MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias MITOSIS Es un proceso de división nuclear, donde las moléculas replicadas de DN de cada cromosoma, se reparten con e!actitud en dos n"cleos# $a mito mitosi sis s pued puede e acom acompa pa%a %ars rse e de la cito citocin cines esis is &una &una célu célula la en división se separa en dos, con lo 'ue el citoplasma se divide en dos pa'uetes celulares(# celulares(# $as dos células )i*as resultantes resultantes de la mitosis mitosis y la citocinesis, tienen un contenido +enético idéntico entre s, y al de la célu célula la madr madre# e# -or tant tanto, o, mant mantie iene ne el n"me n"mero ro de crom cromos osom omas as y +enera nuevas células para el mantenimiento de un or+anismo y el crecimiento# $a mitosis puede ocurrir en células )aploides o diploides# $a mitosis en una etapa del ciclo celular en la 'ue la célula dedica toda su ener+a a una sola actividad: a la separación cromosómica# (Biología Celular y Molecular, Molecular, 5ta Edición, Gerald Karp) $a mito mitosi sis s es un fenó fenóme meno no muy muy comp comple le*o *o,, medi median ante te el cual cual el material nuclear se divide en partes i+uales entre las células )i*as# ntes de iniciarse la mitosis se )a producido la duplicación no sólo del DN, sino tam.ién de todos los los or+/nulos y compon ponentes fundamentales# En este sentido, la división celular es la separación 0nal 0nal de las unidad unidades es macro macromol molecu ecular lares es previ previame amente nte duplic duplicada adas# s# (Biología Celular, Tercera Edición, !icardo "aniagua) $a mitosis distri.uye e'uitativamente el DN en dos células )i*as, el proceso de reparto es comple*o por: 1 1 1
1 1
1 1
1
$os $os cromos cromosom omas as son son separa separados dos del del citopl citoplasm asma a por la envol envoltur tura a nuclear# $os $os or+/ or+/nu nulo los s sufr sufren en mod modi0 i0ca caci cion ones es## $a mito mitosi sis s afecta afecta a todos todos los los elemen elemento tos s nucle nuclear ares es y todos todos los los elem elemen ento tos s cito itopla plasm/t sm/tic ico os &2ar &2ario iodi diér éres esiis, 2ito itodiér diéres esiis respectivamente(# $a mitos mitosis is se carac caracter teri3a i3a por por espiral espirali3a i3ació ción n de los cro cromos mosoma omas, s, 'ue se rea+rupan# paric parición ión de de un )uso )uso de MT en el cito citopla plasm sma a durant durante e la profa profase, se, el llamado )uso mitótico, 'ue +uiar/ a los cromosomas en sus movimiento de mi+ración Desapa Desaparic rición ión de de la envolt envoltura ura nucl nuclear ear &dura &durante nte la pro promet metafa afase( se( Sepa Separa raci ción ón,, al inicio inicio de la anaf anafas ase, e, de las las crom/ crom/ti tida das s de cada cada cromo cromosom soma a metaf/ metaf/sic sico o por supre supresió sión n de la co)esi co)esión ón de los centrómeros &las crom/tidas se transforman en este punto en cromosomas independientes( 4epar eparto to de los los crom cromos osom omas as,, en i+ual i+ual n"me n"mero ro,, entr entre e las las dos dos células )i*as#
E#5#E#5#-## de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias 1
2onstitución, durante la telofase, del n"cleo de cada una de las células )i*as al 0nal de la mitosis#
E# $%SO l estar el uso completamente formado, es una estructura tridimensional elptica constituida por al menos dos +rupos de microt".ulos#
& #a' ra' polare'* $le+an desde cada polo del )uso )asta una re+ión central# + #a' ra' cinetocórica'* Se insertan en los cinetocoros de los cromosomas duplicados# $as 0.ras posi.ilitan la separación de las crom/tidas )ermanas# En a'uellas células 'ue contienen un par de centriolos recién duplicados, contienen un tercer +rupo de 0.ras m/s cortas conocidas como /ster# $a mayor parte de los dmeros de tu.ulina 'ue forman los microt".ulos del )uso son aparentemente tomados en préstamo de préstamo del citoes'ueleto# (Biología, ta Edición en E'pa-ol, $elena Curti')
#o' Centriolo' y el Centro Organi.ador de Microt/ulo' $os cuerpos .asales y los centriolos son la misma estructura pero 'ue cumplen diferentes funciones# $os cuerpos .asales or+ani3an los microt".ulos de los 8a+elos y cilios, mientras 'ue los centriolos desempe%an un papel en la or+ani3ación de los microt".ulos 'ue conforman la 0.ra del )uso, )il/ndolos en cierta forma# Durante la mitosis los cuerpos .asales se comportan e!actamente como centriolos, or+ani3ando el )uso# 2uando se completa la mitosis, mi+ran a los e!tremos de las células )i*as ori+inando nuevos 8a+elos# Sin em.ar+o las células 'ue no tienen centriolos o cuerpos .asales tam.ién forman )usos con microt".ulos# E!iste en la célula una re+ión densamente te%ida 'ue se ve alrededor de los centriolos llamada centrosoma, es el /rea a partir del cual se considera 'ue se ori+inan las 0.ras del )uso acrom/tico y los microt".ulos del citoes'ueleto# (Biología, ta Edición en E'pa-ol, $elena Curti') E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias #0S 10SES 2E #0 MITOSIS* "ro3a'e $os cromosomas comien3an en condensarse mediante un procedimiento de enrollamiento o ple+amientos de las 0.ras de cromatina, cada cromosoma est/ compuesto por dos 0lamentos enrollados, cromosomas# medida 'ue avan3a la profase, las crom/tides se )acen m/s cortas y +ruesas, las contracciones primarias 'ue contienen al cinetocoro se )acen m/s visi.les# $os cromosomas al inicio est/n esparcidos )omo+éneamente en la cavidad nuclear lue+o se apro!iman a la envoltura nuclear de modo 'ue aparece un espacio vaco en el n"cleo &4o.ertis(# 9# El material cromosómico se condensa para formar cromosomas mitóticos compactos# Se o.serva 'ue los cromosomas se componen de dos crom/tidas unidas en el centrómero # El citoes'ueleto se desensam.la y el )uso mitótico se ensam.la &sucede por la desactivación de protenas 'ue esta.ili3an a los microt".ulos M- y por la activación de protenas 'ue esta.ilidad de estos polmeros(# ;# El aparato de 7ol+i y el retculo endopl/smico se fra+mentan en dos o forman vesculas y se reparten entre las células )i*as# <# El cinetocoro &funciona como sitio de unión del cromosomas a los microt".ulos del )uso mitótico( se ensam.la en el centrómero# &7erald =arp(#
Meta3a'e 9#1$os cromosomas est/n alineados en la placa de la metafase &ecuador del uso(, unidos por microt".ulos cromosómicos a am.os polos# #1 Durante la metafase los microt".ulos cromosómicos e*ercen una fuer3a de tracción so.re los cinetocoros# 2omo resultado los cromosomas
se
mantienen
en
el
plano
ecuatorial
por>una
competencia de tirar la cuerda? entre las fuer3as de tracción e'uili.radas 'ue e*ercen las 0.ras del )uso cromosómico de los polos opuestos# ;#1En los cromosomas cada crom/tides est/ conectada por su cinetocoro con los microt".ulos de un polo y su crom/tide )ermana E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias conectada por su cinetocoro con los microt".ulos del polo contrario &Gerald 4arp(
0na3a'e El anafase: en esta etapa, los cromosomas )i*os, ya individuali3ados, se mueven )acia los polos# En el movimiento de los cromosomas se distin+uen dos mecanismos denominados anafase y anafase 6# 0na3a'e 0* se produce la división de los centrómeros, en cada cromosoma los centrómeros )i*os con sus corresponsales crom/tidas, se separan y cada crom/tida emi+ra a un polo# El despla3amiento de crom/tidas se de.e a un acortamiento de los microt".ulos cinetocóricos por pérdida de tu.ulinas en am.as terminales de los microt".ulos, pero so.re todo a nivel del cinetocoro# El despla3amiento de los cinetocoros so.re los microt".ulos 'ue se acortan se reali3a mediante protenas tipo dinena 'ue conectan los microt".ulos al cinetocoro# Este proceso re'uiere )idrólisis de T-# 0na3a'e B* se produce un alar+amiento de los polos del )uso mitótico, acompa%ado por el alar+amiento de los microt".ulos polares# $os microt".ulos astrales 'ue no son polares tam.ién *ue+an un papel fundamental en el anafase 6, +enerando una fuer3a 'ue ayuda a la separación de los polos# &E$E47ONOMIST#2OM >propiedad del industrial e intelectual? @)ttp:AABBB#eler+onomista#comA.iolo+iaAcit9ma9C#)tml#
TE#O10SE Conforme los cromosomas se aproximan a sus polos respectivos, tienden a reunirse en una masa, lo que marca el principio de la etapa final de la mitosis, o telofase. 1. Los cromosomas se aglomeran en los polos opuestos del huso 2. Los cromosomas se dispersan 3. La envoltura nuclear se ensambla alrededor de los cúmulos de cromosomas 4.los cromosomas se dispersan. !. "l aparato de #olgi $ el ret%culo endopl&smico se reforman. '. Las c(lulas hi)as se forman por citocinesis
E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias El 6ecani'6o del 6o7i6iento cro6o'ó6ico un'ue )ay pocas dudas de 'ue el movimiento de los cromosomas )acia los polos y la separación de los polos entre s son el resultado de las interacciones entre la 0.ras polares del )uso# En la actualidad se proponen dos modelos para e!plicar el movimiento de los cromosomas )acia los polos# El se+undo modelo y el m/s aceptado actualmente plantea la e!istencia de protenas motoras asociadas al cinetocoro, usaran ener+a de la )idrolisis del T-# (Biología, ta Edición en E'pa-ol, $elena Curti')
CITOCI8ESIS* $lamada división citoplasm/tica, comien3a en +eneral durante la telofase de la mitosis, dividiendo a la célula en dos partes casi i+uales# $a partición ocurre siempre en la lnea media del )uso# $a citocinesis en diferente en células animales y en células ve+etales# •
•
En las células animales al principio en la super0cie aparece un surco 'ue +radualmente se profundi3a y forma una )endidura# $a constricción se produce por el >anillo contr/ctil? compuesto principalmente por 0lamentos de actina y miosina, se encuentra unido en la mem.rana de la célula materna a la altura de su lnea media, estran+ul/ndola )asta 'ue se separan las dos células )i*as# En las células ve+etales, una serie de vesculas divide al citoplasma en la lnea media, estas son producidas por los comple*os de 7ol+i y contienen polisac/ridos# $as vesculas mi+ran )acia el plano ecuatorial para 0nalmente fusionarse y formar la placa ecuatorial# medida 'ue se a+re+an m/s vesculas, forma una capa de polisac/ridos entre las dos células )i*as, esta capa se impre+na con pectina y forma 0nalmente la laminilla media# $o+rando producir dos células )i*as pero indistin+ui.les de ésta en cual'uier otro aspecto#
(Biología, ta Edición en E'pa-ol, $elena Curti') Meiosis:
$a meiosis ocurre en los or+anismos eucarióticos cuyas células contienen el numero diploide &n( de cromosomas donde tiene dos copias de cada cromosoma tpicamente &Starr#.iolo+a unidad de la vida 9 va edición F(# $a meiosis, un proceso de división nuclear, reduce la mitad del n"mero de cromosomas, y tiene lu+ar en las células reproductivas inmaduras o células E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias +erminales, de los eucariontes multicelulares 'ue se reproducen se!ualmente# Divide el n"mero de cromosomas diploides &n( de la célula a un n"mero )aploide &n(# &Masson( $a meiosis es un tipo de división celular en los 'ue los procesos esenciales consiste en: 9( 4educción de n"mero de cromosomas a la mitad ( Se+re+ación al a3ar de los cromosomas )omólo+os paternos y maternos# ;( 4ecom.inación +enética, es decir, intercam.io de se+mentos cromosómicos#&4o.ertis(
Meiosis I: "ro3a'e I* 9# $a cromatina se condensa y los cromosomas se )acen visi.les# # $os microtu.ulos del )uso se or+ani3an y se o.serva como salen radialmente de los polos de la célula# ;# Desaparece el nucléolo y la envoltura nuclear# <# Se produce el apareamiento de los cromosomas )omólo+os y el entrecru3amiento# C# Se o.serva 'ue los )omólo+os de cada par comien3an a separarse entre s, e!cepto las re+iones de entrecru3amiento o 'uiasmas# &Masson( G# Se forma el comple*o sinaptonémico# &7erald =arp(
Meta3a'e I* 9# $os pares )omólo+os se alinean en el plano ecuatorial de la célula# # $a re+ión de centrómeros de cada )omolo+o duplicados )acia el 0nal de la metafase y las 0.ras del )uso se )an asociado con los cinetocoros# &Masson( 0na3a'e I* 9# $os )omólo+os est/n cada uno formado por dos cromatides )ermanas, se separan como si fueran tironeados por las 0.ras del uso unidas al cinetocoros# # $as cromatides )ermanas no se separan como ocurre en la mitosis, sino 'ue permanece *untas# &Masson( Telo3a'e I* 9# 2ada +rupo de cromosomas se )an movido a los cromosomas del n"cleo ori+inal# # $os cromosomas contiene solo la mitad de los cromosomas del n"cleo ori+inal# ;# -uede formarse o no nuevas envolturas nucleares y la citocinesis puede ocurrir o no# <# $os centriolos se dividen en esta fase# &Masson( E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias Meiosis II: Se parece a la mitosis e!cepto 'ue no est/ precedida por la duplicación del material cromosómico# -uede )a.er una interfase corta o pasarse directamente de telofase I a pro3a'e II* 9# $as envolturas nucleares se dis+re+an y comien3an a aparecer nuevas 0.ras de )uso#&)elena 2urtis( Meta3a'e II* # $os tres pares de crom/tidas de cado n"cleo se ordenan en el plano ecuatorial ;# $as 0.ras del )uso se asocian una ve3 m/s con los cinetocoros y, desde los polos, se e!tienden otras 0.ras del )uso# &)elena 2urtis( nafase II: 9# $os cromosomas se separan una de otra# 2ada crom/tidas, puede llamarse a)ora cromosoma, se mueve )acia uno de los polos# &)elena 2urtis( Telo3a'e II* # $os microtu.ulos del )uso desaparecen y se forman una envoltura nuclear alrededor de cada con*unto de cromosomas# )ora )ay cuatro n"cleos )aploides de cromosomas ;# Ocurre la citocinesis# &)elena 2urtis(
DI5E4EN2I ENT4E MITOSIS Y MEIOSIS
o
Mitosis: el profase I de la meiosis, se produce el apareamiento de los cromosomas )omólo+os, se+uido de los alineamientos de los pares )omólo+os en la placa ecuatorial en la metafase I, y de la separación de los )omólo+os, en la anafase I# estos sucesos se producen son clave de la reducción del n"mero de cromosomas# Mitosis: no se produce estos acontecimientos# &)elena 2urtis( Meiosis: cada n"cleo diploide se reproduce dos veces, produciendo un total de cuatro n"cleos, sin em.ar+o los cromosomas se duplican solo una ve3, antes de la división nuclear# -or lo tanto cada n"cleo producido en la meiosis solo tiene la mitad del n"mero de cromosomas presentes del n"cleo ori+inal Mitosis: lue+o de la duplicación de los cromosomas cada n"cleo se divide solo una ve3, en consecuencia el cromosoma se mantiene invaria.le# Meiosis: de.ido a los fenómenos del entrecru3amiento y al de se+re+ación al a3ar los cromosomas en la meiosis, se recom.inan el material +enético de los pro+enitores# &)elena 2urtis(
E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos
MITOSIS Y MEIOSIS: Similitudes y Diferencias o
o o
Mitosis: no se reali3an los fenómenos del entrecru3amiento y al de se+re+ación al a3ar los cromosomas, ni se recom.inan por lo tanto su material +enético es i+ual al de los pro+enitores# Mitosis: Ocurre en células diploides de cromosomas# Meiosis: Ocurre en células diploide y )aploide de cromosomas# &)elena 2urtis( Meiosis: se produce en todas la células +erminales# Mitosis: se produce en células som/ticas #&4o.ertis( Mitosis: cada replicación de DN es se+uida por una división celular en consecuencia la las células )i*as presentan la misma cantidad de DN 'ue la célula madre# Meiosis: cada replicación de DN es se+uida por dos divisiones &I y II( y de ello resulta cuatro células )aploides 'ue contiene la mitad del DN# Mitosis: 2ada cromosoma se comporta en forma independiente Meiosis: los cromosomas est/n relacionados entre s &apareamiento( durante la primera división meiótica# Meiosis: la meiosis es un lar+o proceso Mitosis: la mitosis es corta &9 a )oras( &4O6E4TIS(
SIMI$ITHDES:
Son una forma de reproducción de la célula# -articipan los cinetocoros en el ensam.la*e con los microtu.ulos -articipan los microtu.ulos# Se reali3a a duplicación del material +enético# m.os pasan por la interface# m.os participan los centriolos# m.os se produce la citocinesis# m.os producen células )i*as# m.os participan los cromosomas&DN(
E#5#-# de 6iolo+a
7rupo: $os Sapos