Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
1.3 Orígenes e historia del tarot Antes de empezar con el tarot, su significado, simbolismo, las tiradas, etc., empezaremos explicando su origen e historia. Como verás, sus orígenes son múltiples y remotos; nosotros te explicaremos las teorías más conocidas y aceptadas. Después comentaremos su evolución del siglo XIII en adelante, hasta llegar a nuestros días.
1.3.1. Orígenes remotos Los orígenes del tarot son confusos. Hay quien afirma que fue traído por los gitanos desde Egipto, que entraron en Europa por el sur de la Península ibérica. Dicen que el tarot es el libro de Thoth, y que contiene la tradición oculta de la humanidad. Otros creen que viene de China, ya que se basan en un diccionario chino publicado en 1678 en el que se dice que, en el año 1120, el emperador Huei Song jugaba con 32 cartas, relacionadas unas con el cielo, otras con la tierra y otras con el hombre, cuyo significado era adivinatorio. Primero, estas cartas se elaboraron en marfil, y posteriormente se hicieron en hueso y papel. Pero todavía no hemos terminado, pues hay más teorías. Una de ellas nos habla de su origen hindú y dice que las cartas fueron traídas por los pueblos nómadas (cíngaros) cuando fueron expulsados por los musulmanes. Y, finalmente, otra teoría defiende su origen árabe, pero no es una hipótesis demasiado válida pues, como ya sabes, el Corán prohíbe la representación humana, y los árabes han cumplido y cumplen muy rigurosamente sus preceptos religiosos. Así pues, has conocido cuatro posibles orígenes del tarot, unos más verosímiles que otros, pero no existen pruebas firmes para demostrar la validez de ninguna de estas hipótesis. Esto te permite ver que son muchos los interesados en atribuirse dicho origen.
1.3.2 Siglos XIII y XIV Seguro que te estás preguntando cuándo y donde se encuentran las primeras pruebas reales de la existencia del tarot. Se calcula que en el siglo XIII los naipes ya eran conocidos en Europa, pero no se tiene la certeza de su aparición hasta el siglo XIV, precisamente en la Península ibérica, de donde pasaron a Francia. En el año 1330 Nicolás Pepín
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net www.cursotarotonli ne.net
5
Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
realizo la adaptación de las cartas egipcias para poder utilizarlas como juego. Pero se tiene noticia de que en 1240, durante el Sínodo de Worcester, se prohibió el llamado "juego del Rey y la Reina", con la severísima pena de galera perpetua para quien lo practicase. De todas formas, el primer asiento contable sobre el valor de un juego de naipes se halla en el libro mayor del tesoro del rey Carlos VI de Francia, y data de 1392. Una cierta cantidad de dinero fue pagada a un pintor llamado Jacquemin Gringonneur por la adquisición de tres mazos de cartas. Todo lo que ha llegado hasta hoy de esos elaboradísimos mazos de cartas son 17 láminas que se pueden contemplar en el museo de la Biblioteca Nacional de Paris. Basándose en este hecho, los franceses se atribuyen la paternidad de l juego de cartas en Europa. Existe además un edicto del rey Carlos VI de Francia, fechado en 1397, en el que se prohibía el juego de los naipes durante la mayor parte de la semana, con la excepción de |os días festivos. Su sucesor, Carlos VII, ordenó que sus artistas sustituyeran las antiguas Figura 3: Cartas elaboradas por el pintor figuras del libro de Thoth Jacquemin Gringonneur para el rey Carlos VI de por otras que inventó él francia personalmente, y redujo la baraja a 52 figuras en lugar de las 78 anteriores. En cada una de las cartas hizo representar a los miembros de su corte, con lo cual aumentaba su diversión y la de sus cortesanos. Volviendo a la Península, la aparición de las cartas data del siglo XIV, pues se conoce que las reglas de la Orden de la Banda prohibían a sus caballeros el juego de los naipes bajo la pena de expulsión. El rey Juan l de Castilla, como medida general, hizo extensiva esta prohibición a todo su reino. No se ha hallado documento alguno que nos permita precisar con exactitud la fecha de la entrada de los naipes en la Península, ni la de su invención. Se cree, sin embargo, que fueron los árabes quienes los trajeron en el siglo XIV, ya que el texto de Viterbo dice que en el año 1387 se introdujo el juego de los naipes, que llegaba de Sarasinia (los sarracenos).
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net
6
Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
En el testamento de los duques de Orleans encontramos también una reseña acerca de unos naipes Taris sarracenos. Por otra parte, el abate Ribes sostiene que la Península fue el primer lugar europeo en el que se manejaron las cartas, e incluso indica una fecha de su llegada desde Oriente; el año 1330.
1.3.3 Siglos XV y XVI Como puedes deducir, hasta esas fechas el juego de los naipes era privativo de las clases afortunadas debido a su elevado coste, ya que era obra de artistas. Fue necesario esperar hasta 1420 para que el mazo de
cartas pudiese ser más asequible y estar al alcance de todos. Según los alemanes, fue en Germania donde nació la baraja, y así lo hacen constar en un antiguo libro llamado El juego de oro, publicado después de la invención de la imprenta, en el año 1472. En ese año, los alemanes descubrieron la técnica de la incisión en la madera y se dedicaron a fabricar y extender las cartas por toda Europa a unos precios más asequibles que los de las lujosas láminas de pergamino. Evidentemente, para que el precio fuese inferior y las dificultades de impresión no fueran tantas, se hizo
necesario sacrificar muchos de los bellos símbolos de las antiguas cartas. Durante el Renacimiento, Boinardo escribió el Tratado sobre los Taris, y el pintor de Padua, Mantegna, invirtió 15 años en decorar los 78 naipes de una baraja completa. A pesar de los obstáculos que la iglesia puso para la difusión de los naipes, recibidos de países infieles, el juego se extendió por todo el continente.
Figura 4: Cartas elaboradas por Mantegna, que dedicó 15 años de su vida a elaborar una baraja entera.
Alrededor de 1423, el fraile Bernardino de Siena predicó vehementemente en contra de la afición a los naipes, alegando que eran una invención del diablo para conseguir la perdición de las almas. Siguiendo el curso de la historia, después del tarot de Carlos VI de Francia tiene gran importancia el de la familia veneciana Visconti, aparecido en 1415. Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que entre los dos
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net
7
Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
debieron surgir más tarots, que seguramente fueron destruidos por las llamas de la iglesia de la época. Los tarots franceses no estaban numerados. Los italianos, en cambio, sí llevaban numeración, impresa en cifras romanas. Así obtenemos la imagen de una evolución continua, pero esta orden ha sido alterada varias veces a lo largo de la historia para hacer que las cartas y sus significados encajasen con una teoría o con otra. En el siglo XV ya encontramos algunos nombres de naiperos en Valencia y en Sevilla, y a esta época pertenecen las barajas más antiguas de nuestro país. En algunos documentos se habla de "les cartes catalanes" llamadas "naips". El oficio de "naiper " entre nosotros está documentado desde el siglo XIV hasta el XIX, y la fabricación de naipes fue una fuente importante de ingresos fiscales.
1.3.4 Siglos XVII al XX En esa época se produce un gran despertar de los temas relacionados con las cartas y la adivinación, y existen numerosos estudios acerca de ellos realizados por personajes importantes, que hoy en día aún son válidos. Antes de su rehabilitación por Court de Gebelin, en el siglo XVIII, el mazo era en realidad un perfecto desconocido, utilizado en Paris únicamente por los adivinadores de los distritos alejados y por los gitanos del sur de Francia. Para su difusión fue sacerdote apóstata cabalista y rosacruz nombre de Éliphas ocultismo.
preciso el ingenio de un del siglo XIX, escritor, francés, que adoptó el Lévi al iniciarse en el
Figura 5: Eliphas Levi, escritor, cabalista y miembro de la Rosa-Cruz, que se dedicó al estudio del ocultismo.
A partir del siglo XIX surge una importante curiosidad por las "cosas ocultas" que ocupa la mayor parte de la vida de personajes como el doctor Gérard Encausse , médico francés nacido en Galicia que cambió su nombre por el de Papus al iniciarse en el estudio del ocultismo. El estudio del tarot formo parte de su investigación e intentó desentrañar sus significados ocultos. Madame Blavatsky , ocultista rusa, investigo también el origen y significado de las cartas. Los miembros de la orden inglesa Golden Dawn confeccionaron su propio mazo de tarot, basándose en los principios de
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net
8
Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
dicha orden, y son muchos los ocultistas y artistas actuales que han elaborado su propia interpretación de las 78 láminas. Otros personajes importantes que llevaron a cabo estudios sobre el tarot en el siglo XX son: — Alister Crowley , quien, expulsado de la orden Golden Dawn, creó su propio tarot. — Arthur E. Waite y Pamela Smith , que eran rosacruces, quisieron simplificar y dar a conocer los misterios del tarot creando uno .propio, que fue editado por Rider. Su simbología (rosacruz) es más didáctica que la del tarot de Marsella. Dicho tarot se conoce actualmente con el nombre de Rider, nombre del editor.
9 Figura 6: Gérard Encausse, alias Papus, estudioso del tarot, entre otras materias
— Carl-Gustav Jung , psiquiatra que estudió el tema y utilizó los arcanos como arquetipos, símbolos del inconsciente colectivo.
Actualmente, una discípula de Jung, Sally Nichols , doctora del centro Jung de Suiza, ha publicado el libro Jung y el tarot, en el que podemos apreciar toda la filosofía de Jung sobre este tema.
Resumen: Orígenes remotos:
Egipto China India Países árabes
Siglos XIII y XIV:
1240: El Sinodo de Worcester prohíbe el "juego del Rey y la Reina". 1330: Adaptación de las cartas como juego. 1392: Asiento contable para el pago de unas cartas. 1397: Carlos VII sustituye las figuras de las cartas por otras y reduce la baraja de 78 a 52 cartas.
En España: o o
Las reglas de la Orden de la Banda prohíben el juego. El abate Ribes afirma que las cartas llegaron desde Oriente a través de la Península en 1330.
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net
Curso de Tarot- Arcanos Mayores Unidad 1
Siglos XV y XVI:
1420: Se reduce el coste de los juegos de cartas. 1423: EI fraile Bernardino de Siena publica una réplica en contra de la edición de los naipes. 1415: Aparece el tarot de la familia Visconti. Boiardo escribe el 77atad0 sobre los Taris. El pintor Mantegna invierte 15 años en pintar una baraja completa.
En España: o o
Se documentan nombres de naiperos en Valencia y Sevilla. A esta época pertenecen las barajas más antiguas de nuestro País.
Siglos XVII a XX:
Court de Gebelin rehabilita y da a conocer el tarot. Nace una curiosidad por las "Cosas ocultas". Numerosos investigadores dedican estudios al tarot: o Papus. o Madame Blavatsky. o Miembros de la orden Golden Dawn. o Allstar Crowley. o Carl-Gustav Jung. o Sally Nichols.
©Escola Mariló Casals
www.cursotarotonline.net
10