Ciclo celular, celular, mitosis, meiosis y apoptosis –JG 1. ¿Cuál de las siguientes siguientes describe describe mejor mejor al mecanismo mecanismo por el cual el sistem sistema a de control del del ciclo ciclo celular regula los eventos del mismo? a) Ca+2 y cAMP son enviados al núcleo en momentos específicos b) La actividad actividad protéica protéica es regulada regulada a través través de fosforilac fosforilación ión y desfosforil desfosforilación ación c) Hormonas Hormonas específic específicas as actúan actúan cuando cuando es tiempo tiempo de cambiar cambiar de fase fase d) Cambios Cambios en el potencial potencial de membrana membrana indican indican progreso progreso en el el ciclo ciclo celular celular 2. Señale Señale la oración oración q que ue mejor mejor describ describe e a un checkpoint del del ciclo celular. a) Sitio del del citoplasma citoplasma donde donde las proteínas proteínas son inspecc inspeccionadas ionadas para para encontrar encontrar mutaciones mutaciones b) Cual Cualqu quie iera ra como como G1, S, G2, profase y telofase c) Estadios Estadios específicos específicos donde donde el progreso progreso del del ciclo ciclo celular celular puede puede ser alterado alterado d) Cualquier Cualquier paso donde donde el ciclo ciclo celular celular es es detenido detenido por una proteína proteína mutada mutada 3. ¿Cuál de las siguientes siguientes proteínas proteínas es responsabl responsable e del detener el el ciclo ciclo celular si si el ADN está dañado? a) Ciclinas b) Proteín Proteínas as prom promoto otoras ras de tumo tumores res c) Prote Proteín ínas as protoo protoonc ncogé ogéni nica cas s d) Fosf Fosfat atas asas as inact inactiv ivad adora oras s 4. ¿A qué se le conoc conoce e como el «fluj «flujo o de microt microtúbul úbulos»? os»? a) A la la adición de trímero trímeros s de tubulina tubulina en el extremo extremo + y la disociaci disociación ón de los mismos mismos en el extremo – b) A la la adición de dímeros dímeros de tubulina tubulina en el el extremo extremo – y la disociación disociación de los los mismos mismos en el extremo + c) A la la adición de trímero trímeros s de tubulina tubulina en el extremo extremo – y la disociaci disociación ón de los mismos mismos en el extremo + d) A la la adición de dímeros dímeros de tubulina tubulina en el el extremo extremo + y la disociació disociación n de los mismos mismos en el extremo – 5. ¿Cuál de las siguientes siguientes es es observada observada en células células divisibles divisibles? ? a) La membrana membrana nuclear nuclear se fragmenta fragmenta después de la segregación segregación de de cromosomas cromosomas b) La profase profase y metafase metafase ocurren ocurren en la fase S del ciclo ciclo celular celular c) Las célu células las hija hijas s en la meio meiosis sis son son haploi haploides des d) El nucleolo nucleolo es es una estruct estructura ura prominent prominente e en células células que que se dividen dividen 6.
¿Cuál de de las siguiente siguientes s describe describe un evento evento que ocurre ocurre en mitosis mitosis pero no en meiosis meiosis? ? a) Dos estadio estadios s de divisi división ón celul celular ar b) Replica Replicació ción n del mat materi erial al genét genético ico c) Célula Células s hijas hijas idéntic idénticas as a la la parent parental al d) Cuatro células células hijas hijas a partir de la célula célula parental parental
7. ¿Cuál de las las siguientes siguientes compara compara de manera manera más adecuada adecuada a la mitosi mitosis s y meiosis? meiosis? a) La mitosis mitosis involucra involucra una división división celular celular y resulta en células células diploides, diploides, mientras mientras que la meiosis consiste de dos divisiones celulares y resulta en gónadas haploides. b) La mitosis mitosis involucra involucra una división división celular celular y resulta en células células haploides, haploides, mientras mientras que la meiosis consiste de dos divisiones celulares y resulta en células diploides. c) La mitosis mitosis involucra involucra dos divisiones divisiones celulare celulares s y resulta en células células diploides, diploides, mientras mientras que la meiosis consiste de una división celular y resulta en células haploides. d) Ninguna Ninguna de las las anteri anteriores ores es corr correcta ecta
8. ¿Cuál de las siguientes ocurre durante la mitosis? a) La membrana plasmática divide a una célula en dos b) Los cromosomas parentales son recombinados c) La célula parental exocita sus nutrientes para poderse dividir d) El núcleo de la célula parental se divide en dos 9. ¿Por qué es importante que las células hijas se dividan por segunda ocasión en la meiosis? a) En la segunda división se intercambia material genético b) La segunda división forma cuatro células idénticas para asegurarse que la descendencia tiene los mismos genes c) La segunda división forma células idénticas a las parentales d) La segunda división forma células haploides que pueden combinarse con otras 10. ¿Cuál de las siguientes estructuras del complejo sinaptonemal lleva a cabo el entrecruzamiento en la meiosis? a) Nódulo de recombinación b) Elemento transverso c) Elemento central d) Eje protéico lateral derecho 11. En la apoptosis se activan enzimas que degradarán compuestos celulares. ¿Cuál de los siguientes es una diana principal de estas enzimas? a) Ribosomas b) ADN c) Fosfolípidos d) ARN 12. En a) b) c) d)
la vía extrínseca de la apoptosis, ¿qué caspasa es activada en primer lugar? Caspasa 3 Caspasa 6 Caspasa 8 Caspasa 9
13. En a) b) c) d)
la vía intrínseca de la apoptosis, ¿qué sustancia da inicio al evento? Factor de Necrosis Tumoral (TNF) Caspasa 8 Citocromo C Caspasa 9
14. Nombre de las estructuras que se forman en la apoptosis y que son eliminadas por los macrófagos circundantes. a) Fragmentos celulíticos b) Cuerpos apoptósicos c) Bullas de membrana d) Densidades amorfas de membrana 15. ¿Cuál de los siguientes pudiese dar origen a la necrosis de un tejido? a) Irrigación del mismo con sangre oxigenada b) Necesidad de reemplazo del tejido por corte con bisturí c) Eliminación del mismo porque «ya cumplió con su deber» d) Disminución en la cantidad de oxígeno nutrientes que recibe
Ciclo celular, mitosis, meiosis y apoptosis RESPUESTAS –JG 1. ¿Cuál de las siguientes describe mejor al mecanismo por el cual el sistema de control del ciclo celular regula los eventos del mismo? a) Ca+2 y cAMP son enviados al núcleo en momentos específicos b) La actividad protéica es regulada a través de fosforilación y desfosforilación c) Hormonas específicas actúan cuando es tiempo de cambiar de fase d) Cambios en el potencial de membrana indican progreso en el ciclo celular 2. Señale la oración que mejor describe a un checkpoint del ciclo celular. a) Sitio del citoplasma donde las proteínas son inspeccionadas para encontrar mutaciones b) Cualquiera como G1, S, G2, profase y telofase c) Estadios específicos donde el progreso del ciclo celular puede ser alterado d) Cualquier paso donde el ciclo celular es detenido por una proteína mutada 3. ¿Cuál de las siguientes proteínas es responsable del detener el ciclo celular si el ADN está dañado? a) Ciclinas b) Proteínas promotoras de tumores c) Proteínas protooncogénicas d) Fosfatasas inactivadoras 4. ¿A qué se le conoce como el «flujo de microtúbulos»? a) A la adición de trímeros de tubulina en el extremo + y la disociación de los mismos en el extremo – b) A la adición de dímeros de tubulina en el extremo – y la disociación de los mismos en el extremo + c) A la adición de trímeros de tubulina en el extremo – y la disociación de los mismos en el extremo + d) A la adición de dímeros de tubulina en el extremo + y la disociación de los mismos en el extremo – 5. ¿Cuál de las siguientes es observada en células divisibles? a) La membrana nuclear se fragmenta después de la segregación de cromosomas b) La profase y metafase ocurren en la fase S del ciclo celular c) Las células hijas en la meiosis son haploides d) El nucleolo es una estructura prominente en células que se dividen 6.
¿Cuál de las siguientes describe un evento que ocurre en mitosis pero no en meiosis? a) Dos estadios de división celular b) Replicación del material genético c) Células hijas idénticas a la parental d) Cuatro células hijas a partir de la célula parental
7. ¿Cuál de las siguientes compara de manera más adecuada a la mitosis y meiosis? a) La mitosis involucra una división celular y resulta en células diploides, mientras que la meiosis consiste de dos divisiones celulares y resulta en gónadas haploides. b) La mitosis involucra una división celular y resulta en células haploides, mientras que la meiosis consiste de dos divisiones celulares y resulta en células diploides. c) La mitosis involucra dos divisiones celulares y resulta en células diploides, mientras que la meiosis consiste de una división celular y resulta en células haploides. d) Ninguna de las anteriores es correcta
8. ¿Cuál de las siguientes ocurre durante la mitosis? a) La membrana plasmática divide a una célula en dos b) Los cromosomas parentales son recombinados c) La célula parental exocita sus nutrientes para poderse dividir d) El núcleo de la célula parental se divide en dos 9. ¿Por qué es importante que las células hijas se dividan por segunda ocasión en la meiosis? a) En la segunda división se intercambia material genético b) La segunda división forma cuatro células idénticas para asegurarse que la descendencia tiene los mismos genes c) La segunda división forma células idénticas a las parentales d) La segunda división forma células haploides que pueden combinarse con otras 10. ¿Cuál de las siguientes estructuras del complejo sinaptonemal lleva a cabo el entrecruzamiento en la meiosis? a) Nódulo de recombinación b) Elemento transverso c) Elemento central d) Eje protéico lateral derecho 11. En la apoptosis se activan enzimas que degradarán compuestos celulares. ¿Cuál de los siguientes es una diana principal de estas enzimas? a) Ribosomas b) ADN c) Fosfolípidos d) ARN 12. En a) b) c) d)
la vía extrínseca de la apoptosis, ¿qué caspasa es activada en primer lugar? Caspasa 3 Caspasa 6 Caspasa 8 Caspasa 9
13. En a) b) c) d)
la vía intrínseca de la apoptosis, ¿qué sustancia da inicio al evento? Factor de Necrosis Tumoral (TNF) Caspasa 8 Citocromo C Caspasa 9
14. Nombre de las estructuras que se forman en la apoptosis y que son eliminadas por los macrófagos circundantes. a) Fragmentos celulíticos b) Cuerpos apoptósicos c) Bullas de membrana d) Densidades amorfas de membrana 15. ¿Cuál de los siguientes pudiese dar origen a la necrosis de un tejido? a) Irrigación del mismo con sangre oxigenada b) Necesidad de reemplazo del tejido por corte con bisturí c) Eliminación del mismo porque «ya cumplió con su deber» d) Disminución en la cantidad de oxígeno nutrientes que recibe