Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Keynes y la demanda efectiva
Sign up to vote on this title
Useful Alejandro Fiorito
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Keynes y La Demanda Efectiva 1
INTRODUCCIÓN:
2.
EL PRINCIPIO DE LA DEMANDA DEMANDA EFECTIVA. EFECTIVA.
3
LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES
3.1
DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN CONSUMO (C)
3.2
3.2.1 3.2. 1 3.2.2 3.2. 2
DETERMINANTES DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL LA TASA DE INTERÉS (I.)
4
EL METODO METODO DE KEYNES
5
EL MÉTODO DE HICKS
BIBLIOGRAFIA
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
“A pesar de su nombr e, la síntesis neoclásica no f ue realmente u síntesis de las ideas neocl ásicas con l as ideas keynesianas... si simplemente la reafirmación del mar co neoclásico con la adición algun a termi nol ogía “macroeconómica” keynesian a. Se conservó el s de algunas de las recomendaci ones específicas de políti ca económi ca Keynes, pero se desechó la l ógica esencial de la teoría económica Keynes. Asípues, l a síntesis neoclásica se tr adu jo en el abor to revolución keynesiana f un damental ... Davidson, 1980
“En la n ueva teoría macro-micro se ha perdi do este punto. M ediante estratagema simple todo el argumento You're Reading a Previewde Keynes se pone a dorm Esti memos lo que sería el ahor ro con empleo pleno en l a situación actu access with a free trial. corto plazo, con l aUnlock distrifull bución actual de la r iqu eza y la j erarqu ía actual las tasas de ingresos de las diversas ocupaciones, y veamos que ha Download With Free Trial del ahor ro que esta distri buci suf ici ente in versión para absorber el nivel del ingr eso genera. ¡Y l isto! Regresamos al mu ndo del equi li bri o, donde ahor ro gobierna l a inversión y l a teoría mi croeconómica puede desli otr a vez en los viejos canal es” Robinson, J. 1980 Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
1
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
INTRODUCCIÓN:
No existe manual de economía, hoy en día, que a los autores considerados “difíci de digerir” por la ortodoxia neoclásica, (como Ricardo, Marx, Kalecki, Keynes, Sraffa, e no sean “reinterpretados adecuadamente”.) Aunque claro está que nunca es fácil saber cuando una interpretación o trabajo divulgación, respeta la intención de su autor original, el caso de la obra de Keynes guar una historia de perfiles confusos. Esto es debido probablemente a que sus intérpretes m exitosos autotitulándose “keynesianos” destruyeron el “orden causal determinado” de l “ecuaciones” de Keynes, y lo reemplazaron por un “orden simultáneo” de orig Walrasiano. 1 Siempre que se trata la temática keynesiana, se resalta al propio Keynes como teórico de la intervención estatal para restablecer la coordinación de mercado, la cual supuesta por la escuela neoclásica como automática, dado que para esta, el merca resuelve hacia el equilibrio toda actividad desde la demanda y la oferta. La crisis del ´30 You'regeneral Readingpueda a Preview la piedra de toque para que la teoría incidir en un cambio de “paradig neoclásico” y su fundamental relevancia es política. Unlock full access with a free trial. Sin embargo, mucho más importante desde el punto de vista teórico es rehabilitación de la teoría de la demanda efectiva, planteada ya en el siglo pasado p Download With Free Trial Malthus, pero sin la posibilidad de superar a David Ricardo y a la ley de Say. La formación de Keynes es de un origen político conservador y su pertenencia a escuela neoclásica lo llevará a enfrentarse con sus colegas ortodoxos, a ser reinterpretado a ser ya a fin del siglo XX descartado de la formación de políticas económicas por l grupos económicos y gobiernos neoliberales, puesto que sus recomendaciones implica largo plazo durante medio siglo una creciente redistribución progresiva ingreso a title Sign updel to vote on this lo tanto una merma en los excedentes brutos de explotación. Es decir que el porcentaje d Useful Not useful ingreso nacional destinado a salarios directos e indirectos fue creciendo pari passu a generación de una legislación social acorde con la necesidad de aumentar la deman efectiva para salir de la recesión.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
40 views
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Por un lado, frente a la crisis del ´30, Keynes emprende la tarea de teorizar polític económicas de reactivación, dándole status científico a “herejías” heterodoxas q restituían metodologías y contenidos clásicos anteriores a 18703, Pero la intención de Keynes no era volver a la teoría del valor trabajo, sino “salv al capitalismo” frente a su rival político, social y económico: la URSS.4
Por otro lado, Keynes perteneciendo a la escuela de Cambridge en Inglaterra siendo discípulo de Alfredo Marshall, (el más lúcido de los neoclásicos en punto a observación empírica de la dinámica industrial del capitalismo), en la “Teoría gral.” dejó neoclasicismo (economía dominante desde 1870) como un caso particular de su prop teoría. Las políticas económicas activas eran su “solución” a las “taras” del capitalismo tendencia a generar “burbujas” financieras, donde el dinero se “reproduc ficticiamente y sin correlación con la transformación material y productiva del capital.
Como dijimos antes, con los ojos puestos en el corto plazo puesto que “en el lar plazo todos estaremos muertos”, las políticas de origen keynesianas terminaron generan una redistribución del ingreso “inaceptable” para las distintas burguesías nacionales. La reacción de sus pares neoclásicos no se hizo tardar, puesto que en 1937, un a después de la publicación de la “Teoría general de la ocupación el interés y el dinero” posterior premio Nobel de economía, Sir John Hicks publicó un pequeño trabajo titula a Previewla teoría de manera de hace “Keynes y los clásicos” e n elYou're cual Reading se “reinterpreta” aceptable para el neoclasicismo. Tan es así, que éste trabajo dio las bases para la que lue Unlock full access with a free trial. se denominó: “síntesis neoclásica”, corriente que presenta a Keynes, de acuerdo a e reinterpretación, aunque formalizado con la denominación de modelo IS-LM, que co Download With Free Trial veremos adelante, transforma esencialmente la lógica causal que Keynes imprimió en obra.
En la teoría de Keynes interpretada por Hicks, surge una transformac metodológica que no es percibida en su momento por éste último: Sign up to vote on this title
“Puesto qu e pretendo hacer comparacion es, i nt entar éconstrui r mi teo Useful clásica en f or ma simi lar a como a Keynes constr uyóNot suuseful teoría.” Hicks, “Keynes y los clásicos” (1937)(subrayado de A.F. )
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
de economistas leyendo, y escribiendo sus tesis como divulgadores de la “sínte neoclásica” como sinónimo de la “Teoría gral.” de Keynes. Es sabido que la escuela neoclásica, es la visión dominante en la economía des 5 1870 , fecha en que surgió como respuesta a la Economía política clásica de Smith, Ricar y a su culminación crítica: Marx. La teoría del valor clásica luego de Marx, no “agrad más a las burguesías europeas de entonces ¡ni a los capitalistas actuales!. Los economistas neoclásicos lograron su afianzamiento mediante la progres introducción de matemáticas cada vez más complejas, como precepto ideológico “seriedad científica”, pero también de “naturalismo lógico” y “armonicismo del modo producción capitalista”. La aparente profundidad, por apelación a una jerga simbólica, surge de la adopci de modelos matemáticos usados en Cs. Físicas e ingeniería, que guardan coherencia razonamiento, pero son profundamente irrelevantes en su vinculación con la realid capitalista industrial.6
Esta “Síntesis neoclásica” estandarizó la ciencia económica, y con el aporte de curva de Philips7, le permitió decir al ex presidente de EEUU. Nixon: “Ahora, todos som keynesianos”, afirmación que vista históricamente muestra que el “clon” de la “Teo Gral.” había sido creado y respondía a los intereses de la burguesía norteamericana. 8 KEYNE S Y LOS “KEYNESI ANOS”
Preview La “síntesis neoclásica” You're será elReading intentoa de conciliar los fundamentos origina neoclásicos, por parte de los economistas “conversos” al mensaje de Keynes. Samuels Unlock full access with a free trial. fue uno de los economistas que desarrolló la “manualística” de una manera que le permi ser muy conocido, pero la cantidad de economistas “keynesianos” es tan grande co Download With Free Trial variada. Por un lado tenemos diferencias en los llamados “keynesianos neoclásicos”; norteamericanos como A. Hansen, P. Samuelson, L. Klein, F. Modigliani, J. Tobin, Solow, etc. Y los llamados “teóricos del desequilibrio” que parten de Walras: Clow Leijonhufvud, el “primer” Barro, Grossman, etc. Luego están los llamados postkeynesianos norteamericanos: S. Weintraub, Sign up to vote on this title Davidson, H. Minsky, A. Eichner, J.Kregel, etc. Useful Not useful la Todos estos economistas son partícipes de conformación de la “sínte neoclásica”, aunque, claro está, en diverso grado de responsabilidad. El caso de Clowe Leijonhufvud es distinto al resto puesto que critican la concepción metodológica de
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
40 views
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
primero como una “teoría n eoclásica general que incorpor a a la tr adi ción cl ásica t
las partes del an álisis keynesiano y neokeynesiano que parezcan poseer un a vali descripti va en el caso de la economía actu al” (1951, pág.1271). Luego afirmó que con “síntesis” “se salva l a br echa que separa l a macr oeconomía agr egada de microeconomía tr adicional y las un e en forma complementar ia” (1955, pág. 6). En
undécima edición, la denominación de “síntesis neoclásica” desaparece del índice (1980)
Existe una corriente “keynesiana de Cambridge”, conformada por algun colaboradores de Keynes, como Joan Robinson, y Kahn, quienes han dado muc importancia a los efectos de la temporalidad de las decisiones económicas: “el pasado irreversible y el futuro es desconocido”. Según la primera, estos “keynesianos neoclásico han “elaborado teoremas referentes a una economía ideal de mercado libre”. Pero u diferencia central es que han dado menor importancia a los temas de eficiencia y más mantenimiento del pleno empleo y la equidad. Una influencia importante sobre estos “keynesianos de Cambridge”, fue M. Kalec quien trabajó directamente sobre condiciones de competencia imperfecta y oligopolio, economía supone que “los capitalistas ganan lo que gastan y los trabajadores gastan lo q ganan”, de manera que las ganancias de los empresarios dependen de su propensión a inversión y al consumo; este último está diferenciado por clases sociales y no por una “l psicológica fundamental”. Su modelo parte de considerar el ciclo económico y la dinám de largo plazo, conteniendo el análisis de los retrasos temporales en la demanda inversión. En resumen, sus desarrollos teóricos aportaron un antídoto contra la “síntes You're Reading Preview neoclásica” dado que parte del análisis de aclases sociales en pos de una may generalización de la “Teoría gral.” y no una reducción a un modelo neoclásico. Unlock full access with a free trial.
Hacia 1960 las políticas llevadas adelante en EEUU. se identificaron con e Download Free Trialneoclásicos”. Hacia mediados “corriente principal de la economía de los With keynesianos esta década, (sumado a la guerra de Vietnam) se producen serios fracasos en dich políticas económicas, puesto que se aceleran al mismo tiempo la inflación y desocupación, (estanflación) cuando se pensaba en la existencia de un “trade off” intercambio entre una variable y la otra, por medio de las indicaciones empíricas de curva de Phillips. Sign up to vote on this title Resurge en estas condiciones una “economía antikeynesiana”, en tanto que est useful Not políticas eran entendidas como escritas por Keynes enUseful la “teoría gral.” y no de su neoclásico. El ataque que vino luego, no sólo fue contra la “síntesis neoclásica”, sino q
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
0
40 views
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Dentro de las variables de la curva de Phillips, -la que quedó en los hech desautorizada -, esta corriente neoconservadora, se preocupa solo por la inflación. Por tanto la prescripción política de la “escuela monetarista” es la de seguir un cur monetario invariable , sin ningún tipo de intervención gubernamental, esperando que economía ajuste por sí sola al curso monetario elegido. Donde ocurra dicho ajuste, será “óptimo” sin importar el nivel de la desocupación, el que se denominó: tasa natural desempleo. Esquemáticamente, los lemas esenciales del monetarismo, son:
1) que el cambio de la oferta monetaria es el único que gobierna el nivel del ingre nominal agregado sistemáticamente. 2) que dicho cambio monetario afecta con retrasos e imperfectamente al nivel ingreso, de donde deriva su regla monetaria que se basa en una reformulación de la teo cuantitativa del dinero.
La simplificación que se produce sobre la tarea y objetivos de Keynes es enorm Nada se dice desde el monetarismo sobre los efectos en el nivel de producción de: cambios a la propensión al consumo, los “espíritus animales” de los inversores, el aumen de gasto público o reducción de impuestos. El “progreso neoclásico” 9a lo largo de un siglo será que acepta el equilibrio gene estable con desempleo, como decía Keynes, pero a diferencia de éste último dirá que You're Reading Preview hace falta, ni es bueno remediarlo!, puestoa que cualquier intervención de gobier agravaría la inflación, sin solucionar el “biológico” “desempleo natural”10 . Unlock full access with a free trial. Esto nos permite vincular el desprestigio universal de los políticos, con su aceptación éste último mensaje económico en forma implícita, y el desplazamiento de su esfue Download With Free Trial personal en mostrarse castos, incorruptibles e individualmente veraces. El desplazamiento del interés de la opinión pública en las característic individuales de los candidatos a cargos de gobierno, más que un fenómeno fruto d desarrollo tecnológico de medios de difusión, sería una pantalla para que no se cuestion la plataforma política del partido político en cuestión, sus objetivos socioeconómicos corto y mediano plazo, etc. Vía el “marketing político” se da una retroalimentac Sign up to vote on this title informativa sobre cual es el candidato que mejor realiza “piruetas morales y éticas” y q Useful políticas hacer Not useful al mismo tiempo, permita el “fluir de los negocios” sin activas de gobier que redistribuyan el ingreso en forma progresiva. El mensaje sería que: nada se puede hacer para transformar la economía y
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
No faltará alguno de estos “asesores económicos” que afirme y justifique: “en
Ar genti na, l a tasa natu ral de desempleo es del orden del 17%.” 11
Para comenzar una crítica de estos “modelos” económicos, debemos abrevar manera directa en los autores “no digeribles” para la ortodoxia neoclásica dominan Encontraremos en ellos “nuevas teorías”, que nos darán un panorama muy diferente al q nos ofrecen los estultos manuales de economía.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Economia power
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
2. EL PRINCIPIO DE LA DEMANDA EFECTIVA.
Este principio estuvo durante largo tiempo en discusión. El sistema capitalista en desarrollo industrial marca la diferencia entre capacidad productiva y producci efectiva. La capacidad productiva en un determinado momento se encuentra en un niv que no puede ser modificado, pues está definido por las inversiones previas en capital fi Esto define la producción potencial, pero la producción efectiva, la que realmente ocurrido, puede ser menor o igual a la capacidad productiva. Para obtener una producción efectiva se necesita de una demanda efectiva que permita. Gráfico 1
Consumo e Inversión
10 9 l a t o t a v i t c e f e a d n a m e D
8 7
You're Reading a Preview
6
Unlock full access with a free trial.
5
Download With Free Trial
4 3 2 1 1
2
3
4
5 6 7 Producto Neto (PN)
8
9
10
11
Sign up to vote on this title
Useful Not useful PN, representa el producto neto nacional total. Cualquiera sea la demanda efectiva existe (eje vertical) D´=1 o D´´=10, la producción será Y´=1 o Y´´=10, respectivamente.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
La demanda en el sistema no determina precios de la manera que lo podía hacer un capitalismo poco desarrollado. La “viscosidad” de precios existente por divers motivos, hace que los productores capitalistas varíen su cantidad producida como respue a la variación de la demanda. Esto hace que cambie el nivel de ocupación. Ergo lo q Keynes ubica como central ya desde el título: “Teoría gral. de la ocupación..”, “desocupación keynesiana” o desocupación en equilibrio es la condición gral.; el ple empleo un casual caso particular de capacidad productiva plena. Veremos como Keynes logra pasar de la postulación del principio de deman efectiva tantas veces citado en el siglo XIX por Malthus, Sismondi, etc., a la confirmaci de una teoría de la demanda efectiva, superando el “límite” impuesto por la ley de Say:
“Vale la pena señ alar que nada más haber sido cr eado un producto, ese mismo in stante, pr oporcion a u n mercado para otr os productos p entero i mporte de su pr opio valor . Cuando el productor h a puesto la ú mano en su pr oducto estádeseando venderlo in mediatamente, para que val or no le desaparezca en sus man os. Y no estámenos deseoso de d salida al din ero que pueda consegui r por aqu é l; porque el val or del di tambié n es perecedero. Pero l a única for ma de li brar se del di nero compr ar con é l un producto u otr o. Así, el mero h echo de la creación un pr oducto abre in mediatamente una sali da (un dé bouché ) para otr productos.”
Say, J:B., Libro1 del “Tratado de economía política” You're Reading a Preview En definitiva, la producción en general puede concretarse en diversos valores Unlock full access with a free trial. corto plazo, teniendo como techo máximo, la capacidad productiva fijada por el equi instalado, es la demanda efectiva la que determinará la producción efectivamen Download With Free Trial con esta producción efectiva realizada , y por lo tanto la cantidad de ocupados oscilará podrá existir “desocupación involuntaria” o “keynesiana”. Ya no podrá esgrimirse la concepción neoclásica sobre la demanda de trabajo:
“E n un a situación de competencia perf ectamente li bre entr e trabajador perf ecta movil idad del trabajo...habr ásiempre... un a fu erte tendenci Sign up to vote on this title que el salar io se relacione de tal modo con la demanda (de tr abajo) q Notcondi usefulcion es estab Useful en todo el mundo estéempleado. Por consigu iente, todo el mundo estar áefectivamente empleado. L o que impl ica es que paro qu e pueda exi stir en cualqu ier momento se debe por entero al hec
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
3
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
LA TEORÍA GENERAL DE KEYNES
Keynes divide en dos categorías (a diferencia de los neoclásicos con su anális microeconómico), a los agentes que intervienen en la producción: los que consumen y l que invierten, este caso con los supuestos simplificadores de una economía cerrada y s intervención estatal
Consumo e Inversión serán sus funciones, que sumadas nos darán la demanda bienes de consumo y de producción, lo que implica que la demanda efectiva de dicha su determinará una producción efectiva: (Pág. 64 ) 1)
Y
=
C+I
3.1 DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN CONSUMO (C) You're Reading a Preview
El consumo es analizado Unlock en la full obra de with Keynes, dividiendo en factores subjetivos access a free trial. objetivos que determinan su nivel. Los factores objetivos de la función consumo s tratados en el capítulo 8 de la “Teoría General” y los factores subjetivos en el capítulo 9. Download With Free Trial Los factores objetivos que enumera Keynes son: Cambios en la unidad de salarios. Cambios en la diferencia entre ingreso e ingreso neto Cambios imprevistos en el valor de los bienes de capital Cambios en la tasa de descuento del futuro.(lo aproxima concepto de tasa de interés (i.) (pág. 90) Sign up to vote on this title Cambios en la política fiscal Useful Not useful Cambios en las expectativas acerca de la relación entre nivel presente y el futuro del ingreso.
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
1
Download
Magazines
News
Documents
Economia power
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
“En un período l argo, es probable que los cambi os sustancial es en la ta
de interé s puedan modi ficar los hábitos social es pero no es probabl las fluctuaci ones de cor to pl azo de la tasa de interé s tengan inf luenc dir ecta en l a propensión a consumi r. Keynes, Pág. 90
Sheet Music
Los factores subjetivos que impulsan a los individuos a no gastar son ocho seg Keynes, y las denomina: precaución, previsión, calculo, mejoramiento, independenc empresa, orgullo y avaricia. También enumera los motivos para consumir: disfru imprevisión, generosidad, error, ostentación y extravagancia. Además enumera motivos sociales a cargo de instituciones y empresas: asegu recursos para aumentar la inversión, motivos de liquidez para emergencias, pruden financiera, etc. Para Keynes, el consumo depende del ingreso, de manera general y en promedio: 2)
C = F(Y)
“L a ley psicológica fu ndamental en que podemos basarnos con ente confianza, tanto a priori partiendo de nuestro conocimiento de You're Reading a Preview natu raleza humana como de la experiencia, consiste en que los hombr están dispuestos por regla general en trial. pr omedio, a au mentar su consu Unlock full access with ayfree a medida que su i ngr eso crece, aunque no tanto como el cr ecimiento de ingreso” Download With Free Trial Keynes, “Teoría gral.”, Pág.93 FCE.
Con la particularidad de que si bien existe una relación positiva entre el ingreso y consumo (una persona que gana mucho, consumirá mucho), dicho consumo representa cada vez menos, cuando el ingreso de dicha persona suba. Si para simplificar suponem que C es una función lineal de su ingreso previo: Sign up to vote on this title
2´)
C = F(Yt -1 ) = C0
+
a * Yt -1
Useful
con 0 < a < 1
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
3.2 DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN
La inversión (I.) en el corto plazo está determinada por la comparación que real el inversor entre la rentabilidad futura probable (rentabilidad esperada) y la tasa interés (i.). La rentabilidad esperada se realiza entre todos los posibles proyectos inversión y la tasa de interés surge de la oferta y demanda de dinero Al final del capítulo 6 y en el capítulo 7, se considera la definición de la inversión su relación con el ahorro (S) que por definición son iguales:
“L a equi valencia entr e la canti dad de ahorro y de in versión s del carácter bilateral de las operaciones entr e el productor , por u parte, y el consumi dor o el comprador de equi po de producción, p la otra... Por consigu iente, en conj un to, el excedente del in greso sobre consumo, al que ll amamos ahor ro, no puede dif erir de la adici equi li bri o de capital, al que llamamos inversión... El ahorro no más que un simple r esiduo.” (subrayado A.F .)
Puede considerarse entonces en la “Teoría general”, al ahorro como un resultado nivel de Inversión. Keynes para definir el ahorro se refiere al excedente del ingreso sobre el consum y nunca como una variable autónoma. Siempre el ahorro terminará adaptándose You're Reading a Preview igualándose a la inversión a corto plazo. Recae sobre esta última entonces la llave pa Unlock with a free trial. en las ecuaciones 1) y 2) lograr el crecimiento del ingreso y full delaccess ahorro. Vimos determinación del ingreso por el consumo y la inversión y la dependencia del consum Download With Free Trial respecto al ingreso. Veremos ahora, dentro del orden causal de Keynes, como se determina a su vez inversión con la tasa de interés y la renta esperada o eficiencia marginal del capital.
3.2.1 EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Keynes en el capítulo 10 de la “Teoría general”, trata este tema y define
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Economia power
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
actual neto VAN en cierta inversión para el período determinado de duración. El VA consiste en la suma de todos los cocientes entre las ganancias y la tasa de descuento eleva al tiempo transcurrido t.
Entonces las ecuaciones para determinar la inversión son dos: 3)
I
=
E(r)
E es la rentabilidad decreciente esperada de la invers
r = i donde i es tasa de interés 4) En este punto donde se realiza una inversión que posee unos rendimientos positiv mínimos por sobre la i. es llamado eficiencia marginal del capital. Dicho de otra manera, si un individuo adelanta una inversión que, debido al tiem de maduración propio de la misma, la realizará con ganancia en períodos futuros. Entonc comparará, antes de efectuar la inversión productiva, la ganancia neta con los interes futuros que obtendría si depositara ese dinero en el banco. Dada la incerteza que implica el futuro, decidir un proyecto de inversión u o implicará tomar aquel que tenga menor costo relativo y su rendimiento sea superior a tasa de interés.
3.2.2 LA TASA DE INTERÉS (I.) You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Para la determinación de la i., Keynes reunirá a la demanda y la oferta de dine donde la demanda de dinero será dependiente de cuatro motivos: (resumibles en tres) Download With Free Trial Motivo gasto de consumo Motivo negocios. Motivo precaución Motivo especulativo
Los tres primeros motivos poseen una dependencia del nivel del ingreso (Y Sign up to vote on this title mientras que el último dependerá de la tasa de interés (i.). En el capítulo 15, Not useful ”,Useful escribe incentivos psicológicos y de negocios para la liquidez Keynes, esta subdivisi de motivos para retener dinero líquido (preferencia por la liquidez) y diferencia:
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Economia power
1
Download
Magazines
News
Documents
0
40 views
of 24
M
es la oferta monetaria definida externamen te
5)
M
6)
M = L(i)
=
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Sheet Music
expresa la igualdad entre oferta y demanda de dinero
Las seis ecuaciones que hemos visto resuelven las seis variables: Y, C, I .,i., r y
En la adición de C e I. queda en evidencia que no existe necesidad de que el niv pleno de producción sea el de demanda efectiva, ni que se llegue a plena utilización capacidad productiva y pleno empleo. Si en el gráfico 2, el ingreso neto máxim corresponde a la capacidad productiva plena, es 10, veremos que la suma de C+I., corta a bisectriz en un punto, que es inferior a dicho valor máximo. Por lo tanto la producc efectiva (en éste caso 8), dependerá del nivel de C y de I.
Gráfico 2
n ó i s r e v n i e o m u s n o C
Consumo e Inversión
10 9 8 7 6 5 4 3 2
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
1 0 1
2
3
4
5 6 7 Producto Neto (PN)
8
9
10
11
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
La relevancia práctica en las recomendaciones de políticas activas desde el Esta que surge de aquí es:
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Economia power
1
Download
Magazines
News
Documents
0
40 views
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
de 1) y 2´) obtenemos : Y = C + I.
Sheet Music
Y = C0
+ a * Y + I.
despejo el nivel de ingreso Y :
Y= donde
C0
+ I.
1−a
= k * (C 0 + I)
k =
1 1- a
es el multiplica dor de Kahn.
El aumento de la demanda efectiva puede provenir de I. o de Co, los que origin efectos multiplicadores. Si a=80% implica que el multiplicador es 5, o sea que ante un aumento de I. en implica un ingreso 5 veces mayor. En la interpretación de Hicks que luego se generalizará, la concepción metodológ de Keynes desaparece.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
4
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
EL METODO DE KEYNES
La metodología seguida en Keynes hace que primero se determine en el mercado dinero, la tasa de interés por medio de la oferta y demanda del mismo, por 6) M= L (i.)
Luego con i. determinado con independencia de todo lo demás, la Inversión que determinada a su vez por la “eficiencia marginal del capital” y la i., con independencia todo lo demás, por 3) y 4):
E(r)=I. Y
i.=r
Luego sabiendo que el consumo actual es una porción del ingreso anterior, por 1) y 2) determinan en conjunto el ingreso actual y el consumo. El ahorro S surge como residuo Y-C. You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial. “todo de todo” como si lo hicieron los neoclásicos y Keynes no hace depender keynesianos de la síntesis neoclásica. With Trial La aparente nimiedad Download de cambiar la Free causalidad en las ecuaciones, por simultaneidad, es lo que desde el punto de vista matemático otorga ventajas de generalid El cuestionamiento a esta crítica por parte de un economista neoclásico sería: ¿Por q utilizar un método que nos exige un orden determinado extrínseco a la lógica matemática que no nos permite tener mayor sencillez, simetría y generalidad?
Sign up to vote on this title
El resultado numérico obtenido de las variables económicas, debería entonces ser Not useful Useful desde mismo con cualquier método, dado que un método abarca al otro, el punto de vi matemático. Por lo tanto es de sentido común tomar el método más sencillo. Como veremos las consecuencias de este cambio simplificador deforma a la Teo
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Aquí la inversión es determinada por las ecuaciones 3),4),5),6), con independen del resto y luego 1 y 2 determinan el actual ingreso Y y el consumo C(Yt-1) Pero sabiendo que el ingreso se consume o se ahorra, puedo siempre despejar S=Y- C= I. que termina siempre ajustándose a I. donde I.=S. El volumen de ahorro es una variable pasiva. Esta metodología hace ver la determinación de la inversión sobre el ahorr diferencia de la ortodoxia que en cambio muestra el ahorro y a la inversión, S= simultáneamente igualados por la tasa de interés i.
Hasta aquí el método de Keynes, con el “antiestético vicio ricardiano” de relacion causalmente a las 6 ecuaciones y de ninguna manera en otro orden de resolución.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
1
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
5
Economia power
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
EL MÉTODO DE HICKS
Usando un criterio de elegancia matemática, Hicks va a explicar el modelo Keynes como uno de resolución de ecuaciones simultaneas. Se puede empezar p cualquiera de ellas y siempre se llegará al mismo resultado, con ello se cumplirán l diversas tautologías matemáticas, pero no el concepto económico que explica y compren al objeto real. Inversión Ingreso
Tasa de
Ahorro
You're Reading a Preview A partir de la interpretación de Hicks veremos las ecuaciones 1) a 6) replantead neoclásicamente: Unlock full access with a free trial. Hicks acepta la ecuación 1) Y=C+I.
Download With Free Trial
Pero cambia las ecuaciones 3) y 4) que determinan la inversión: la eficiencia margin del capital en conjunción con la tasa de interés. I.=E(r.) r=i. Sign up to vote on this title
Useful Not useful Quedarán desplazadas por una productividad marginal del capital que determina tasa de interés (i.)
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Hicks cita a Lavington y “confunde” los dos criterios de margen:
Sheet Music
“L a canti dad de recur sos que (un in divi duo) manti ene en f orma de din serátal que la un idad de dinero que vale la pena man tener de esta f or justo esa uni dad, le pr opor ciona un rendi mi ento en té rmi nos conveni enci a y seguridad igu al al rendi miento en té rminos de sati sfacci obteni do por la unidad margin al gastada en bi enes de consumo, e i tambié n a l a tasa n eta de i nter é s." Lavington, "English Capital market"
Afirma luego que la demanda de dinero depende de esta tasa de interés,i.: Luego en vez de desarrollar la ecuación 2) C=F(Yt-1)
, la invierte y trabaja con el ahorro, (S) pero modificando en éste cambio la dependen con respecto al interés, o sea S.(Yt-1,i.) Luego transforma las ecuaciones 5) y 6)
You're Reading a Preview M=M y M = L(i.) access with a free trial. Introduciendo a la renta YUnlock comofull insumo. M=L(Y Download t-1,i.) With Free Trial
Así el consumo, contraparte del ahorro, implica que termina dependiendo, no so C(Yt-1,i.) de la renta (Y), sino también de la tasa de interés i.: Estos cambios llevan a afirmar a Hicks que:
up to voteemos on thisobligados title “con este aparato que hemos construiSign do no estar a hac Useful Not useful reinser ciertos supu estos que Keynes hi zo en su exposición. Podemos tasa de inter é s en l a ter cera ecuaci ón y permi ti r que la tasa de in afecte al ahor ro en cual qui er forma posibl e. Y l o más importante, pode
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
Sin embargo tuvieron que pasar 37 años y ganar un premio Nobel, para que Hicks arrepintiera de su “inocente” versión de 1937:
“ N o tuve mucho tiempo para redactar el comentar io y no me que entonces (ni lo estoy ahor a) satisfecho con é l. U nos pocos meses des sentíque debía r ehacerlo, y el r esultado fue el trabaj o ti tu lado “ El Se Keynes y los clásicos”, que incluía el diagr ama I S LM , que ha pasado tan tos li br os de texto, y que para muchos estu diantes, temo, es la teor Keynes” Hicks, “La crisis de la economía keynesiana”, pág. 13
Pero además agrega que su modelo fue una recaída en la estática, y redujo a “Teoría gral.” a la economía del equilibrio. La “Teoría gral.” “provee un modelo en el q
los economi stas acadé mi cos pueden reali zar cómodamente sus trucos acostu mbr ado ¿No lo han hecho así? Con I S-L M , yo mi smo caíen la tr ampa.(pág. 148,1977) Respecto a la síntesis neoclásica opinó que:
“...es la col onización de más y más terr itor io di námi co por mé todos neocl ásicos” Hicks, pág. 1452, 1979)
Vemos entonces que el orden causal de Keynes es el que permite mostrar You're a Preview demostrar que la situación normal es la Reading de desempleo, dado que no tiene nada que ver q la oferta y demanda agregada estén en “equilibrio”, puesto que no existe una simultaneid Unlock full access with a free trial. de determinaciones en el sistema de ecuaciones. Lo que a Keynes le importaba era descifrar las variables que son interdependien Download With Free Trial de las que no lo son, sin tener en cuenta su “estética”.
CONCLUSIONES:
Mas allá de del contenido específico económico, existe la tendenci Sign up to vote on this title considerar la naturaleza y por lo tanto las ciencias naturales, como un modelo absoluto q Useful como useful asigna Not sirva para justificar lo existente social. Atavismo que verdadero y justo a actual. No es una tendencia que haya surgido en éste siglo, por lo tanto no es de espera que termine pronto. Sin embargo es importante combatir este “sentido común” q
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
En definitiva estas teorías ponen el acento en que la explicación debe provenir análisis del comportamiento social y por lo tanto del resultado de la oposición de interes económicos. Resaltan también, que la actividad de los hombres modifica continuamente relaciones sociales en que viven y se reproducen. El tiempo ya no será como dijo Bergson: “un truco para evitar que todo ocurra el mismo momento”, sino que será un vector, es decir, un elemento teórico no reversib que conminará a aceptar el desconocimiento del futuro como así también la imposibilid de modificar el pasado. Ante un presente inarmónico es en realidad l a posibil idad
conocer el pasado y tr ansformar el fu tur o.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
40 views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
Fiorito, Alejandro - Keynes y La Demanda Efectiva
Uploaded by Otrorodrigo
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Economia power
1
of 24
v1n1_mosquera_1979.pdf Contreras
Search document
BIBLIOGRAFIA
Chick, V.; “La macroeconomía según Keynes. Una revisión de la teoría general”, Alian (1983) Dillard, D.; “La teoría económica de John Maynard Keynes”, Aguilar, (1952) Feiwel, G. “Samuelson y la era posterior a Keynes”, Trimestre económico. Feiwel, G.; “Michal Kalecki: Contribuciones a la teoría de la política económic FCE,(1975). Friedman, Sweezy, y otros; “Crítica de la economía clásica. J.M. Keynes”, Sarpe, (1964 Hansen, A.; “Guía de Keynes”, FCE, (1986) Harrod, R. “La vida de John M. Keynes”, FCE, (1951) Hicks, J.; “Keynes y los clásicos”, de Fellner y Boulding en “Teoría de la distribución la renta”, Aguilar. (1960) Hicks, J.; “La crisis de la economía Keynesiana”, Labor, (1976) Kalecki, M.; “Sobre el capitalismo contemporáneo”, Crítica, (1976) Keynes, J.; “Teoría gral. de la ocupación, el interés y el dinero”, FCE, (1936) Leijonhufvud, A.; “Análisis de Keynes y de la economía keynesiana”, Vicens-Viv (1966) Pasinetti, L.; “Crecimiento económico y distribución de la renta”, Alianza, (1974) Pigou, A.; “La teoría general de Keynes”, Ariel, (1968) You're FCE, Reading a Preview Prebisch, R.; “Introducción a Keynes”, (1947) Rubio de Urquía, R.; “La herencia de Keynes”, Alianza, (1988) Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join