“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
NOMBRE: Amstref. DOCENTE: ESCUELA: Derecho CICLO:
Tacna, 2017
INDICE
ESTRUCTURA CULTURAL ..................................................................................................................... 2 Cultura: ............................................................................................................................................ 2 Estructura cultural y otras estructuras:........................................................................................... 2 Estructura cultural ........................................................................................................................... 2 Reproducción social y cultural ........................................................................................................ 3
Subestructura política: ........................................................................................................ 3
Subestructura cultural: ........................................................................................................ 3
Cultura Material: ............................................................................................................................. 3
De Extracción: ...................................................................................................................... 3
De transformación: ............................................................................................................. 3
Cultura espiritual: ............................................................................................................................ 3
Cultura Científica ................................................................................................................. 4
Cultura Estética ................................................................................................................... 4
STATUS Y ROL ...................................................................................................................................... 4 CLASES SOCIALES ................................................................................................................................. 4 Clases Sociales ................................................................................................................................. 4
Clase Alta: ............................................................................................................................ 4
Clase Media: ........................................................................................................................ 4
Clase Baja: ........................................................................................................................... 4
ETNOCENTRISMO ................................................................................................................................ 5 CULTURA PERUANA ........................................................................................................................... 5 Culturas peruanas .......................................................................................................................... 7 Características de la cultura peruana .............................................................................................. 7
ESTRUCTURA CULTURAL
Estructura cultural: instituciones, grupos y relaciones que, de forma predominante, hacen posible la generación, adecuación y difusión, del conjunto de códigos simbólicos con los que actúan los individuos de una sociedad Cultura:
La cultura se define como el conjunto de producciones derivadas de una sociedad que se transmiten a lo largo de las diferentes generaciones. Éstas pueden ser por ejemplo: usos, costumbres, tradiciones, lenguaje, creencias, conductas, y normas, entre otras. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno posteriormente En todas las sociedades, con diferentes concreciones y objetivos similares:
Socializar en los códigos simbólicos que ordenan, dan sentido, la vida del grupo
Reproducción del sistema de normas, valores y creencias del orden del grupo
Estructura cultural y otras estructuras:
Normas, valores y creencias operan en otras estructuras, constituyen aspectos básicos de su funcionamiento Estructura cultural
instituciones, grupos y relaciones más específicamente de producción y reproducción simbólica (en sentido amplio)
Reproducción social y cultural
Reproducción social proceso que permita la reproducción, readecuadas, de las condiciones que aseguran las instituciones y relaciones sociales de una sociedad concierne, afecta, a las subestructuras principales (demográfica, económica, política y cultural) Reproducción social en las sociedades avanzadas importancia subestructura política y cultural
Subestructura política:
Mecanismos poder, control, Estado
Subestructura cultural:
Mecanismos persuasivos, conformación, instituciones específicos y conjunto social La estructura de la cultura se divide en: Cultura Material:
Que contiene los llamados productos Tecnológicos o industriales Pueden ser
De Extracción:
Agricultura, Ganadería
De transformación:
Alimentos, automóviles, etc. Todas ellas aseguran la supervivencia material del ser humano en las que influyen las ciencias, el arte y la tecnología Cultura espiritual:
Comprende las actividades que se encaminan a producir y distribuir, consumir o apreciar los bienes destinados a formar y cultivar
Cultura Científica
Constituida por todos los conocimientos producidos por la razón lógica y crítica, es decir las ciencias
Cultura Estética
Se expresa a través de las artes y se relaciona con la sensibilidad que tiene que ver con la posibilidad de manifestar de una manera propia las emociones y sentimientos. STATUS Y ROL
Status: Posición Social que una persona tiene dentro de un grupo o comunidad Rol: está vinculado a la función o papel que cumple alguien en la sociedad CLASES SOCIALES
Clase Social: constituida por individuos de status o posición social similar que consideran entre si socialmente iguales Clases Sociales
Son el conjunto de personas que se distinguen por los rasgos específicos de su cultura y situación económica.
Clase Alta:
Poseen riqueza, prestigio, poder y ocio, forma refinada, vida material y social
Clase Media:
Aspira a tener el estilo de vida de la clase alta, pero debe trabajar de manera incesante para lograr la adquisición de bienes
Clase Baja:
Es la más carente de recursos en ocasiones no logran ni siquiera a cubrir sus necesidades básicas
ETNOCENTRISMO
Es una visión que considera que la propia cultura como superior a cualquier otra, puede convertirse incluso en una postura extremista hasta llegar al racismo pues discrimina toda manifestación cultural distinta a la suya como inferior o incivilizada.
CULTURA PERUANA
La cultura del Perú, es la cultura creada a partir de costumbres, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. La Cultura del Perú está formada por su pueblo, festivales, música, arquitectura y gastronomía, la literatura en particular, las costumbres que tienen los ciudadanos peruanos, normas, estilos de vida y tradiciones de la sociedad. La música peruana es una mezcla de sonido y estilo. Hay muchos géneros de música peruana: Estos se pueden clasificar en música y danzas de la costa peruana y también la sierra peruana y amazónica. La gastronomía del Perú es el más diverso del mundo, tiene el mayor número de platos en el mundo, 4911 en total. La cocina peruana es una fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la cocina española. Más tarde, esta mezcla fue influenciada por las tradiciones y costumbres culinarias de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para instalarse en la capital del Virreinato del Perú. El turismo también está considerado como parte de la cultura peruana. En el Perú es la tercera industria más grande en la nación, detrás de la pesca y la minería. Turismo destina a los monumentos arqueológicos, ya que cuenta con más de cien mil sitios arqueológicos, ecoturismo en la Amazonía peruana, el turismo cultural en las ciudades coloniales, turismo gastronómico, turismo de aventura y turismo de playa.
De acuerdo con un estudio realizado por el gobierno de Perú la tasa de satisfacción de los turistas después de visitar el Perú es del 94%. Es la industria de más rápido crecimiento en el Perú, creció a una tasa anual de 25% durante los últimos cinco años. Origen de la cultura peruana
La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el territorio del Perú, las más importantes son el bloque aborigen y criollo o español, seguido por los bloques afroperuano y asiático y en menor medida el Ítalo peruano, todo esto es potenciado por las tres principales regiones naturales, es decir la costa, la selva y la sierra. Es por eso que la cultura peruana se la considera una cultura mestiza y eso queda ampliamente demostrado en su gastronomía que es reconocida por su variedad de platos, bebidas y postres, en las danzas como la marinera, el festejo, el tondero, el huayno, el Huaylas, el wititi, la diablada, los huairur os etc. El origen de la cultura Peruana es aún objeto de estudio. En la larga lucha con la naturaleza el hombre ha creado su cultura. Las expresiones más evolucionadas la constituyen las llamadas Altas Culturas: En lo que respecta al Perú, algunas teorías le encuentran un origen inmigracioncita y otras, un carácter autóctono. Teoría Inmigracioncita de Max Uhle: Llamada también de las influencias culturales mesoamericanas. Julio C. Tello impugno esta teoría, demostrando que la cultura Mochica y la cultura Nazca derivan de una cultura anterior: La cultura Chavín. Teoría Aloctonista de Federico Kauffmann El arqueólogo Federico Kauffmann sostiene que el origen de la cultura peruana estaría en Centro América, de donde llego en estado incipiente y se desarrollo vigorosamente a partir de la cultura Chavín. Es una teoría intermedia entre la teoría inmigracionista de Max Uhle y la teoría autoctonismo de Julio C. Tello.
Culturas peruanas
Hace 1400 años, las culturas pre - incas se establecieron a lo largo de la costa peruana y en lo alto, el mantenimiento de los elementos comunes en la agricultura, la alimentación, el vestido, la religión, la organización social e incluso en el arte. ¿Es que todos ellos son parte de un largo proceso que comienza con la cultura Chavín y luego continúa con el Imperio Inca. Muchos de ellos se destacaron por su cerámica ritual, su capacidad de adaptarse y manejar sus recursos naturales.
CULTURA CHAVIN
LA CULTURA PARACAS
LA CULTURA NAZCA
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA CHIMU
LA CULTURA TIAHUANACO
Características de la cultura peruana
Perú es un país que sufrió de cambios importantes que modificaron las costumbres que tenían los grupos humanos que habitan su territorio, algunas de estas costumbres se vieron afectadas de forma considerable a punto tal de ser extrañas para la población actual, mientras que otras se negaron a quedar en el olvido y permanecen hasta el día de hoy. Las características de la cultura peruana de mayor importancia son las que a continuación se muestran y pueden darnos una idea de la forma en que se vive en el Perú.
Movimientos migratorios y culturales
En el Perú el principal movimiento migratorio que se da es aquel que lleva a las personas a dejar atrás la vida rural y convertirse en habitantes de las ciudades llevando consigo sus costumbres y tradiciones que terminan mimetizándose con las expresiones propias de la ciudad. Podemos nombrar por ejemplo la “Fiesta del carnaval” que, si bien se realiza en las distintas regiones del Perú, en épocas
pasadas la celebración era completamente distinta mientras que hoy no se logra distinguir la celebración costera de aquella que se realiza en la zona andina.
Fusión gastronómica y musical
La cultura peruana es una de las pocas que puede jactarse de ser producto de la fusión de una variedad de culturas. Los distintos sabores gastronómicos a los que se puede llegar y la música fusión tan aclamada por los peruanos son prueba irrefutable de ello.
Gente amable
La amabilidad es también una característica de la cultura peruana. Gente de distinta raza está siempre dispuesta a ayudar propios y extraños que lo soliciten; es por eso que un ambiente grato es el que se puede percibir en cualquier ciudad del Perú que se quiera visitar. Bibliografia: https://es.slideshare.net/alvarosol2000/la-estructura-de-la-cultura https://prezi.com/ettkzigesjp_/la-estructura-cultura