ACTIVIDAD 2 FORO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
Presentado por: DIEGO HERRERA MALAMBO
[email protected]
Presentado a: JOSÉ VÁRELA CABALLERO
Curso: GERENCIA Y AUDITORIA
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE DE 2011
Diego Herrera Malambo
[email protected] Especialización en Gestión de Proyectos – UNAD
ENSAYO
“TENDENCIAS ACTUALES DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA” La gerencia es el cerebro de una organización es el “órgano” que se encarga de planear la ejecución de procesos y que recursos humanos, físicos y económicos deben destinarse a la ejecución de las diferentes actividades. La gerencia tiene que estar altamente capacitada en todos los factores que influyen en la empresa principalmente en aquellos en los que se involucra su actividad económica, como estos factores influyen en nuestra empresa, clientes, productos, materia prima y la competencia de forma directa o indirecta. En el desarrollo de una empresa competitiva y autosostenible se debe desarrollar la gerencia estrategia, que no es más que el conjunto de estrategias que permiten llegar al objetivo de la empresa, de forma eficiente y eficaz, optimizando los costos. La gerencia estratégica necesita que la organización tenga identificada sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para lo cual se ha diseñado el análisis DOFA1, permitiendo a la Gerencia con datos reales de la capacidad de la organización, de la competencia, de los proveedores y de los productos. Desarrollar la estrategia que mejor se adapte a las necesidades de la organización, y en ciertos casos redireccionar la organización en otro sentido, muchas veces al realizar este análisis la Gerencia puede darse cuenta de los puntos que toca reforzar dentro de la estructura organizacional. En muchas organizaciones la Gerencia Estratégica está integrada por los jefes de las diferentes secciones o divisiones que se encuentran directamente ligada con la 1
Análisis DOFA - http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
2
Diego Herrera Malambo
[email protected] Especialización en Gestión de Proyectos – UNAD
actividad económica de la misma o el proceso de cadena de valor2 generado por la organización. La estrategia debería ir orientada a el enriquecimiento de esta cadena de valor, generando un valor agregado cada vez más apreciable por los clientes. Las Gerencia Estratégica va encaminadas a que la organización sea una organización proactiva que prevea los futuros cambios y pueda de estos cambios sacar momentos coyunturales que le permitan crecer, generar valor, fortalecer o posicionarse en el mercado ya sea como marca, producto y/o servicio. Las estrategias coyunturales deben ser direccionadas en cualquiera de los elementos principales con los que entra en contacto la organización y el enfoque con el que mejor se puede identificar estos factores es con el enfoque del Marketing-mix3, las estrategias podrían ir direccionada hacia cada uno de los elementos:
El producto, las mejoras aplicables la creación de valor, un producto innovador, elementos diferenciadores.
Los Proveedores, la rapidez o la interconexión con los proveedores que permitan una sinergia en la producción dando tiempos de producción mas cortos permitiendo un posicionamiento en los clientes frente a la competencia.
Los Clientes, el conocimiento de las preferencias y características de los clientes que permitan una segmentación del mercado dándonos de forma clara estrategias de marketing a tener en cuenta en la Gerencia Estrategia, permitiendo la toma de decisiones, visionando a que cliente se quiere llegar cual es tipo de cliente que se debe conservar, obviamente prestando un servicio de calidad a cada uno de los clientes.
Por todo esto anterior considero que las Tendencias Actuales en la Gerencia Estratégica están encaminadas a la sinergia de los elementos internos, externos 2 3
Definición:Cadena de Valor - http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_valor Marketing-mix - http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing
3
Diego Herrera Malambo
[email protected] Especialización en Gestión de Proyectos – UNAD
que influyen de forma directa e indirectamente a la organización, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y uso de las TICs, ya no es necesario que la alta Gerencia este en un solo lugar o que deba tener una oficina en físico, existen múltiples métodos para realizar reuniones, estar en contacto con los participantes del grupo de la Gerencia si es el caso de una empresa grande y tener información en tiempo real y verificable, normalmente el uso de herramientas como celulares Smartphone han permitido la toma de decisiones en momentos oportunos, dándoles la oportunidad a los Gerentes de tener la información necesaria para la toma de ciertas decisiones importantes para la organización que son las oportunidades buscadas. De igual manera la Gerencia Estratégica debe tener en cuenta las políticas gubernamentales que le permitan sacar provecho de estas tener en cuenta los incentivos, brindados por ley a los cuales tiene derecho y a los cuales podría hacerse beneficiario por ejemplo rebaja de tributos implica directamente un aumento en el ingreso.
4
Diego Herrera Malambo
[email protected] Especialización en Gestión de Proyectos – UNAD
MAPA CONCEPTUAL
5
Diego Herrera Malambo
[email protected] Especialización en Gestión de Proyectos – UNAD
BIBLIOGRAFÍA
Modulo del Curso
Definición:Cadena de Valor - http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_valor Marketing-mix - http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing Análisis DOFA - http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
6