Ficha de evaluación para refuerzo de matemáticas de 1º E.S.O.
Operador(a) de distribuiçãoDescrição completa
Descrição completa
terminal terrestre
ElectricidasDescripción completa
BienDescripción completa
Stocks
testeFull description
fivha
fivha
Ficha editável - Iron KingdomsDescrição completa
Full description
Ficha 1 MRU
documentoDescripción completa
Ficha 1.
Descrição: Ficha de trabalho sobre o Maneirismo
Ejemplo de los campos que contiene una ficha catastral municipal
Descripción completa
Descrição completa
Ficha 1
FICHAS DE EJERCITACIÓN EJERCITACIÓN – Grado Grado de Dificultad Mayor
Lee el texto y responde las preguntas.
El cóndor El cóndor es el ave más grande del mundo, la que vuela a mayor altura y por más tiempo. Habita en las costas de la zona norte hasta el extremo sur de nuestro país. Su altura es de 100 a 120 centímetros y su envergadura al estirar sus alas puede llegar a los 300 centímetros. Un cóndor adulto puede pesar entre 8 a 15 kilos. El macho tiene su cabeza y cuello desnudo de un color rojizo oscuro y sobre su pico en forma de gancho, una cresta. Lo más característico del cóndor es que en la base del cuello posee un collar de plumas blancas; el resto de su cuerpo está cubierto por plumas negras con tonos metalizados. Sus ojos son de color marrón. La hembra es más pequeña que el macho, no tienen cresta y sus ojos son de color rojo. Se alimentan de carroña, que es la carne descompuesta de animales muertos. Anida en grietas o cuevas de acantilados donde deposita un huevo, blanco sin manchas. El tiempo de incubación es entre 54 y 65 días. Tanto el macho como la hembra cuidan a la cría, la cual se queda en el nido durante 6 a 8 meses, separándose de sus padres solo cuando tiene entre 5 y 8 años.
Elegir un título
1. ¿Qué otro título le pondrías a este texto? a) b) c) d)
Las crías del cóndor. La historia del cóndor. Las características del cóndor. Las características de las crías del cóndor.
Identificar la función del texto
2. ¿Para qué sirve este texto? Marca con una X. Explicar cómo son las crías del cóndor. Contar cómo cazan al cóndor. Entregar información sobre las características características del cóndor. Informar sobre los cuidados de un cóndor.
Obtener información explícita en forma directa
3. ¿Dónde vivie el cóndor? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué es lo más característico del cóndor? a) b) c) d)
Su pico en forma de gancho. Su collar de plumas blancas. Su cabeza desnuda. Sus plumas negras metalizadas.
Obtener información explícita en forma indirecta
5. ¿Qué mide cerca de 3 metros? a) b) c) d)
La altura del cóndor macho. La altura del cóndor hembra. La altura a la que vuela. Las alas estiradas.
Inferir significados
6. ¿Qué significa que el cóndor se alimente de carroña? a) b) c) d)
Se Se Se Se
alimenta alimenta alimenta alimenta
de animales pequeños. de huevos. de animales muertos. solo de carne.
7. En el texto, la palabra “envergadura” se puede sustituir por: a) Extensión. b) Altura.
c) Tamaño. d) Peso.
8. En el texto, la palabra “acantilados” se puede sustituir por: a) Cerros. b) Altura.
c) Precipicios. d) Volcanes.
Inferir
9. Completa el siguiente cuadro indicando las diferencias entre el cóndor hembra y el macho. Hembra
Tamaño
Creta
Ojos
Macho
Identifica la idea principal
10.
Párrafo 1
Características físicas del cóndor.
Párrafo 2
Características de los huevos del cóndor
Párrafo 5
Lugares donde habita el cóndor.
Reconocer tipo de texto
11.
Une cada párrafo con la información que contiene.
¿A qué tipo de texto corresponde? Marca con una X. Una fábula.