Problemas Para Segundo de PrimariaDescripción completa
Descripción: es una monografia sobre el virreinato del peru
EJERCICIOS PROPUESTOS DE COMPARACIÓN, IGUALACIÓN, COMPARACIÓN Y COMBINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASES.Descripción completa
Pensamiento logico-matematicoDescripción completa
Material de repaso Segundo Trimestre Segundo de PrimariaDescripción completa
genero y numero de sustantivosDescripción completa
castasDescripción completa
Ejercicios de matemáticas siguiendo el método ABNDescripción completa
Ejercicios de matemáticas siguiendo el método ABNDescripción completa
libro de ingles para segundo gradoDescripción completa
Descripción: ggg
SESION DE APRENDIZAJE DE LAS AREAS DE COM.MATEM. PARA EL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIADescripción completa
Esta ficha es un pequeño resúmen del trabajo que se realiza con los niños del 1° y 2° grado de primaria, en el taller de computación.Descripción completa
EXAMEN GENERAL DE TRES BISMESTRES DE TODAS LAS MATERIAS.Descripción completa
EXAMEN GENERAL DE TRES BISMESTRES DE TODAS LAS MATERIAS.Full description
Descripción: segundo militarismo
I. Para conocer más el virreinato, vamos a completar el siguiente virreigrama. 1. El virreinato estaba gobernado por un... 2. Se encargaban de escuchar los reclamos de la gente... 3. Los únicos indígenas con derecho a la educación... 4. Capturó al Inca y conquistó el Imperio: Francisco... 5. La reina de España se llamaba... 6. Institución que gobernaba las ciudades. 7. Capital del Perú durante el virreinato. 8. Ciudad donde fue capturado el Inca. 9. Virrey que realizó varias obras en favor de los indígenas, Francisco de... 10. La mina de plata más rica. VIRREIGRAMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El Virreinato del Perú
Fue una autoridad regional para la administración de América de la corona española creada por Carlos I de España por real cédula firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542. El primer virrey fue Blasco Núñez de Vela . Se extendía desde Panamá, por el norte, hasta Chile, por el sur. Lima fue la capital y el centro político y administrativo del Virreinato del Perú. Autoridades en el virreinato: El virrey contaba con otras autoridades para gobernar estos fueron: Los oidores: Se encargaban de administrar la justicia. Los Corregidores: Controlaban la población de una provincia y cobraban el tributo indígena. Los alcaldes y regidores: Se encargaban del gobierno de las ciudades. Actividades económicas del Virreinato La minería: Se convirtió en la actividad económica más importante para el Estado Español. En 1545 se descubrió la mina de plata más rica del mundo: Potosí. La agricultura y la ganadería: Se introdujeron cultivos como la vid, el trigo, la caña de azúcar y todo tipo de frutas y legumbres. Además los españoles trajeron el arado de tiro y llegaron animales como aves de corral (patos y gallinas), caballos, vacas, bueyes, cabras, conejos y chanchos. El comercio: Durante los siglos XVI y XVII España prohibió al Perú realizar operaciones comerciales con otro país. A este sistema se le llamó Monopolio Comercial. Tipos de trabajo en el virreinato: La mita: Trabajo obligatorio que todos los indígenas debían de realizar para el Estado español. El yanaconaje: Era el sistema a través del cual los yanas, pobladores andinos que habían abandonado sus comunidades, trabajaban básicamente en las tierras de la hacienda de algún español. La minga: Trabajan los indígenas que habían decidido abandonar sus comunidades para no tener que cumplir sus obligaciones con el Estado español. El trabajo esclavo: Era el que realizaban los negros que fueron traídos desde África.