Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA
EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA AMIGO LECTOR: LECTOR: LECT LaAMIGO obra que ustedOR: tiene en sus manos posee un gran valor. En ella, su autor ha vertido conocimientos, experiencia y mucho trabajo. El editor obra ob ra qu quee us uste ted d tie tiene ne en su suss ma mano noss po pose seee ungranval ungranvalor . haLa procurado una presentación digna de su contenido yor.está poniendo todo su En ella, su autor ha vertido conocimientos, experiencia experiencia y mucho trabajo. El editor empeño y recursos para que sea ampliamente difundida, a través de su red de ha pro procur curadouna adouna pre presen sentac tación ión dig digna na de su con conten tenido ido y est estáá pon ponien iendo do tod todo o su emp empeecomercialización. ño y rec recurs ursos os par paraa que sea amp amplia liamen mente te dif difund undida ida,, a tra través vés de su red de com comerc ercial ialii-
zación.
Al fotocopiar este libro, el autor y el editor dejan de percibir lo que corresponde a laAl inversión que ha ytor se lajan creación de Rechace foto fo toco copi piar ar es este te realizado libro lib ro,, el au auto r ydesalienta el ed edit itor or de deja n de pe perc rcib ibir irnuevas lo qu quee obras. corr co rres espo pond ndee a la cualquier o fotocopia ilegalla decreación este libro, contrario esinversión inv ersiónejemplar que han“pirata” realizado y se desalienta depues nuevde nuevas as lo obras. Rechace cualquier ejemplar fotocopia ilegal de este libro, pues de del lo contrario tará contribuyendo al“pirata” lucro deoquienes se aprovechan ilegítimamente esfuerzo estará del autorcontribuyendo y del editor. al lucro de quienes se aprovechan ilegítimamente del esfuerzo de dell au auto torr y de dell ed edito itorr.
La reproducción no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor no sólo La reproducción no autorizada de obras protegidas por el derecho de autor no sólo es un delito, sino que atenta contra la creatividad y la difusión de la cultura. es un del delito ito,, sin sino o queatent queatentaa con contra tra la cre creati ativid vidad ad y la dif difusi usión ón de la cu cultu ltura. ra.
Para Paraamayor Par mayorrinformación mayo informació infor mación ncomuníquese comuníqu comu níquese esecon con nosotros: nosotros: noso tros:
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas 2ª edición
Dra. Esmeralda Matute Directora del Instituto de Neurociencias-CUCBA Universidad de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México
Editor Responsable: Lic. Santiago Viveros Fuentes Editorial El Manual Modern o
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas, 2a. edición D.R. © 2012 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. ISBN: 978-607-448-273-7 ISBN: 978-607-448-274-4 Versión electrónica
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema alguno o transmitida por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiador, etcétera— sin permiso previo por escrito de la Editorial.
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas / Esmeralda Matute … [y ocho más]. -- 2ª edición. - - México : Editorial El Manual Moderno, 20 12. xii, 120 páginas : ilustraciones ; 23 cm. Incluye índice ISBN 978-607-448-273-7 ISBN 978-607-448-274-4 (versión electrónica) 1. Neurociencias co gn os ci ti va s. 2. Neuropsicología. 3. Cerebro – Fi si ol og ía. I. Matute, Esmeralda. 612.82-scdd21
Biblioteca Nacional de México
Director editorial y de producción: Dr. José Luis Morales Saavedra Editora asociada: LCC Tania Uriza Gómez Diseño de portada: LCS Adriana Durán Arce
Contenido
Colaboradores .......................................................................................................................vi Prefacio de la segunda edición ........................................................................................vii Esmeralda Matute
Prefacio de la primera edición ..........................................................................................ix Esmeralda Matute
Capítulo1. ¿Cómo procesa el cerebro las caras?...........................................................1 Francisco Lopera, María Antonieta Bobes y Mitchell Valdés-Sosa
Capítulo 2. Bases neurales del procesamiento musical ...........................................11 Julieta Ramos Loyo
Capítulo 3. Neuropsicología y neurofisiología de las ensoñaciones ...................33 María Corsi Cabrera
Capítulo 4. Acción de las drogas en el cerebro ..........................................................51 Olga Inozemtseva y Jorge Juárez
Capítulo 5. Psicobiología del procesamiento emocional ........................................65 Julieta Ramos Loyo
Capítulo 6. Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral .........................87 Mónica Rosselli y Esmeralda Matute
Capítulo 7. Bases biológicas y desarrollo de la Función ejecutiva .....................101 Esmeralda Matute y Mónica Rosselli
Índice ....................................................................................................................................116
Colaboradores
María Antonieta Bobes
Esmeralda Matute
Centro de Neurociencias Cuba
[email protected] Capítulo 1
Instituto de Neurociencias-CUCBA Universidad de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México
[email protected] Capítulos 6, 7 y prefacio
María Corsi-Cabrera Laboratorio de Sueño Facultad de Psicología, Posgrado Universidad Nacional Autónoma de México México, D.F., México
[email protected] Capítulo 3
Julieta Ramos Loyo
Olga Inozemtseva
Mónica Rosselli
Instituto de Neurociencias-CUCBA Universidad de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México
[email protected] Capítulo 4
Departamento de Psicología Florida Atlantic University Davie, Florida, EUA
[email protected] Capítulos 6 y 7
Jorge Juárez
Mitchell Valdés-Sosa
Instituto de Neurociencias-CUCBA Universidad de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México
[email protected] Capítulo 4
Centro de Neurociencias Cuba
[email protected] Capítulo 1
Francisco Lopera Grupo de Neurociencias Universidad de Antioquia Medellín, Colombia
[email protected] Capítulo 1
vi
Instituto de Neurociencias CUCBA Universidad de Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México
[email protected] Capítulos 2 y 5
Prefacio de la segunda edición
E
cuente encontrar personas con alguna pregunta sobre la relación cerebro vii
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Esmeralda Matute Guadalajara, Jal., octubre de 2012.
viii
Prefacio de la primera edición
E
puente ix
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas x
Prefacio de la primera edición xi
Tendencias actuales de las neurocienci n eurociencias as cognitivas Encuentro Internacional sobre Lectura y Desarrollo ATUT UTE E Y S ESMERALDA M AT SOLEDAD GUAJARDO
Guadalajara, Jal., 22 de noviembre de 2008.
xii
¿Cómo procesa el cerebro las caras? Francisco Lopera María Antonieta Bobes Mitchell Valdés-Sosa
L Caras: el objeto visual más valioso
1
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas ¿Cómo procesa el cerebro las caras?
rostros
CODIFICACIÓN ESTRUCTURAL
Análisis de la expresión
Análisis de movimientos faciales del Habla
NOMBRE
Procesamiento visual (Edad, Sexo, Raza, etc.)
ACCESO LEXICAL
URF (Unidad de reconocimiento facial)
NIP (Nodo de identidad personal)
Figura 1-1. Modelo de reconocimiento de caras de Bruce and Young (1986). En este que luego activaría la unidad de reconocimiento facial, el nodo de identidad personal y el acceso lexical para acceder al nombre que le corresponde. Por el contrario el procesamiento de una cara desconocida terminaría con el análisis estructural visual.
2
¿Cómo procesa el cerebro las caras?
Construcción del percepto facial
Reconocimiento facial
Acceso lexical
3
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Trastorno en el reconocimiento facial
4
¿Cómo procesa el cerebro las caras?
Anomia para los nombres propios (Prosopanomia)
et al., 5
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al
vs 6
¿Cómo procesa el cerebro las caras? 7
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas 8
¿Cómo procesa el cerebro las caras? et al.,
CODIFICACIÓN ESTRUCTURAL
Análisis de la expresión
Análisis de movimientos faciales del Habla
Procesamiento visual (Edad, Sexo, Raza, etc.)
URF (Unidad de reconocimiento facial)
BÚSQUEDA DEL NOMBRE
NIP (Nodo de identidad personal)
Respuesta afectiva a estímulo familiar
Respuesta de Alerta y orientación
SCR: Respuesta de conductancia piel PER
Figura 1-2. Modelo de Breen, Caine y Colhart de procesamiento de caras familiares: en este modelo se supone que luego del análisis estructural visual de la cara se activa la unidad de reconocimiento facial que permite generar un sentimiento de familiaridad. Esta unidad a su vez activaría dos rutas: la del nodo de identidad personal para el procesamiento cognitivo de la cara y la del procesamiento de las emociones sería la base del reconocimiento encubierto.
9
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Referencias
Cortex Archives of Neurology, , Cortex, et al
10
Bases neurales del procesamiento musical Julieta Ramos Loyo
11
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
et al. Lenguaje musical
12
Bases neurales del procesamiento musical
Prefrontal Dorsolateral (1) Prefrontal Ventrolateral (2) Orbitofrontal (3) Auditiva Primaria (4) Auditiva Secundaria (5) Giro temporal superior (6) Medial temporal (7) Temporal inferior (8) Cerebelo (9)
Figura 2-1.
13
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al a e A menor 14
Bases neurales del procesamiento musical et al et al top-down et al. top-down 15
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Memoria e imaginería musical
et al 16
Bases neurales del procesamiento musical Lectura musical
Figura 2-2. fragmento musical está compuesto por cinco compases. Al inicio de la partitura se indi dos # allegro assai ), la intensidad con que debe tocarse (messoforte, mf ). Cada nota representa un sonido con un tiempo particular (corcheas y semicorcheas), ligada a otras notas en un compás y al final, la suma de los compases integran una es
17
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas oír
et al et al., 18
Bases neurales del procesamiento musical
19
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al et al et al 20
Bases neurales del procesamiento musical 21
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al.
et al Danton 22
Bases neurales del procesamiento musical et al et al. et al., et al 23
Tendencias actuales de las neurocienci n eurociencias as cognitivas et al. et al Amusias
24
Bases neurales del procesamie procesamiento nto musical
et al 25
Tendencias actuales de las neurocienci n eurociencias as cognitivas et al. 26
Bases neurales del procesamiento musical Conclusiones
27
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Referencias
Mente y Cerebro Neurología niños Revista de Neurología Music and the brain
28
Bases neurales del procesamiento musical
Inter Medicine Brain and Language Music and the brain Trends in Neuroscience
29
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas , The cience Abstracts, years Neurological Research, The -
30
Bases neurales del procesamiento musical
Cereb Cortex
31
Neurofisiología y neuropsicología de las ensoñaciones María Corsi-Cabrera
33
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
34
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones et al Diferencias entre los sueños del sueño NMOR y MOR
35
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al
et al Manifestaciones conductuales
abierto a los -
-
et al 36
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones
bens 37
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Metabolismo cerebral
et al
38
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones
39
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas 40
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones et al et al., et al et al
Figura 3-1. pitales del hemisferio izquierdo y derecho para frecuencias de 1 a 50 Hz: en la
et al et al., et al 41
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Figura 3-2. entre zonas frontales, centrales, parietales, temporales y occipitales del mismo he
Figura 3-3. entre los pares de electrodos de las regiones frontales y parietales, y en el lado derecho entre las regiones posteriores, ilustrados con líneas sobre una vista superior
42
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones
et al et al et al., Conclusiones
ce 43
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Figura 3-4. movimientos oculares rápidos. En la parte inferior se muestra el primer componente principal durante 500 milisegundos previos a movimientos oculares a con actividad relacionada hasta enganchar a casi todos ellos inmediatamente
44
Neuro�siología y neuropsicología de las ensoñaciones Cuadro 3-1.
Sistema cerrado Bloqueo de la salida motora Desbalance entre neuromoduladores giones límbicas y paralímbicas De la corteza motora Del sistema límbico sensorial
45
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas síntesis et al et al et al si
46
Neuro�siología Neuro�sio logía y neuropsicolo n europsicología gía de las ensoñaciones et al et al et al et al 47
Tendencias actuales de las neurocienci n eurociencias as cognitivas
Referencias
ciencia Texto de Neurociencias Revista Mexicana de
48
Neuro�siología Neuro�sio logía y neuropsicolo n europsicología gía de las ensoñaciones
Brain Nature ce ychiatry, et al. Cerebral Cortex,
49
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas El sueño y los sueños, Neuroscience, Nature Neuroscience, cience Neuron,
50
Acción de las drogas en el cerebro Olga Inozemtseva Jorge Juárez
51
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
52
Acción de las drogas en el cerebro et al de facto 53
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Etanol
54
Acción de las drogas en el cerebro o snowball
Es crack 55
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Anfetaminas y metanfetaminas
56
Acción de las drogas en el cerebro
57
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas craving -
58
Acción de las drogas en el cerebro
59
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas 60
Acción de las drogas en el cerebro gana
craving craving et al 61
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al Conclusiones
62
Acción de las drogas en el cerebro
Referencias
Cerebral Cortex Encuesta nacional de adicciones
63
Psicobiología del procesamiento emocional Julieta Ramos Loyo
L
65
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Reconocimiento emocional
66
Psicobiología del procesamiento emocional
Figura 5-1. tado general de salud, belleza, actitud y emociones.
67
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
Figura 5-2.
prosopagnosia et al 68
Psicobiología del procesamiento emocional
Figura 5-3.
et al et al 69
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al et al et al 70
Psicobiología del procesamiento emocional
71
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas cer et al
Figura 5-4. Estructuras del sistema límbico.
72
Psicobiología del procesamiento emocional et al et al et al
et al 73
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al et al et al Asco
Miedo
74
Psicobiología del procesamiento emocional et al et al 75
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Expresión emocional
76
Psicobiología del procesamiento emocional et al et al Agresión
77
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
top-down top-down top-down 78
Psicobiología del procesamiento emocional . top-down 79
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
80
Psicobiología del procesamiento emocional acoplamiento
Figura 5-5.
et al 81
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas como-si 82
Psicobiología del procesamiento emocional
Conclusiones
Referencias
83
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Brain Nature Neuroscience www.
84
Psicobiología del procesamiento emocional
B . Neuron , Brain Research Reviews -
85
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Brain Current Biology www.natu Nature Reviews Neuroscience, . et al. Infants and Young Children, Brain
86
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral Mónica Rosselli Esmeralda Matute
E
87
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas 88
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral 89
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al et al et al
90
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral vs 91
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al.,
et al et al et al et al 92
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral
Figura 6-1. ferio derecho
et al 93
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas tual narrowing,
94
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral 95
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al et al et al
et al et al et al 96
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral et al cional et al et al
Referencias
97
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Child Neurology Cerebral Cortex et al Nature Neurosciences, Nature Neuroscience, et al Brain Neuroscience Nature,
98
Desarrollo neuropsicológico y maduración cerebral
. , - Cerebral Cortex Tendencias actuales de las neurociencias Neuro
of B et al. Archives of Neurology
99
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Brain Child Neu et Natural Neuroscience . . Life
100
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva Esmeralda Matute1 y Mónica Rosselli
bliografía, referencias. 1
101
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas ,
102
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva
Figura 7-1. Hemisferio cerebral izquierdo en el que se indican las áreas de Brodmann y las subdivisiones de la Corteza Prefrontal.
103
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
104
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva Cuadro 7-1. 1°
Áreas cerebrales Sistema reticular activador
Áreas motoras y sensoriales primarias Áreas motoras y sensoriales secundarias Áreas terciarias sensoriales 5° Áreas terciarias motoras (corteza prefrontal)
Comportamientos relacionados Estado de alerta
Periodo de maduración Por completo funcional a Por completo operativa al nacimiento
Movimientos coordinados
Pensamiento propositivo
Se prolonga hasta la edad adulta (alrededor de los
105
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al 106
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva et al et al
et al et al et al 107
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al. et al et al. et al.
108
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva si la tarjeta es roja, va aquí; si la tarjeta es azul, va acá et al. et al et al. et al et al et al et al. 109
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas
et al et al et al et al. et al et al 110
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva et al. et al et al. et al 111
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas et al
et al. et al
Referencias
112
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva
try, cience Annals of the Brain and Language,
113
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Develo Revista de Neurología,
114
Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva
, et al. Revista de Neurología, Revista de Neurología, Brain and Language, Revista de Neurología,
115
Índice
A Acromatopsia central, 1 Actividad(es) campo de neuropsicología características cognitivas, 61 papel del funcionamiento cognitivo en, 61 Agnosia, 1 visual del desarrollo, 6 Akinetopsia, 1 Alexitimia, 68 semántica para caras, 5 Amor, 66 Análisis visual de rostros desconoci Anfetaminas, 56 Anomia para nombres propios, 5
de caras, 5 de nuevas caras, 6 musical, 11 Área(s) cerebral, 1 fusiforme, en tratamiento de caras, 5 dad del, 5 Autoreceptores, 55 Axones, 88 C Caras, 1 gliales, 18, 89 nerviosas, 88 Cerebelo, 18 Cerebro 45 activación relacionada con movimientos oculares, 43 actividad coherente, 39
actividad magnetoencefa atonía, 36 del sueño MOR, 44 desbalance entre neuromoduladores, 45 durante el sueño, 37 organización funcional del, 46 reactividad, 36 sistema cerrado, 45 Cocaína, 51, 55 Conducta(s) buscan explicar, 59 compulsiva repetitiva, 59 comunicativas no verbales, 16 motivadoras de la, 11 propositiva, 101 Corteza primaria, 18
NOTA: Los números de página en negritas indican cuadros y en cursivas corresponden a figuras
116
Índice Crack, 55 D Dendritas, 88 Desarrollo cognitivo, 96 Discalculias, 91 Disgrafías, 91 Drogas, 51 efectos, euforizantes, 55 mecanismos y sitios de ac E básicas, 67 desagradables, 11 displacenteras, 22 experimentadas, 21 faciales, 76 patrón de desarrollo de, 68 placenteras, 11, 12, 22 teoría biológica de, 66 vía de reconocimiento visual de, 69
Empatía, 80 Enzima
catecol-o-metil transferasa, 55 monoamino oxidasa, 56 Escala de Barratt-Behavioral Impulsivity Scale Likert de emocionalidad Estado de ánimo, 19 Estímulo(s) mono-orientado, 5 Estudio(s) del cerebro, 91 emocionales, 67, 76 facial, 71 verbal, 13, 95
F Fibras comisurales, 89 Flexibilidad cognitiva, 108 Fluidez, 110 verbal, 110
semántica, 110 desarrollo de, 101, 105 G H Habilidad(es) cognitivas, 90 de cálculo, 96 Hemisferio cerebral derecho, 13 derecho, 6 izquierdo, 6, 15, 16
45 dopaminérgica, 45 Hipoemocionalidad visual, 8 45, 46 Hipotálamo, 8 Hipótesis 45 de arriba-abajo, 15 Huellas de memoria, 95
117
Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas de caras, I auditiva, 16 musical, 16 visual, 1 Insight, 104 Integridad biológica, 12
L cerebrales, 6 occipitotemporal, 6 derecho, 5 izquierdo, 5 M Mariguana, 51
118
a largo plazo, 95 declarativa, 95 no declarativa, 95 operativa, 106 secundaria, 95 Metanfetaminas, 51, 56 Modelo de reconocimiento de caras de Breen, 8 de Breen, Caine y Colhart, 9 de Bruce and Young, 2
carácter comunicativo emocional y creativo, 11 de la, 11 procesamiento emocional de, 19 procesos cognitivo-emocio sobre procesos, N mecanismo de acoplamiento, 81
del adulto, 91 infantil, 91 O P Paciente con severa prosopagnosia, 6 Pensamiento Percepto Personalidad, características de, 11 Plasticidad, 88 Potenciales pontogenículo Procesamiento bottom-up, 15 emocional, 65
psicobiología del, 65 musical, 11 top-down, 15
Proceso(s) de reconocimiento facial, 5 musical, 18
Índice típica del desarrollo, 6 Prosopanomia, 5 Proyecciones Prueba(s) de Wisconsin, 109 de reconocimiento de ocho R Razonamiento espacio-tempo Reconocimiento de identidad, 9 emocional, 66 encubierto de familiaridad, 9 cerebral responsable, 1 inferomedial, 5 orbitofrontal, 8 Registro magnetoencefalográ Reglas Relaciones cerebro-comporta Resonancia Respuesta
galvánica, 8 Reveries, 33 Ritmo, 11, 12, 14 Rostro(s), 2
invertidos, 6 S Síndrome co, 1 de Capgras, 8 de dependencia, 59 Sistema(s) afectivo, 8 auditivo, 18 estructuras que participan en, 81 emocional afectiv, 8 72 meso-límbico-cortical, 54 motor, 18 nervioso (SNC),
visual, 18 Sonidos características neurocogni con movimientos oculares
manifestaciones conductua no son exclusivos de ninguna Sustancia(s) abuso y dependencia de, 51 desarrollo de la conducta adictiva, 58 ilegales, 51 ilícitas, 51 químicas naturales, 89 T de marcadores somáticos, 60 neuroadaptativa, 60 U Unidad(es) V de Fisher para, 42
119