Auto Autoco conc ncep epto to For Forma-A ma-A” ” (AFA (AFA), ), de G. Musi Musitu tu,, F. Garc García ía y M. Gutiérrez Para valorar el autoconcepto se le ha pasado a &&&&&& la prueba “Autoconcepto Forma-A” (AFA), de G. Musitu, F. García y M. Gutiérrez, que incluye cuatro escalas (académ (académica, ica, social social,, emocio emocional nal y famili familiar) ar) para para apreci apreciar ar los distin distintos tos aspecto aspectoss del autoconcepto. Pun Puntuac tuació ión n cen centil til
Valo Valora raci ción ón
Autoconcepto académico Autoconcepto social Autoconcepto emocional Autoconcepto familiar TOTAL
&&&&&& tiene un (alto, medio, bajo…) autoconcepto académico, que se refiere a la idea que tiene &&&&&& sobre sus cualidades en la escuela. Incluye: idea que tiene sobre su capacidad, su capacidad de trabajo, rapidez y eficacia en el trabajo, gusto por la escuela, imagen que tienen los profesores de &&&&&& y aspectos similares. Tiene un (alto, (alto, medio, medio, bajo…) bajo…) autoconcepto autoconcepto social, social, que se refiere refiere a la la idea que que tiene tiene &&&&&& &&&&&& sobre sobre su propia propia sociab sociabilid ilidad. ad. Incluy Incluye: e: capaci capacidad dad de hacer hacer y manten mantener er amigos, cantidad de amigos y aspectos similares. Tiene un (alto, medio, bajo…) autoconcepto emocional: emocional: idea que tiene sobre su propia propia estabilidad y autocontrol emocional. Por último, su autoconcepto familiar (idea que tiene sobre cómo le ve su familia y capacidad capacidad de controlarse controlarse en situaciones situaciones en las que tiene mucha mucha confianza.) confianza.) es (alto, medio, bajo…) Su autoconcepto global es &&&&&&.
0-19 Bajo 20-39 Medio-bajo 40-59 Medio 60-79 Medio-alto 80-100 Alto NOTA: Hay que relacionar las observaciones con lo recogido en el Informe; se pueden utilizar también los enunciados, dando así un uso cualitativo a la escala.