso de atención% recopilación y registro de in$ormación% para el cual el investigador se apoya en sus sentidos .vista% o#do% ol$ato% tacto% sentidos Dinestesicos% y cenestésicos2% para estar al pendiente de los sucesos y analizar los eventos ocurrentes en una visión global% en todo un conte8to natural' ,e este modo la observación no se limita al uso de la vista' *or otra parte% la gu#a de observación es de$inida por Furtado ./00G2 como) “la &erramienta para registrar la in$ormación dentro del desarrollo de la investigación”" es decir% dentro de la gu#a de observación de describirá paso por paso los objetivos desarrollados dentro de la elaboración del jabón a base de grasa de pollo'
7#; T:cnica de an
4a in$ormación recogida% ordenada y
organizada para su presentación se constituye en el insumo $undamental para cumplir con otra etapa del proceso de investigación% !ue consiste en &acer el análisis de los resultados de la in$ormación' (l respecto% ;éndez ./00B2% acota) “el análisis de los resultados en el proceso de convertir los $enómenos observados en datos cient#$icos para !ue a partir de ellos se puedan obtener conclusiones válidas”% es as#% como dic&o análisis implica el manejo de la in$ormación obtenida de cada uno de los objetivos de la investigación' ,e all#% !ue la presentación de los resultados debe ser clara% concisa% y además con el propósito !ue mediante su ordenamiento identi$i!ue !ue aporta cada uno de ellos'
;# 'EFE'EN!IAS (I(LI&'=FI!AS " "
(rias% ' ./0012' El *royecto de 6nvestigación' Caracas' Editorial Episteme 3alestrini% ; ./00G2' Cómo se elabora el proyecto de 6nvestigación' .:ta
"
edición2' Caracas) 3' 4' Consultores (sociados' ,#az% 9' ./00:2' 4a Elaboración de un abón con el uso de aceites y grasas' 4as ;esas) Estado 5ác&ira'
"
;orales% (' ./0012' Elaboración de un abón (rtesanal' .,ocumento en 4#nea2' ,isponible)
HHH'monogra$ias'comI pe/q/ jabones /c-210
.Consulta)
/0BG%
;arzo% B:2
"
9am#rez% (' ./00:2' 4a Elaboración de un abón' *royecto de 6nvestigación'
"
4as ;esas) Estado 5ác&ira' 9ietti y otros' ./0012' (prender Ciencia con $acilidad' (rgentina) Editorial Japeluz'
"
5alavera% C' ./0012' 6mportancia de la Elaboración de un abón (rtesanal' .,ocumento
en
4#nea2'
,isponible)
HHH'monogra$ias'com'
net/posts// Jabon-de-!ocador"t#l K .Consulta) /0BG% ;arzo% B:2