Universidad Nacional Abierta Abierta y a Distancia Distancia – UNAD - Vicerrectoría Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Socio-
Guía de Actividades Evaluación Final por POA Evaluación final por POA en relación con la estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en problemas (ABP): Establecer la importancia de la Epistemología en su campo disciplinar. Feca: 152! ma"o !omento de evaluación: %inal 2#1$
Número de semanas: 2
Actividad individual
Productos acad"micos # ponderación de la actividad individual
Actividad cola$orativa%
El grupo de trabajo realiza una presentaci'n
Entorno: Aprendizaje colaborati&o Productos acad"micos # ponderación de la actividad cola$orativa Presentaci'n en Poer Point
en Poer Point sobre la importancia de la
Especificaciones de la presentación: (por (por u*+ u*+ para para u* " el c'mo c'mo oper opera a en
Epistemología en su campo disciplinar
laconstrucci'n de conocimiento) en la ue Elaborado con las ormas APA: an,lisis " argumentaci'n sobre los temas /etra 0imes e oman tra tratado tados s en el curs urso " e&id e&ide encie ncie la 12Espacio 1 . co-ere co-erenci ncia a " co-esi co-esi'n 'n en su desarr desarroll ollo o " Presentaci'n estructura. (miembros grupo+ 3mero grupo+ etc). 4ontenido 4onclusiones despliega su capacidad de comprensi'n+
•
•
• •
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio•
eerencias bibliogr,icas
256: 125 puntos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
%&ineamientos para el desarrollo del tra$ajo cola$orativo Planeación de actividades para el desarrollo del tra$ajo cola$orativo Es primordial establecer un plan de trabajo con el tutor " los compa7eros. Para ello debe tener en cuenta los siguientes aspectos: e&isar las ec-as de apertura " cierre de las acti&idades ue encuentra en la Agenda del 4urso. /eer cuidadosamente la 8guía de acti&idades9 para establecer las acti&idades reueridas para la elaboraci'n del trabajo inal de cada momento. /eer detenida " atentamente los contenidos de las unidades abordadas en cada momento del curso. /eer la 3brica de e&aluaci'n para establecer los criterios de &aloraci'n. Elaborar " subir los aportes personales para la socializaci'n a los compa7eros de grupo. 0ener en cuenta el rol escogido para •
•
•
•
•
•
'oles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo cola$orativo
'oles # responsa$ilidades para la producción de entrega$les por los estudiantes (ompilador: eunir aportes de los
• • • • •
4ompilador e&isor E&aluador Entregas Alertas
compa7eros " consolida el documento inal. 'evisor: Asegurar ue el escrito cumpla con las normas de presentaci'n de acuerdo con la guía de acti&idades. Evaluador: e&isar ue el documento presenta los criterios de la r3brica. Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos. Alertas: A&isar a los integrantes del grupo de las no&edades del trabajo " comunicar al docente sobre el en&ío del producto inal.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
•
el desarrollo del trabajo colaborati&o en el oro. Para entregar el producto inal debe tener en cuenta las normas de presentaci'n establecidas en la guía de acti&idades " re&isar la redacci'n " ortograía.
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
'ecomendaciones por el docente: El estudiante debe tener en cuenta los siguientes elementos para la presentaci'n argumentada de su trabajo: Pertenencia: esde el principio el estudiante debe seleccionar una tem,tica cercana a *l "a ue constantemente necesitar, inormaci'n " material audio&isual para generar los contenidos del pro"ecto. Originalidad: ;e presentan algunas deiniciones de originalidad recopiladas por P-illips " Pug- (2##5) citadas por Blaacer una síntesis ue no se -a -ec-o antes. ?) @sar material "a conocido pero con una nue&a interpretaci'n. 5) Adoptar una t*cnica particular " aplicarla a una nue&a ,rea. ) btener nue&os resultados sobre un tema &iejo. (oerencia: ;eg3n ;,nc-ez (2#11)+ es la cone
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
Ortografía: Est, dada por el conocimiento " aplicaci'n de las reglas tanto de ortograía como de puntuaci'n.
)so de la norma APA* versión + en espa,ol -.raducción de la versión / en ingl"s0 /as ormas APA es el estilo de organizaci'n " presentaci'n de inormaci'n m,s usado en el ,rea de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un anual ue permite tener al alcance las ormas en ue se debe presentar un artículo cientíico. Auí podr,s encontrar los aspectos m,s rele&antes de la se
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
utilizando sus ideas " palabras e
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
)N56E'753A3 NA(5ONA& A85E'.A 9 A 357.AN(5A NO!8'E 3E& ()'7O: Epistemología '8'5(A 3E E6A&)A(5;N F5NA& (riterios de desempe,o de la actividad (ola$orativa Aspectos evaluados 4o-erencia " co-esi'n
Argumentaci' n " claridad
An,lisis de 4ontenido
6aloración alta
6aloración media
6aloración $aja
Punta
/a presentaci'n demuestra co-erencia " co-esi'n en su construcci'n
/a presentaci'n demuestra mediana o poca co-erencia " co-esi'n en su construcci'n.
/a presentaci'n no demuestra co-erencia " co-esi'n en su construcci'n.
<=
->asta <= puntos0
->asta =? puntos0
- >asta ?? puntos0
El grupo realiza la presentaci'n con mediana o poca claridad " peso argumentati&o.
El grupo no realiza la presentaci'n o no la realiza con claridad " peso argumentati&o
->asta <= puntos0
->asta =? puntos0
->asta ?? puntos0
El grupo demuestra en la elaboraci'n de la presentaci'n su capacidad de an,lisis de los contenidos del curso.
El grupo demuestra en la elaboraci'n de la presentaci'n mediana o poca capacidad de an,lisis de los contenidos del curso.
->asta puntos0
->asta =@ puntos0
El grupo realiza la presentaci'n con claridad " peso argumentati&o.
.
El grupo no demuestra en la elaboraci'n de la presentaci'n capacidad de an,lisis de los contenidos del curso. o elabora la presentaci'n.
->asta ?@ puntos0 (alificación final
<=
?=
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH
Vicerrectoría Académica Programa: Unidad Socio-