MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
posteriormente posteriormente aprobados, modificados o negado negadoss por por la corpo corporac ración ión públic públicaa correspondiente.
La Revoca Revocator toria ia del Mandat Mandato: o: Es un derecho político por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un Gobernador o a un Alcalde.
AMI GOS GO S DE NIQ UIA Año N°2 Edi ció n N °12 . Nov. 23/ 201 3
METAS E.S.E BELLO SALUD
Bibliografía
Programa de Promoción y Prevención de Enfermedades Cardiovasculares Médico Ramón Eduardo Graciano David
DOCUMENTO: Amigos de Niquía Médico Cirujano U de A
Cibergrafia: http://.banrepcultural.org/blaa!irtual/a"udadet a reas/poli/poli#$.htm http://.registraduria.go!.co/%nformacion/part&c i udadana.htm
Especiais!a en Saud Ocupaciona U de A
Ami"o mi"os s de de Cen! Cen!ro ro de Sau Saud d de Ni#uia $ %a Ese De &eosaud
!U" SON LOS MECAN#SMOS DE $ART#C#$AC#ON C#UDADANA% 'on una serie de herramientas establecidas en la (onstitución de )**) para asegurar e incenti!ar la mo!ili+ación de la población colombiana. odos los indi!iduos con capacidad de !oto tienen el derecho de poner en pr-ctica el uso de los mecanismos de participación para
El &oto: Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera acti!a en la elección de las personas que quieren que las representen o en la adopción de una decisión, pronunci-ndose en uno " otro sentido. 2e acuerdo con la forma en que usted deposite su !oto, 3ste puede ser !-lido, nulo o en blanco.
NOTA: 4os !otos en blanco NO se le suman al candidato que ha"a tenido la ma"or !otación.
asegurar su participación en la toma de decisiones " la resolución de los problemas que afectan el bien común. El obeti!o de los mecanismos de
El $lebi'cito: Es el pronunciamiento del pueblo
•
0otar de manera pri!ada
con!ocado por el 5residente de la 6epública para apo"ar o recha+ar una determinada decisión del
•
1ilitari+ar +onas para brindar participantes
!otaciones, huelgas, manifestaciones etc. •
de
paros,
1ostrar su inconformidad o apatía
frente a un partido político o a un dirigente. •
Garanti+ar
que
las
le"es
se
cumplan por parte del Gobierno. Estas son las formas de participar
En todos casos, la decisión del pueblo es obligatoria.
El Cabildo Abierto: Es la reunión pública de
rindan las siguientes garantías:
los
local es sometida por el 5residente de la 6epública, el Gobernador o el Alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que 3ste se pronuncie formalmente al respecto.
aprobada por el (ongreso de la 6epública.
legislati!o.
a
mediante la cual una pregunta de car-cter general sobre un asunto de transcendencia nacional, departamental, municipal, distrital o
(uando la consulta se refiera a la con!eniencia de con!ocar a una Asamblea (onstitu"ente, las preguntas ser-n sometidas a consideración popular mediante le"
participación ciudadana es brindar garantías " beneficios para que el pueblo colombiano pueda incidir en cambios dentro de los sistemas udicial, eecuti!o "
seguridad
La Con'(lta $o)(lar: Es la institución
eecuti!o. El m-s famoso plebiscito en la historia reciente fue el que abrió las puertas al 7rente Nacional.
El Referendo: Es la con!ocatoria que se le hace al pueblo para que apruebe o rechace un pro"ecto de norma urídica, o derogue o no una norma "a !igente. Ese referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
los conceos distritales, municipales " de las untas administradoras locales 89A4, para que los habitantes puedan participar directamente con el fin de discutir asuntos de inter3s para la comunidad.
La #niciativa $o)(lar: Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar pro"ectos de le" " de acto legislati!o 8que pretende reformar la constitución ante el (ongreso de la 6epública, de ordenan+a ante las Asambleas 2epartamentales, de acuerdo ante los (onceos 1unicipales o 2istritales " de resolución ante las 9untas Administradores 4ocales 89A4, " dem-s resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las le"es que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos "