HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
HISTORIA DE ALEMANIA - FULBROOK
DEMOCRACIA Y DICATURA (1918-1945) 1918: declaración en Alemania de republica parlamentaria. (República de Weimar)
LA REPUBLICA DE WEIMAR: SUS ORIGENES Y LOS PRIMEROS AÑOS SOCIEDAD: la clase media baja se veía más amenazada que antes, los grandes capitalistas más fuertes. Aumento el poder de la clase obrera organizada. Como no querían que haya más huelgas y más problemas en cuanto a la producción, se realizaron concesiones a los obreros organizados, mejoraron sus condiciones de trabajo y reconocieron a los sindicatos. Visión post-guerra: la gente estaba traumada y desorientada para adaptarse a la vida civil. También hubo mayor dependencia hacia el estado (subsidios (subsidios y pensiones).
OCTUBRE 1918: Príncipe Max von Baden es nombrado canciller. REFORMAS CONSTITUCIONALES: Reforma del sufragio (abolición del sistema electoral prusiano de tres clases) Responsabilidad de los ministros frente al parlamento Control de las fuerzas armas por el gobierno civil
ATAQUE SUICIDA CONTRA LOS INGLESES: a fines de oct, los jefes de la marina ordenaron ese ataque suicida para redimir el honor alemán y el 28/10 se mandó a partir a la flota de Wilhemshaven. En el final, los marineros prefirieron salvar su vida y se amotinaron. Esto provocó un descontento en la población y se produjeron levantamientos revolucionarios por toda Alemania. Esto provoco que Max von Baden dimitiera y que Guillermo II abandone Alemania. Se cedió el poder al líder del SPD Friedrich Ebert (cono canciller imperial).
PROBLEMAS Y TAREAS DE ALEMANIA AL ASUMIR EBERT (11/1918): Desmovilización de los soldados La firma del armisticio Control de las agitaciones y levantamientos en Alemania Reconstrucción de la economía Garantía de un suministro de alimentos suficiente Redacción de una nueva constitución COMPROMISOS QUE SE ALCANZARON PACTO EBERT-GROENER: G ofreció a E el apoyo del ejército si este adoptaba un curso moderado y suprimía los movimientos de los consejos más radicales y, con el tiempo, E fue recurriendo cada vez más al poder del ejército para aplastar los levantamientos por la fuerza, en vez de responder a las causas de la agitación social. ACUERDO STINNES (líder de los sindicatos) –LEGIEN (industrial): L y S cerraron un trato que consolidaba la posición de los sindicatos. En él se incluía la introducción de jornada de 8 horas y el compromiso por parte de los empresarios de no apoyar más a los sindicatos internos.
Dada la situación predominante, el USPD 1 rompió con el SPS2, dejando un gabinete compuesto por el SPD y a finales de1918 se constituyó en el nuevo Partido Comunista de Alemania, el KPD. GOBIERNO DE WEIRMER Las elecciones las gano con un 38% de los votos, por lo tanto tuvo que formar un gobierno de coalición3. El gabinete tuvo que ser constituido por el SPD, el centro católico y el liberal DDP. 1 Partido 2 Partido
Socialdemócrata Independiente de Alemania Socialdemócrata de Alemania
1
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
CONSTITUCION DE WEIMAR Los presidentes se elegían por votación popular directa por un periodo de 7 años. Tenían condición de emperadores suplentes. Sistema electoral de representación proporcional con sufragio universal para todos y todas. Gabinete responsable frente al parlamento Mantenimiento de un grado considerable de autonomía en los gobiernos estatales individuales.
TRATADO DE PAZ DE VERSALLES: DEU perdía grandes áreas de terreno: se devolvía Alsacia-Lorena a FR, Prusia occidental, la Alta Solesia y Posen pasaban a la reciente reconstruida Polonia, y Danzig se convertía en una “ciudad libre” bajo la supervisión de la Liga de las Naciones, mientras que el “corredor polaco” separaría a Prusia Oriental del resto de DEU.
DEU fue privada de todas sus colonias y se prohibió toda unión con AUT 4. El ejército se limitaba a 100.000 hombres. DEU era culpable de toda la guerra. Tenía que pagar reparaciones. MITO DE LA PUÑALADA POR LA ESPALDA: los enemigos internos (como los judíos y los socialistas) habían derribado a un ejército que no había sido derrotado fuera, sino traicionado dentro. 1919-1923 existieron ataques contra la república, intentos de golpes desde la derecha y huelgas y mov. Revolucionarios desde la izquierda. DERROTA DEL PUTSCH DE KAPP: 03/1920, Kapp y Lüttwitz organizaron una marcha de unidades de los Freikorps sobre Berlín, y el gobierno de Ebert se vio obligado a huir a Stuttgart, ya que el ejército se negó a enfrentarse a los voluntarios. Al mismo tiempo, basto con una huelga general para derrotar el putsch de Kapp, que llevo a Baviera al poder. Los comunistas producían numerosas huelgas ya que buscaban el control sobre unas mejores condiciones laborales y un aumento de los salarios. En las elecciones del 06/1920, los partidos de la coalición de Weimar perdieron votos y produjo una oscilación hacia los extremos (tanto de la derecha como de la izquierda). Los problemas económicos estaban basados en los métodos financieros de la guerra y la inflación ya presente. A su vez, FRA seguía ejerciendo control sobre su política revisionista de la orilla izq del Rin. La crisis alcanzo su apogeo con el gobierno de Cuno (11/1922-08/1923), en el que el SPD se negó a participar, al oponerse a la inclusión del derechista DVP5. INVASION FRANCO-BELGA DEL RUHR: los franceses utilizaron el retraso en las entregas de madera y carbón como excusa para “supervisar” las zonas de Ruhr , en 01/1923 penetraron esa zona. Los alemanes respondieron con una política oficial de resistencia pasiva, negándose a cooperar con la ocupación francesa e interrumpiendo también la producción económica (dañando + la eco DEU que la FRA). La solución que vieron viable fue la impresión de papel moneda, lo que hizo que aumentara la inflación. Todo esto provoco una situación de desconfianza, pánico y presencia de huelgas y disturbios.
LOGROS DE STRESEMANN6 (08/1923-11/1923): Consiguió controlar la situación: Reforma monetaria (introdujo el Rentenmark) Finalización de la resistencia pasiva en el Ruhr Acabo con la crisis económica inmediata Condujo a una reconsideración de la cuestión de las reparaciones Los intentos de golpe fueron aplastados con firmeza.
3
se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayoría suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín, para formar un gobierno conjunto. 4 Austria 5 Partido Aleman del Pueblo 6 En 11/1923, fue nombrado ministro de asuntos exteriores durante el gob de Weimar.
2
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
PUTSCH DE HITLER (8 Y 9N 1923): marcha sobre Berlín. En las fechas citadas, Hitler pierde el apoyo de sus socios más poderosos de la jerarquía bávara y vio como el putsch nazi era aislado y los participantes eran reprimidos. Hitler recibió una sentencia de 5 años. Mientras tanto renuncio al enfoque golpista, adoptando a partir de 1925 la táctica del camino legal y parlamentario para conseguir fines antiparlamentarios.
PERIODO DE ESTABILIZACION APARENTE (1924-)
OBTENCION DE LOGROS BAJO DIRECCION DE STRESEMANN: Evacuación del Ruhr Ocupación de Renania Levantamiento de los controles militares Regularización de las rr de DEU con sus vecinos Reconocimiento internacional de esta como miembro de la Liga de las Naciones Serie de acuerdos factibles sobre las reparaciones Posibilidad de mantener abierta la cuestión de las fronteras orientales de DEU Se continuaba con una política revisionista a través de medios pacíficos
COMPROMISO SOCIAL: Los empresarios realizaron concesiones a los sindicatos, alcanzando acuerdos sobre salarios, condiciones de trabajo y jornada de 8 hs, y la creación de la Zentral- Arbeits-Gemeinschaft 7. Aunque en 1923 (año de crisis), los empresarios renunciaron a algunos acuerdos, y los sindicatos empezaron a perder afiliados. Ampliación de la política social a la construcción de viviendas sociales y a la ley de subsidio de desempleo.
En 1923, los empresarios comenzaron a organizar un putsch contra el sistema de Weimar. Lo que querían era librarse de un estado social intervencionista (“si la economía de USA caía, DEU también”) .
En 1925, Heidenburg8 fue electo para ocupar el puesto de presidente de Friedrich Ebert. Allí quedo demostrado el anhelo por el regreso de los viejos tiempos de la Alemania imperial. Tras una rápida sucesión de gabinetes y frecuentes intervenciones del presidente, la política de partidos y el gobierno parlamentario perdieron la poca credibilidad que habían conseguido ganar entre amplios sectores del pueblo alemán.
CAIDA DE LA DEMOCRACIA DE WEIMAR Uno de los factores de la caída de la democracia de Weimar fue el Crack de Wall Street ( 1930). El desempleo aumento rápidamente (para 1933 superaba los 6 millones). Como consecuencia trajo la caída de Müller9, la muerte de los subsidios por desempleo y se nombró el primer gabinete presidencial que gobernaría desentendiéndose de la democracia. PROYECTO DE GABINETE DE BRÜNING 10(1930): quería quitarle el poder al parlamento y devolvérselo a las antiguas elites. Entre 1930-1933 concurrieron dos factores que condenaron la república de Weimar: Ataques contra el gobierno parlamentario por parte de las viejas elites, que en el fondo habían precedido a la crisis económica. Ascenso del nuevo movimiento de masas (nazismo) liderada por Hitler.
ASCENSO DE HITLER AL PODER NSDAP11: 7 Comunidad
central laboral (ZAG). El estado intervenía en las negociaciones. Anciano héroe militar nacionalista. Presidente a partir de 1925. 9 Canciller de DEU 1928-1930 10 Canciller de DEU 1930 8
3
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
Se refunda en 1925 Elecciones de 1928, obtiene solo el 2,6% de los votos. Elecciones 1930, se convierte en el 2º partido más grande del Reichstag, con 107 diputados. Los empresarios se dan cuenta del papel del NSDAP en la destrucción del sist parlamentario, y presionaron a Heidenburg12, para convencerle de la utilidad de Hitler en ese proyecto. Elecciones 1932: gana el nazismo. Tiene mayoría antiparlamentaria.
En 1932, había un creciente desempleo y violencia en las calles. La mutilación efectiva del parlamento y las profundas divisiones entre comunistas y socialdemócratas, incapaces de unirse contra el nazismo, estaban llevando a DEU al borde de la guerra civil; y el final de la república de Weimar fue acompañado por la crisis económica y a su vez, los nazis decaían en su popularidad. Ante la renuncia de Shleicher (canciller), surgió un debate de quien asumiría. Y a Heidenburg no le quedó otra (por las presiones sociales existentes) que nombrar a Hitler canciller de DEU. Este amplio movimiento de masas (partido del pueblo) podía adaptarse a todas las necesidades, y con su creciente sofisticación en el uso de los medios de comunicación y la escenificación de rituales políticos podía llegar a convertirse en una forma de religión pagana y religiosa. PROMESAS DEL NAZISMO: Nueva comunidad nacional Devolver a DEU su grandeza Eliminar las disposiciones del tratado de Versalles
Castigar a los criminales de “noviembre de 1918”
Constituir la raza aria
CONSOLIDACION DEL PODER DE HITLER A pesar de todo, Hitler necesito un cierto tiempo para controlar el poder, al haber sido nombrado jefe de un gabinete en el que figuraban únicamente dos nazis más. Hitler consiguió convencer al partido del centro y a otros partidos de derecha (más pequeños) de la necesidad de apoyar sus planes; al impedir la asistencia de los que estaban en contra de él, Hitler se aseguró la aprobación de la ley de Plenos Poderes. Podía aprobar cualquier ley que deseara, sin preocuparse de la aceptación parlamentaria. MEDIDAS TOMADAS: Todos los partidos menos el NSDAP fueron declarados fuera de la ley. E implementación de la ley contra la formación de nuevos partidos. En la administración se purgo a los opositores del nazismo ( y a los judíos) Se nombró a diez gobernadores del Reich para imponer en estos el control nazi. Los sindicatos se disolvieron y fueron sustituidos por el Frente Laboral nazi (DAF) Se abolió el Reichsrat (cámara alta del parlamento) Se acabó con el sistema federal Con la muerte de Heidenburg, Hitler se apropió de los cargos de presidente y canciller, nombrándose Führer, y hacerse con el mando personal de las fuerzas armadas. 1933: creación del 1º campo de concentración nazi.
NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS (30/06/1934): fueron asesinados los dirigentes de la SA y otros personajes con los que Hitler se había enemistado. La SS 13 podía arrestar, detener, encarcelar, torturar y asesinar sin rendir cuentas a la ley o a la justicia.
ECONOMIA NAZI: Autarquia y preparación para la guerra 11
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (1925-1934) 13 Las SS o fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad de la Alemania nazi 12 Presidente de DEU
4
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
Planes de creación de empleos de los nazis (construcción de autopistas, obras públicas y un numeroso creciente de proyectos relacionados con el rearme) Declara hostilidad contra los grandes almacenes Énfasis en las virtudes rurales de “sangre y tierra” El desempleo se redujo rápidamente
CULTURA Y SOCIEDAD: proyectos orientados a inculcar en el pueblo el sentimiento de una comunidad nacional que cerrara las heridas de los conflictos de Weimar. Pretendían infundir a través del trabajo, un espíritu y entusiasmo nuevos. El ministerio de educación popular y propaganda, se dedicaba a producir material con el que se pretendía (además de entretener), adoctrinar políticamente; la prensa y la radio estaban cooptadas. El sistema de educación se transformó en un instrumento de nacional socialismo. Se crearon varias organizaciones sociales para propagar el concepto de una comunidad nacional. Además se utilizaron exhibiciones simbólicas de poder y unidad.
A partir de 1938, el régimen entro en una fase más radical en la que las diferencias se acentuaron, situación que se complicó con la entrada en guerra de DEU en 1939. La opinión pública estaba fragmentada: la gente vivía por lo general a un nivel muy cotidiano, aplaudiendo o quejándose de cuestiones particulares, pero sin llegar a desarrollar una imagen de conjunto. Las iglesias protestantes se dividieron entre los “cristianos alemanes” pronazis y la “iglesia confesional” antinazi. La comunidad católica presento un frente más firme a las tentaciones de los nazis
y es posible que su ideología total le proporcionara una mejor protección contra el nazismo que la del individualismo protestante. La potencial oposición católica estaba limitada por un legalismo restrictivo que separaba la “religión” y la “política”.
POLITICA RACIAL: quería convertir a Alemania en una comunidad racial pura y quería expandir el espacio vital. Los izquierdistas fueron rápidamente apresados y encar celados. Los judíos, homosexuales y gitanos fueron atacados de la forma más violenta. Realizaron una política aplicada a los judíos. Las exhibiciones públicas de brutalidad no tenían mucho apoyo popular entre los alemanes, pero si se estaba a favor de la organización. Se realizó la exclusión de los ju díos de la administración y de determinadas profesiones, las “leyes de Nuremerg” de 1935, por las que perdían los derechos de ciudadanía y se imponían restricciones a los matrimonios entre judíos y gentiles, la “noche de los cristales rotos” de 11/1938, en la que se atacaron, incendiaron y saquearon casas, sinagogas y tiendas judías.
POLITICA EXTERIOR Y GUERRA 1. 2. 3. 4. 5. 6.
PLAN: Revisar el tratado de Versalles Incorporar AUS Transformar Checoslovaquia y POL en estados satélites Enfrentarse a FRA, antes de conquistar RUS Conseguir el dominio del mundo, quizá con GB como una especie de socio menor al que DEU prestaría su protección Abandono de los tratados multilaterales por un sistema político bilateral
Su estrategia fue la diplomacia. Retiro a DEU de la confederación de Desarme de Ginebra y de la Liga de las Naciones en octubre de 1933, y en 01/1394 firmo un pacto de no agresión de diez años con POL. Empezó a construir tanques, explosivos, barcos y aviones, todo ello en contra del tratado de Versalles, pero aprobado por el ejército. También se introdujo el servicio militar obligatorio. 5
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
El rearme alemán fue censurado por el “FRENTE DE STRESA”, formado por GB, FRA e ITA, y por la
Liga de las Naciones. GB y DEU llegaron a un acuerdo en cuanto DEU aumente su flota solamente 1/3 de la capacidad de la británica. En 1936, Hitler anuncio que en cuatro años, DEU debía estar preparada para la guerra, y lanzo el plan cuatrienal. La guerra civil española logro unir a DEU e ITA en su apoyo a Franco. El ministerio de rree abandona los esfuerzos por aliarse a GB. 1938, JPN se convierte en el 3º miembro del eje. Adquiere un carácter más ofensivo que defensivo. El puesto de ministro de guerra, fue eliminado y Hitler se consolido como comandante en jefe de las fuerzas armadas.
CONQUISTAS DE HITLER ANSCHLUSS AUSTRIA 1938: H logro que el canciller austriaco brindara instrucciones a las tropas austriacas de no recibir resistencia a la entrada de los soldados alemanes. Las demás potencias europeas no se resistieron a pesar de que estaba prohibida dicha acción en el tratado de Versalles. CONFERENCIA DE MUNICH: Se cedieron territorios de Checoslovaquia a DEU. Luego, en 1939, H decidió invadir lo que quedaba del país, consiguió entrar en Praga sin ningún problema; Bohemia y Moravia se convirtieron en un protectorado y Eslovaquia se convirtió en un estado satélite. Supuestamente esta cesión de territorios para UK, significaba “la paz de esa época”. La política de conciliación se criticó con el argumento de que con ella UK ganaba tiempo para el rearme, aunque para H le habían quitado una guerra con grandes posibilidades de éxito. POLONIA 31/03/1939 UK le firma la independencia a POL 23/07/1939 H firma un pacto con RUS (bolchevique). Ambos bandos querían dividir POL. Mientras Stalin necesitaba tiempo para rearmarse, H queria imperdir una alianza entre los británicos y la URSS para asi poder concentrar su atención en derrocar a Occidente sin tener una guerra en dos frentes. 1/09/1939, DEU invade POL = UK y FRA le declaran la guerra a DEU YUGOSLAVIA Y GRECIA : 1941 GRAN BRETAÑA Goering14 convencio a H de que el ejército alemán estaba en situación de eliminar UK de la guerra, lo que dio origen a ls ataques aéreos sobre la isla; pero los británicos demostraron ser mas resistentes a la invasión, y H no espero a vencer a UK y consolido su situación en el oeste antes de dirigir su atención hacia el este. RUSIA (1941) Fue desastrosa, las tropas alemanas estaban demasiado desplegadas y mal equipadas y cuando llego el invierno ruso, los soldados se encontraron inmovilizados, sin ropa adecuada, sufriendo los efectos de la congelación. 1943: Derrota. DEU estaba preparada para una guerra breve y dura, pero no estaba equipada para soportar un conflicto prolongado del tipo que se presentaba
14 Segundo
de Hitler
6
HISTORIA DE ALEMANIA-FULBROOK
COMIENZO DE GM 1941: Ataque a Pearl Harbor por parte de JAP, y por lo tanto USA les declaro la guerra. Y H aprovecho esta situación y le declaro la guerra a USA. 1942-43: guerra contra DEU: Campañas del desierto en el norte de Africa Ataques aéreos sobre DEU por medio de las fuerzas aéreas de la RAF y de los americanos Batallas en ITA, que prosiguieron incluso tras la destitución de Mussolini por parte del Gran Consejo Fascista (1943) Los rusos lanzaron ofensivas en el este
HOLOCAUSTO, RESISTENCIA Y DERROTA Objetivos de H: 1. Conseguir Lebensraum para la raza alemana 2. Liberar a esa raza de los judíos A medida que adquiría territorios, se sumaban más judíos, necesitaba una solución rápida. Por lo tanto recurrió a la muerta inmediata provocada por inhalación de gas (en vez de fusilamiento). H creo el clima y proporciono el impulso para los asesinatos en masa pero no se lo puede considerar como único culpable. H no llego al poder por accidente, y su régimen no se mantuvo simplemente a base de terror y coacción; muchos alemanes, en capacidades diferentes, facilitaron el holocausto por medio de sus acciones. Esto lo sabían también los gobiernos de los países neutrales y los enemigos de H, pero potencias como UK y USA decidieron dejar a un lado esta cuestión y concentrarse en cambio en el esfuerzo militar de derrotar a DEU en la guerra. Aquellos que aspiraban a derrocar a H y sustituirlo por un régimen conservador se enfrentaban a numerosas dificultades. A pesar de una contraofensiva alemana, en el invierno de 1944-45, los líderes alemanes sabían que la guerra estaba perdida. H se suicidó junto a su esposa el 30/04/1945. 7-8/5/1945 se firmó la rendición incondicional de DEU. Las potencias de ocupación asumieron el poder supremo en DEU.
7