Fisiología de Guyton resumen capítulo 7Descripción completa
Descripción: Fisiología de Guyton resumen capítulo 5
Fisiología de Guyton resumen capítulo 7Descrição completa
resumenFull description
Descripción: Fisiología de Guyton resumen capítulo 2
Fisiología de Guyton resumen capítulo 8Descripción completa
Fisiología de Guyton resumen capítulo 1Descripción completa
Descrição completa
Descripción: Fisiología de Guyton resumen capítulo 3
Autoria Gabriel GilerDescripción completa
resumen del capitulo 14, fisiologia de guyton
fisiologia
FISIOLOGIA
Dolor GuytonDescripción completa
Descripción completa
Resumen del capítulo 6 de Guyton: Contracción del musculo esquelético
El cuerpo humano está formado por un 40% de musculo esquelético y un 10% de musculo liso y cardiaco. Anatomía fisiológica del musculo esquelético Fibras del musculo esquelético Todos los músculos esqueléticos están formados por numerosas fibras que se extienden a lo largo de toda la longitud del musculo. Las fibras musculares están formadas principalmente por: Sarcolema, miofibrillas, sarcoplasma, retículo sarcoplasmático Mecanismo general de la contracción muscular 1) Un potencial de acción viaja a lo largo de la fibra motora hasta sus terminales sobre las fibras musculares 2) En cada terminal, el nervio secreta una pequeña cantidad de la sustancia transmisora: acetilcolina 3) La acetilcolina actúa en una zona local de la membrana de la fibra muscular para abrirmúltiples canales a través de moléculas proteicas que flotan en la membrana 4) La apertura de los canales activados por acetilcolina permite que grandes cantidades de iones de sodio difundan hacia el interior de la membrana de la fibra muscular. Esto inicia el potencial de acción en la membrana 5) El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana de la fibra muscular 6) El potencial de acción acción despolariza despolariza la membrana muscular muscular y buena parte de la electricidad del potencial de acción fluye a través del centro de la fibra muscular, donde hace que el retículo sarcoplasmatico libere grandes cantidades de iones de calcio 7) Los iones de calcio inician inician fuerzas de atracción atracción entre los filamentos de actina y miosina haciendo que se deslicen uno sobre otros en sentido longitudinal, lo que constituye el proceso contráctil
8) Después de una fracción fracción de segundo los iones de calcio son bombeados bombeados de nuevo al retículo sarcoplasmatico por una bomba de calcio de la membrana Energía de la contracción muscular Generación de trabajo durante la contracción muscular Cuando un musculo se contrae contra una carga realiza un trabajo (transfiere energía del musculo hasta la carga externa) El trabajo se define mediante la siguiente ecuación:
T: Trabajo generado /C: Carga/D: Distancia del movimiento que se opone a la carga Fuentes de energía para la contracción muscular El ATP es una fuente muy importante para la contracción muscular y al mismo tiempo es la fuente de energía necesaria para que se provoque la contracción muscular Características de la contracción de todo el musculo Muchas características de la contracción muscular se pueden demostrar desencadenando espasmos musculares únicos. Esto se puede conseguir con la excitación eléctrica instantánea del nervio que inerva un musculo o haciendo pasar un estímulo eléctrico breve a través del propio musculo dando lugar a una única contracción súbita que dura una fracción de segundo Contracción isométrica frente a la isotónica La contracción muscular es isométrica cuando el musculo no se acorta durante la contracción e isotónica cuando se acorta, pero la tensión permanece constante durante toda la contracción. En la isotónica el musculo se carota contra una carga fija Fibras musculares rápidas frente a lentas Fibras rápidas: fibras grandes para obtener una gran fuerza de contracción; retículo sarcoplasmatico extenso; grandes cantidades de enzimas glucoliticas; vascularización menos extensa; menos mitocondrias Fibras lentas: fibras más pequeñas; inervadas por fibras nerviosas más pequeñas; vascularización i capilares más extensos; número elevado de mitocondrias; grandes cantidades de mioglobina.