Breve resumen sobre la concepción y dimensiones del Desarrollo Sustentable.Full description
Descripción completa
ensAyo del modelo de desArrollo estAbilizAdor de Mexico.
plan de desarrollo de boliviaDescripción completa
Ensayo Desarrollo Sostenible y SustentableDescripción completa
Descripción completa
Ensayo Sobre Cultura y DesarrolloDescripción completa
reseña del plan nacional de desarrolloDescripción completa
Descripción completa
El embarazo y sus patologías Introducción Desde los inicios de la creación la concepción ha sido y siempre será una forma para que la humanidad pueda preservar la vida en el planeta. Para poder nacer el ser humano tiene que pasar por una serie de eventos dentro del útero para poder desarrollarse. Los eventos llevados a cabo durante los nueve meses que dura el embarazo definirán posteriormente el desarrollo del niño. El desarrollo embrionario se dividirá en tres trimestres cada uno con cambios importantes diferentes. Durante el primer trimestre los cambios se presentaran diaria y semanalmente comenzando desde la formación del cigoto o huevo. Así en el segundo trimestre ya se empezaran a desarrollar los sentidos mientras que en el tercer trimestre ya se estará capacitando al bebé para el parto, desarrollando al máximo todas sus características. Aspectos importantes del primer trimestre Semana de la 0 a la 13 El primer trimestre da comienzo con la fecundación del ovulo por el espermatozoide para posteriormente comenzar su viaje hacia el útero donde se implantara. El ovulo ya fecundado viajara por la tubas uterinas y comenzara a dividirse, llamándose así blastómero el cual nuevamente comenzara una segunda división o segmentación, componiéndose de cuatro blastómeros. El cuerpo ya comienza la preparación del pr oceso de anidación; también el proceso de división seguirá hasta que las células comiencen a compactarse y formen la mórula (dieciséis células), además comienzan a diferenciarse los primeros tejidos. Para el día cuatro o cinco las células se comienzan a dividirse en dos grandes grupos: las que conformaran al embrión y las que darán forma al trofoblasto. Durante el sexto día se forma el blastocisto, alrededor de cien células, que comienza a crecer, saliendo de la zona pelúcida, así para el día siete llegar al epitelio endometrial del útero y adherirse. En el octavo día el blastocisto ya está parcialmente incluido en el estoma endometrial y el trofoblasto comenzara diferenciarse en una capa externa: sincitiotrofoblasto; y una capa interna: citotrofoblasto. Para el día diez se forma el disco embrionario además de la cavidad amniótica y vitelina. En el día quince tiene lugar la gastrulación, formando así, la capa trilaminar.
Para la tercera semana más exactamente el día 18 comienza la formación de los primeros sistemas: el nervioso, cardiaco y auditivo. A la séptima semana ya cuenta con todos los órganos y el sentido del equilibrio en el oído mientras que en la octava ya pasa a llamarse feto, pues ya cuenta con las características de humanas además de ya contar con las huellas dactilares y a utilizar la placenta. Aspectos importantes del segundo trimestre Semana 14 a la 26
Aspectos importantes del tercer trimestre Semana de la 27 a la 40
Clasificación de las patologías
1. Trastornos inflamatorios. 2. Trastornos inmunológicos. 3. Trastornos metabólicos. 4. Trastornos circulatorios. 5. Trastornos genéticos (o del desarrollo). 6. Trastornos del crecimiento (incluye las neoplasias). 7. Trastornos funcionales. 8. Trastornos no especificados. 9. Trastornos neurológicos. 9. Trastornos congénitos. 10. Trastornos respiratorios. Ocho patologías más importantes en el embarazo.