Guíaa de estudio Unidad l l : ¿Qu Guí ¿Qué é atract atractivo ivonos nos ofrece Chile y la zona en la que vivo?
a)¿Cuáles son las 5 zona zonass naturales de nuestro país? Rep. 1- Norte Grande. 2- Norte Chico. 3- Zona Central. 4- Zona Sur. 5- Zona Austral. b) ¿Cuáles son las 4 formas de relieve de Chile? 1- Cordillera de los Andes. 2- Depresión intermedia. 3- Cordillera de la Costa. 4- Planicies litorales. c) ¿Bajo qué criteri criterios os podemos descri describir bir los paisaje paisajess naturales? Rep. Describir el relieve, las aguas superficiales, el clima, flora y fauna. d) ¿Cómo se da el relieve en el Norte Grande? Rep. - Cordillera de los Andes: alta, maciza y con numerosos volcanes. Su activo volcanisno Produjo rellenos que generaron una planicie en altura denominada altiplano. - Depresión intermedia: presenta profundas quebradas hendiduras del terreno, por donde puede escurrir escurrir agua esporá y , entre ellas,extensione ellas,extensioness de terreno terreno árido llamadas llamadas pampas. - Cordillera de la Costa: elevada y cae abruptamente al mar, como un acantilado, formando el denominado farellón costero. - Planicies litorales: existen solo algunos lugares, en donde se ubican las ciudades. e) Describ e el clima en el No Norte rte Grande. Rep. Clima desertico por la presencia del desierto de Atacama, en el día hace mucho calor y en la noche mucho frio. f)
Descri Des cri be las ag aguas uas superficiales superfici ales del Norte Norte Grande Grande.. Rep. los ríos tienen regimen pluvial, es decir , alimentados por lluvias, y son de escaso caudal (cantidad o volume de agua que transporta un río).También existen cursos de agua que no son permanentes. En el altiplano existen además lagos, lagunas y bofedales (acumulación de agua de poca profundidad).
g)
principa cipales les riesgos de la zona ¿Cuál es es uno de los prin zona del Norte Grande?
Rep. Erupsión volcán Láscar, terremotos y tsunamis, invierno altiplánico , desplazamiento de barro. h) ¿Qué regiones abarca el Norte Grande de nuestr nuestro o pa país? ís? Rep. Arica y Parinacota, Antofagasta , Atacama. i) ¿cuáles son los límites del del No Nort rte e Chico? Rep. Se extiende desde el río Copiapó hasta el río Aconcagua.
j) Caracteriza el Norte Chico de acuerdo
a
su relieve.
Rep.- Cordillera de los Andes: es de menor altura que en el Norte Grande y carece de volcanismo activo. - Depresión intermedia: está cortada por cordones transversales de montañas (que Cruzan de este a oeste). Entre estos cordones están los valles transversales de los ríos Copiapó , Huasco, Elqui. Limarí, Choapa, Petorca, La Ligua y Aconcagua. - Cordillera de la Costa: en esta zona aparece erosionada y cortada por valles transversales. - Planicies litorales: son extensas y en algunos sectores se presenta en forma de terrazas escalonadas.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
k) Descr Describe ibe las las agua aguass superficiales superf iciales en el Norte Norte Chico. Rep. Los ríos tienen caudal permanente, pero escaso , y regimen mixto con una breve crecida invernal. Destacan los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Petorca y La Ligua. Para enfrentar los períodos secos se ha construido grandes embalses, es decir depositos de agua formados de manera artificial, que tapan el curso regular del agua de un río con un dique o presa. l) ¿Cómo es el clima en el norte chic chico? o? Rep. Esta zona tiene un clima estepárico cálido. m) ¿cuál es uno de los princip principales ales riesgos naturales en el Norte Chico? Rep. El Norte Chico está sujeto a riesgos naturales como los que afectan al Norte Grande y otras zonas naturales del país, como son los tsunamis, los deslizamientos, la desertificación y las sequías, siendo este último uno de los de mayor preocupación de la zona. n) ¿Cuáles son las las principal principales es activi actividades dades económicas en el el Norte Norte Chico Chico?? Rep. El comercio, el turismo, agricultura, la minería, también el uso de energías renovables como la solar y la eólita. o) ¿Dónde se concentra concentra prin principal cipalmente mente,, la población en el Norte Chi Chico? co? Rep. La población se concentra preferentemente en los valles de los ríos, en Ciudades como Copiapó, Vallenar y Ovalle,y en las ciudades costeras de La Serena y Coquimbo. p) ¿Qué ár área eass son pa zona na central de nuestro paí parte rte de la zo país? s? Rep. La zona Central se extiende dede el río Aconcagua hasta el río Biobío.
q) ¿Cómo se da el relieve en la zona centr al de nuestr nuestro o país? .
Rep. - Cordillera de los Andes: reaparece el volcanismo y sigue decendiendo en altura, a excepción de la Region Metropolitana, donde las cumbres aún supera los 6.000 metros. -Depresión intermedia: hay dos importantes cuencas , es decir, terrenos bajos rodeados por montañas: montañas: la cuenca cuenca de Santiago y la cuenca cuenca de Rancagua. Rancagua. Más hacia hacia el sur sur aparece una precordillera o cadena montañosa de baja altura ubicada delante de la cordillera de los Andas, llamada La Montaña, continuando la depresión intermedia plana y solo cortada por los ríos. - Cordillera Cordiller a de la Costa: recupera la forma y la altura que había perdido en el Norte Chico, alcanzando unos 2.000 metros. - Planicies litorales: son amplias, especialmente en las desembocaduras de los ríos. r)
s)
Describe Descr ibe el clima en la la zona central de Chile. Chil e. Rep. La Zona Central se carateriza por su clima templado mediterraneo, con temperaturas moderadas y lluvias, principalmente invernales.A medida que se avanza hacia sur, disminuye la temperature y aumentan las lluvias. Lascuatro estaciones del año están muy bien difernciadas. Describe las aguas superficiales superficiale s en la zona cent central ral de Chile Chi le.. Rep. Los ríos tienen mayor caudal que en el Norte Chico, su regimen es mixto y tienen dos notables crecidas en el año: una en primavera y otra, mayor, en invierno. Destacan los ríos Aconcagua, Maipo, Rapel, Mataquito, Maule, Itata y Biobío.
t)
¿Cuáles son los los princi principales pales riesgos naturales en la la zo zona na central?
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
v) ¿Dónde se concentr a la may mayor or cantidad de población en la zona central? Rep. En esta zona se concentra la mayor parte de los habitantes de Chile, especialmente en las ciudades más industrializadas, como Valparaiso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca , Chillán, Talcahuano y Concepción – San San Antonio – Quintero Quintero – Ventanas, Ventanas, que es el más importante de Chile, y el complejo Lirquén – Penco Penco – Talcahuano Talcahuano – san san Vicente – coronel. Pese a que en esta zona se ubican las ciudades más pobladas del país, también se encuentra aquí la mayor cantidad de población rural de Chile. w) ¿Cuáles son las zonas que abarca el Sur de nuestro pa país? ís?
Rep. La Zona Sur se extiede desde el río Biobío hasta el golfo de Corcovado, al sur de la isla Grande de Chiloé.
x) Descr Describe ibe el relieve de la zo zona na sur de Chile. Chile . Rep. – Cordillera Cordillera de los Andes: su altura disminuye y sus principales cumbres son volcanes. Se distinguen algunos pasos cordilleranos hacia Argentina. - Depresión intermedia: toma forma de lomas, lo que le da un aspect ondulado. Es Interrumpida por numerosos lagos, es decir, depresiones generalmente originadas por la acción de los hielos, cubiertas de agua. Al sur de esta zona, la depresión intermedia se hunde bajo las aguas del mar y solo reaparece en forma de islas. - Cordillera de la Costa: pierde altura y es cortada por ríos, además, adquiere distintos Nombres, como Nahuelbuta. Nahuelbuta. Al Al sur del canal canal de Chacao, Chacao, la cordillera cordillera de la Costa solo solo Aparece en forma de islas. - Planicies litorales: son bastante extensas, especialmente en el sector del golfo de Arauco. Luego se reducen y desaparencen en la isla de Chiloé. y) Describe las aguas superficiales de la zona sur de Chile. Rep. Existen numerosos e importantes ríos de regimen mixto y caudal Abundante, tranquilo y constante. Destacan los ríos Valdivia, Bueno, Puelo, Maullín y Yelcho. También aparecen varios lagos, entre los que destacan Calafquén, Panguipulli, Riñihue, pirihueico, Ranco, Puyehue, Rupanco, Llanquihue y Todos los Santos.
z) Des cribe el clima de la zona sur. Rep. En la Zona Sur predomina el clima templado lluvioso, en el que llueve entre ocho y doce meses del año. A medida que se avansa hacia el sur, aumentan las lluvias y disminuye la temperature. aa) ¿Cuál es uno de los prin principa cipales les riesgos de la zona sur de Chile? Rep. Erupción de volcanes, frentes de mal tiempo, inundaciones,temporales, aluviones, bajas temperaturas, terremotos, bb) ¿cuáles son las princ sur de Chil e? principales ipales actividades económicas del sur Rep. Las principales actividades económicas están relacionadas con los recursos agrícolas , ganaderos y forestales.También destaca la acuicultura (producción de especies acuáticas). ce) ¿Dónd ¿Dóndee se concentra pr i ncipal mente la población en el sur de Chile? Rep. La población se concentra principalmente en la depresión intermedia, en las Ciudades de Temuco, Villarica, Angol, La Unión, Osorno y Puerto Varas, y en algunas ciudades costeras, como Valdivia, Purto Montt y Castro. La zona tiene una gran proporción de población rural. dd) ¿Desde dónde hasta donde se extiend exti endee la zona austral de nuestro paí país? s?
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ff) Describe el relieve de la zona austral. Rep. – Relieve Relieve transandino: el territorio que posee Chile en el sector este de la Cordillera de los Andes, en esta zona, se caracteriza por sus cuencas. - Cordillera de los Andes: en esta zona la cordillera de los Andes ha sido erosionada y fragmentada por los hielos. La costa se presenta desmembrada, en forma de isla, archipiélagos y peninsulas y es cortada por fiordos, canales estrechos y golfos. En su sector occidental se ubican los Campos de Hielo Norte y Sur. La cordillera cordillera de los los Andes se hunden hunden bajo el mar en el cabo de Hornos y reaparecen el Arco de la Antillas Australes, y luego en la Antártica chilena con el nombre de Antartandes. - Depresión intermedia: solo se aprecia en forma de islas y aparece por última vez en la peninsula de Taítao, para desaparecer bajo las aguas del golfo de Penas. - Cordillera de la Costa: solo aparece en forma de islas en los archipiélagos de Chonos y Guaitecas y emerge por última vez en la peninsula de Taítao.
gg) Desc Describ rib e las las agua aguass de la zona austra australl de Chile. Rep. Los ríos nacen en el sector oriental de la cordillera y s on de gran caudal. Los más importantes son: Baker, Palena, Aysén y Gallegos. Destacan grandes lagos, como el General Carrera o el Cochrane.Además existen existen grandes campos de hielo, es decir, extensos territories continentales cubiertos por una gruesa capa de hielo, los que son uno de la reservas de agua dulce más grandes del planeta. hh) ¿Cuáles son los riesgos naturales de la zona austral de Chile? Chile ? Rep. Temporales de nieve, intensas lluvias, terremotos, tsunsmi, temporal de viento, bajas temperatura temperaturas. s. ii) ¿Dónde se concentra concentra prin principalme cipalmente nte la la población en la zona austral?
Rep. La población se concentra principalmente en las ciudades de la zona, como Puerto aysén, Coyhaique, Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams.
pal es actividades econó jj) ¿cuáles son las pr las pr inci pal económicas micas de la zona austral?
Rep. Las principales actividades económicas son los servicios; la minería de carbón, Petróleo y gas; la ganadería ovina; las industrias alimenticias y textiles derivadas de la ganadería ; la pesca industrial para exportación, y el turismo basado en sus hermosos paisajes y reservas naturales.