LA MAGNITUD DE LA POBREZA EN CHILE REALIDAD NACIONAL - 4ºA
¿QUÉ ES POBREZA? “La privación de los elementos necesarios para la vida humana dentro de la sociedad” Fuente: Fondo Nacional de Seguridad Pública - Gobierno de Chile 2008
‘‘La condición de pobreza alude a privaciones materiales que afectan esencialmente la calidad de vida de las personas’’ Fuente: www.pnud.cl “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” 2012
SEGÚN EL CEPAL: CEPAL: Comisión económica para américa latina y el caribe.
El resultado de un proceso social y económico en el cual las personas y los hogares se encuentran privados de activos y
oportunidades esenciales por diferentes causas y procesos, tanto de carácter individual como colectivo, lo que le otorga un carácter multidimensional.
(CEPAL, 2003).
¿QUÉ ES SER POBRE EN CHILE? !
Un hogar pobre es cuando su ingreso per cápita es inferior a 2 veces el valor de una canasta básica de alimentos (en zona urbana) y a 1,75 (en zona rural)
Es decir, quien gana menos de $80.000 en Chile, es considerado pobre.
¿POBREZA ES LO MISMO QUE INDIGENCIA? Línea de Indigencia: Se establece por el ingreso mínimo
establecido por persona para satisfacer las necesidades alimentarias, que corresponde al costo mensual de una canasta básica de alimentos por persona . !
Con ese ingreso no consume el total de n u t r i e n t e s necesarios.
!
El valor de la canasta básica difiere entre las zonas rural y urbana.
¿POBREZA ES LO MISMO QUE INDIGENCIA? Línea de Indigencia: Se establece por el ingreso mínimo
establecido por persona para satisfacer las necesidades alimentarias, que corresponde al costo mensual de una canasta básica de alimentos por persona . !
Con ese ingreso no consume el total de n u t r i e n t e s necesarios.
!
El valor de la canasta básica difiere entre las zonas rural y urbana.
CAUSAS DE LA POBREZA: !
Tiene naturaleza
política, económica, estructural y social ,
por la inadecuación de las medidas que toman los poderes públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos locales.
!
En el plano social, las causas principales son las desigualdades en el reparto de los recursos, de los servicios y del poder.
¿CÓMO SURGE? Causas: !
Sistemas económicos excluyentes
!
Falta de Empleo
!
Remuneraciones Bajas
!
Deudas con el sistema
!
Falta de Previsión social
Consecuencias: !
Marginalidad
!
adicciones
!
Delincuencia
!
Prostitución
!
Problemas de Salud por precaria Higiene
Encuesta Casen: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, se realiza desde el año 1985, con un periodicidad bienal y trienal. es mandatada por el Ministerio de Planificación y E Cooperación (Mideplan) y se caracteriza por medir las condiciones socioeconómicas de los hogares del país, en términos de acceso a la salud, la educación, el trabajo y a las condiciones de la vivienda.
COEFICIENTE DE GINI Es un coeficiente que mide la desigualdad en los ingresos, dentro de un país. ideada por el estadístico italiano Corrado Gini.
Es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).
COEFICIENTE DE GINI:
La pobreza en Chile, como en toda América Latina, se mide a partir de los ingresos, lo que se denomina pobreza absoluta Los resultados de esta medición en la última década han sido los siguientes: 45 38.6
40
32.6
35 30
27.5
25.7 23.8
25
23.2
21.7
19.9 20 15
17.4
20.6
16.1
14.9
12.9 8.8
10
7.6 5.8
5.6
5.7
5 0 1990
1992 Indigencia
1994
1996
Pobreza no indigente
1998 Total pobreza
2000
LOS QUINTILES FUENTE: U. DE CHILE, JAVIER NÚÑEZ, 2005 Quintil 1
Quintil 2
Quintil 3
Quintil 4
Quintil 5
5% más rico
47,8
27,9
22,7
11,5
1,3
0,0
Medio 40,5 Bajo Medio 11,3
50,1
47,2
40,9
15,7
3,6
21,3
28,7
46,0
63,9
59,1
0,5
0,7
1,4
1,5
18,1
32,7
0,0
0,0
0,0
0,0
0,9
4,5
Bajo
Medio Alto Alto
CRECIMIENTO ! DESARROLLO Concepto de Desarrollo
• Grado de igualdad • Felicidad • Sustentabilidad ambiental
Todos están correlacionados con el PIBpc El crecimiento económico
Indicador económico
CHILE: POBREZA Y EXTREMA POBREZA *)% *
%$-./0123 5670183
",#(%
5670183
")% "+#&% "$% +'#(% +)%
+"#+%
+!#'% !,#'%
+$% +$#+%
!)#!%
!)% !"#$% !
%$!*#*%
!"#'% $% '#(% )#'%
)%
)#(%
)#(% *#'%
"#+% "#'% +#,%
$% !&&$
!&&+
Fuente: Casen
!&&*
!&&(
!&&,
+$$$
+$$"
+$$(
+$$&
+$!!
¿QUÉ TAN POBRES SOMOS? . 9 e 0 a 0 z 2 e r N b E o p S e A d C , n a i ó i c c n a e u g t i i S d n i
LUGARES MÁS POBRES DE CHILE n ó i 9 g 0 e r 0 r 2 o N p E a S z A e r C b , o 9 P 0 a 0 l 2 e 6 d 0 n 0 2 ó i c e r u t l o n v e E